Resultado de la búsqueda
31 búsqueda de la palabra clave
'cristianos' 




Título : Antigua Roma Tipo de documento: texto impreso Autores: Christopher B.A. Fagg, Autor ; Chamberlain, Nigel, Ilustrador ; Hook, Richard, Ilustrador ; Dear, Constance, Ilustrador ; Dear, Brian, Ilustrador Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Sigmar (Buenos Aires) Fecha de publicación: 1985 Colección: Las grandes civilizaciones Número de páginas: 44 p Il.: il. col. , fot., map. ISBN/ISSN/DL: 978-950-11-0093-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: latinos etruscos cartagineses guerras púnicas emperadores Rómulo Remo patricios plebeyos Senado samnitas agricultura vivienda ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura romana ingeniería romana legiones legionarios cohortes centurias oficiales cónsules tribunos centuriones esclavitud esclavismo usos y costumbres libros bibliotecas villas Pompeya baños termas acueductos divinidades religiosidad religión cultos templos sacrificios cristianismo cristianos misterios celtas galos tetrarcas tetrarquía Clasificación: 94(37) Nota de contenido:
- Los antiguos romanos.
- El mundo de los romanos.
- Los primeros tiempos.
- La vida campesina.
- La República cae.
- La ciudad capital.
- El ejército de Roma.
- El primer ciudadano.
- El Imperio.
- Esclavos y ciudadanos.
- Las afueras de la ciudad.
- Construcciones.
- Agua.
- Dioses del estado y del hogar.
- Vida en las ciudades.
- Las provincias.
- Los bárbaros.
- La caída y el legado.
- Glosario.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/roma.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Antigua Roma [texto impreso] / Christopher B.A. Fagg, Autor ; Chamberlain, Nigel, Ilustrador ; Hook, Richard, Ilustrador ; Dear, Constance, Ilustrador ; Dear, Brian, Ilustrador . - 2ª ed. . - Sigmar (Buenos Aires), 1985 . - 44 p : il. col. , fot., map.. - (Las grandes civilizaciones) .
ISBN : 978-950-11-0093-8
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1124 94(37) FAG ant Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección E - III - Arte Disponible Aproximación histórica a la Comunidad de Madrid / Otero Ochaita, Josefa
Título : Aproximación histórica a la Comunidad de Madrid Tipo de documento: texto impreso Autores: Otero Ochaita, Josefa, Autor Editorial: Madrid : Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación Fecha de publicación: 1994 Colección: Conocer la Comunidad de Madrid num. 2, vol. I Número de páginas: 131 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-451-0791-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de Bronce cultura campaniforme Carpetania carpetanos Edad de Hierro romanización Complutum Al-Andalus alcázares repoblación Reconquista judios musulmanes cristianos villanos campesinos villa monarquía Castilla Cortes Casa de Trastámara Casa de Austria cartujas Paular autoritarismo comuneros Villalar Madrid El Escorial Clasificación: 94(460.27)".../1682" Nota de contenido: v. 1. De los orígenes a los Austrias
Incluye bibliografía, índice de planos y mapas y cronologíaLink: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Aproximación histórica a la Comunidad de Madrid [texto impreso] / Otero Ochaita, Josefa, Autor . - Madrid : Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Educación, 1994 . - 131 p : il. - (Conocer la Comunidad de Madrid; 2, vol. I) .
ISBN : 978-84-451-0791-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de Bronce cultura campaniforme Carpetania carpetanos Edad de Hierro romanización Complutum Al-Andalus alcázares repoblación Reconquista judios musulmanes cristianos villanos campesinos villa monarquía Castilla Cortes Casa de Trastámara Casa de Austria cartujas Paular autoritarismo comuneros Villalar Madrid El Escorial Clasificación: 94(460.27)".../1682" Nota de contenido: v. 1. De los orígenes a los Austrias
Incluye bibliografía, índice de planos y mapas y cronologíaLink: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T625 94(460.27) OTE apr Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Así vivían en Al.Andalus Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Greus, Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1996 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3365-4 Nota general: Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14" Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían en Al.Andalus [texto impreso] / Jesús Greus, Autor . - 8ª ed. . - Madrid : Anaya, 1996 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3365-4
Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1021 94(469).021 GRE asi 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1022 94(469).021 GRE asi 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Cantar de Mio Cid Otro título : Poema del Mio Cid Tipo de documento: documento electrónico Autores: Universidad de Texas (Austin, Estados Unidos de América), Autor ; Matthew Bailey, Director de publicación ; Javier Elorrieta, Narrador ; Thomas Montgomery, Comentarista Editorial: Austin [Estados Unidos de América] : Liberal Arts Instructional Technology Services Fecha de publicación: 2013 Títulos uniformes: Poema del Cid Nota general: Requerimientos del sistema: Shockwave, QuickTime, RealPlayer. - Contiene introducción, texto, enlaces, referencias bibliográficas, comentarios, ilustraciones, etc. Idioma : Inglés (eng) Español (spa) Palabras clave: poesía épica poemas épicos cantares de gesta épica gestas Edad Media literatura medieval poesía medieval Reconquista códices Per Abbat manuscritos Rodrigo Díaz de Vivar Cid Campeador cristianos musulmanes mudéjares hispanomusulmanes Al-Andalus Reino de Castilla castellanos reinos de taifas Sancho II de Castilla Alfonso VI García I Clasificación: 821.111.134.2"11/12" Resumen: Herramienta educativa que permite a los estudiantes de la épica española entender y apreciar la esencia oral del género y reconocer la enorme distancia conceptual entre un poema narrativo oral y las modernas ediciones de texto utilizadas en el aula, incluyendo imágenes procedentes de la iconografía de la literatura española medieval (ed. por John E. Keller y Richard P. Kinkade) y de las Cantigas de Santa María (ed. John E. Keller y Annette Grant Cash) Nota de contenido:
- Transcripción paleográfica.
- Transcripción normativa.
- Interpretación oral.
- Comentarios.
- Miniaturas de manuscritos originales.En línea: http://www.laits.utexas.edu/cid/index2.php?v=nor Formato del recurso electrónico: Texto (HTML/PDF), imagen, (GIF/JPG/FLASH) y audio Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cantar de Mio Cid = Poema del Mio Cid [documento electrónico] / Universidad de Texas (Austin, Estados Unidos de América), Autor ; Matthew Bailey, Director de publicación ; Javier Elorrieta, Narrador ; Thomas Montgomery, Comentarista . - Austin [Estados Unidos de América] : Liberal Arts Instructional Technology Services, 2013.
Oeuvre : Poema del Cid
Requerimientos del sistema: Shockwave, QuickTime, RealPlayer. - Contiene introducción, texto, enlaces, referencias bibliográficas, comentarios, ilustraciones, etc.
Idioma : Inglés (eng) Español (spa)
Palabras clave: poesía épica poemas épicos cantares de gesta épica gestas Edad Media literatura medieval poesía medieval Reconquista códices Per Abbat manuscritos Rodrigo Díaz de Vivar Cid Campeador cristianos musulmanes mudéjares hispanomusulmanes Al-Andalus Reino de Castilla castellanos reinos de taifas Sancho II de Castilla Alfonso VI García I Clasificación: 821.111.134.2"11/12" Resumen: Herramienta educativa que permite a los estudiantes de la épica española entender y apreciar la esencia oral del género y reconocer la enorme distancia conceptual entre un poema narrativo oral y las modernas ediciones de texto utilizadas en el aula, incluyendo imágenes procedentes de la iconografía de la literatura española medieval (ed. por John E. Keller y Richard P. Kinkade) y de las Cantigas de Santa María (ed. John E. Keller y Annette Grant Cash) Nota de contenido:
- Transcripción paleográfica.
- Transcripción normativa.
- Interpretación oral.
- Comentarios.
- Miniaturas de manuscritos originales.En línea: http://www.laits.utexas.edu/cid/index2.php?v=nor Formato del recurso electrónico: Texto (HTML/PDF), imagen, (GIF/JPG/FLASH) y audio Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Cantar de Mio CidURL PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink