Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave
'ciudades-Estado' 




Las ciudades / Macdonald, Fiona
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1390 711.4 MAC ciu Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte griego 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Jacobo Storch de Gracia y Asensio, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 3 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-350-3 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: Islas Cícladas cultura cicládica civilización cretense Creta cretenses cultura minoica minoicos cultura aquea aqueos griegos cultura micénica micénicos Micenas Peloponeso dorios Edad de Bronce Edad de Hierro Neolítico Edad Oscura ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico colonias colonizadores Período Orientalizante Período Arcaico Hélade jonios Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Macedonia Período Helenístico helenización helenismo ídolos Egeo Schliemann Cnosós polis templos arquitectura órdenes arquitectónicos Acrópolis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Seleucia Alejandría poblados mégaron viviendas Troya fortificaciones arquitectura defensiva murallas propíleos Faistós Malia Zakros Palaicastro Hagia Triada arquitectura minoica palacios santuarios tumbas Agamenón Minos toros Tirinto Pilos Tebas Gla arquitectura micénica ciclópeo tholos tholoi Atreo Clitemnestra Partenón arquitectos Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia planta hipodámica hipodámico Hipódamo de Mileto ágoras stoas estadios teatros orquesta proscenio escena cávea Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo Piteo Sátiro dórico jónico corintio Altar de Zeus altares bibliotecas faros arquitectura religiosa Clasificación: 7.032(38) Nota de contenido: - Grecia: cuna del Arte occidental.
- La historia que surgió del mar.
- El nacimiento de la arquitectura.
- Los templos: joyas del Arte griego.
- La Acrópolis de Atenas.
- La vida en las ciudades.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte griego 1 [texto impreso] / Jose Jacobo Storch de Gracia y Asensio, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 3) .
ISBN : 978-84-7679-350-3
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Islas Cícladas cultura cicládica civilización cretense Creta cretenses cultura minoica minoicos cultura aquea aqueos griegos cultura micénica micénicos Micenas Peloponeso dorios Edad de Bronce Edad de Hierro Neolítico Edad Oscura ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico colonias colonizadores Período Orientalizante Período Arcaico Hélade jonios Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Macedonia Período Helenístico helenización helenismo ídolos Egeo Schliemann Cnosós polis templos arquitectura órdenes arquitectónicos Acrópolis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Seleucia Alejandría poblados mégaron viviendas Troya fortificaciones arquitectura defensiva murallas propíleos Faistós Malia Zakros Palaicastro Hagia Triada arquitectura minoica palacios santuarios tumbas Agamenón Minos toros Tirinto Pilos Tebas Gla arquitectura micénica ciclópeo tholos tholoi Atreo Clitemnestra Partenón arquitectos Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia planta hipodámica hipodámico Hipódamo de Mileto ágoras stoas estadios teatros orquesta proscenio escena cávea Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo Piteo Sátiro dórico jónico corintio Altar de Zeus altares bibliotecas faros arquitectura religiosa Clasificación: 7.032(38) Nota de contenido: - Grecia: cuna del Arte occidental.
- La historia que surgió del mar.
- El nacimiento de la arquitectura.
- Los templos: joyas del Arte griego.
- La Acrópolis de Atenas.
- La vida en las ciudades.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1191 7.032(38) STO mej 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : La América precolombina Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3420-0 Nota general: Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7) Idioma : Español (spa) Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La América precolombina [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3420-0
Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1010 94(399.7) LUC ame 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Cómo ha vivido la humanidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Millard, Anne, Autor ; Sergio, Ilustrador ; Gómez Rea, Javier, Traductor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Barcelona : Plaza Joven Fecha de publicación: 1989 Colección: Ventana al mundo Número de páginas: 64 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7655-639-9 Nota general: Otra clasificación: 930 Idioma : Español (spa) Palabras clave: usos y costumbres Paleolítico Neolítico civilizaciones cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora economía productiva ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda Ur zigurats templos Catal Hüyük comercio ciudades-estado escritura imperios Nilo tumbas faraones enterramientos momias momificación Creta civilización minoica Cnosos nórdicos celtas Atenas monedas numismática mercados China emperadores palacios romanos villas calzadas escandinavos knorrs barcos embarcaciones marinos navegantes feudalismo señoríos régimen señorial monasterios monacato banqueros palazzo Florencia yacimientos Clasificación: 930.85".../14" En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cómo ha vivido la humanidad [texto impreso] / Millard, Anne, Autor ; Sergio, Ilustrador ; Gómez Rea, Javier, Traductor . - 2ª ed. . - Barcelona : Plaza Joven, 1989 . - 64 p : il. col.. - (Ventana al mundo) .
ISBN : 978-84-7655-639-9
Otra clasificación: 930
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: usos y costumbres Paleolítico Neolítico civilizaciones cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora economía productiva ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda Ur zigurats templos Catal Hüyük comercio ciudades-estado escritura imperios Nilo tumbas faraones enterramientos momias momificación Creta civilización minoica Cnosos nórdicos celtas Atenas monedas numismática mercados China emperadores palacios romanos villas calzadas escandinavos knorrs barcos embarcaciones marinos navegantes feudalismo señoríos régimen señorial monasterios monacato banqueros palazzo Florencia yacimientos Clasificación: 930.85".../14" En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1128 930.85 MIL com Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1140 930.85 MIL com 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Cómo reconocer el arte griego Tipo de documento: texto impreso Autores: Conti, Flavio, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación Editorial: Editorial Médica y Técnica (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Cómo reconocer el arte Número de páginas: 64 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-85298-35-8 Nota general: Incluye diccionario Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Palabras clave: artes menores civilización griega ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico Período Orientalizante Período Arcaico Hélade Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Período Helenístico helenización helenismo Egeo Cnosós polis templos órdenes arquitectónicos Acrópolis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Alejandría fortificaciones arquitectura defensiva murallas propíleos Partenón arquitectos Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia planta hipodámica hipodámico Hipódamo de Mileto ágoras stoas estadios teatros orquesta proscenio escena cávea Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo dórico jónico corintio Altar de Zeus altares arquitectura religiosa Clasificación: 7.032(38) Resumen: El presente volumen comprende el arte y la arquitectura griega. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cómo reconocer el arte griego [texto impreso] / Conti, Flavio, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación . - Editorial Médica y Técnica (Barcelona), 1980 . - 64 p : il. - (Cómo reconocer el arte) .
ISBN : 978-84-85298-35-8
Incluye diccionario
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Palabras clave: artes menores civilización griega ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico Período Orientalizante Período Arcaico Hélade Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Período Helenístico helenización helenismo Egeo Cnosós polis templos órdenes arquitectónicos Acrópolis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Alejandría fortificaciones arquitectura defensiva murallas propíleos Partenón arquitectos Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia planta hipodámica hipodámico Hipódamo de Mileto ágoras stoas estadios teatros orquesta proscenio escena cávea Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo dórico jónico corintio Altar de Zeus altares arquitectura religiosa Clasificación: 7.032(38) Resumen: El presente volumen comprende el arte y la arquitectura griega. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1345 7.032(38) CON cóm Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink