Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'condados catalanes' 




Título : La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Martín, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3550-4 Nota general: Otra clasificación: 946.0"0711/1492" Idioma : Español (spa) Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido: - Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.
En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII [texto impreso] / José Luis Martín, Autor . - 3ª ed. . - Madrid : Anaya, 1995 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3550-4
Otra clasificación: 946.0"0711/1492"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido: - Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.
En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1014 94(460) MAR eda 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1015 94(460) MAR eda 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Martín, Autor Mención de edición: 4º ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca básica de Historia Número de páginas: 96 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3550-4 Nota general: Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido:
- Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII [texto impreso] / José Luis Martín, Autor . - 4º ed. . - Madrid : Anaya, 2008 . - 96 p : il. - (Biblioteca básica de Historia) .
ISBN : 978-84-207-3550-4
Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido:
- Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6881 HIS MAR eda Libro II Sección E - II - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : El prerrománico en Europa : de Carlomagno a los Otones Tipo de documento: texto impreso Autores: Isidro G. Bango Torviso, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1989 Colección: Historia del Arte num. 17 Número de páginas: 162 p Il.: il. col. y n. Nota general: Incluye bibliografía, obras clave y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: Carlomagno Aquisgrán renacimiento carolingio arte carolingio arquitectura palatina arquitectura áulica arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura carolingia capillas aula regia iglesias templos abadías monasterios miniaturas pintura prerrománica evangeliarios césares emperadores Imperio Carolingio sacramentarios códices letra carolina escritura historia de la escritura biblias orfebrería scriptoria scriptorium arte suntuario altares relicarios marfiles eboraria arte asturiano palacios Apocalipsis beatos Sacro Imperio Romano Germánico renacimiento otoniano catedrales salterios pintura mural frontales relieves arte mozárabe repoblación condados catalanes Marca Hispánica Navarra Castilla Aragón diurnales Clasificación: 7.033.4(4) Resumen: Volumen especializado en el arte prerrománico en Europa. Nota de contenido: - Presentación.
- Arte carolingio.
- Arte asturiano.
- El siglo del año mil.
- Arte otoniano.
- Arte anglosajón.
- Arte hispánico de los siglos X-XI.En línea: http://www.circuloromanico.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El prerrománico en Europa : de Carlomagno a los Otones [texto impreso] / Isidro G. Bango Torviso, Autor . - Madrid : Historia 16, 1989 . - 162 p : il. col. y n.. - (Historia del Arte; 17) .
Incluye bibliografía, obras clave y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Carlomagno Aquisgrán renacimiento carolingio arte carolingio arquitectura palatina arquitectura áulica arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura carolingia capillas aula regia iglesias templos abadías monasterios miniaturas pintura prerrománica evangeliarios césares emperadores Imperio Carolingio sacramentarios códices letra carolina escritura historia de la escritura biblias orfebrería scriptoria scriptorium arte suntuario altares relicarios marfiles eboraria arte asturiano palacios Apocalipsis beatos Sacro Imperio Romano Germánico renacimiento otoniano catedrales salterios pintura mural frontales relieves arte mozárabe repoblación condados catalanes Marca Hispánica Navarra Castilla Aragón diurnales Clasificación: 7.033.4(4) Resumen: Volumen especializado en el arte prerrománico en Europa. Nota de contenido: - Presentación.
- Arte carolingio.
- Arte asturiano.
- El siglo del año mil.
- Arte otoniano.
- Arte anglosajón.
- Arte hispánico de los siglos X-XI.En línea: http://www.circuloromanico.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1217 7.033.4(4) BAN pre Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Manual de historia universal. III. Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Suárez Fernández, Luis (1924-)., Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 843 p Il.: il., lam. col., maps., graf Nota general: Incluye índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: imperio de occidente imperio romano germanos hunos visigodos Iglesia Iglesia Católica vándalos Atila francos imperio de oriente Bizancio bizantinos imperio bizantino Constantinopla nestorianos nestorianismo godos Papado papas monaquismo monacato órdenes monásticas San Benito merovingios lombardos misioneros monjes San Gregorio anglosajones Asia sasánidas hindúes hinduismo China Japón Islam Arabia árabes Mahoma Corán omeyas imperio carolingio Carlomagno marcas renacimiento carolingio iconoclasia iconofobia iconofilia iconoclastas ortodoxos cismas imperio omeya imperio abasí abasíes califato emirato califas emires Al-Andalus India magiares feudalismo vasallaje vasallos señores homenaje fidelidad feudos señoríos régimen señorial Sacro Imperio Romano Germánico Imperio alemán Cluny cluniacenses cesaropapismo Orden de san Benito benedictinos monjes negros Capetos dinastía sajona dinastía salia Hohenstaufen paneslavismo Reconquista Reino de León Reino de Navarra taifas Corona de Castilla condados catalanes Corona de Aragón investiduras güelfos gibelinos guildas hansas comercio hanseático Hansa ferias ciudades burgos califato fatimí fatimíes selyúcidas imperio selyúcida almorávides almohades cruzadas cruzados Rusia Dinamarca Noruega Suecia Hungría Polonia mongoles órdenes mendicantes predicadores franciscanos orden de san Francisco Orden de Santo Domingo dominicos aristotelismo universidades burguesía burgueses Gengis Kan mamelucos turcos concilios Habsburgo Orden del temple templarios órdenes militares Carta Magna Valois Plantagenet Horda de Oro banca protocapitalismo humanismo Guerra de los Cien Años Casa de Trastámara casa de Borgoña husitas Casa de lancaster Casa de York Casa de estuardo bula de oro Unión de Calmar Orden Teutónica teutones sultanato otomanos imperio otomano Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido:
- Época de transición: Las invasiones. Los imperios.
- Alta Edad Media: La Europa feudal. La recuperación cristiana en el Mediterráneo. La expansión europea. El desarrollo de la periferia europea. Las civilizaciones orientales.
- Plenitud medieval: Los factores del cambio. La ascensión de las monarquías. El repliegue al Norte y al Este.
- Baja Edad Media: La crisis de Occidente. Las monarquías occidentales. El ámbito del imperio. La periferia europea.En línea: http://www.uam.es/departamentos/filoyletras/hmedieval/enlaces.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manual de historia universal. III. Edad Media [texto impreso] / Suárez Fernández, Luis (1924-)., Autor . - 2ª ed. . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1972 . - 843 p : il., lam. col., maps., graf.
Incluye índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: imperio de occidente imperio romano germanos hunos visigodos Iglesia Iglesia Católica vándalos Atila francos imperio de oriente Bizancio bizantinos imperio bizantino Constantinopla nestorianos nestorianismo godos Papado papas monaquismo monacato órdenes monásticas San Benito merovingios lombardos misioneros monjes San Gregorio anglosajones Asia sasánidas hindúes hinduismo China Japón Islam Arabia árabes Mahoma Corán omeyas imperio carolingio Carlomagno marcas renacimiento carolingio iconoclasia iconofobia iconofilia iconoclastas ortodoxos cismas imperio omeya imperio abasí abasíes califato emirato califas emires Al-Andalus India magiares feudalismo vasallaje vasallos señores homenaje fidelidad feudos señoríos régimen señorial Sacro Imperio Romano Germánico Imperio alemán Cluny cluniacenses cesaropapismo Orden de san Benito benedictinos monjes negros Capetos dinastía sajona dinastía salia Hohenstaufen paneslavismo Reconquista Reino de León Reino de Navarra taifas Corona de Castilla condados catalanes Corona de Aragón investiduras güelfos gibelinos guildas hansas comercio hanseático Hansa ferias ciudades burgos califato fatimí fatimíes selyúcidas imperio selyúcida almorávides almohades cruzadas cruzados Rusia Dinamarca Noruega Suecia Hungría Polonia mongoles órdenes mendicantes predicadores franciscanos orden de san Francisco Orden de Santo Domingo dominicos aristotelismo universidades burguesía burgueses Gengis Kan mamelucos turcos concilios Habsburgo Orden del temple templarios órdenes militares Carta Magna Valois Plantagenet Horda de Oro banca protocapitalismo humanismo Guerra de los Cien Años Casa de Trastámara casa de Borgoña husitas Casa de lancaster Casa de York Casa de estuardo bula de oro Unión de Calmar Orden Teutónica teutones sultanato otomanos imperio otomano Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido:
- Época de transición: Las invasiones. Los imperios.
- Alta Edad Media: La Europa feudal. La recuperación cristiana en el Mediterráneo. La expansión europea. El desarrollo de la periferia europea. Las civilizaciones orientales.
- Plenitud medieval: Los factores del cambio. La ascensión de las monarquías. El repliegue al Norte y al Este.
- Baja Edad Media: La crisis de Occidente. Las monarquías occidentales. El ámbito del imperio. La periferia europea.En línea: http://www.uam.es/departamentos/filoyletras/hmedieval/enlaces.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T998 94(100) SUA man 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible