Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'eremitas' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Noguer (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca gráfica Noguer Subcolección: Historia universal Número de páginas: 385-464 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-279-6678-9 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Asia - Estudio de un área
[Temas] Historia de China
[Temas] Imperio bizantino - Historia
[Temas] India
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] JapónPalabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente [texto impreso] . - Noguer (Barcelona), 1980 . - 385-464 p : il. col.. - (Biblioteca gráfica Noguer. Historia universal) .
ISBN : 978-84-279-6678-9
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Asia - Estudio de un área
[Temas] Historia de China
[Temas] Imperio bizantino - Historia
[Temas] India
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] JapónPalabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Las 40 maravillas del patrimonio de la humanidad en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier de Juan y Peñalosa, Editor comercial ; Gala, Antonio, Prefacio, etc Editorial: Madrid : JdeJ Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 207 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-934334-8-2 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arqueología
[Temas] Arquitectura:España
[Temas] Arquitectura:Islámica
[Temas] Arquitectura:Religiosa
[Temas] Arte - Salamanca (Provincia)
[Temas] Arte románico
[Temas] Arte románico - España
[Temas] Arte:Romano
[Temas] Barcelona
[Temas] Camino de Santiago
[Temas] Catedrales - España
[Temas] Cuevas
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Galicia
[Temas] Mezquita de Córdoba
[Temas] Montañas
[Temas] Palacios
[Temas] Palacios - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Parque Nacional de Doñana
[Temas] Parques naturales
[Temas] Parques y jardines - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Patrimonio de la Humanidad
[Temas] Patrimonio histórico artístico
[Temas] Patrimonio histórico artístico - Mezquitas - España
[Temas] Patrimonio histórico artístico - Sevilla
[Temas] Patrimonio natural - Andalucía
[Temas] Puentes
[Temas] San Lorenzo del EscorialPalabras clave: Antonio Gaudí Palacio Güell Parque Güell Casa Milá Casa Batlló Casa Vicens Colonia Güell Sagrada Familia urbanismo historia del urbanismo ciudades modernismo Renaixença arquitectura arquitectura moderna arquitectura modernista herreriano Juan de Herrera panteón regio panteón real panteones arquitectura funeraria Juan Bautista Monegro bibliotecas archivos Granada Patio de los Leones jardines parques Córdoba mezquitas aljamas alcázares judíos barrios arte prerrománico arte asturiano San Miguel de Lillo San Salvador de Valdediós Santa María del Naranco Santa Cristina de Lena Cuaternario arte rupestre arte parietal Altamira Segovia acueductos ingeniería ingeniería romana iglesias catedrales monasterios Santiago de Compostela Hospital de Santiago arquitectura asistencial hospitales botafumeiro arquitectura defensiva murallas Ávila Santa Teresa de Jesús arquitectura mudéjar arte mudéjar mudéjares Aragón Teruel torres campanarios Aljafería Zaragoza Toledo juderías sinagogas sefardíes damasquinados Canarias volcanes vulcanismo Cáceres Extremadura plazas aljibes Orden del Císter cistercienses Mérida Cataluña civilización romana romanos Imperio romano peregrinos peregrinaciones romerías romeros El Rocío Cuenca Castilla-La Mancha Castilla y León arquitectura civil Comunidad Valenciana Valencia Pirineos León Bierzo castellano román paladino glosas emilianenses eremitas eremitorios lenguas romances Gonzalo de Berceo cenobios Región de Murcia Andalucía Atapuerca palmeras románico lombardo renacimiento arquitectura barroca arquitectura gótica arquitectura renacentista Alberto de Palacio ordenación urbana ordenación del paisaje paisajes naturales Clasificación: 711/712(460) Resumen: Guía de Maravillas del Patrimonio de la Humanidad de España. Nota de contenido: - La Barcelona de Gaudí.
- Monasterio y Sitio de San Lorenzo el Real de El Escorial.
- La Catedral de Burgos.
- Granada: La Alhambra, El Generalife y El Albaicín.
- Centro Histórico de Córdoba.
- Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias.
- Cuevas de Altamira.
- Centro Histórico de Segovia y su Acueducto.
- Centro Histórico de Santiago de Compostela.
- Centro Histórico de Ávila e Iglesias Extramuros.
- Arquitectura Mudéjar de Aragón.
- Ciudad Histórica de Toledo.
- Parque Nacional de Garajonay.
- Centro Histórico de Cáceres.
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla.
- Centro Histórico de Salamanca.
- Monasterio de Poblet.
- Conjunto Arqueológico de Mérida.
- Monasterio real de Santa maría de Guadalupe.
- El Camino de Santiago.
- Parque Nacional de Doñana.
- Ciudad Histórica Fortificada de Cuenca.
- La Lonja de la Seda de Valencia.
- Palau de la Música y Hospital de Sant Pau de Barcelona.
- España/Francia: Macizo Transfronterizo del Monte Perdido.
- Las Médulas.
- Monasterios de San Millán de Suso y Yuso.
- San Cristóbal de la Laguna.
- Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
- Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de henares.
- Ibiza, Biodiversidad y Cultura.
- Sitio Arqueológico de Atapuerca.
- Palmeral y Misterio de Elche.
- Iglesias Románicas Catalanas del Valle de Boí.
- Muralla Romana de Lugo.
- Conjunto Arqueológico Romano de Tarragona.
- Paisaje Cultural de Aranjuez.
- Dualidad Urbana y Unidad Cultural de Úbeda y Baeza.
- El Puente Colgante de Vizcaya.
- Parque nacional del Teide.En línea: http://whc.unesco.org/es/list/?iso=es&search=& Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las 40 maravillas del patrimonio de la humanidad en España [texto impreso] / Javier de Juan y Peñalosa, Editor comercial ; Gala, Antonio, Prefacio, etc . - Madrid : JdeJ, 2007 . - 207 p : il. col.
ISBN : 978-84-934334-8-2
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arqueología
[Temas] Arquitectura:España
[Temas] Arquitectura:Islámica
[Temas] Arquitectura:Religiosa
[Temas] Arte - Salamanca (Provincia)
[Temas] Arte románico
[Temas] Arte románico - España
[Temas] Arte:Romano
[Temas] Barcelona
[Temas] Camino de Santiago
[Temas] Catedrales - España
[Temas] Cuevas
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Galicia
[Temas] Mezquita de Córdoba
[Temas] Montañas
[Temas] Palacios
[Temas] Palacios - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Parque Nacional de Doñana
[Temas] Parques naturales
[Temas] Parques y jardines - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Patrimonio de la Humanidad
[Temas] Patrimonio histórico artístico
[Temas] Patrimonio histórico artístico - Mezquitas - España
[Temas] Patrimonio histórico artístico - Sevilla
[Temas] Patrimonio natural - Andalucía
[Temas] Puentes
[Temas] San Lorenzo del EscorialPalabras clave: Antonio Gaudí Palacio Güell Parque Güell Casa Milá Casa Batlló Casa Vicens Colonia Güell Sagrada Familia urbanismo historia del urbanismo ciudades modernismo Renaixença arquitectura arquitectura moderna arquitectura modernista herreriano Juan de Herrera panteón regio panteón real panteones arquitectura funeraria Juan Bautista Monegro bibliotecas archivos Granada Patio de los Leones jardines parques Córdoba mezquitas aljamas alcázares judíos barrios arte prerrománico arte asturiano San Miguel de Lillo San Salvador de Valdediós Santa María del Naranco Santa Cristina de Lena Cuaternario arte rupestre arte parietal Altamira Segovia acueductos ingeniería ingeniería romana iglesias catedrales monasterios Santiago de Compostela Hospital de Santiago arquitectura asistencial hospitales botafumeiro arquitectura defensiva murallas Ávila Santa Teresa de Jesús arquitectura mudéjar arte mudéjar mudéjares Aragón Teruel torres campanarios Aljafería Zaragoza Toledo juderías sinagogas sefardíes damasquinados Canarias volcanes vulcanismo Cáceres Extremadura plazas aljibes Orden del Císter cistercienses Mérida Cataluña civilización romana romanos Imperio romano peregrinos peregrinaciones romerías romeros El Rocío Cuenca Castilla-La Mancha Castilla y León arquitectura civil Comunidad Valenciana Valencia Pirineos León Bierzo castellano román paladino glosas emilianenses eremitas eremitorios lenguas romances Gonzalo de Berceo cenobios Región de Murcia Andalucía Atapuerca palmeras románico lombardo renacimiento arquitectura barroca arquitectura gótica arquitectura renacentista Alberto de Palacio ordenación urbana ordenación del paisaje paisajes naturales Clasificación: 711/712(460) Resumen: Guía de Maravillas del Patrimonio de la Humanidad de España. Nota de contenido: - La Barcelona de Gaudí.
- Monasterio y Sitio de San Lorenzo el Real de El Escorial.
- La Catedral de Burgos.
- Granada: La Alhambra, El Generalife y El Albaicín.
- Centro Histórico de Córdoba.
- Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias.
- Cuevas de Altamira.
- Centro Histórico de Segovia y su Acueducto.
- Centro Histórico de Santiago de Compostela.
- Centro Histórico de Ávila e Iglesias Extramuros.
- Arquitectura Mudéjar de Aragón.
- Ciudad Histórica de Toledo.
- Parque Nacional de Garajonay.
- Centro Histórico de Cáceres.
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla.
- Centro Histórico de Salamanca.
- Monasterio de Poblet.
- Conjunto Arqueológico de Mérida.
- Monasterio real de Santa maría de Guadalupe.
- El Camino de Santiago.
- Parque Nacional de Doñana.
- Ciudad Histórica Fortificada de Cuenca.
- La Lonja de la Seda de Valencia.
- Palau de la Música y Hospital de Sant Pau de Barcelona.
- España/Francia: Macizo Transfronterizo del Monte Perdido.
- Las Médulas.
- Monasterios de San Millán de Suso y Yuso.
- San Cristóbal de la Laguna.
- Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
- Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de henares.
- Ibiza, Biodiversidad y Cultura.
- Sitio Arqueológico de Atapuerca.
- Palmeral y Misterio de Elche.
- Iglesias Románicas Catalanas del Valle de Boí.
- Muralla Romana de Lugo.
- Conjunto Arqueológico Romano de Tarragona.
- Paisaje Cultural de Aranjuez.
- Dualidad Urbana y Unidad Cultural de Úbeda y Baeza.
- El Puente Colgante de Vizcaya.
- Parque nacional del Teide.En línea: http://whc.unesco.org/es/list/?iso=es&search=& Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1172 711/712(460) DEJ 40 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Santos Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa Giorgi, Autor ; Carmen Muñoz del Rio, Autor Editorial: Barcelona : Electa Fecha de publicación: 2002 Colección: Los diccionarios del arte Número de páginas: 375 p Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 84-8156-337 Nota general: Incluye índice de entradas y artistas, fuentes literarias, símbolos y atributos, protección y patronazgos Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Biografías:Santos y Mártires
[Temas] Civilización cristiana - Fe
[Temas] Cristianismo
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] Iglesia Católica
[Temas] Literatura cristianaPalabras clave: hagiografías santos santas mártires martirio beatos beatas frailes monjes monjas órdenes religiosas eremitas ermitaños éxtasis místicos místicas mística monasterios conventos iglesias ciclos iconográficos programas iconográficos Biblia Leyenda Dorada Jacobo de Vorágine martirologios actas martiriales apócrifos sacerdotes Acta Sanctorum Nuevo Testamento diáconos presbíteros obispos arzobispos cardenales Papas patrones protectores devociones cultos piedad Clasificación: 7.046(038) Resumen: Buena parte de las obras maestras de la historia del arte han sido creadas por encargo de la Iglesia o bajo mecenazgo de inspiración cristiana. No es extraño, pues, que muchas de ellas presenten personajes del imaginario religioso, escenas de la historia sagrada o situaciones que difícilmente podremos comprender si no conocemos el referente que les inspira. Este libro nos permite conocer aspectos poco conocidos del santoral cristiano (Casa del Libro) En línea: http://www.santiebeati.it/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Santos [texto impreso] / Rosa Giorgi, Autor ; Carmen Muñoz del Rio, Autor . - Barcelona : Electa, 2002 . - 375 p : il., fot.. - (Los diccionarios del arte) .
ISSN : 84-8156-337
Incluye índice de entradas y artistas, fuentes literarias, símbolos y atributos, protección y patronazgos
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Biografías:Santos y Mártires
[Temas] Civilización cristiana - Fe
[Temas] Cristianismo
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] Iglesia Católica
[Temas] Literatura cristianaPalabras clave: hagiografías santos santas mártires martirio beatos beatas frailes monjes monjas órdenes religiosas eremitas ermitaños éxtasis místicos místicas mística monasterios conventos iglesias ciclos iconográficos programas iconográficos Biblia Leyenda Dorada Jacobo de Vorágine martirologios actas martiriales apócrifos sacerdotes Acta Sanctorum Nuevo Testamento diáconos presbíteros obispos arzobispos cardenales Papas patrones protectores devociones cultos piedad Clasificación: 7.046(038) Resumen: Buena parte de las obras maestras de la historia del arte han sido creadas por encargo de la Iglesia o bajo mecenazgo de inspiración cristiana. No es extraño, pues, que muchas de ellas presenten personajes del imaginario religioso, escenas de la historia sagrada o situaciones que difícilmente podremos comprender si no conocemos el referente que les inspira. Este libro nos permite conocer aspectos poco conocidos del santoral cristiano (Casa del Libro) En línea: http://www.santiebeati.it/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1161 7.046(038) GIO san Libro III Sección E - III - Arte Disponible