Resultado de la búsqueda
18 búsqueda de la palabra clave
'cosmogonía' 




Título : La mentalidad maya : textos literarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Vila Selma, José, Editor científico Editorial: Editora Nacional (Madrid) Fecha de publicación: 1981 Colección: Biblioteca de la Literatura y el pensamiento hispánicos Número de páginas: 362 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-276-0554-1 Nota general: Otra clasificación: 930.85(=972.6) / 897.26(082.2) Idioma : Español (spa) Palabras clave: divinidades dioses religiones religiosidad cultos rituales cosmogonía creación teogonía mitos conquista de América mitos cosmogónicos mitos teogónicos mitos antropogénicos mitos etiológicos Clasificación: 94(399.7):82-343 Resumen: Existen muchos estudios sobre la cultura maya y su expresión literaria. Casi todos ellos tienen una característica común: son traducciones de textos indígenas de todos los tiempos, desde los del Primer Imperio hasta nuestros días, éstos preferentemente llevados a cabo por etnógrafos y antropólogos. Y este material es ya tan abundante que ha hecho posible las imprescindibles publicaciones de Louanna Furbee-Losse, en tres volúmenes, editados por la universidad de Chicago (1975-1980). Todos estos estudios consideran sus materiales desde puntos de mira exclusivamente lingüísticos y, como mucho, se elevan hasta el plano de la significación que ellos tienen para el conocimiento del volkgeist mayence. Es este estudio, el Prof. Vila Selma ha comentado indicativamente , algunos textos -se trata de una mera antología- desde los cuales considerar la posibilidad de una comprensión del espíritu mayence en un nivel superior al hecho del lenguaje o lingüístico, considerando como base y fundamento, para poder alcanzar el nivel metafísico de la Palabra o el Idioma, entendiendo por este la significación etimológica, es decir, la capacidad alcanzada o lograda de una cultura para expresar su propia personalidad, de donde es posible deducir la conclusión última: todo idioma responde a este significado de expresión de singularidades étnicas, pero singularidades abiertas a toda clase de conexiones con las culturas afines no solo geográficamente, sino por los grados de comprensión metafísica de la realidad, el hombre y el universo, y la cosmogonía que surge de sus interconexiones. Así, el Idioma mayence se presenta como una constelación viva y no como un sistema lingüístico cerrado Nota de contenido: - Introducción.
- Textos antológicos.
- Textos mayas.
- Recopilaciones etnográficas.
- Baile de la conquista.
- Baile del venado en la celebración de Santa Catarina.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-america-latina/historia-america-l [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La mentalidad maya : textos literarios [texto impreso] / Vila Selma, José, Editor científico . - Editora Nacional (Madrid), 1981 . - 362 p. - (Biblioteca de la Literatura y el pensamiento hispánicos) .
ISBN : 978-84-276-0554-1
Otra clasificación: 930.85(=972.6) / 897.26(082.2)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: divinidades dioses religiones religiosidad cultos rituales cosmogonía creación teogonía mitos conquista de América mitos cosmogónicos mitos teogónicos mitos antropogénicos mitos etiológicos Clasificación: 94(399.7):82-343 Resumen: Existen muchos estudios sobre la cultura maya y su expresión literaria. Casi todos ellos tienen una característica común: son traducciones de textos indígenas de todos los tiempos, desde los del Primer Imperio hasta nuestros días, éstos preferentemente llevados a cabo por etnógrafos y antropólogos. Y este material es ya tan abundante que ha hecho posible las imprescindibles publicaciones de Louanna Furbee-Losse, en tres volúmenes, editados por la universidad de Chicago (1975-1980). Todos estos estudios consideran sus materiales desde puntos de mira exclusivamente lingüísticos y, como mucho, se elevan hasta el plano de la significación que ellos tienen para el conocimiento del volkgeist mayence. Es este estudio, el Prof. Vila Selma ha comentado indicativamente , algunos textos -se trata de una mera antología- desde los cuales considerar la posibilidad de una comprensión del espíritu mayence en un nivel superior al hecho del lenguaje o lingüístico, considerando como base y fundamento, para poder alcanzar el nivel metafísico de la Palabra o el Idioma, entendiendo por este la significación etimológica, es decir, la capacidad alcanzada o lograda de una cultura para expresar su propia personalidad, de donde es posible deducir la conclusión última: todo idioma responde a este significado de expresión de singularidades étnicas, pero singularidades abiertas a toda clase de conexiones con las culturas afines no solo geográficamente, sino por los grados de comprensión metafísica de la realidad, el hombre y el universo, y la cosmogonía que surge de sus interconexiones. Así, el Idioma mayence se presenta como una constelación viva y no como un sistema lingüístico cerrado Nota de contenido: - Introducción.
- Textos antológicos.
- Textos mayas.
- Recopilaciones etnográficas.
- Baile de la conquista.
- Baile del venado en la celebración de Santa Catarina.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-america-latina/historia-america-l [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1038 94(399.7) VIL men Libro III Sección E - III - Historia Disponible Angeles, profetas, rabinos y reyes de las leyendas del pueblo judio / José Patterson
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T607 398.22(081) PAT ang Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible Ciudades fabulosas, príncipes y yinn de la mitología árabe / Khairat Al-Saleh
Título : Ciudades fabulosas, príncipes y yinn de la mitología árabe Tipo de documento: texto impreso Autores: Khairat Al-Saleh, Autor ; Rashad N. Salim, Ilustrador Mención de edición: 3 ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 130 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 84-7525 Nota general: Incluye índice analítico, fuentes y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales demonios desiertos Mahoma Islam zoroastrismo Adán gigantes profetas diosas angeología Arabia Corán Clasificación: 94(=411.21):398.22 Resumen: Mitología árabe. Nota de contenido: Los árabes y su mundo.
Dioses de los antiguos árabes: Los comienzos de la idolatría. Los animales sagrados. Árboles, rocas y pozos sagrados. Dioses mayores. Los astros. Ritos y peregrinaciones. El alma y la vida después de la muerte.
Mitos y leyendas de los árabes extinguidos: La mujer de la vista maravillosa. La venganza de Dios. Lukmán y los siete halcones. Iram, la de los altos pilares. Retorno a Iram.
Mitos y leyendas del norte y del sur: La reina Balqis y el rey Sulaymán. La reina sacerdotisa y la presa de Ma'rib. Los árabes del norte. La historia de la reina Zabba y el rey Jadhima. El año del elefante.
Sacerdotes, adivinos y sabios: El sueño del rey del Yemen. Satih vaticina la caída del imperio persa. Los cuatro hermanos listos y el camello. Fábulas y proverbios.
Cuentos de generosidad, honor y lealtad: Hatin de Tayyi'. Dar asilo. La indulgencia. El sacrificio. La lealtad. El honor.
Mundos celestes y terrestres: El orden de la creación. El mundo celeste. El mundo terrestre.
Ángeles y yinn: Los yinn. Los humanos y los yinn.
Las mil y una noches.
La ciudad de Bronce.
Viajes al mundo de los sobrenatural: Las aventuras de Baluqya.
Símbolos en los mitos y leyendas árabes.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ciudades fabulosas, príncipes y yinn de la mitología árabe [texto impreso] / Khairat Al-Saleh, Autor ; Rashad N. Salim, Ilustrador . - 3 ed. . - Madrid : Anaya, 1986 . - 130 p. : il.
ISSN : 84-7525
Incluye índice analítico, fuentes y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales demonios desiertos Mahoma Islam zoroastrismo Adán gigantes profetas diosas angeología Arabia Corán Clasificación: 94(=411.21):398.22 Resumen: Mitología árabe. Nota de contenido: Los árabes y su mundo.
Dioses de los antiguos árabes: Los comienzos de la idolatría. Los animales sagrados. Árboles, rocas y pozos sagrados. Dioses mayores. Los astros. Ritos y peregrinaciones. El alma y la vida después de la muerte.
Mitos y leyendas de los árabes extinguidos: La mujer de la vista maravillosa. La venganza de Dios. Lukmán y los siete halcones. Iram, la de los altos pilares. Retorno a Iram.
Mitos y leyendas del norte y del sur: La reina Balqis y el rey Sulaymán. La reina sacerdotisa y la presa de Ma'rib. Los árabes del norte. La historia de la reina Zabba y el rey Jadhima. El año del elefante.
Sacerdotes, adivinos y sabios: El sueño del rey del Yemen. Satih vaticina la caída del imperio persa. Los cuatro hermanos listos y el camello. Fábulas y proverbios.
Cuentos de generosidad, honor y lealtad: Hatin de Tayyi'. Dar asilo. La indulgencia. El sacrificio. La lealtad. El honor.
Mundos celestes y terrestres: El orden de la creación. El mundo celeste. El mundo terrestre.
Ángeles y yinn: Los yinn. Los humanos y los yinn.
Las mil y una noches.
La ciudad de Bronce.
Viajes al mundo de los sobrenatural: Las aventuras de Baluqya.
Símbolos en los mitos y leyendas árabes.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T611 398.22(081) ALS ciu Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible
Título : Culturaclasica.com : El primer portal del mundo grecolatino en español Tipo de documento: documento electrónico Autores: Asociación Culturaclasica.com (Fiñana, Almería), Autor ; Alejandro Valverde García, Autor ; Luis González Martínez, Autor ; Hans H Ørberg, Autor ; Rogelio Martínez del Oro, Autor ; Emilio Canales, Autor ; Tom Elliott, Autor ; Antonio Siles Serrano, Autor ; Daniel Ramón, Autor ; Nicolás Latorre Vico, Autor ; Fernanado Lillo Redonet, Autor ; Antonio González Amador, Autor ; Antonio L. Cantudo Cantarero, Autor Editorial: Fiñana, Almería : Asociación Culturaclasica.com Fecha de publicación: 1999 Otro editor: Fiñana, Almería : Agamador & Tiresias Idioma : Español (spa) Palabras clave: epigrafía numismática monedas medallas poesía épica Homero Ilíada Odisea héroes Hesíodo Teogonía poesía lírica poesía monódica monodia Safo poesía elegíaca elegía Solón Teognis poesía yámbica Arquíloco poesía coral Píndaro drama ático tragedia comedia Esquilo Sófocles Eurípides Aristófanes Historiografía Heródoto Tucídides Jenofonte Platón diálogo platónico épica oratoria epistolografía novela latina filosofía teatro latino lírica poesía didáctica sátira epigramas juristas literatura griega literatura latina mitos mitología Estrabón dioses divinidades cosmogonía mitos cosmogónicos mitos antropogónicos mitos teogónicos Argos Micenas Tebas micénicos minoicos Hércules leyendas Resumen: Culturaclasica.com tiene como principal misión informar y mantener de forma virtual al día a todos aquellos interesados en el mundo grecorromano y en la continua influencia que tiene sobre nuestra sociedad actual. En estas páginas podrás encontrar todo tipo de información actualizada cada día sobre todo lo que concierna a la cultura, literatura, historia, arqueología, cine, mitología, educación, sociedad, noticias, etc., relacionadas con la civilizaciones griega y romana, que fueron las que crearon el mundo occidental tal y como lo conocemos hoy en día Nota de contenido:
- Hemeroteca.
- Noticias.
- Colaboraciones.
- Enlaces del mundo clásico en español.
- Lingua latina per se illustrata: web (método y libros), wiki (recursos), blog (novedades).
- Agenda pagana (Religión en Grecia y Roma).
- Biografrías.
- Cine.
- Cultura (Materiales para la cultura clásica).
- Curso de griego.
- Curso de latín (Lingua latina per se illustrata).
- Curso de neolatín (Lingua latina per se illustrata).
- Ejercicios de latín.
- Gramática latina.
- Historia del latín.
- Inscripciones latinas.
- Literatura griega.
- Literatura romana.
- Mapas de la antigüedad.
- Mitología clásica.
- Música en latín.
- Normativa.
- Selectividad griego.
- Numismática griega.
- Textos latinos.
- Vestuario clásico.
- Vita romana.En línea: http://www.culturaclasica.com/ Formato del recurso electrónico: texto/html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Culturaclasica.com : El primer portal del mundo grecolatino en español [documento electrónico] / Asociación Culturaclasica.com (Fiñana, Almería), Autor ; Alejandro Valverde García, Autor ; Luis González Martínez, Autor ; Hans H Ørberg, Autor ; Rogelio Martínez del Oro, Autor ; Emilio Canales, Autor ; Tom Elliott, Autor ; Antonio Siles Serrano, Autor ; Daniel Ramón, Autor ; Nicolás Latorre Vico, Autor ; Fernanado Lillo Redonet, Autor ; Antonio González Amador, Autor ; Antonio L. Cantudo Cantarero, Autor . - Fiñana, Almería : Asociación Culturaclasica.com : Fiñana, Almería : Agamador & Tiresias, 1999.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: epigrafía numismática monedas medallas poesía épica Homero Ilíada Odisea héroes Hesíodo Teogonía poesía lírica poesía monódica monodia Safo poesía elegíaca elegía Solón Teognis poesía yámbica Arquíloco poesía coral Píndaro drama ático tragedia comedia Esquilo Sófocles Eurípides Aristófanes Historiografía Heródoto Tucídides Jenofonte Platón diálogo platónico épica oratoria epistolografía novela latina filosofía teatro latino lírica poesía didáctica sátira epigramas juristas literatura griega literatura latina mitos mitología Estrabón dioses divinidades cosmogonía mitos cosmogónicos mitos antropogónicos mitos teogónicos Argos Micenas Tebas micénicos minoicos Hércules leyendas Resumen: Culturaclasica.com tiene como principal misión informar y mantener de forma virtual al día a todos aquellos interesados en el mundo grecorromano y en la continua influencia que tiene sobre nuestra sociedad actual. En estas páginas podrás encontrar todo tipo de información actualizada cada día sobre todo lo que concierna a la cultura, literatura, historia, arqueología, cine, mitología, educación, sociedad, noticias, etc., relacionadas con la civilizaciones griega y romana, que fueron las que crearon el mundo occidental tal y como lo conocemos hoy en día Nota de contenido:
- Hemeroteca.
- Noticias.
- Colaboraciones.
- Enlaces del mundo clásico en español.
- Lingua latina per se illustrata: web (método y libros), wiki (recursos), blog (novedades).
- Agenda pagana (Religión en Grecia y Roma).
- Biografrías.
- Cine.
- Cultura (Materiales para la cultura clásica).
- Curso de griego.
- Curso de latín (Lingua latina per se illustrata).
- Curso de neolatín (Lingua latina per se illustrata).
- Ejercicios de latín.
- Gramática latina.
- Historia del latín.
- Inscripciones latinas.
- Literatura griega.
- Literatura romana.
- Mapas de la antigüedad.
- Mitología clásica.
- Música en latín.
- Normativa.
- Selectividad griego.
- Numismática griega.
- Textos latinos.
- Vestuario clásico.
- Vita romana.En línea: http://www.culturaclasica.com/ Formato del recurso electrónico: texto/html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Culturaclasica.comURLDemonios, dioses y santones de los mitos y leyendas de la India / Shahrukh Husain
Título : Demonios, dioses y santones de los mitos y leyendas de la India Tipo de documento: texto impreso Autores: Shahrukh Husain, Autor ; Durga Prasad Das, Ilustrador Mención de edición: 2 ed Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 132 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3310-4 Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales Ganges Indo Chenab Yamuna Mahanadi Godavari Narbada Karachi Rangpur Jhang Amritsar Nankanasahab Varanasi Dacca Calcuta Bombay Agni Surya Sajna Yama Durga Kali Lakshmi Sarasvati Siddharta Buda budismo hinduismo brahmanismo sijs sufíes Islam islamismo Ganga Daksha Ganesa demonios gigantes enanos Sita Hanuman Ravana Bhagavad Gita Kauravas Pandavas Draupadi guerras guerreros matrimonio Clasificación: 94(34):398.22 Resumen: Recoge las leyendas de la India. Nota de contenido: El mundo de los antiguos indios.
Los viejos dioses.
Las grandes diosas.
Santones de la India.
Siva, dios de la destrucción.
Las múltiples formas de Visnú.
Las aventuras de Rama.
La vida de Krishna.
Relatos de Mahabharata.
Leyendas de amor y aventura.
Relatos de ingenio y astucia.
Historias de reyes y príncipes.
Símbolos de los mitos y leyendas indios.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Demonios, dioses y santones de los mitos y leyendas de la India [texto impreso] / Shahrukh Husain, Autor ; Durga Prasad Das, Ilustrador . - 2 ed . - Madrid : Anaya, 1991 . - 132 p : il.
ISBN : 978-84-207-3310-4
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales Ganges Indo Chenab Yamuna Mahanadi Godavari Narbada Karachi Rangpur Jhang Amritsar Nankanasahab Varanasi Dacca Calcuta Bombay Agni Surya Sajna Yama Durga Kali Lakshmi Sarasvati Siddharta Buda budismo hinduismo brahmanismo sijs sufíes Islam islamismo Ganga Daksha Ganesa demonios gigantes enanos Sita Hanuman Ravana Bhagavad Gita Kauravas Pandavas Draupadi guerras guerreros matrimonio Clasificación: 94(34):398.22 Resumen: Recoge las leyendas de la India. Nota de contenido: El mundo de los antiguos indios.
Los viejos dioses.
Las grandes diosas.
Santones de la India.
Siva, dios de la destrucción.
Las múltiples formas de Visnú.
Las aventuras de Rama.
La vida de Krishna.
Relatos de Mahabharata.
Leyendas de amor y aventura.
Relatos de ingenio y astucia.
Historias de reyes y príncipes.
Símbolos de los mitos y leyendas indios.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T610 398.22(081) HUS dem Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible Diccionario ilustrado de mitología / Philip Wilkinson
PermalinkDiccionario de mitología clásica / René Martin
PermalinkDiccionario de mitología universal / Jean François Michel Noël
PermalinkDiccionario de mitología universal / Jean François Michel Noël
PermalinkDioses y faraones de la mitología egipcia / Geraldine Harris
Permalink