Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave
'concilios' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Noguer (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca gráfica Noguer Subcolección: Historia universal Número de páginas: 385-464 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-279-6678-9 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Asia - Estudio de un área
[Temas] Historia de China
[Temas] Imperio bizantino - Historia
[Temas] India
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] JapónPalabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente [texto impreso] . - Noguer (Barcelona), 1980 . - 385-464 p : il. col.. - (Biblioteca gráfica Noguer. Historia universal) .
ISBN : 978-84-279-6678-9
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Asia - Estudio de un área
[Temas] Historia de China
[Temas] Imperio bizantino - Historia
[Temas] India
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] JapónPalabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El arte bizantino Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Cortés Arrese, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1989 Colección: Historia del Arte num. 14 Número de páginas: 160 p Il.: il. col. Nota general: Incluye bibliogreafía y obras clave Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte:Bizantino Palabras clave: Constantinopla urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura bizantina arquitectura religiosa arte religioso arquitectura defensiva murallas fortalezas iglesias basílicas martyria martyrium emperadores escultura bizantina relieves eboraria marfiles mosaicos musivaria Santa Sofía Pseudo Dionisio baptisterios iconos iconoclastia iconoclastas Rávena manuscritos miniaturas salterios arquitectura áulica palacios arquitectura civil monasterios monjes monacato iglesias rupestres pintura bizantina pintura mural Venecia catedrales Sicilia arte sículo-normando Serbia Valaquia Kiev arte ruso Moscú paternas objetos litúrgicos iconódulos anastasis bema ciborios deesis diakonikon narthex exonarthex iconostasio katolikhon Pantocrator iconografía iconografía cristiana parakklesion capillas concilios santos mártires frescos ortodoxos Iglesia Ortodoxa Andrei Rublev Antemio de Tralles Isidoro de Mileto Clasificación: 7.033.2 Resumen: Obra que recoge las descripciones artísticas del arte bizantino. Nota de contenido: - Presentación.
- El nacimiento de Bizancio.
- El poder del emperador.
- La belleza de santa Sofía.
- La renovación macedónica.
- El arte de los monasterios.
- La época de la expansión.
- El último emperador.En línea: http://www.arssummum.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El arte bizantino [texto impreso] / Miguel Cortés Arrese, Autor . - Madrid : Historia 16, 1989 . - 160 p : il. col.. - (Historia del Arte; 14) .
Incluye bibliogreafía y obras clave
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte:Bizantino Palabras clave: Constantinopla urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura bizantina arquitectura religiosa arte religioso arquitectura defensiva murallas fortalezas iglesias basílicas martyria martyrium emperadores escultura bizantina relieves eboraria marfiles mosaicos musivaria Santa Sofía Pseudo Dionisio baptisterios iconos iconoclastia iconoclastas Rávena manuscritos miniaturas salterios arquitectura áulica palacios arquitectura civil monasterios monjes monacato iglesias rupestres pintura bizantina pintura mural Venecia catedrales Sicilia arte sículo-normando Serbia Valaquia Kiev arte ruso Moscú paternas objetos litúrgicos iconódulos anastasis bema ciborios deesis diakonikon narthex exonarthex iconostasio katolikhon Pantocrator iconografía iconografía cristiana parakklesion capillas concilios santos mártires frescos ortodoxos Iglesia Ortodoxa Andrei Rublev Antemio de Tralles Isidoro de Mileto Clasificación: 7.033.2 Resumen: Obra que recoge las descripciones artísticas del arte bizantino. Nota de contenido: - Presentación.
- El nacimiento de Bizancio.
- El poder del emperador.
- La belleza de santa Sofía.
- La renovación macedónica.
- El arte de los monasterios.
- La época de la expansión.
- El último emperador.En línea: http://www.arssummum.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1214 7.033.2 COR art Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : El paso al Mundo Moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Remo Berselli, Ilustrador ; Mónica Dambrosio, Autor ; Roberto Barbieri, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1991 Colección: Historia del hombre num. 9 Número de páginas: 63 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3448-4 Nota general: Otra clasificación: 940"13/15":087.5 / 087.5:940"13/15" Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Cismas de la Iglesia
[Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Europa - Historia - Edad media
[Temas] Humanismo
[Temas] Iglesia Católica
[Temas] Renacimiento
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Imperio bizantino Constantinopla Iglesia Ortodoxa Moscú otomanos imperio otomano Valois Capetos Orleans Borgoña Plantagenet Juana de Arco Peste Negra Estados italianos arte renacentista protocapitalismo mercantilismo rutas comerciales John Wycliff lolardos anticlericalismo Juan Hus husitas taboritas husismo Aviñón concilios artesanado Hansa Sacro Imperio emperadores monarquía imperio Devotio Moderna Alberto Durero Lancaster York Tudor Suiza Reyes Católicos Reconquista Cinquecento Carlos V autoritarismo absolutismo papado papas Martín Lutero luteranismo protestantes luteranos Juan Calvino calvinistas hugonotes Iglesia Anglicana anglicanismo anglicanos Compañía de Jeús jesuitas Clasificación: 94(4)"13/15" Nota de contenido: - Bizancio: Una crisis irreversible.
- Los mongoles y los turcos.
- La Guerra de los Cien Años: de 1415 al final.
- Europa en crisis.
- Revueltas rurales y urbanas.
- Italia en los tiempos de Petrarca y Boccaccio.
- El Quattrocento italiano (siglo XV).
- El humanismo italiano.
- Economía: Italia en la vanguardia.
- Las nuevas herejías.
- La Iglesia en crisis.
- Economía y sociedad en el siglo XV.
- Estados regionales y estados ciudadanos en Alemania.
- Arte y mentalidad en el mundo flamenco y alemán.
- El nuevo rostro de Europa centroseptentrional.
- Inglaterra y Francia después de 1450.
- Novedades a lo largo del Rin.
- Los cambios en la península Ibérica.
- El Renacimiento.
- El Nuevo Mundo.
- Carlos V.
- Los turcos, nueva potencia europea.
- El Occidente, hacia el Estado moderno.
- La Iglesia en los umbrales de la Reforma.
- La Reforma protestante.
- Las raíces y la difusión del calvinismo.
- Reforma católica y concilio de Trento.En línea: http://primary-sources.eui.eu/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El paso al Mundo Moderno [texto impreso] / Remo Berselli, Ilustrador ; Mónica Dambrosio, Autor ; Roberto Barbieri, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1991 . - 63 p : il. col.. - (Historia del hombre; 9) .
ISBN : 978-84-348-3448-4
Otra clasificación: 940"13/15":087.5 / 087.5:940"13/15"
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Cismas de la Iglesia
[Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Europa - Historia - Edad media
[Temas] Humanismo
[Temas] Iglesia Católica
[Temas] Renacimiento
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Imperio bizantino Constantinopla Iglesia Ortodoxa Moscú otomanos imperio otomano Valois Capetos Orleans Borgoña Plantagenet Juana de Arco Peste Negra Estados italianos arte renacentista protocapitalismo mercantilismo rutas comerciales John Wycliff lolardos anticlericalismo Juan Hus husitas taboritas husismo Aviñón concilios artesanado Hansa Sacro Imperio emperadores monarquía imperio Devotio Moderna Alberto Durero Lancaster York Tudor Suiza Reyes Católicos Reconquista Cinquecento Carlos V autoritarismo absolutismo papado papas Martín Lutero luteranismo protestantes luteranos Juan Calvino calvinistas hugonotes Iglesia Anglicana anglicanismo anglicanos Compañía de Jeús jesuitas Clasificación: 94(4)"13/15" Nota de contenido: - Bizancio: Una crisis irreversible.
- Los mongoles y los turcos.
- La Guerra de los Cien Años: de 1415 al final.
- Europa en crisis.
- Revueltas rurales y urbanas.
- Italia en los tiempos de Petrarca y Boccaccio.
- El Quattrocento italiano (siglo XV).
- El humanismo italiano.
- Economía: Italia en la vanguardia.
- Las nuevas herejías.
- La Iglesia en crisis.
- Economía y sociedad en el siglo XV.
- Estados regionales y estados ciudadanos en Alemania.
- Arte y mentalidad en el mundo flamenco y alemán.
- El nuevo rostro de Europa centroseptentrional.
- Inglaterra y Francia después de 1450.
- Novedades a lo largo del Rin.
- Los cambios en la península Ibérica.
- El Renacimiento.
- El Nuevo Mundo.
- Carlos V.
- Los turcos, nueva potencia europea.
- El Occidente, hacia el Estado moderno.
- La Iglesia en los umbrales de la Reforma.
- La Reforma protestante.
- Las raíces y la difusión del calvinismo.
- Reforma católica y concilio de Trento.En línea: http://primary-sources.eui.eu/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1081 94(4) BER paso 09-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia de la civilización I : (compendio de la Historia universal) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Vera Tornell, Autor Editorial: Ramón Sopena (Barcelona) Fecha de publicación: 1966 Colección: Biblioteca Hispania num. 19-21 Número de páginas: 2 v. Il.: il., fot., map Nota general: Basada en la obra inglesa Outlines of the world's history Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Historia universal - Edad MediaPalabras clave: creacionismo cosmología Sistema Solar Tierra proceso de hominización evolución civilización cultura antropología religiosidad religiones razas etnografía protohistoria cronología fuentes historicas China Indochina India Japón Corea Insulindia Borneo Filipinas Babilonia Mesopotamia escritura cuneiforme Caldea caldeos historia de la ciencia Imperio Asirio asirios ciudades urbanismo historia del urbanismo Palestina Nilo Tigris Eufrates faraones egipcios pirámides arquitectura mesopotámica arquitectura persa arquitectura egipcia helenos Olimpiada Esparta Atenas Peloponeso Macedonia Tebas Alejandro magno colonias colonizaciones mitología mitos griegos dioses diosas divinidades augures oráculos arte griego arquitectura griega etruscos sabinos latinos romanos cónsules censores pretores ediles cuestores emperadores ingeniería arquitectura romana cristianismo celtas teutones vándalos godos francos burgundios merovingios anglos sak¡jones lombardos escandinavos romanización Imperio Bizantino bizantinos carolingios imperio carolingio sarracenos muslmanes árabes Islam Mahoma Corán Al-Andalus califatos califas Carlomagno feudalismo régimen señorial Papado papas albigenses Inquisición concilios órdenes militares órdenes monásticas órdenes religiosas lenguas romances monacato monasterios Liga Hanseática piratería corso corsarios piratas banqueros usura Iglesia servidumbre siervos señores arte románico arte gótico arte bizantino arte islámico Sacro Imperio cismas Capetos Valois Médicis Castilla Aragón Reyes católicos Reconquista judíos Clasificación: 94(100)".../14" Nota de contenido: 2 v:
Volumen I:
- Introducción: El Universo y el mundo en que vivimos.
- SECCIÓN PRIMERA: Antiguos Imperios Orientales. Egipto: Asia. Consideraciones sobre los antiguos imperios del Oriente. Babilonios y asirios. Los hebreos. Los fenicios. El imperio medo-persa. Egipto.
- SECCIÓN SEGUNDA: Grecia: Introducción. Primero período. Segundo período. Tercer período. Cuarto período. Civilización griega. Las colonizaciones fenicias y griegas en las costas del Mediterráneo. Fundación y desarrollo de Cartago. Su constitución y conquista.
- SECCIÓN TERCERA: Historia de Roma: Bosquejo preliminar. Desarrollo de la constitución romana. La conquista de Italia. Conquistas en el extranjero. Decadencia y caída de la República. Roma como Imperio.
- SECCIÓN CUARTA: Historia de la Edad Media: Introducción: Nuevas razas, reinos y lenguas de Europa. Tres siglos de historia. El Imperio de Carlomagno. División del Imperio de Carlomagno. El sistema feudal. Crecimiento del poder papal. Las Cruzadas. La Caballería: su nacimiento y decadencia. La civilización en la Edad Media. Bosquejo político desde el siglo XII hasta el final de la Edad media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la civilización I : (compendio de la Historia universal) [texto impreso] / Ricardo Vera Tornell, Autor . - Ramón Sopena (Barcelona), 1966 . - 2 v. : il., fot., map. - (Biblioteca Hispania; 19-21) .
Basada en la obra inglesa Outlines of the world's history
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Historia universal - Edad MediaPalabras clave: creacionismo cosmología Sistema Solar Tierra proceso de hominización evolución civilización cultura antropología religiosidad religiones razas etnografía protohistoria cronología fuentes historicas China Indochina India Japón Corea Insulindia Borneo Filipinas Babilonia Mesopotamia escritura cuneiforme Caldea caldeos historia de la ciencia Imperio Asirio asirios ciudades urbanismo historia del urbanismo Palestina Nilo Tigris Eufrates faraones egipcios pirámides arquitectura mesopotámica arquitectura persa arquitectura egipcia helenos Olimpiada Esparta Atenas Peloponeso Macedonia Tebas Alejandro magno colonias colonizaciones mitología mitos griegos dioses diosas divinidades augures oráculos arte griego arquitectura griega etruscos sabinos latinos romanos cónsules censores pretores ediles cuestores emperadores ingeniería arquitectura romana cristianismo celtas teutones vándalos godos francos burgundios merovingios anglos sak¡jones lombardos escandinavos romanización Imperio Bizantino bizantinos carolingios imperio carolingio sarracenos muslmanes árabes Islam Mahoma Corán Al-Andalus califatos califas Carlomagno feudalismo régimen señorial Papado papas albigenses Inquisición concilios órdenes militares órdenes monásticas órdenes religiosas lenguas romances monacato monasterios Liga Hanseática piratería corso corsarios piratas banqueros usura Iglesia servidumbre siervos señores arte románico arte gótico arte bizantino arte islámico Sacro Imperio cismas Capetos Valois Médicis Castilla Aragón Reyes católicos Reconquista judíos Clasificación: 94(100)".../14" Nota de contenido: 2 v:
Volumen I:
- Introducción: El Universo y el mundo en que vivimos.
- SECCIÓN PRIMERA: Antiguos Imperios Orientales. Egipto: Asia. Consideraciones sobre los antiguos imperios del Oriente. Babilonios y asirios. Los hebreos. Los fenicios. El imperio medo-persa. Egipto.
- SECCIÓN SEGUNDA: Grecia: Introducción. Primero período. Segundo período. Tercer período. Cuarto período. Civilización griega. Las colonizaciones fenicias y griegas en las costas del Mediterráneo. Fundación y desarrollo de Cartago. Su constitución y conquista.
- SECCIÓN TERCERA: Historia de Roma: Bosquejo preliminar. Desarrollo de la constitución romana. La conquista de Italia. Conquistas en el extranjero. Decadencia y caída de la República. Roma como Imperio.
- SECCIÓN CUARTA: Historia de la Edad Media: Introducción: Nuevas razas, reinos y lenguas de Europa. Tres siglos de historia. El Imperio de Carlomagno. División del Imperio de Carlomagno. El sistema feudal. Crecimiento del poder papal. Las Cruzadas. La Caballería: su nacimiento y decadencia. La civilización en la Edad Media. Bosquejo político desde el siglo XII hasta el final de la Edad media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1034 94(100) VER his Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink