Resultado de la búsqueda
37 búsqueda de la palabra clave
'esclavitud' 




Título : Así vivían los romanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Josefa Espinós, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p. Il.: il. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3367-8 Nota general: Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376) Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían los romanos [texto impreso] / Josefa Espinós, Autor . - 3ª ed. . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p. : il. ; 19 cm. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3367-8
Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376)
Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1020 94(37) ASI asi Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004201000 94(3) ASI asi Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : America Latina : época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-445-6 Nota general: Otra clasificación: 98=60 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis America Latina : época colonial [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - Madrid : Anaya, 1987 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-7525-445-6
Otra clasificación: 98=60
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1017 94(460).03 ZAR ame Libro III Sección E - III - Historia Disponible Análisis y comentarios de textos históricos. V. II, Edad moderna y contemporánea / Victoria López-Cordón Cortezo
![]()
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T794 94(100)(093) LOP ana Libro III Sección E - III - Historia Disponible T795 94(100)(093) LOP ana Libro III Sección E - III - Historia Disponible Angeles, profetas, rabinos y reyes de las leyendas del pueblo judio / José Patterson
Título : Angeles, profetas, rabinos y reyes de las leyendas del pueblo judio Tipo de documento: texto impreso Autores: José Patterson, Autor ; Claire Bushe, Ilustrador Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 148 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4202-1 Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Judaísmo
[Temas] Judaísmo - Textos sagrados
[Temas] Judíos - Historia
[Temas] Literatura:Narrativa:Cuento
[Temas] Literatura:Narrativa:Cuentos:Edad Media
[Temas] Literatura:Narrativa:Cuentos:JudíosPalabras clave: Torá Midrás tefillin Shema Ley símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales Isaac Abraham Jacob Esaú cordero escaleras sueños José Moisés esclavitud Egipto desiertos idolatría ídolos serpientes maná Jueces Génesis Éxodo Sansón Dalila filisteos Caná Susana Esther Rut Reyes Samuel Crónicas Biblia bíblico Salomón Saba Goliat abejas matrimonio gusanos Shamir Sabbat Amós Oseas Isaías Miqueas Elías Eliseo Seder Hagadá rabinos sinagoga Jonás ballenas Levítico Números Deuteronomio Misná Guemará talmúdico lluvia amistad arpa música amor fraterno fraternidad ghettos Sefarad sefardíes bueyes zorros ladrones pichones ávaros Golem Praga hasidim mitsvá Kabbalat calendarios Hanuká Purim Pascua Pesaj Pentecostés Sabu'ot Sukkot shalosh regalim Rosh ha-shaná año nuevo Yom Kippur Expiación menorah hannukia candelabros Israel israelitas Mesías Cábala cabalistas sefirot Sekiná Zohar demonios diablos Satán gigantes guerreros vecinos silencio Edén Leviatán faraón Yeshiva Sión Jerusalén árboles sionismo Clasificación: 94(=411.16):398.22 Resumen: Leyenda del pueblo judío Nota de contenido: La herencia judía.
La creación.
El diluvio universal.
Los Patriarcas.
Moisés, el gran lider.
Héroes y heroínas.
Reyes.
Profetas.
Cuentos del Talmud.
Leyendas de la Edad Media.
Rabinos y milagros.
Cuentos de las festividades.
Cuentos de añoranza.
Un rincón en el Paraíso.
Símbolos de las leyendas judías.
Índice analítico.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Angeles, profetas, rabinos y reyes de las leyendas del pueblo judio [texto impreso] / José Patterson, Autor ; Claire Bushe, Ilustrador . - Madrid : Anaya, 1991 . - 148 p. : il.
ISBN : 978-84-207-4202-1
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Judaísmo
[Temas] Judaísmo - Textos sagrados
[Temas] Judíos - Historia
[Temas] Literatura:Narrativa:Cuento
[Temas] Literatura:Narrativa:Cuentos:Edad Media
[Temas] Literatura:Narrativa:Cuentos:JudíosPalabras clave: Torá Midrás tefillin Shema Ley símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales Isaac Abraham Jacob Esaú cordero escaleras sueños José Moisés esclavitud Egipto desiertos idolatría ídolos serpientes maná Jueces Génesis Éxodo Sansón Dalila filisteos Caná Susana Esther Rut Reyes Samuel Crónicas Biblia bíblico Salomón Saba Goliat abejas matrimonio gusanos Shamir Sabbat Amós Oseas Isaías Miqueas Elías Eliseo Seder Hagadá rabinos sinagoga Jonás ballenas Levítico Números Deuteronomio Misná Guemará talmúdico lluvia amistad arpa música amor fraterno fraternidad ghettos Sefarad sefardíes bueyes zorros ladrones pichones ávaros Golem Praga hasidim mitsvá Kabbalat calendarios Hanuká Purim Pascua Pesaj Pentecostés Sabu'ot Sukkot shalosh regalim Rosh ha-shaná año nuevo Yom Kippur Expiación menorah hannukia candelabros Israel israelitas Mesías Cábala cabalistas sefirot Sekiná Zohar demonios diablos Satán gigantes guerreros vecinos silencio Edén Leviatán faraón Yeshiva Sión Jerusalén árboles sionismo Clasificación: 94(=411.16):398.22 Resumen: Leyenda del pueblo judío Nota de contenido: La herencia judía.
La creación.
El diluvio universal.
Los Patriarcas.
Moisés, el gran lider.
Héroes y heroínas.
Reyes.
Profetas.
Cuentos del Talmud.
Leyendas de la Edad Media.
Rabinos y milagros.
Cuentos de las festividades.
Cuentos de añoranza.
Un rincón en el Paraíso.
Símbolos de las leyendas judías.
Índice analítico.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T607 398.22(081) PAT ang Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible
Título : Antigua Grecia Tipo de documento: texto impreso Autores: Christopher B.A. Fagg, Autor ; Connolly, Peter, Ilustrador ; Hook, Richard, Ilustrador ; Dear, Constance, Ilustrador ; Dear, Brian, Ilustrador Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Sigmar (Buenos Aires) Fecha de publicación: 1985 Colección: Las grandes civilizaciones Número de páginas: 44 p Il.: il. col. , fot., map. ISBN/ISSN/DL: 978-950-11-0092-1 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización griega
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)Palabras clave: civilización minoica arte minoico cretenses creta civilización micénica micénicos Micenas Cnosos arte griego toros serpientes escritura lineal B Homero Schliemann Troya Ilión Iliada Odisea divinidades leyendas héroes Atenas atenienses sagrado templos Delfos delos oráculos cerámica agricultura talasocracia colonos factorías oikistés barcos embarcaciones navegantes marinos guerras médicas medos Imperio persa persas Termópilas Maratón Salamina Esparta acrópolis Pericles esclavitud esclavismo esclavos vestido vivienda moneda numismática educación fiestas teatro tragedias sátiras comedias Juegos Olímpicos Juegos Píticos Juegos Nemeanos Juegos Istmicos panateneas olimpiadas helenismo helenización órdenes arquitectónicos Clasificación: 94(38) Nota de contenido: - La antigua Grecia.
- la gloria que fue Grecia.
- El reino de Minos.
- Los micénicos.
- Dioses, mitos y leyendas.
- Ciudades-estado.
- Las colonias.
- Ciudades en guerra.
- Los espartanos.
- La edad de oro de Atenas.
- La vida diaria.
- Los festivales.
- El teatro.
- Los juegos.
- Filipo y Alejandro.
- La herencia.
- Glosario.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Antigua Grecia [texto impreso] / Christopher B.A. Fagg, Autor ; Connolly, Peter, Ilustrador ; Hook, Richard, Ilustrador ; Dear, Constance, Ilustrador ; Dear, Brian, Ilustrador . - 2ª ed. . - Sigmar (Buenos Aires), 1985 . - 44 p : il. col. , fot., map.. - (Las grandes civilizaciones) .
ISBN : 978-950-11-0092-1
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización griega
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)Palabras clave: civilización minoica arte minoico cretenses creta civilización micénica micénicos Micenas Cnosos arte griego toros serpientes escritura lineal B Homero Schliemann Troya Ilión Iliada Odisea divinidades leyendas héroes Atenas atenienses sagrado templos Delfos delos oráculos cerámica agricultura talasocracia colonos factorías oikistés barcos embarcaciones navegantes marinos guerras médicas medos Imperio persa persas Termópilas Maratón Salamina Esparta acrópolis Pericles esclavitud esclavismo esclavos vestido vivienda moneda numismática educación fiestas teatro tragedias sátiras comedias Juegos Olímpicos Juegos Píticos Juegos Nemeanos Juegos Istmicos panateneas olimpiadas helenismo helenización órdenes arquitectónicos Clasificación: 94(38) Nota de contenido: - La antigua Grecia.
- la gloria que fue Grecia.
- El reino de Minos.
- Los micénicos.
- Dioses, mitos y leyendas.
- Ciudades-estado.
- Las colonias.
- Ciudades en guerra.
- Los espartanos.
- La edad de oro de Atenas.
- La vida diaria.
- Los festivales.
- El teatro.
- Los juegos.
- Filipo y Alejandro.
- La herencia.
- Glosario.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1125 94(38) FAG ant Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink