Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'estatuas' 




Esmaltes en España / Martín Ansón, María Luisa
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1175 738.4(460) MAR esm 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible T1176 738.4(460) MAR esm 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible 000003788000 738 MAR esm Libro IV Sección E - IV - Arte Disponible
Título : Historia del arte. Egipto Tipo de documento: texto impreso Autores: Merino Vallina, Ayax, Autor ; Eva Fernández del Campo Barbadillo, Director de publicación Editorial: Móstoles (Madrid) : Equipo Cultural Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: V p., p. 180-372 Il.: il. col y fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8369-091-8 Nota general: ISBN: 978-84-8369-091-8 (o.c.)978-84-8369-093-2 (presente vol.) Idioma : Español (spa) Palabras clave: arte antiguo arte funerario arquitectura egipcia arquitectura funeraria arquitectura religiosa papiros jeroglíficos escritura escritura jeroglífica pirámides faraones templos speos hemispeos tumbas Más Allá mastabas hipogeos necrópolis momias sepulcros palacios viviendas urbanismo historia del urbanismo ciudades Egipto Nilo ajuares ajuares funerarios túmulos cenotafios santuarios ka serdab cámaras funerarias Imhotep Guiza Keops Kefrén Micerino Zoser Djeser Sekhemkhet Khaba Snefru esfinges obeliscos pilonos kioscos arquitectura militar arquitectura defensiva fortalezas obras públicas ingeniería ingeniería civil colosos estatuas escultura relieves pintura egipcia escultura egipcia pintura estelas columnas lotos palmeras Hathor Atón Karnak Luxor Amón Ra Osiris Horus Isis Abu Simbel Valle de los Reyes Valle de las Reinas Hatshepsut Amenofis Akhenatón Nefertiti Ramsés Tell el-Amarna Abidos Nefertari bajorrelieves Tutmosis Ramesseum Seti Deir el-Medina ramésidas ptolomeos Filé Dendera Edfú Clasificación: 7.032(32) Nota de contenido:
- Introducción: El arte en el Antiguo Egipto.
- Geografía del Antiguo Egipto.
- Ideología e iconografía en el arte egipcio.
- Características del arte egipcio.
- Predinástico y dinástico antiguo.
- El Imperio Antiguo.
- El primer periodo intermedio.
- El Imperio Medio.
- El segundo periodo intermedio y el Imperio Nuevo.
- El tercer periodo intermedio y la baja época.
- Los Ptolomeos.
- Cuadros anecdóticos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia del arte. Egipto [texto impreso] / Merino Vallina, Ayax, Autor ; Eva Fernández del Campo Barbadillo, Director de publicación . - Móstoles (Madrid) : Equipo Cultural, 2008 . - V p., p. 180-372 : il. col y fot.
ISBN : 978-84-8369-091-8
ISBN: 978-84-8369-091-8 (o.c.)978-84-8369-093-2 (presente vol.)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arte antiguo arte funerario arquitectura egipcia arquitectura funeraria arquitectura religiosa papiros jeroglíficos escritura escritura jeroglífica pirámides faraones templos speos hemispeos tumbas Más Allá mastabas hipogeos necrópolis momias sepulcros palacios viviendas urbanismo historia del urbanismo ciudades Egipto Nilo ajuares ajuares funerarios túmulos cenotafios santuarios ka serdab cámaras funerarias Imhotep Guiza Keops Kefrén Micerino Zoser Djeser Sekhemkhet Khaba Snefru esfinges obeliscos pilonos kioscos arquitectura militar arquitectura defensiva fortalezas obras públicas ingeniería ingeniería civil colosos estatuas escultura relieves pintura egipcia escultura egipcia pintura estelas columnas lotos palmeras Hathor Atón Karnak Luxor Amón Ra Osiris Horus Isis Abu Simbel Valle de los Reyes Valle de las Reinas Hatshepsut Amenofis Akhenatón Nefertiti Ramsés Tell el-Amarna Abidos Nefertari bajorrelieves Tutmosis Ramesseum Seti Deir el-Medina ramésidas ptolomeos Filé Dendera Edfú Clasificación: 7.032(32) Nota de contenido:
- Introducción: El arte en el Antiguo Egipto.
- Geografía del Antiguo Egipto.
- Ideología e iconografía en el arte egipcio.
- Características del arte egipcio.
- Predinástico y dinástico antiguo.
- El Imperio Antiguo.
- El primer periodo intermedio.
- El Imperio Medio.
- El segundo periodo intermedio y el Imperio Nuevo.
- El tercer periodo intermedio y la baja época.
- Los Ptolomeos.
- Cuadros anecdóticos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1241 7.032(32) MER his Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Las claves de la escultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Martín González, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1986 Colección: Las claves del arte Subcolección: Serie Géneros Número de páginas: 80 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-0307-9 Nota general: Incluye evolución diacrónica de la Historia del Arte, índices y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: estética escultores modeladores modelado policromía desbastado puntero cincel gubia taladro trépano lima escofina lija piedra pómez esmeril abrasivos máquina de sacar puntos puntas paleta barro metales preciosos oro plata mármol alabastro caliza piedra litográfica granito talla dulce maderas duras madera nogal caoba boj encarnado postizos porcelana biscuit cera bronce jade azabache cristal cristal de roca marfil eboraria escultura monumental visión fisiológica visión óptica correcciones ópticas simetría euritmia estatuaria estatuas urbanismo plazas jardines punto de vista visión frontal visión angular visión lateral volumen interno estatismo dinamismo relieves altorrelieve bajorrelieve perspectiva sistema procesional perspectiva inversa composición radial pirámide óptica espina de pescado perspectiva caballera perspectiva artificial relieve pictórico bulto redondo bulto completo schiacciato sistemas modulares módulos canon armonía estatua-columna equilibrio ritmo ritmo ondulado contraposto inestabilidad autómatas móviles non finito boceto textura luz propia luminosidad focos claroscuro valores pliegues paños mojados anatomía fisiología verosimilitud realismo abstracción actitudes carácter iconografía iconología escultura religiosa escultura civil iconografía clásica mitología simbología Clasificación: 73.01 Resumen: Volumen enciclopédico de la escultura. Nota de contenido: - Concepto.
- El instrumental.
- Los materiales.
- El lugar de la escultura.
- El lugar del espectador.
- El volumen.
- El relieve.
- Las proporciones.
- El movimiento.
- El acabado.
- La luz.
- El vestido.
- El tiempo.
- La expresión.
- Las formas.
- Los temas.En línea: http://www.escultores.com/escultura.php?g2_itemId=6523 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las claves de la escultura [texto impreso] / Juan José Martín González, Autor . - Barcelona : Ariel, 1986 . - 80 p : fot. - (Las claves del arte. Serie Géneros) .
ISBN : 978-84-344-0307-9
Incluye evolución diacrónica de la Historia del Arte, índices y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: estética escultores modeladores modelado policromía desbastado puntero cincel gubia taladro trépano lima escofina lija piedra pómez esmeril abrasivos máquina de sacar puntos puntas paleta barro metales preciosos oro plata mármol alabastro caliza piedra litográfica granito talla dulce maderas duras madera nogal caoba boj encarnado postizos porcelana biscuit cera bronce jade azabache cristal cristal de roca marfil eboraria escultura monumental visión fisiológica visión óptica correcciones ópticas simetría euritmia estatuaria estatuas urbanismo plazas jardines punto de vista visión frontal visión angular visión lateral volumen interno estatismo dinamismo relieves altorrelieve bajorrelieve perspectiva sistema procesional perspectiva inversa composición radial pirámide óptica espina de pescado perspectiva caballera perspectiva artificial relieve pictórico bulto redondo bulto completo schiacciato sistemas modulares módulos canon armonía estatua-columna equilibrio ritmo ritmo ondulado contraposto inestabilidad autómatas móviles non finito boceto textura luz propia luminosidad focos claroscuro valores pliegues paños mojados anatomía fisiología verosimilitud realismo abstracción actitudes carácter iconografía iconología escultura religiosa escultura civil iconografía clásica mitología simbología Clasificación: 73.01 Resumen: Volumen enciclopédico de la escultura. Nota de contenido: - Concepto.
- El instrumental.
- Los materiales.
- El lugar de la escultura.
- El lugar del espectador.
- El volumen.
- El relieve.
- Las proporciones.
- El movimiento.
- El acabado.
- La luz.
- El vestido.
- El tiempo.
- La expresión.
- Las formas.
- Los temas.En línea: http://www.escultores.com/escultura.php?g2_itemId=6523 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1235 73.01 MAR cla Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte del Renacimiento 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Andrés Ordax, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 18 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-368-8 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: humanismo clasicismo manierismo escultura clasicista escultura manierista italoantiguo grecorromano naturalismo Lorenzo Ghiberti baptisterios Baptisterio de Florencia tratadistas Filippo Brunelleschi Jacopo della Quercia Donatello Paolo Ucello retratos retratos ecuestres estatuas fuentes plazas sepulcros escultura funeraria púlpitos relieves cantorías coros grazia Lucca della Robbia Andrea della Robbia terracotta terracotas Desiderio da Setignano tumbas orfebrería Antonio Pollaiuolo Andrea del Verrocchio escultura religiosa palacios villas jardines Vaticano Miguel Ángel Buonarroti Roma Giovan Francesco Rustici Jacopo Tatti Sansovino Baccio Bandinelli medallistas medallística Benvenutto Cellini Ammannati Giovanni Bologna León Leoni Pompeyo Leoni tardogótico Jacopo Florentino Pietro Torrigiano Domenico Fancelli Felipe Bigarny Juan de Juni Gabriel Joly retablos sillerías grutescos plateresco arquitectura ornamentada Bartolomé Ordoñez Diego de Siloé Alonso Berruguete Florentín Jamete Alonso de Covarrubias Rodrigo Alemán Vasco de la Zarza Damián Forment Gaspar Becerra Juan de Anchieta Esteban Jordán Pedro López de Gámiz Juan Bautista Monegro Domingo Beltrán de Otazu Juan Bautista Vázquez Jerónimo Hernández Gaspar Núñez Delgado Pablo de Rojas arquitectura plateresca El Escorial Real Monasterio de San Lorenzo Clasificación: 7.034 Resumen: Volumen enciclopédico del arte en el Renacimiento. Nota de contenido: - El Renacimiento escultórico.
- La escultura del Quattrocento.
- El Cinquecento.
- La escultura española.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte del Renacimiento 2 [texto impreso] / Salvador Andrés Ordax, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 18) .
ISBN : 978-84-7679-368-8
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: humanismo clasicismo manierismo escultura clasicista escultura manierista italoantiguo grecorromano naturalismo Lorenzo Ghiberti baptisterios Baptisterio de Florencia tratadistas Filippo Brunelleschi Jacopo della Quercia Donatello Paolo Ucello retratos retratos ecuestres estatuas fuentes plazas sepulcros escultura funeraria púlpitos relieves cantorías coros grazia Lucca della Robbia Andrea della Robbia terracotta terracotas Desiderio da Setignano tumbas orfebrería Antonio Pollaiuolo Andrea del Verrocchio escultura religiosa palacios villas jardines Vaticano Miguel Ángel Buonarroti Roma Giovan Francesco Rustici Jacopo Tatti Sansovino Baccio Bandinelli medallistas medallística Benvenutto Cellini Ammannati Giovanni Bologna León Leoni Pompeyo Leoni tardogótico Jacopo Florentino Pietro Torrigiano Domenico Fancelli Felipe Bigarny Juan de Juni Gabriel Joly retablos sillerías grutescos plateresco arquitectura ornamentada Bartolomé Ordoñez Diego de Siloé Alonso Berruguete Florentín Jamete Alonso de Covarrubias Rodrigo Alemán Vasco de la Zarza Damián Forment Gaspar Becerra Juan de Anchieta Esteban Jordán Pedro López de Gámiz Juan Bautista Monegro Domingo Beltrán de Otazu Juan Bautista Vázquez Jerónimo Hernández Gaspar Núñez Delgado Pablo de Rojas arquitectura plateresca El Escorial Real Monasterio de San Lorenzo Clasificación: 7.034 Resumen: Volumen enciclopédico del arte en el Renacimiento. Nota de contenido: - El Renacimiento escultórico.
- La escultura del Quattrocento.
- El Cinquecento.
- La escultura española.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1204 7.034 ORD mej 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte egipcio 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Lara Peinado, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 1 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-348-0 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: arte antiguo arte funerario arquitectura egipcia arquitectura funeraria arquitectura religiosa papiros jeroglíficos escritura escritura jeroglífica pirámides faraones templos speos hemispeos tumbas Más Allá mastabas hipogeos necrópolis momias sepulcros palacios viviendas urbanismo historia del urbanismo ciudades Egipto Nilo ajuares ajuares funerarios túmulos cenotafios santuarios ka serdab cámaras funerarias Imhotep Guiza Keops Kefrén Micerino Zoser Djeser Sekhemkhet Khaba Snefru esfinges obeliscos pilonos kioscos arquitectura militar arquitectura defensiva fortalezas obras públicas ingeniería ingeniería civil colosos estatuas escultura relieves pintura egipcia escultura egipcia pintura estelas columnas lotos palmeras Hathor Atón Karnak Luxor Amón Ra Osiris Horus Isis Abu Simbel Valle de los Reyes Valle de las Reinas Hatshepsut Amenofis Akhenatón Nefertiti Ramsés Tell el-Amarna Abidos Nefertari bajorrelieves Tutmosis Ramesseum Seti Deir el-Medina ramésidas ptolomeos Filé Dendera Edfú Clasificación: 7.032(32) Nota de contenido:
- Un arte para los dioses y el faraón.
- Del barro a la piedra.
- El Imperio Antiguo: la época de las grandes pirámides.
- El Imperio Medio: la época clásica.
- El Imperio Nuevo: grandes templos para los dioses.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte egipcio 1 [texto impreso] / Federico Lara Peinado, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 1) .
ISBN : 978-84-7679-348-0
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arte antiguo arte funerario arquitectura egipcia arquitectura funeraria arquitectura religiosa papiros jeroglíficos escritura escritura jeroglífica pirámides faraones templos speos hemispeos tumbas Más Allá mastabas hipogeos necrópolis momias sepulcros palacios viviendas urbanismo historia del urbanismo ciudades Egipto Nilo ajuares ajuares funerarios túmulos cenotafios santuarios ka serdab cámaras funerarias Imhotep Guiza Keops Kefrén Micerino Zoser Djeser Sekhemkhet Khaba Snefru esfinges obeliscos pilonos kioscos arquitectura militar arquitectura defensiva fortalezas obras públicas ingeniería ingeniería civil colosos estatuas escultura relieves pintura egipcia escultura egipcia pintura estelas columnas lotos palmeras Hathor Atón Karnak Luxor Amón Ra Osiris Horus Isis Abu Simbel Valle de los Reyes Valle de las Reinas Hatshepsut Amenofis Akhenatón Nefertiti Ramsés Tell el-Amarna Abidos Nefertari bajorrelieves Tutmosis Ramesseum Seti Deir el-Medina ramésidas ptolomeos Filé Dendera Edfú Clasificación: 7.032(32) Nota de contenido:
- Un arte para los dioses y el faraón.
- Del barro a la piedra.
- El Imperio Antiguo: la época de las grandes pirámides.
- El Imperio Medio: la época clásica.
- El Imperio Nuevo: grandes templos para los dioses.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1190 7.032(32) LAR mej 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalink