Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave
'ejércitos' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1093 94(364+37+397) CON anib Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Alejandro Magno, de Grecia al Oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Briant, Autor Editorial: Aguilar (Madrid) Fecha de publicación: 1989 Colección: Aguilar universal Subcolección: Historia num. 3 Número de páginas: 176 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-03-60058-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: panhelenismo macedónico macedonios dinastía macedónica nudo gordiano Issos Tiro faraones Egipto imperio persa persas sasánidas Gaugamela Darío Babilonia Sidón aqueménidas Ecbatana Indo Roxana elefantes Opis Poros sarcófagos arte helenístico estrategas ejércitos estrategia Aristóteles diádocos epígonos Antígono Ptolomeo Lisímaco Seleuco satrapías antigónidas seleúcidas lágidas ptolomeos Clasificación: 929 Resumen: Biografía de Alejandro Magno Nota de contenido: - Griegos y persas.
- La conquista de las costas.
- La ocupación de las grandes capitales.
- El nuevo gran rey.
- Del Indo al Golfo Pérsico.
- Últimos años, últimos proyectos.
- Testimonios y documentos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Alejandro Magno, de Grecia al Oriente [texto impreso] / Pierre Briant, Autor . - Aguilar (Madrid), 1989 . - 176 p : il. col.. - (Aguilar universal. Historia; 3) .
ISBN : 978-84-03-60058-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: panhelenismo macedónico macedonios dinastía macedónica nudo gordiano Issos Tiro faraones Egipto imperio persa persas sasánidas Gaugamela Darío Babilonia Sidón aqueménidas Ecbatana Indo Roxana elefantes Opis Poros sarcófagos arte helenístico estrategas ejércitos estrategia Aristóteles diádocos epígonos Antígono Ptolomeo Lisímaco Seleuco satrapías antigónidas seleúcidas lágidas ptolomeos Clasificación: 929 Resumen: Biografía de Alejandro Magno Nota de contenido: - Griegos y persas.
- La conquista de las costas.
- La ocupación de las grandes capitales.
- El nuevo gran rey.
- Del Indo al Golfo Pérsico.
- Últimos años, últimos proyectos.
- Testimonios y documentos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1045 B BRIANT ale Libro III Sección E - III - Biografías Disponible Carlos V / Sagrario Fermosel Díaz
Título : Carlos V Tipo de documento: texto impreso Autores: Sagrario Fermosel Díaz, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1994 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 51 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0312-0 Nota general: Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Carlos V [texto impreso] / Sagrario Fermosel Díaz, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1994 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 51) .
ISBN : 978-84-460-0312-0
Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T980 94(460).041 FER car 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia del hombre num. 11 Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3731-7 Nota general: Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI [texto impreso] / Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1992 . - 61 p : il. col.. - (Historia del hombre; 11) .
ISBN : 978-84-348-3731-7
Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1082 94(4/6) COL mun 11-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1083 94(4/6) COL mun 11-2 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El reino nazarí de Granada Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Wert, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1994 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 52 Número de páginas: 47 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0313-7 Nota general: Otra clasificación: 946.0"07/14":087.5 / 946.0.022 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Muhammad I nazaríes numismática andalusíes Islam islámico hispanomusulmanes emires visires ejércitos historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura islámica arquitectura civil arquitectura militar arquitectura defensiva Alfonso X de Castilla mudéjares Muhammad II meriníes Muhammad III Ismail I Muhammad V Pedro I de Castilla Muhammad VII Yusuf III batallas Reconquista reinos de taifas Abencerrajes Muhammad XII Boabdildinares dirhems doblas pesantes mizcales Alhambra alcazabas Generalife Clasificación: 94(460)"12/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- El origen del reino nazarí de Granada.
- El territorio del reino nazarí de Granada.
- La vida económica.
- La sociedad.
- La vida política.
- Las relaciones con Castilla.
- La cultura.
- Conclusión.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El reino nazarí de Granada [texto impreso] / Juan Pablo Wert, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1994 . - 47 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 52) .
ISBN : 978-84-460-0313-7
Otra clasificación: 946.0"07/14":087.5 / 946.0.022
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Muhammad I nazaríes numismática andalusíes Islam islámico hispanomusulmanes emires visires ejércitos historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura islámica arquitectura civil arquitectura militar arquitectura defensiva Alfonso X de Castilla mudéjares Muhammad II meriníes Muhammad III Ismail I Muhammad V Pedro I de Castilla Muhammad VII Yusuf III batallas Reconquista reinos de taifas Abencerrajes Muhammad XII Boabdildinares dirhems doblas pesantes mizcales Alhambra alcazabas Generalife Clasificación: 94(460)"12/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- El origen del reino nazarí de Granada.
- El territorio del reino nazarí de Granada.
- La vida económica.
- La sociedad.
- La vida política.
- Las relaciones con Castilla.
- La cultura.
- Conclusión.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T981 94(460)"12/14" WER rei 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalink