Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave
'estelas' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1195 7.032(37) BEL mej 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Catálogo del arte egipcio y caldeo-asirio Tipo de documento: texto impreso Autores: Museo Nacional de Reproducciones Artísticas (Madrid), Autor ; Mª José Almagro Gorbea, Autor Editorial: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos (Madrid) Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 144 p Il.: il Nota general: Incluye bibliografía e índice de piezas y láminas Idioma : Español (spa) Palabras clave: egipcios templos sepulcros arquitectura religiosa arquitectura funeraria pirámides escultura egipcia catálogos colecciones museología relieves estilo greco-egipcio Rosseta jeroglíficos escritura jeroglífica escritura demótica demótico escritura griega griego arte caldeo-asirio caldeos asirios caldeo-sumerio arte mesopotámico palacios Khorsabad Nínive Babilonia escultura mesopotámica escultura asiria estelas escritura cuneiforme Clasificación: 7.032:069(460) Resumen: Catálogo de la exposición del Museo Nacional de Reproducciones Artísticas. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Catálogo del arte egipcio y caldeo-asirio [texto impreso] / Museo Nacional de Reproducciones Artísticas (Madrid), Autor ; Mª José Almagro Gorbea, Autor . - Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos (Madrid), 1993 . - 144 p : il.
Incluye bibliografía e índice de piezas y láminas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: egipcios templos sepulcros arquitectura religiosa arquitectura funeraria pirámides escultura egipcia catálogos colecciones museología relieves estilo greco-egipcio Rosseta jeroglíficos escritura jeroglífica escritura demótica demótico escritura griega griego arte caldeo-asirio caldeos asirios caldeo-sumerio arte mesopotámico palacios Khorsabad Nínive Babilonia escultura mesopotámica escultura asiria estelas escritura cuneiforme Clasificación: 7.032:069(460) Resumen: Catálogo de la exposición del Museo Nacional de Reproducciones Artísticas. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1355 7.032 MUS cat Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Egipto Mágico Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Parra Ortíz, Autor Editorial: Madrid : Ars Histórica Número de páginas: 95 p Il.: fot. col Nota general: Catálogo de la exposición celebrada por Ars Histórica en Madrid en 2012 Idioma : Español (spa) Palabras clave: esculturas relieves coleccionistas egiptólogos egiptología Nilo Alto Egipto Bajo Egipto Badariense Amraciense Gerzense Nagada Tinita dinastías faraones Heracleópolis Tebas hicsos nubios Nubia khusitas saíatas persas satrapías sátrapas Ptolomeo romanos coptos cristianos cristianismo neolítico Abydos Menfis Saqqara pirámides tumbas enterramientos arte funerario sílex esquisto rituales ritos cerámica maquetas ka hipogeos mastabas ofrendas puertas estelas sarcófagos momias momificación pintura capillas templos Amenofis ranas batracios escarabajos escarabeos canopo bajorrelieves dioses diosas divinidades orfebrería joyería joyas sistros udjat ataúdes amuletos estuco esfinges sacerdotes más allá Clasificación: 7.032(32)".../+07" Nota de contenido:
- Cronología del Antiguo Egipto.
- Mapa del Antiguo Egipto.
- Arqueología egipcia: orígenes del coleccionismo.
- Catálogo.
- Ushebtis: trabajadores para la eternidad.
- Ushebtis.En línea: http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/egypt/art-esp.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Egipto Mágico [texto impreso] / José Miguel Parra Ortíz, Autor . - Madrid : Ars Histórica, [s.d.] . - 95 p : fot. col.
Catálogo de la exposición celebrada por Ars Histórica en Madrid en 2012
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: esculturas relieves coleccionistas egiptólogos egiptología Nilo Alto Egipto Bajo Egipto Badariense Amraciense Gerzense Nagada Tinita dinastías faraones Heracleópolis Tebas hicsos nubios Nubia khusitas saíatas persas satrapías sátrapas Ptolomeo romanos coptos cristianos cristianismo neolítico Abydos Menfis Saqqara pirámides tumbas enterramientos arte funerario sílex esquisto rituales ritos cerámica maquetas ka hipogeos mastabas ofrendas puertas estelas sarcófagos momias momificación pintura capillas templos Amenofis ranas batracios escarabajos escarabeos canopo bajorrelieves dioses diosas divinidades orfebrería joyería joyas sistros udjat ataúdes amuletos estuco esfinges sacerdotes más allá Clasificación: 7.032(32)".../+07" Nota de contenido:
- Cronología del Antiguo Egipto.
- Mapa del Antiguo Egipto.
- Arqueología egipcia: orígenes del coleccionismo.
- Catálogo.
- Ushebtis: trabajadores para la eternidad.
- Ushebtis.En línea: http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/egypt/art-esp.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T778 7.032(32) PAR egi Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : El Cercano Oriente : grandes imperios Tipo de documento: texto impreso Autores: María Camino García, Autor ; Juan Santacana Mestre, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3312-8 Nota general: Otra clasificación: 930.85 Idioma : Español (spa) Palabras clave: imperios judaísmo mazdeísmo arte asirio arte babilónico arte mesopotámico arte persa arquitectura asiria arquitectura babilónica arquitectura mesopotámica urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil zigurats templos palacios asirios babilonios persas israelitas Imperio Hitita hititas arameos hebreos filisteos Edad del Hierro Edad del Bronce guerras religión religiosidad cultos dioses divinidades esclavos esclavitud esclavismo sumerios Sumer kudurrus estelas historia de la ciencia Salomón Judá Samaria ostrakas Assur Nínive Korsabad Nimrud Babilonia Isthar Jerusalén deportaciones deportados yahveísmo monoteísmo politeísmo Yahvé Baal Ciro Darío Persépolis apadana Zoroastro zoroastrismo Ahuramazda Susa Atajerjes Jerjes Clasificación: 94(32/35) Resumen: El análisis de los diferentes imperios hegemónicos en el Próximo Oriente se inicia con el colapso del Imperio hitita y de las ciudades mesopotámicas, a lo largo del siglo XI a.C., producido por la irrupción de tribus nómadas. Continúa con el desarrollo del sanguinario Imperio asirio y su expansión hacia el Mediterráneo, y con la aparición en la escena histórica de Israel. Tras la caída del Imperio asirio asistimos al renacimiento del Imperio babilónico y, por último, a la creación del Imperio persa. La obra arroja claridad al intrincado flujo de pueblos y civilizaciones en el Próximo Oriente, cuyo conocimiento trasciende los datos arqueológicos y las inscripciones epigráficas, entrando de lleno en relatos plenamente históricos como la Biblia. Nota de contenido:
- Occidente empieza en Mesopotamia.
- Las civilizaciones de Oriente: entre la investigación y la aventura.
- Mesopotamia: un mosaico de pueblos.
- Los asirios: la guerra como oficio.
- El reino de Israel: entre Egipto y Asiria.
- La caída del Imperio Asirio.
- El renacer de Babilonia.
- Los persas: la unidad política del Próximo Oriente.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Cercano Oriente : grandes imperios [texto impreso] / María Camino García, Autor ; Juan Santacana Mestre, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3312-8
Otra clasificación: 930.85
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: imperios judaísmo mazdeísmo arte asirio arte babilónico arte mesopotámico arte persa arquitectura asiria arquitectura babilónica arquitectura mesopotámica urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil zigurats templos palacios asirios babilonios persas israelitas Imperio Hitita hititas arameos hebreos filisteos Edad del Hierro Edad del Bronce guerras religión religiosidad cultos dioses divinidades esclavos esclavitud esclavismo sumerios Sumer kudurrus estelas historia de la ciencia Salomón Judá Samaria ostrakas Assur Nínive Korsabad Nimrud Babilonia Isthar Jerusalén deportaciones deportados yahveísmo monoteísmo politeísmo Yahvé Baal Ciro Darío Persépolis apadana Zoroastro zoroastrismo Ahuramazda Susa Atajerjes Jerjes Clasificación: 94(32/35) Resumen: El análisis de los diferentes imperios hegemónicos en el Próximo Oriente se inicia con el colapso del Imperio hitita y de las ciudades mesopotámicas, a lo largo del siglo XI a.C., producido por la irrupción de tribus nómadas. Continúa con el desarrollo del sanguinario Imperio asirio y su expansión hacia el Mediterráneo, y con la aparición en la escena histórica de Israel. Tras la caída del Imperio asirio asistimos al renacimiento del Imperio babilónico y, por último, a la creación del Imperio persa. La obra arroja claridad al intrincado flujo de pueblos y civilizaciones en el Próximo Oriente, cuyo conocimiento trasciende los datos arqueológicos y las inscripciones epigráficas, entrando de lleno en relatos plenamente históricos como la Biblia. Nota de contenido:
- Occidente empieza en Mesopotamia.
- Las civilizaciones de Oriente: entre la investigación y la aventura.
- Mesopotamia: un mosaico de pueblos.
- Los asirios: la guerra como oficio.
- El reino de Israel: entre Egipto y Asiria.
- La caída del Imperio Asirio.
- El renacer de Babilonia.
- Los persas: la unidad política del Próximo Oriente.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1011 94(32/35) GAR cer 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia del arte. América indígena Tipo de documento: texto impreso Autores: Ayax Merino Vallina, Autor ; Eva Fernández del Campo Barbadillo, Director de publicación Editorial: Móstoles (Madrid) : Equipo Cultural Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: V p., p. 374-558 Il.: il. col y fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8369-091-8 Nota general: ISBN: 978-84-8369-091-8 (o.c.)978-84-8369-093-2 (presente vol.) -
Idioma : Español (spa) Palabras clave: arte prehispánico civilización zapoteca zapotecas arte zapoteca Oaxaca Teotihuacán olmecas arte olmeca arquitectura prehispánica arquitectura precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades totonacas toltecas arte tolteca civilización tolteca civilización totonaca aztecas arte azteca Tenochtitlán mixtecas civilización mixteca arte mixteca huaxtecas civilización huaxteca arte huaxteca mayas escultura prehispánica escultura precolombina pintura prehispánica pintura precolombina ajuares orfebrería cerámica cerámica precolombina cerámica prehispánica Chichén Itzá Chavín tejidos Paracas cultura Moche tumbas arte funerario Nazca Tiahuanaco yacimientos arqueológicos Huari Chimú Chancay Ica incas Cuzco indígenas americanos Machu Pichu geoglifos estelas altares pirámides chichimecas Clasificación: 7.031.8 Nota de contenido:
- Introducción: El origen del hombre americano.
- Mesoamérica: regiones y cronología.
- El formativo (2500 a.C - 150 d.C).
- El clásico (150 d. C - 900 d. C).
- El posclásico.
- La civilización maya.
- El área andina: regiones y cronología.
- El formativo (1800 - 500 a. C. aprox.).
- El clásico (500 a. C. - 500 d. C).
- El posclásico.
- Cuadros anecdóticos.En línea: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia del arte. América indígena [texto impreso] / Ayax Merino Vallina, Autor ; Eva Fernández del Campo Barbadillo, Director de publicación . - Móstoles (Madrid) : Equipo Cultural, 2008 . - V p., p. 374-558 : il. col y fot.
ISBN : 978-84-8369-091-8
ISBN: 978-84-8369-091-8 (o.c.)978-84-8369-093-2 (presente vol.) -
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arte prehispánico civilización zapoteca zapotecas arte zapoteca Oaxaca Teotihuacán olmecas arte olmeca arquitectura prehispánica arquitectura precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades totonacas toltecas arte tolteca civilización tolteca civilización totonaca aztecas arte azteca Tenochtitlán mixtecas civilización mixteca arte mixteca huaxtecas civilización huaxteca arte huaxteca mayas escultura prehispánica escultura precolombina pintura prehispánica pintura precolombina ajuares orfebrería cerámica cerámica precolombina cerámica prehispánica Chichén Itzá Chavín tejidos Paracas cultura Moche tumbas arte funerario Nazca Tiahuanaco yacimientos arqueológicos Huari Chimú Chancay Ica incas Cuzco indígenas americanos Machu Pichu geoglifos estelas altares pirámides chichimecas Clasificación: 7.031.8 Nota de contenido:
- Introducción: El origen del hombre americano.
- Mesoamérica: regiones y cronología.
- El formativo (2500 a.C - 150 d.C).
- El clásico (150 d. C - 900 d. C).
- El posclásico.
- La civilización maya.
- El área andina: regiones y cronología.
- El formativo (1800 - 500 a. C. aprox.).
- El clásico (500 a. C. - 500 d. C).
- El posclásico.
- Cuadros anecdóticos.En línea: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1240 7.031.8 MER hist Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink