Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'comunistas' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1007 94(460) PAY epo Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Historia de España Tipo de documento: texto impreso Autores: José Terrero, Autor Fecha de publicación: D.L. 1994 Número de páginas: 720 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-303-1107-1 Nota general: Incluye genealogía de las monarquías hispanas desde el siglo V al XX y Jefes de Gobierno del siglo XX Idioma : Español (spa) Palabras clave: historiografía fuentes Paleolítico culto a los muertos arte rupestre arte parietal arte prehistórico arte paleolítico escuela francocantábrica escuela levantina Eneolítico arte neolítico Neolítico arte eneolítico taulas navetas talayots Edad del Bronce Edad del Hierro Tartessos campaniforme Argar cultura argárica monumentos megalíticos menhires cromlech dolmenes íberos ligures celtas celtíberos urbanismo historia del urbanismo ciudades Cartago Numancia cántabros bárbaros visigodos arte visigodo Emirato Califato Omeyas Reinos de taifas Almohades almorávides arte islámico arte hispanomusulmán Reino asturiano Reino de Navarra Condado de Aragón Cataluña El Cid judíos mozárabes arte nazarí Reino de Granada Cortes municipios Iglesia Católica literatura caballeresca caballeros arte románico arte gótico arte mudéjar Corona de Castilla Corona de Aragón expulsión antisemitismo política matrimonial Descubrimiento de América carabelas navegación navegantes humanismo Renacimiento imprenta germanías agermanados Reforma luteranos luteranismo protestantes católicos turcos berberiscos otomanos aztecas imperio azteca incas imperio inca El Dorado corsarios Armada Invencible moriscos valimiento privanzas privados virreinatos virreyes arte barroco literatura barroca naturalismo ministros centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Napoleón imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura Clasificación: 94(460) Resumen: Para comprender a un pueblo, es esencial conocer su historia. Este libro se ha impuesto el sentido de narrar los hechos con sencillez y rigurosidad viendo la evolución histórica y el desarrollo cultural, científico y social desde la prehistoria hasta la España actual. Todo ello a través de unos enormes recursos gráficos a todo color para hacer que España nos entre por los ojos. La cuidada presentación de textos e imágenes contribuyen a conocer nuestro pasado y nuestro presente Nota de contenido: - Conceptos generales de la historia.
- Prehistoria: el hombre primitivo. Edad de la piedra. Edad de los metales.
- Primeros pobladores de la Península.
- Pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
- Romanización de la Península.
- Pueblos invasores y el reino visigodo.
- La dominación musulmana.
- Civilización y cultura musulmanas.
- Orígenes de la Reconquista.
- Castilla: de Fernando I a Alfonso VI.
- Castilla: la Casa de Borgoña.
- Castilla: la Casa de Trastámara.
- Aragón: de Ramiro I a Jaime I.
- Aragón: de Pedro III a Martín I.
- Aragón: la Casa de Trastámara.
- Los otros reinos peninsulares: Navarra, Portugal, Granada.
- Civilización y cultura en la alta Edad Media.
- Civilización y cultura en la baja Edad Media.
- Reinado de los Reyes Católicos.
- El descubrimiento de América.
- Regencias de Fernando y del cardenal Cisneros.
- La cultura en el reinado de los Reyes Católicos.
- Carlos I de España y V de Alemania.
- Expansión colonial española en América.
- Felipe II, el rey Prudente.
- Felipe III y sus validos.
- Felipe IV y la decadencia española.
- Carlos II, el último de los Austrias.
- El siglo de oro de la cultura española.
- Felipe V, el primer Borbón.
- Fernando VI y la neutralidad armada.
- Carlos III y el despotismo ilustrado.
- Carlos IV y sus ministros.
- América en el siglo XVIII.
- La cultura en el siglo XVIII.
- La guerra de la Independencia.
- Fernando VII, un reinado de contrastes.
- La independencia de Hispanoamérica.
- Isabel II, la reina de los tristes destinos.
- De la Revolución a la Restauración.
- Alfonso XII y el fin de las guerras carlistas.
- La regencia de maría Cristina.
- La cultura del siglo XIX.
- Alfonso XIII, rey constitucional.
- La dictadura de Primo de Rivera.
- Cinco años de República.
- Tres años de Guerra Civil.
- De la posguerra a los Planes de Desarrollo.
- La nueva monarquía. Reinado de Juan Carlos I.
- La cultura en el siglo XX.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de España [texto impreso] / José Terrero, Autor . - D.L. 1994 . - 720 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-303-1107-1
Incluye genealogía de las monarquías hispanas desde el siglo V al XX y Jefes de Gobierno del siglo XX
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: historiografía fuentes Paleolítico culto a los muertos arte rupestre arte parietal arte prehistórico arte paleolítico escuela francocantábrica escuela levantina Eneolítico arte neolítico Neolítico arte eneolítico taulas navetas talayots Edad del Bronce Edad del Hierro Tartessos campaniforme Argar cultura argárica monumentos megalíticos menhires cromlech dolmenes íberos ligures celtas celtíberos urbanismo historia del urbanismo ciudades Cartago Numancia cántabros bárbaros visigodos arte visigodo Emirato Califato Omeyas Reinos de taifas Almohades almorávides arte islámico arte hispanomusulmán Reino asturiano Reino de Navarra Condado de Aragón Cataluña El Cid judíos mozárabes arte nazarí Reino de Granada Cortes municipios Iglesia Católica literatura caballeresca caballeros arte románico arte gótico arte mudéjar Corona de Castilla Corona de Aragón expulsión antisemitismo política matrimonial Descubrimiento de América carabelas navegación navegantes humanismo Renacimiento imprenta germanías agermanados Reforma luteranos luteranismo protestantes católicos turcos berberiscos otomanos aztecas imperio azteca incas imperio inca El Dorado corsarios Armada Invencible moriscos valimiento privanzas privados virreinatos virreyes arte barroco literatura barroca naturalismo ministros centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Napoleón imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura Clasificación: 94(460) Resumen: Para comprender a un pueblo, es esencial conocer su historia. Este libro se ha impuesto el sentido de narrar los hechos con sencillez y rigurosidad viendo la evolución histórica y el desarrollo cultural, científico y social desde la prehistoria hasta la España actual. Todo ello a través de unos enormes recursos gráficos a todo color para hacer que España nos entre por los ojos. La cuidada presentación de textos e imágenes contribuyen a conocer nuestro pasado y nuestro presente Nota de contenido: - Conceptos generales de la historia.
- Prehistoria: el hombre primitivo. Edad de la piedra. Edad de los metales.
- Primeros pobladores de la Península.
- Pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
- Romanización de la Península.
- Pueblos invasores y el reino visigodo.
- La dominación musulmana.
- Civilización y cultura musulmanas.
- Orígenes de la Reconquista.
- Castilla: de Fernando I a Alfonso VI.
- Castilla: la Casa de Borgoña.
- Castilla: la Casa de Trastámara.
- Aragón: de Ramiro I a Jaime I.
- Aragón: de Pedro III a Martín I.
- Aragón: la Casa de Trastámara.
- Los otros reinos peninsulares: Navarra, Portugal, Granada.
- Civilización y cultura en la alta Edad Media.
- Civilización y cultura en la baja Edad Media.
- Reinado de los Reyes Católicos.
- El descubrimiento de América.
- Regencias de Fernando y del cardenal Cisneros.
- La cultura en el reinado de los Reyes Católicos.
- Carlos I de España y V de Alemania.
- Expansión colonial española en América.
- Felipe II, el rey Prudente.
- Felipe III y sus validos.
- Felipe IV y la decadencia española.
- Carlos II, el último de los Austrias.
- El siglo de oro de la cultura española.
- Felipe V, el primer Borbón.
- Fernando VI y la neutralidad armada.
- Carlos III y el despotismo ilustrado.
- Carlos IV y sus ministros.
- América en el siglo XVIII.
- La cultura en el siglo XVIII.
- La guerra de la Independencia.
- Fernando VII, un reinado de contrastes.
- La independencia de Hispanoamérica.
- Isabel II, la reina de los tristes destinos.
- De la Revolución a la Restauración.
- Alfonso XII y el fin de las guerras carlistas.
- La regencia de maría Cristina.
- La cultura del siglo XIX.
- Alfonso XIII, rey constitucional.
- La dictadura de Primo de Rivera.
- Cinco años de República.
- Tres años de Guerra Civil.
- De la posguerra a los Planes de Desarrollo.
- La nueva monarquía. Reinado de Juan Carlos I.
- La cultura en el siglo XX.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T993 94(460) TER his Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Historia de España ilustrada v. II : con el asesoramiento y dirección de Juan Reglá Tipo de documento: texto impreso Editorial: Ramón Sopena (Barcelona) Fecha de publicación: 1978 Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-303-0240-6 Nota general: ISBN 84-303-0238-7 (obra completa) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Guerra de Sucesión ministros secretarías centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Carta Otorgada Napoleón I imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura transición democrática Clasificación: 94(460)"1702/1977" Nota de contenido: - El siglo XVIII (1702-1808)
- El siglo XIX (1808-1902).
- El siglo XX (1902- ).En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de España ilustrada v. II : con el asesoramiento y dirección de Juan Reglá [texto impreso] . - Ramón Sopena (Barcelona), 1978 . - : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-303-0240-6
ISBN 84-303-0238-7 (obra completa)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Guerra de Sucesión ministros secretarías centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Carta Otorgada Napoleón I imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura transición democrática Clasificación: 94(460)"1702/1977" Nota de contenido: - El siglo XVIII (1702-1808)
- El siglo XIX (1808-1902).
- El siglo XX (1902- ).En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T995 94(460) HIS 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Las revoluciones Rusas Tipo de documento: texto impreso Autores: Tom Corfe, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 38 Número de páginas: 63 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-613-9 Nota general: 947.084.2/.8
(Nota sobre las fechas: Las Revoluciones de "Febrero" y "Octubre" de 1917 tuvieron lugar, según el calendario occidental, en marzo y en noviembre, aunque la URSS no adoptaría este calendario hasta más adelante. Aquí hemos utilizado el calendario moderno. [n.a]Idioma : Español (spa) Palabras clave: zares zarismo Imperio Ruso URSS soviets Comitern Duma glasnost intelligentsia kadetes koljós Kremlin kulaks mencheviques NEP Okkhrana pogrom Politburo Pravda Romanov rublo samizdat socialdemócratas marxistas socialismo socialistas comunistas Sovnarkom cheka San Petersburgo Petrogrado Leningrado Nicolás II industrialización revolución industrial Edad Contemporánea revolucionarios reformistas Karl Marx Vladimir Ilich Ulianov Lenin guerra ruso-japonesa Acorazado Potemkin Potemkin Pedro Stolypin Serguéi Yúlievich Witte José Stalin Rasputín Primera Guerra Mundial Alexander Kerenski Lvov León Trotski Brest-Litovsk Soviet Supremo Partido Comunista Ruso planes quinquenales sovjós colectivización NKVD Segunda Guerra Mundial Guerra Fría telón de acero Nikita Kruschev Unión Soviética Leónidas Breznev Yury Andropov Konstantín Chernenko Mijaíl Gorbachov Clasificación: 94(47)"1917/1922" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - 1905: La revolución que fracasó.
- Marzo de 1917: El final del zarismo.
- Noviembre de 1917: Los bolcheviques se hacen con el poder.
- La revolución de Stalin: La construcción de una nueva Rusia.
- El legado de la revolución: De Kruschev a Gorbachov.En línea: http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema64.pdf Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las revoluciones Rusas [texto impreso] / Tom Corfe, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 63 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 38) .
ISBN : 978-84-7600-613-9
947.084.2/.8
(Nota sobre las fechas: Las Revoluciones de "Febrero" y "Octubre" de 1917 tuvieron lugar, según el calendario occidental, en marzo y en noviembre, aunque la URSS no adoptaría este calendario hasta más adelante. Aquí hemos utilizado el calendario moderno. [n.a]
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: zares zarismo Imperio Ruso URSS soviets Comitern Duma glasnost intelligentsia kadetes koljós Kremlin kulaks mencheviques NEP Okkhrana pogrom Politburo Pravda Romanov rublo samizdat socialdemócratas marxistas socialismo socialistas comunistas Sovnarkom cheka San Petersburgo Petrogrado Leningrado Nicolás II industrialización revolución industrial Edad Contemporánea revolucionarios reformistas Karl Marx Vladimir Ilich Ulianov Lenin guerra ruso-japonesa Acorazado Potemkin Potemkin Pedro Stolypin Serguéi Yúlievich Witte José Stalin Rasputín Primera Guerra Mundial Alexander Kerenski Lvov León Trotski Brest-Litovsk Soviet Supremo Partido Comunista Ruso planes quinquenales sovjós colectivización NKVD Segunda Guerra Mundial Guerra Fría telón de acero Nikita Kruschev Unión Soviética Leónidas Breznev Yury Andropov Konstantín Chernenko Mijaíl Gorbachov Clasificación: 94(47)"1917/1922" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - 1905: La revolución que fracasó.
- Marzo de 1917: El final del zarismo.
- Noviembre de 1917: Los bolcheviques se hacen con el poder.
- La revolución de Stalin: La construcción de una nueva Rusia.
- El legado de la revolución: De Kruschev a Gorbachov.En línea: http://clio.rediris.es/n37/oposiciones2/tema64.pdf Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T967 94(47) COR rev 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Mao Zedong y China Tipo de documento: texto impreso Autores: Jack Dunster, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 40 Número de páginas: 32 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-615-3 Nota general: Otra clasificación: B DUN mao Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chen Duxiu Ci Xi Deng Xiaoping Hua Guofeng Juang Qing Kang Youwei Lin Biao Liu Shaoqi Peng Dehuai Wang Jingwei Yuan Shikai Zhang Guotao Zho Enlai Zhu DeChang Kay-Chek Sun Yat-Sen República Popular China Imperio Chino Dinastía Qing bóxers manchúes señores de la guerra revoluciones revolucionarios Partido Comunista Chino Guomindang GMD Comitern Komintern nacionalismo nacionalistas Ejército Rojo guerra chino-japonesa Ejército de Liberación del Pueblo guerra de Corea planes quinquenales Gran Salto hacia Adelante comunas comunismo comunistas Revolución Cultural Libro Rojo Banda de los Cuatro Clasificación: 94(51)"19" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Una infancia de búsqueda.
- La Primera República.
- El sentimiento de la resolución nacional.
- La Larga Marcha.
- Las guerras y sus consecuencias.
- La revolución constante.
- Nombres Chinos.En línea: http://marxists.org/espanol/mao/index.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mao Zedong y China [texto impreso] / Jack Dunster, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 32 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 40) .
ISBN : 978-84-7600-615-3
Otra clasificación: B DUN mao
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Chen Duxiu Ci Xi Deng Xiaoping Hua Guofeng Juang Qing Kang Youwei Lin Biao Liu Shaoqi Peng Dehuai Wang Jingwei Yuan Shikai Zhang Guotao Zho Enlai Zhu DeChang Kay-Chek Sun Yat-Sen República Popular China Imperio Chino Dinastía Qing bóxers manchúes señores de la guerra revoluciones revolucionarios Partido Comunista Chino Guomindang GMD Comitern Komintern nacionalismo nacionalistas Ejército Rojo guerra chino-japonesa Ejército de Liberación del Pueblo guerra de Corea planes quinquenales Gran Salto hacia Adelante comunas comunismo comunistas Revolución Cultural Libro Rojo Banda de los Cuatro Clasificación: 94(51)"19" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Una infancia de búsqueda.
- La Primera República.
- El sentimiento de la resolución nacional.
- La Larga Marcha.
- Las guerras y sus consecuencias.
- La revolución constante.
- Nombres Chinos.En línea: http://marxists.org/espanol/mao/index.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T969 94(51) DUN mao 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalink