Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'clientes' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Así vivían los romanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Josefa Espinós, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p. Il.: il. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3367-8 Nota general: Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376) Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían los romanos [texto impreso] / Josefa Espinós, Autor . - 3ª ed. . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p. : il. ; 19 cm. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3367-8
Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376)
Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1020 94(37) ASI asi Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004201000 94(3) ASI asi Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Historia de la vida privada Vol. 1 : Del Imperio romano al año mil Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Paul Veyne, Autor ; Peter Brown, Autor ; Evelyne Patlagean, Autor ; Michel Rouche, Autor ; Yvon Thébert, Autor Mención de edición: 1ª ed., reimp. Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 640 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-306-9770-0 Nota general: Otra clasificación: 008(091)/ 930.9
Incluye bibliografía e índicesIdioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Palabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria nacimiento muerte testamento matrimonio esclavos esclavitud familia libertos libertad vida pública trabajo ocio y tiempo libre patrimonio censura paganos religiones religiosidad cultos Iglesia monacato monjes monaquismo arquitectura doméstica vivienda historia del urbanismo urbanismo ciudades domus violencia sagrado individualismo otredad natalidad anticoncepción partos parteras educación adopciones escuela adolescencia adolescentes juventud jóvenes derecho romano derecho consuetudinario monogamia amos moral viudas vírgenes concubinas bastardos clientela clientelismo clientes dignidad nobleza funcionarios funcionariado euergetismo civismo prestigio opinión banquetes cofradías bacanales báquico baños espectáculos voluptuosidad existencia filosofía dioses lares penates piedad más allá sectas sarcófagos tumbas placeres erotismo mujeres solidaridad pobreza pobres sexualidad celibato célibes villas palacios pecado pecadores obispos carne bizantinos Imperio Romano de Oriente Imperio Romano de Occidente concupiscencia arquitectos jardines plazas foros termas basílicas mosaicos constructores Vitruvio vitruvianismo monedas numismatica germanos merovingios francos carolingios Carlomagno diplomática monasterios orfebrería cuerpo corporalidad templos criptas plegaria oración devociones demonios demonio demonología salvajes Clasificación: 930.85"-01/10" Nota de contenido: - El Imperio romano
- La antigüedad tardía.
- Vida privada y arquitectura doméstica en el África romana.
- Alta Edad Media Occidental.
- Bizancio siglos X-XIEn línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la vida privada Vol. 1 : Del Imperio romano al año mil [texto impreso] / Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Paul Veyne, Autor ; Peter Brown, Autor ; Evelyne Patlagean, Autor ; Michel Rouche, Autor ; Yvon Thébert, Autor . - 1ª ed., reimp. . - Madrid : Taurus, 1989 . - 640 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-306-9770-0
Otra clasificación: 008(091)/ 930.9
Incluye bibliografía e índices
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Palabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria nacimiento muerte testamento matrimonio esclavos esclavitud familia libertos libertad vida pública trabajo ocio y tiempo libre patrimonio censura paganos religiones religiosidad cultos Iglesia monacato monjes monaquismo arquitectura doméstica vivienda historia del urbanismo urbanismo ciudades domus violencia sagrado individualismo otredad natalidad anticoncepción partos parteras educación adopciones escuela adolescencia adolescentes juventud jóvenes derecho romano derecho consuetudinario monogamia amos moral viudas vírgenes concubinas bastardos clientela clientelismo clientes dignidad nobleza funcionarios funcionariado euergetismo civismo prestigio opinión banquetes cofradías bacanales báquico baños espectáculos voluptuosidad existencia filosofía dioses lares penates piedad más allá sectas sarcófagos tumbas placeres erotismo mujeres solidaridad pobreza pobres sexualidad celibato célibes villas palacios pecado pecadores obispos carne bizantinos Imperio Romano de Oriente Imperio Romano de Occidente concupiscencia arquitectos jardines plazas foros termas basílicas mosaicos constructores Vitruvio vitruvianismo monedas numismatica germanos merovingios francos carolingios Carlomagno diplomática monasterios orfebrería cuerpo corporalidad templos criptas plegaria oración devociones demonios demonio demonología salvajes Clasificación: 930.85"-01/10" Nota de contenido: - El Imperio romano
- La antigüedad tardía.
- Vida privada y arquitectura doméstica en el África romana.
- Alta Edad Media Occidental.
- Bizancio siglos X-XIEn línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1001 930.85 ARI his 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Roma y su imperio Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Codoñer, Autor ; Carlos Fernández-Corte, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1991 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 112 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4015-7 Nota general: Otra clasificación: 931 Idioma : Español (spa) Palabras clave: romanización romanos griegos helenización Etruria etruscos samnitas Rómulo Remo Eneas sabinos senadores equites patricios plebeyos plebe patriciado esclavos esclavitud esclavismo ciudades urbanismo historia del urbanismo clientes clientelismo magistratura cónsules pretores magistrados Senado comicios militarismo legiones manípulos centurias centuriones Gracos Triunvirato César Pompeyo Craso césares emperadores Sila dictadores cuestores censores ediles magnicidios Marco Antonio Lépido Octavio Augusto Principado Julio-Claudia Tiberio Claudio Nerón Flavios Tito Antoninos Severos Tetraquía tetrarcas Imperio Romano de Occidente Imperio Romano de Oriente bárbaros Clasificación: 94(37) Resumen: Un recorrido por los trece siglos de la historia de Roma, con especial atención a la época Imperial, a la romanización y a los aspectos culturales que forman una de las bases fundamentales de la civilización occidental. Se inicia con la península itálica antes de la hegemonía romana, continúa con la República, los conflictos expansionistas, y con las tensiones entre patricios y plebeyos, por una parte, y senado y ejército, por otra, y su resolución en las guerras civiles que llevarán a la proclamación de Augusto como emperador. Se centra luego en la evolución del Imperio, en su entramado político, militar, socioeconómico y cultural, para finalizar con la anarquía militar y la violenta irrupción de los bárbaros que pondrá fin al Imperio. Nota de contenido:
- El legado de Roma.
- Italia y Roma.
- Roma y el Mediterráneo: la República Media.
- La crisis de la República.
- El Imperio Romano.
- El Estado en el siglo I.
- El Imperio en el siglo II.
- Los Severos.
- La anarquía militar y el Bajo Imperio.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/roma.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Roma y su imperio [texto impreso] / Carmen Codoñer, Autor ; Carlos Fernández-Corte, Autor . - Madrid : Anaya, 1991 . - 112 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-4015-7
Otra clasificación: 931
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: romanización romanos griegos helenización Etruria etruscos samnitas Rómulo Remo Eneas sabinos senadores equites patricios plebeyos plebe patriciado esclavos esclavitud esclavismo ciudades urbanismo historia del urbanismo clientes clientelismo magistratura cónsules pretores magistrados Senado comicios militarismo legiones manípulos centurias centuriones Gracos Triunvirato César Pompeyo Craso césares emperadores Sila dictadores cuestores censores ediles magnicidios Marco Antonio Lépido Octavio Augusto Principado Julio-Claudia Tiberio Claudio Nerón Flavios Tito Antoninos Severos Tetraquía tetrarcas Imperio Romano de Occidente Imperio Romano de Oriente bárbaros Clasificación: 94(37) Resumen: Un recorrido por los trece siglos de la historia de Roma, con especial atención a la época Imperial, a la romanización y a los aspectos culturales que forman una de las bases fundamentales de la civilización occidental. Se inicia con la península itálica antes de la hegemonía romana, continúa con la República, los conflictos expansionistas, y con las tensiones entre patricios y plebeyos, por una parte, y senado y ejército, por otra, y su resolución en las guerras civiles que llevarán a la proclamación de Augusto como emperador. Se centra luego en la evolución del Imperio, en su entramado político, militar, socioeconómico y cultural, para finalizar con la anarquía militar y la violenta irrupción de los bárbaros que pondrá fin al Imperio. Nota de contenido:
- El legado de Roma.
- Italia y Roma.
- Roma y el Mediterráneo: la República Media.
- La crisis de la República.
- El Imperio Romano.
- El Estado en el siglo I.
- El Imperio en el siglo II.
- Los Severos.
- La anarquía militar y el Bajo Imperio.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/roma.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1013 94(37) COD rom 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible