Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'espectáculos' 




Título : Espectáculos y deportes en la Roma antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón Teja, Autor Editorial: Tres Cantos (Madrid) : Santillana Infantil y Juvenil Fecha de publicación: 1996 Colección: Historia hoy Número de páginas: 64 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-294-4594-7 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: espectáculos Edad Antigua Coliseo circos arquitectura civil aurigas anfiteatros teatros gladiadores caza naumaquias batallas navales termas baños públicos cristianismo Clasificación: 94(37):79 Resumen: ¿Qué es lo que llevó a los antiguos romanos a construir una ciudad en la que el Coliseo era un pequeño edificio de espectáculos que daba cabida sólo a unos 60.000 espectadores, frente al Circo Máximo, que tenía capacidad para más de 300.000; una ciudad que contaba con 856 baños públicos, de los que las imponentes ruinas de las termas de Caracalla o de Diocleciano dan una idea de lo que eran en la antigüedad? La respuesta viene dada por la importancia que tenían en la vida individual y colectiva de los romanos los juegos, los espectáculos públicos y los baños. Y estas páginas ayudan a conocerlos En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/simulacraromae/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Espectáculos y deportes en la Roma antigua [texto impreso] / Ramón Teja, Autor . - Tres Cantos (Madrid) : Santillana Infantil y Juvenil, 1996 . - 64 p : il. - (Historia hoy) .
ISBN : 978-84-294-4594-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: espectáculos Edad Antigua Coliseo circos arquitectura civil aurigas anfiteatros teatros gladiadores caza naumaquias batallas navales termas baños públicos cristianismo Clasificación: 94(37):79 Resumen: ¿Qué es lo que llevó a los antiguos romanos a construir una ciudad en la que el Coliseo era un pequeño edificio de espectáculos que daba cabida sólo a unos 60.000 espectadores, frente al Circo Máximo, que tenía capacidad para más de 300.000; una ciudad que contaba con 856 baños públicos, de los que las imponentes ruinas de las termas de Caracalla o de Diocleciano dan una idea de lo que eran en la antigüedad? La respuesta viene dada por la importancia que tenían en la vida individual y colectiva de los romanos los juegos, los espectáculos públicos y los baños. Y estas páginas ayudan a conocerlos En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/simulacraromae/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T789 94(37):79 TEJ esp Libro III Sección E - III - Historia Disponible Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Biblioteca Digital HispánicaURL
Título : Historia de la vida privada Vol. 1 : Del Imperio romano al año mil Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Paul Veyne, Autor ; Peter Brown, Autor ; Evelyne Patlagean, Autor ; Michel Rouche, Autor ; Yvon Thébert, Autor Mención de edición: 1ª ed., reimp. Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 640 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9770-0 Nota general: Otra clasificación: 008(091)/ 930.9
Incluye bibliografía e índicesIdioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria nacimiento muerte testamento matrimonio esclavos esclavitud familia libertos libertad vida pública trabajo ocio y tiempo libre patrimonio censura paganos religiones religiosidad cultos Iglesia monacato monjes monaquismo arquitectura doméstica vivienda historia del urbanismo urbanismo ciudades domus violencia sagrado individualismo otredad natalidad anticoncepción partos parteras educación adopciones escuela adolescencia adolescentes juventud jóvenes derecho romano derecho consuetudinario monogamia amos moral viudas vírgenes concubinas bastardos clientela clientelismo clientes dignidad nobleza funcionarios funcionariado euergetismo civismo prestigio opinión banquetes cofradías bacanales báquico baños espectáculos voluptuosidad existencia filosofía dioses lares penates piedad más allá sectas sarcófagos tumbas placeres erotismo mujeres solidaridad pobreza pobres sexualidad celibato célibes villas palacios pecado pecadores obispos carne bizantinos Imperio Romano de Oriente Imperio Romano de Occidente concupiscencia arquitectos jardines plazas foros termas basílicas mosaicos constructores Vitruvio vitruvianismo monedas numismatica germanos merovingios francos carolingios Carlomagno diplomática monasterios orfebrería cuerpo corporalidad templos criptas plegaria oración devociones demonios demonio demonología salvajes Clasificación: 930.85"-01/10" Nota de contenido: - El Imperio romano
- La antigüedad tardía.
- Vida privada y arquitectura doméstica en el África romana.
- Alta Edad Media Occidental.
- Bizancio siglos X-XIEn línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la vida privada Vol. 1 : Del Imperio romano al año mil [texto impreso] / Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Paul Veyne, Autor ; Peter Brown, Autor ; Evelyne Patlagean, Autor ; Michel Rouche, Autor ; Yvon Thébert, Autor . - 1ª ed., reimp. . - Madrid : Taurus, 1989 . - 640 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-306-9770-0
Otra clasificación: 008(091)/ 930.9
Incluye bibliografía e índices
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria nacimiento muerte testamento matrimonio esclavos esclavitud familia libertos libertad vida pública trabajo ocio y tiempo libre patrimonio censura paganos religiones religiosidad cultos Iglesia monacato monjes monaquismo arquitectura doméstica vivienda historia del urbanismo urbanismo ciudades domus violencia sagrado individualismo otredad natalidad anticoncepción partos parteras educación adopciones escuela adolescencia adolescentes juventud jóvenes derecho romano derecho consuetudinario monogamia amos moral viudas vírgenes concubinas bastardos clientela clientelismo clientes dignidad nobleza funcionarios funcionariado euergetismo civismo prestigio opinión banquetes cofradías bacanales báquico baños espectáculos voluptuosidad existencia filosofía dioses lares penates piedad más allá sectas sarcófagos tumbas placeres erotismo mujeres solidaridad pobreza pobres sexualidad celibato célibes villas palacios pecado pecadores obispos carne bizantinos Imperio Romano de Oriente Imperio Romano de Occidente concupiscencia arquitectos jardines plazas foros termas basílicas mosaicos constructores Vitruvio vitruvianismo monedas numismatica germanos merovingios francos carolingios Carlomagno diplomática monasterios orfebrería cuerpo corporalidad templos criptas plegaria oración devociones demonios demonio demonología salvajes Clasificación: 930.85"-01/10" Nota de contenido: - El Imperio romano
- La antigüedad tardía.
- Vida privada y arquitectura doméstica en el África romana.
- Alta Edad Media Occidental.
- Bizancio siglos X-XIEn línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1001 930.85 ARI his 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Literatura i espectacle Otro título : Literatura y espectáculo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Alemany Ferrer, Autor ; Francisco Chico Rico, Autor Editorial: Alicante : Universidad de Alicante Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Madrid : SELGYC Número de páginas: 616 p. Il.: fot., il. col. Dimensiones: 23 x 18 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-608-1239-5 Idioma : Español (spa) Catalán (cat) Palabras clave: espectáculos Clasificación: 82.091:791.43 Resumen: Este encuentro científico está dedicado a la reflexión teórica y crítica, desde el comparatismo, sobre las relaciones que se pueden establecer entre "literatura" y "espectáculo". Trata, entendiendo el espectáculo en su más amplio sentido, de describir y explicar tanto su conexión con diversos géneros literarios como su integración, en ocasiones de manera medular, en ellos. En línea: http://selgyc.com/index.php/es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Literatura i espectacle = Literatura y espectáculo [texto impreso] / Rafael Alemany Ferrer, Autor ; Francisco Chico Rico, Autor . - Alicante : Universidad de Alicante : Madrid : SELGYC, 2012 . - 616 p. : fot., il. col. ; 23 x 18 cm.
ISBN : 978-84-608-1239-5
Idioma : Español (spa) Catalán (cat)
Palabras clave: espectáculos Clasificación: 82.091:791.43 Resumen: Este encuentro científico está dedicado a la reflexión teórica y crítica, desde el comparatismo, sobre las relaciones que se pueden establecer entre "literatura" y "espectáculo". Trata, entendiendo el espectáculo en su más amplio sentido, de describir y explicar tanto su conexión con diversos géneros literarios como su integración, en ocasiones de manera medular, en ellos. En línea: http://selgyc.com/index.php/es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B01431 82.091 ALE lit Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Retirado
Excluido de préstamo