Resultado de la búsqueda
13 búsqueda de la palabra clave
'expediciones' 




Título : Rumbo al misterioso norte : de California a Alaska Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina González, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1990 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 14 Número de páginas: 73 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3109-4 Nota general: Incluye índice cronológico y glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: Núñez de Balboa Magallanes pericúes cochimíes guaicurúes Hurtado de Mendoza Nuño de Guzmán Hernando de Grijalba Diego de Becerra Nueva España Nueva Galicia Francisco de Ulloa Nueva Granada Antonio de Mendoza Cabeza de Vaca Pánfilo de Narváez exploradores expediciones Hernando de Alarcón Vázquez de Coronado Domingo del Castillo Juan Rodríguez Cabrillo Gaspar de Zúñiga Sebastián Vizcaíno piratas evangelización Isidoro Atondo Francisco Eusebio Kino tarahumaras jesuitas Juan María Salvatierra fray Junípero Behring Bruno de Heceta Clasificación: 94(7)"15/17" Resumen: Numerosas fueron las expediciones que los españoles realizaron en el Pacífico Norte. Comenzaron con el descubrimiento de California, empresa promovida por el conquistador del imperio azteca, Hernán Cortés. La búsqueda del Paso del Noroeste, la necesidad de poner freno a las acciones de los piratas ingleses, o motivos puramente científicos o comerciales, hicieron que se fuera ascendiendo cada vez más en latitud hasta llegar a Alaska Nota de contenido:
- Introducción.
- La búsqueda del paso del noroeste.
- Expediciones de los virreyes de México por el Mar del Sur.
- Comienzan las misiones en California.
- Los rusos entran en escena.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Rumbo al misterioso norte : de California a Alaska [texto impreso] / Cristina González, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1990 . - 73 p : il. - (El gran encuentro; 14) .
ISBN : 978-84-348-3109-4
Incluye índice cronológico y glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Núñez de Balboa Magallanes pericúes cochimíes guaicurúes Hurtado de Mendoza Nuño de Guzmán Hernando de Grijalba Diego de Becerra Nueva España Nueva Galicia Francisco de Ulloa Nueva Granada Antonio de Mendoza Cabeza de Vaca Pánfilo de Narváez exploradores expediciones Hernando de Alarcón Vázquez de Coronado Domingo del Castillo Juan Rodríguez Cabrillo Gaspar de Zúñiga Sebastián Vizcaíno piratas evangelización Isidoro Atondo Francisco Eusebio Kino tarahumaras jesuitas Juan María Salvatierra fray Junípero Behring Bruno de Heceta Clasificación: 94(7)"15/17" Resumen: Numerosas fueron las expediciones que los españoles realizaron en el Pacífico Norte. Comenzaron con el descubrimiento de California, empresa promovida por el conquistador del imperio azteca, Hernán Cortés. La búsqueda del Paso del Noroeste, la necesidad de poner freno a las acciones de los piratas ingleses, o motivos puramente científicos o comerciales, hicieron que se fuera ascendiendo cada vez más en latitud hasta llegar a Alaska Nota de contenido:
- Introducción.
- La búsqueda del paso del noroeste.
- Expediciones de los virreyes de México por el Mar del Sur.
- Comienzan las misiones en California.
- Los rusos entran en escena.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T760 94(7)"15/17" GON rum Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La búsqueda de las especias Tipo de documento: texto impreso Autores: Carson I. A. Ritchie, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1994 Colección: Alianza cien num. 48 Número de páginas: 61 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4648-0 Nota general: El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La búsqueda de las especias [texto impreso] / Carson I. A. Ritchie, Autor . - Madrid : Alianza, 1994 . - 61 p. - (Alianza cien; 48) .
ISBN : 978-84-206-4648-0
El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1035 94(100) RIT bus Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El libro de los grandes viajeros : III Los exploradores Tipo de documento: texto impreso Autores: Place, Francois, Autor ; Tussy, Catherine, Traductor Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: 1990 Colección: Mascota información num. 28 Número de páginas: 77 p. Il.: il. col. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-5529-3 Nota general: Indice -- Nivel: Verde Palabras clave: viajeros expediciones geografía historia América África Asia Australia Polo Norte Polo Sur China Clasificación: [929:910.4]:087.5 Nota de contenido:
- Pequeña cronología de las exploraciones.
- Heródoto de Halicarnaso.
- Hiuan-tsang.
- Guillaume de Rubrouck.
- Marco Polo.
- Ibn Battuta.
- Vasco Núñez de Balboa.
- Francisco de Orellana.
- Pedro de Valdivia.
- Hernando de Soto.
- Cavelier de La Salle.
- Alexander Mackenzie.
- Lewis y Clark.
- La Condamine.
- Humboldt y Bonpland.
- Charles darwin.
- René Caillié.
- Heinrich Barth.
- David Livingstone.
- Henry Morton Stanley.
- Huac y Gabet.
- La exploración de Siberia.
- Francis Garnier.
- La Cruzada Amarilla.
- Robert Burke.
- Robert Edwin Peary.
- Scott y Amudsen.
- Terra incognita.
- Pequeño vocabulario de los exploradores.
- El autor-ilustrador.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El libro de los grandes viajeros : III Los exploradores [texto impreso] / Place, Francois, Autor ; Tussy, Catherine, Traductor . - Madrid : Altea, 1990 . - 77 p. : il. col. ; 19 cm. - (Mascota información; 28) .
ISBN : 978-84-372-5529-3
Indice -- Nivel: Verde
Palabras clave: viajeros expediciones geografía historia América África Asia Australia Polo Norte Polo Sur China Clasificación: [929:910.4]:087.5 Nota de contenido:
- Pequeña cronología de las exploraciones.
- Heródoto de Halicarnaso.
- Hiuan-tsang.
- Guillaume de Rubrouck.
- Marco Polo.
- Ibn Battuta.
- Vasco Núñez de Balboa.
- Francisco de Orellana.
- Pedro de Valdivia.
- Hernando de Soto.
- Cavelier de La Salle.
- Alexander Mackenzie.
- Lewis y Clark.
- La Condamine.
- Humboldt y Bonpland.
- Charles darwin.
- René Caillié.
- Heinrich Barth.
- David Livingstone.
- Henry Morton Stanley.
- Huac y Gabet.
- La exploración de Siberia.
- Francis Garnier.
- La Cruzada Amarilla.
- Robert Burke.
- Robert Edwin Peary.
- Scott y Amudsen.
- Terra incognita.
- Pequeño vocabulario de los exploradores.
- El autor-ilustrador.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S596 HIS PLA lib Libro II Sección E - II - Historia Disponible T1050 94(100):910.4 PLA lib 28 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El primer viaje alrededor del mundo : relato de la expedición de Magallanes y Elcano Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Pigafetta, Autor ; Isabel de Riquer, Editor científico Editorial: Barcelona; Bogota; Buenos Aires [etc.] : Ediciones B Fecha de publicación: 1999 Colección: Biblioteca Grandes viajeros Número de páginas: 263 p., [8] h. de lam. Il.: il., lam. col., maps. ISBN/ISSN/DL: 978-84-406-9448-5 Nota general: Otra clasificación: 910.4 / 930.3.01 Idioma : Español (spa) Palabras clave: circunnavegación Fernando de Magallanes Duarte de Mendoza Gómez de Mendoza navegantes navegación descubrimientos geográficos expediciones especias ruta de las especias rutas comerciales relaciones fuentes históricas Clasificación: 910.4(100)(091) Resumen: Relato escrito por Francisco Antonio Pigafetta, navegante y escritor italiano y uno de los dieciocho tripulantes que regresaron de la expedición comandada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que logró por primera vez dar la vuelta al mundo Nota de contenido: - Introducción.
- El primer viaje alrededor del mundo.
- Índice de personas y de algunos lugares de la relación de Pigafetta.
- Itinerario de la primera vuelta al mundo.En línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El primer viaje alrededor del mundo : relato de la expedición de Magallanes y Elcano [texto impreso] / Antonio Pigafetta, Autor ; Isabel de Riquer, Editor científico . - Barcelona; Bogota; Buenos Aires [etc.] : Ediciones B, 1999 . - 263 p., [8] h. de lam. : il., lam. col., maps.. - (Biblioteca Grandes viajeros) .
ISBN : 978-84-406-9448-5
Otra clasificación: 910.4 / 930.3.01
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: circunnavegación Fernando de Magallanes Duarte de Mendoza Gómez de Mendoza navegantes navegación descubrimientos geográficos expediciones especias ruta de las especias rutas comerciales relaciones fuentes históricas Clasificación: 910.4(100)(091) Resumen: Relato escrito por Francisco Antonio Pigafetta, navegante y escritor italiano y uno de los dieciocho tripulantes que regresaron de la expedición comandada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que logró por primera vez dar la vuelta al mundo Nota de contenido: - Introducción.
- El primer viaje alrededor del mundo.
- Índice de personas y de algunos lugares de la relación de Pigafetta.
- Itinerario de la primera vuelta al mundo.En línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1046 910.4 PIG pri Libro III Sección E - III - Geografía Disponible
Título : El diario de a bordo de Juan de la Cosa : cómo fué descubierta América Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Olagüe, Autor Editorial: Madrid, Barcelona : Garriga Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 233 p Il.: il Nota general: Otra clasificación: 917/918"14"(093.32) / 929 Cosa, Juan de la Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cristóbal Colón navegación navegantes marinos expediciones naos carabelas cartografía cartógrafos mapas astrolabios instrumentos de navegación Historia de América mapamundis indígenas americanos Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido: - Prólogo a la edición española.
- ¿Quién era Juan de la Cosa?
- Presentación.
- Diario de Navegación.
- La vuelta.
- Anexos: La vida de Juan de la Cosa. El mapamundi de Juan de la Cosa. El mito de Colón y Juan de la Cosa. Los navegantes precolombinos. La nao Santa María.
- Notas.
- Bibliografía.
En línea: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/ [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El diario de a bordo de Juan de la Cosa : cómo fué descubierta América [texto impreso] / Ignacio Olagüe, Autor . - Madrid, Barcelona : Garriga, 1958 . - 233 p : il.
Otra clasificación: 917/918"14"(093.32) / 929 Cosa, Juan de la
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cristóbal Colón navegación navegantes marinos expediciones naos carabelas cartografía cartógrafos mapas astrolabios instrumentos de navegación Historia de América mapamundis indígenas americanos Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido: - Prólogo a la edición española.
- ¿Quién era Juan de la Cosa?
- Presentación.
- Diario de Navegación.
- La vuelta.
- Anexos: La vida de Juan de la Cosa. El mapamundi de Juan de la Cosa. El mito de Colón y Juan de la Cosa. Los navegantes precolombinos. La nao Santa María.
- Notas.
- Bibliografía.
En línea: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/ [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1136 94(7/8) OLA dia Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink