Resultado de la búsqueda
21 búsqueda de la palabra clave
'economía productiva' 




Enciclopedia temática Planeta
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (10)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1818 03 ENC enc 01 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1819 03 ENC enc 02 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1820 03 ENC enc 03 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1821 03 ENC enc 04 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible T1822 03 ENC enc 05 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible T1823 03 ENC enc 06 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible T1824 03 ENC enc 07 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1825 03 ENC enc 08 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1826 03 ENC enc 09 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1827 03 ENC enc 10 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible
Título : África y el origen del hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 3 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2055-5 Nota general: Otra clasificación: 960:087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis África y el origen del hombre [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 3) .
ISBN : 978-84-348-2055-5
Otra clasificación: 960:087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1075 94(397) RIP afr 03-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La agricultura en la Edad del Hierro Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 13 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-522-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La agricultura en la Edad del Hierro [texto impreso] / Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 13) .
ISBN : 978-84-7600-522-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T930 94(100):903 REY agr 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T931 94(100):903 REY agr 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T932 94(100):903 REY agr 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La América precolombina Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3420-0 Nota general: Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7) Idioma : Español (spa) Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La América precolombina [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3420-0
Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1010 94(399.7) LUC ame 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Civilizaciones e imperios del Oriente Medio Tipo de documento: texto impreso Autores: Aldo Ripamonti, Ilustrador ; Vicente Martín Pindado, Traductor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1990 Colección: Historia del hombre num. 4 Número de páginas: 69 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2102-6 Nota general: Otra clasificación: 935.8:087.5 / 934/935:087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Tigris Éufrates revolución neolítica economía productiva domesticación agricultura ganadería cerámica comercio sedentarización Natufiense religión religiosidad cultos rituales. dioses divinidades ciudades urbanismo historia del urbanismo imperios edad de los metales vivienda sepulturas alfabeto escritura templos arquitectura religiosa arquitectura civil arte mesopotámico zigurat guteos amoritas Ur Lagash legislación palacios ciencias mitos leyendas leyes Anatolia egipcios hititas hurritas indoeuropeos semitas Canaán cananeos colonización colonias fenicios Abraham Biblia Antiguo Testamento arte asirio frigios Frigia Cibeles Atis Lidia lidios licios Licia Judá Babilonia iranios mazdeísmo Ahura Mazda sátrapas satrapías medos Zoroastro zoroastrismo arte persa Mitra Alejandro Magno helenismo diádocos antigónidas seléucidas lágidas arte helenístico pergamino partos Cristo Nuevo Testamento evangelios mitraísmo religiones mistéricas misterios Mani maniqueísmo San Pablo apóstoles gnosis gnosticismo Clasificación: 94(56)"-80/02" Nota de contenido: - La geografía.
- La revolución del Neolítico.
- Nacimiento de los núcleos de población.
- La cultura de Obeid.
- La cultura de Uruk. Nace la ciudad.
- Los sumerios.
- El Imperio de Acad y el renacimiento sumerio.
- Susa y Elam.
- Hamurabi y la primera dinastía babilónica.
- Hititas y hurritas.
- Ciudades entre los imperios: Mari, Ebla, Ugarit, Biblos.
- Los fenicios en Siria y en Palestina.
- Israel, desde Abrahán a los Jueces.
- El Imperio Asirio.
- La civilización asiria.
- Los hurritas de Urartu y y el nacimiento de Armenia.
- Anatolia en el primer milenio a.C.
- Israel, de los Reyes al destierro.
- El breve Imperio Neobabilonio.
- Los persas.
- La grandeza política del Imperio Persa.
- La religión y el arte persas.
- El destierro y la vuelta de los judíos.
- Los griegos conquistan el Oriente Medio.
- El reino de los seléucidas.
- El reino de Pérgamo.
- Los romanos conquistan el Oriente.
- El Imperio Parto.
- Vida y enseñanzas de Jesucristo.
- Los emperadores orientales y la romanización.
- Los sasánidas.
- El Cristianismo en Oriente.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Civilizaciones e imperios del Oriente Medio [texto impreso] / Aldo Ripamonti, Ilustrador ; Vicente Martín Pindado, Traductor . - 2ª ed. . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1990 . - 69 p : il. col.. - (Historia del hombre; 4) .
ISBN : 978-84-348-2102-6
Otra clasificación: 935.8:087.5 / 934/935:087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Tigris Éufrates revolución neolítica economía productiva domesticación agricultura ganadería cerámica comercio sedentarización Natufiense religión religiosidad cultos rituales. dioses divinidades ciudades urbanismo historia del urbanismo imperios edad de los metales vivienda sepulturas alfabeto escritura templos arquitectura religiosa arquitectura civil arte mesopotámico zigurat guteos amoritas Ur Lagash legislación palacios ciencias mitos leyendas leyes Anatolia egipcios hititas hurritas indoeuropeos semitas Canaán cananeos colonización colonias fenicios Abraham Biblia Antiguo Testamento arte asirio frigios Frigia Cibeles Atis Lidia lidios licios Licia Judá Babilonia iranios mazdeísmo Ahura Mazda sátrapas satrapías medos Zoroastro zoroastrismo arte persa Mitra Alejandro Magno helenismo diádocos antigónidas seléucidas lágidas arte helenístico pergamino partos Cristo Nuevo Testamento evangelios mitraísmo religiones mistéricas misterios Mani maniqueísmo San Pablo apóstoles gnosis gnosticismo Clasificación: 94(56)"-80/02" Nota de contenido: - La geografía.
- La revolución del Neolítico.
- Nacimiento de los núcleos de población.
- La cultura de Obeid.
- La cultura de Uruk. Nace la ciudad.
- Los sumerios.
- El Imperio de Acad y el renacimiento sumerio.
- Susa y Elam.
- Hamurabi y la primera dinastía babilónica.
- Hititas y hurritas.
- Ciudades entre los imperios: Mari, Ebla, Ugarit, Biblos.
- Los fenicios en Siria y en Palestina.
- Israel, desde Abrahán a los Jueces.
- El Imperio Asirio.
- La civilización asiria.
- Los hurritas de Urartu y y el nacimiento de Armenia.
- Anatolia en el primer milenio a.C.
- Israel, de los Reyes al destierro.
- El breve Imperio Neobabilonio.
- Los persas.
- La grandeza política del Imperio Persa.
- La religión y el arte persas.
- El destierro y la vuelta de los judíos.
- Los griegos conquistan el Oriente Medio.
- El reino de los seléucidas.
- El reino de Pérgamo.
- Los romanos conquistan el Oriente.
- El Imperio Parto.
- Vida y enseñanzas de Jesucristo.
- Los emperadores orientales y la romanización.
- Los sasánidas.
- El Cristianismo en Oriente.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1076 94(56) RIP civ 04-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1497 94(56) RIP civ 04-2 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink