Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'conquista' 




Título : Imperialismo y colonialismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Colorado, Arturo, Autor Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1991 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Monografías Número de páginas: 96 p. Il.: il. col. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4311-0 Nota general: Otra clasificación: 325.3 / 327.2 Palabras clave: imperios colonias colonización colonizadores colonos esclavismo esclavista esclavos comercio internacional precapitalismo mercantilismo metalismo capitalismo mercados industrialización descolonización neocolonialismo agricultura comercial plantaciones Primera Guerra Mundial presión demográfica relaciones internacionales diplomacia exploradores exploraciones viajes viajeros aventureros expediciones geográficas misiones misioneros evangelización exotismo racismo marxismo conquista metrópolis protectorados factorías concesiones monopolios boers Conferencia de Berlín reparto de África Fashoda doctrina Monroe Cuba Puerto Rico Filipinas Paz de Paris Imperio británico Benjamin Disraeli Jules Ferry India Suez Indochina Bélgica Congo cipayos liberalismo librecambismo proteccionismo Clasificación: 325.36:94(100) Resumen: El Imperialismo colonial es, sin duda, uno de los fenómenos claves de la historia contemporánea: en 1914 las tres quintas partes del planeta estaban bajo dominio europeo. Factores económicos, políticos, de prestigio internacional e ideológicos -a veces con un fuerte sustrato racista- determinaron esta frenética carrera por la conquista de nuevos mercados y el reparto del mundo, provocando conflictos entre las naciones y trastocando de raíz a los pueblos colonizados Nota de contenido:
- El reparto del mundo.
- El imperialismo en la Historia.
- El imperialismo contemporáneo.
- Los factores de la expansión europea.
- Los caracteres de la colonización.
- La carrera imperialista (1870-1914).
- Los imperios coloniales.
- Las consecuencias del colonialismo.
- Los imperios enfrentados (1904-1914).
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Imperialismo y colonialismo [texto impreso] / Colorado, Arturo, Autor . - 1ª ed. . - Madrid : Anaya, 1991 . - 96 p. : il. col. ; 19 cm. - (Biblioteca básica de Historia. Monografías) .
ISBN : 978-84-207-4311-0
Otra clasificación: 325.3 / 327.2
Palabras clave: imperios colonias colonización colonizadores colonos esclavismo esclavista esclavos comercio internacional precapitalismo mercantilismo metalismo capitalismo mercados industrialización descolonización neocolonialismo agricultura comercial plantaciones Primera Guerra Mundial presión demográfica relaciones internacionales diplomacia exploradores exploraciones viajes viajeros aventureros expediciones geográficas misiones misioneros evangelización exotismo racismo marxismo conquista metrópolis protectorados factorías concesiones monopolios boers Conferencia de Berlín reparto de África Fashoda doctrina Monroe Cuba Puerto Rico Filipinas Paz de Paris Imperio británico Benjamin Disraeli Jules Ferry India Suez Indochina Bélgica Congo cipayos liberalismo librecambismo proteccionismo Clasificación: 325.36:94(100) Resumen: El Imperialismo colonial es, sin duda, uno de los fenómenos claves de la historia contemporánea: en 1914 las tres quintas partes del planeta estaban bajo dominio europeo. Factores económicos, políticos, de prestigio internacional e ideológicos -a veces con un fuerte sustrato racista- determinaron esta frenética carrera por la conquista de nuevos mercados y el reparto del mundo, provocando conflictos entre las naciones y trastocando de raíz a los pueblos colonizados Nota de contenido:
- El reparto del mundo.
- El imperialismo en la Historia.
- El imperialismo contemporáneo.
- Los factores de la expansión europea.
- Los caracteres de la colonización.
- La carrera imperialista (1870-1914).
- Los imperios coloniales.
- Las consecuencias del colonialismo.
- Los imperios enfrentados (1904-1914).
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1027 94(100) COL imp Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004049000 325.3 COL imp Libro IV Sección E - IV - Ciencias Sociales Disponible Astérix en Bretaña / Goscinny, René
Título : Astérix en Bretaña Tipo de documento: texto impreso Autores: Goscinny, René, Autor ; Albert Uderzo, Ilustrador Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 2005 [D.L. 2011] Colección: Astérix y Obélix num. 8 Número de páginas: 48 p. Il.: principalmente il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-6726-9 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: Galos Romanos Marmita Poción Super fuerza Gran Bretaña Lucha Resistencia Conquista Rugby Clasificación: 82-9 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Astérix en Bretaña [texto impreso] / Goscinny, René, Autor ; Albert Uderzo, Ilustrador . - Madrid : Salvat, 2005 [D.L. 2011] . - 48 p. : principalmente il. col.. - (Astérix y Obélix; 8) .
ISBN : 978-84-345-6726-9
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: Galos Romanos Marmita Poción Super fuerza Gran Bretaña Lucha Resistencia Conquista Rugby Clasificación: 82-9 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6754 COM AST 08 Libro II Sección E - 0 - Cómics Disponible Atlas / C. Fradejas
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T653 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Atlas / C. Fradejas
Título : Atlas : Geografía e Historia Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor Editorial: Madrid : Salma Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 246 p Il.: il., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-7400-014-6 Nota general: Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal Idioma : Español (spa) Palabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Atlas : Geografía e Historia [texto impreso] / C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor . - Madrid : Salma, 1981 . - 246 p : il., map.
ISBN : 978-84-7400-014-6
Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T654 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Hacia los límites del mundo / Rosemary Burton ; Richard Cavendish ; Stonehouse, Bernard
Título : Hacia los límites del mundo : los grandes exploradores: 2.500 años de viajes, descubrimientos y aventuras Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosemary Burton, Autor ; Richard Cavendish, Autor ; Stonehouse, Bernard, Autor Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Barcelona : Círculo de Lectores Número de páginas: 224 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 84-7444-642-9 Nota general: El libro recoge, en orden cronológico, las historias de 30 de los personajes más famosos de la historia de la exploración. Cada viaje aparece indicado en un mapa e ilustrado con fotografías, cuadros, dibujos y grabados, tanto modernos como de archivo. Incluye notas biográficas de cada explorador y citas de sus propios escritos (o los de sus compañeros), que permiten conocer sus pensamientos, sentimientos, motivaciones y frustraciones. Nueve artículos dan una imagen general de los viajes de exploración en cada continente, las expediciones de botánicos y naturalistas, las mujeres exploradoras y los pioneros del espacio. Una tabla cronológica sitúa a todos los exploradores en su contexto histórico y proporciona una referencia gráfica del mundo de la exploración Idioma : Español (spa) Palabras clave: exploradores viajeros conquista colonización viajes científicos botánicos naturalistas astronautas navegantes alpinistas expedicionarios vikingos griegos macedonios rutas Clasificación: 910.4(100)(091) Nota de contenido: Introducción.
Tabla cronológica.
Alejandro Magno.
Piteas.
Erik el Rojo y su familia.
ASIA.
MArco Polo.
Ibn Battuta.
AMÉRICA DEL NORTE Y CENTRAL.
Cristóbal Colón.
Vasco de Gama.
Fernando de magallanes.
Hernán Cortés.
AMÉRICA DEL SUR.
Francisco Pizarro.
El señor de La Salle.
AUSTRALASIA Y EL PACÍFICO.
William Dampier.
Capitán James Cook.
Alexander von Humboldt.
NATURALISTAS Y BOTÁNICOS.
Lewis y Clark.
Sir John Franklin.
Ludwig Leichhardt.
ÁFRICA.
Burton y Speke.
David Livingstone.
Burke y Wills.
MUJERES EXPLORADORAS.
Mary Kingsley.
Fridtjof Nansen.
Sven Hedin.
LAS REGIONES POLARES.
Robert Peary.
Sir Ernest Shackleton.
Roald Amundsen.
Richard Byrd.
Freya Stark.
Thor Heyerdahl.
Hillary y Tenzing.
EL ESPACIO.
Índice.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Hacia los límites del mundo : los grandes exploradores: 2.500 años de viajes, descubrimientos y aventuras [texto impreso] / Rosemary Burton, Autor ; Richard Cavendish, Autor ; Stonehouse, Bernard, Autor . - Barcelona : Penguin Random House : Barcelona : Círculo de Lectores, 1992 . - 224 p : il. col.
ISSN : 84-7444-642-9
El libro recoge, en orden cronológico, las historias de 30 de los personajes más famosos de la historia de la exploración. Cada viaje aparece indicado en un mapa e ilustrado con fotografías, cuadros, dibujos y grabados, tanto modernos como de archivo. Incluye notas biográficas de cada explorador y citas de sus propios escritos (o los de sus compañeros), que permiten conocer sus pensamientos, sentimientos, motivaciones y frustraciones. Nueve artículos dan una imagen general de los viajes de exploración en cada continente, las expediciones de botánicos y naturalistas, las mujeres exploradoras y los pioneros del espacio. Una tabla cronológica sitúa a todos los exploradores en su contexto histórico y proporciona una referencia gráfica del mundo de la exploración
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: exploradores viajeros conquista colonización viajes científicos botánicos naturalistas astronautas navegantes alpinistas expedicionarios vikingos griegos macedonios rutas Clasificación: 910.4(100)(091) Nota de contenido: Introducción.
Tabla cronológica.
Alejandro Magno.
Piteas.
Erik el Rojo y su familia.
ASIA.
MArco Polo.
Ibn Battuta.
AMÉRICA DEL NORTE Y CENTRAL.
Cristóbal Colón.
Vasco de Gama.
Fernando de magallanes.
Hernán Cortés.
AMÉRICA DEL SUR.
Francisco Pizarro.
El señor de La Salle.
AUSTRALASIA Y EL PACÍFICO.
William Dampier.
Capitán James Cook.
Alexander von Humboldt.
NATURALISTAS Y BOTÁNICOS.
Lewis y Clark.
Sir John Franklin.
Ludwig Leichhardt.
ÁFRICA.
Burton y Speke.
David Livingstone.
Burke y Wills.
MUJERES EXPLORADORAS.
Mary Kingsley.
Fridtjof Nansen.
Sven Hedin.
LAS REGIONES POLARES.
Robert Peary.
Sir Ernest Shackleton.
Roald Amundsen.
Richard Byrd.
Freya Stark.
Thor Heyerdahl.
Hillary y Tenzing.
EL ESPACIO.
Índice.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T644 910.4(091) BUR hac Libro III Sección E - III - Geografía Disponible