Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave
'chinos' 




Asia sudoriental / John Villiers
Título : Asia sudoriental : antes de la época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: John Villiers, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Siglo XXI de España (Madrid etc.) Fecha de publicación: 1976 Colección: Historia Universal Siglo veintiuno num. 18 Número de páginas: VIII, 308 p. Il.: il., map. ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-0097-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Asia - Estudio de un área
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Asia Oriental migraciones históricas protomalayos deuteromalayos malayos chamanismo Bali Indonesia Malasia ritos funerarios hinduismo budismo religiones religiosidad China chinos sudeste asiático mar de China océano índico Java Birmania arte comercio monarquías sociedad política laosianos Laos Vietnam musulmanes españoles Filipinas portugueses colonialismo holandeses Indias Orientales Camboya franceses protectorados imperios coloniales jemeres Clasificación: 94(5-12) Resumen: Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad Nota de contenido:
- Prefacio.
- Introducción.
- Los comienzos: Desde las primeras migraciones hasta la Edad del Bronce.
- Las causas y el alcance de la expansión india en el Asia Sudoriental.
- Funan y los primeros estados indianizados del archipiélago.
- Los efectos del asentamiento chino e indio en las sociedades de Asia sudoriental.
- De Sri Vijaya a Mojopahit.
- Champa.
- Los pyus, los mons y los birmanos.
- Los khmers de Chien-La y el auge de Angkor.
- Los pueblos tailandeses.
- La monarquía khemer desde Jayavarman VII hasta el abandono de Angkor.
- Viet-Nam desde el reino de Nam Viet hasta el siglo XVIII.
- La expansión del islamismo, el auge de Malaca y la llegada de los europeos.
- El archipiélago indonesio y el principio de la colonización holandesa.
- Actividades misioneras y expansión colonial en Camboya, Viet-Nam y Malaca.
- Cuadro cronológico.
- Notas.
- Glosario escogido de términos no explicados en el texto.
- Glosario escogido de nombres propios hindúes y budistas.
- Bibliografía escogida.
- Índice de ilustraciones.
- Índice alfabético.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Asia sudoriental : antes de la época colonial [texto impreso] / John Villiers, Autor . - 3ª ed. . - Siglo XXI de España (Madrid etc.), 1976 . - VIII, 308 p. : il., map.. - (Historia Universal Siglo veintiuno; 18) .
ISBN : 978-84-323-0097-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Asia - Estudio de un área
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Asia Oriental migraciones históricas protomalayos deuteromalayos malayos chamanismo Bali Indonesia Malasia ritos funerarios hinduismo budismo religiones religiosidad China chinos sudeste asiático mar de China océano índico Java Birmania arte comercio monarquías sociedad política laosianos Laos Vietnam musulmanes españoles Filipinas portugueses colonialismo holandeses Indias Orientales Camboya franceses protectorados imperios coloniales jemeres Clasificación: 94(5-12) Resumen: Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad Nota de contenido:
- Prefacio.
- Introducción.
- Los comienzos: Desde las primeras migraciones hasta la Edad del Bronce.
- Las causas y el alcance de la expansión india en el Asia Sudoriental.
- Funan y los primeros estados indianizados del archipiélago.
- Los efectos del asentamiento chino e indio en las sociedades de Asia sudoriental.
- De Sri Vijaya a Mojopahit.
- Champa.
- Los pyus, los mons y los birmanos.
- Los khmers de Chien-La y el auge de Angkor.
- Los pueblos tailandeses.
- La monarquía khemer desde Jayavarman VII hasta el abandono de Angkor.
- Viet-Nam desde el reino de Nam Viet hasta el siglo XVIII.
- La expansión del islamismo, el auge de Malaca y la llegada de los europeos.
- El archipiélago indonesio y el principio de la colonización holandesa.
- Actividades misioneras y expansión colonial en Camboya, Viet-Nam y Malaca.
- Cuadro cronológico.
- Notas.
- Glosario escogido de términos no explicados en el texto.
- Glosario escogido de nombres propios hindúes y budistas.
- Bibliografía escogida.
- Índice de ilustraciones.
- Índice alfabético.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T1043 94(5-12) VIL asi Libro III Sección Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección Historia Disponible
Título : El descubrimiento de los metales Tipo de documento: texto impreso Autores: Percy Knauth, Autor ; Cyril Stanley, Colaborador Editorial: Time-Life International Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 160 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Edad antigua - Historia
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Protohistoria Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce metalurgia agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos ganado tecnología aleaciones cincelado fundición repujado egipcios electrum oro plata fraguas hornos templos minería mineros Egipto Israel Elam elamitas israelitas broches joyas orfebrería orfebres torques brazaletes celtas calderos forjas forjado herreros guerra armamento armas espadas carros hachas puñales flechas cascos escudos guerreros bridas caballos China chinos India taironas arte precolombino arte chino arte indio América precolombina aztecas mixtecas mayas diquis veraguas coclé darién sinú quimbaya calíma popayan tolima muiscas chimú mochicas chavín incas nazca Tiahuanaco Paracas Cuzco Clasificación: 903 Nota de contenido:
- La aparición de los metales.
- El brillante futuro del cobre.
- El impacto del bronce.
- El hierro, un metal al alcance de todos.
- Los asiáticos, grandes maestros del bronce.
- Los imperios del oro.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El descubrimiento de los metales [texto impreso] / Percy Knauth, Autor ; Cyril Stanley, Colaborador . - Time-Life International, 1975 . - 160 p : il. col. , fot., map.
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Edad antigua - Historia
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Protohistoria Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce metalurgia agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos ganado tecnología aleaciones cincelado fundición repujado egipcios electrum oro plata fraguas hornos templos minería mineros Egipto Israel Elam elamitas israelitas broches joyas orfebrería orfebres torques brazaletes celtas calderos forjas forjado herreros guerra armamento armas espadas carros hachas puñales flechas cascos escudos guerreros bridas caballos China chinos India taironas arte precolombino arte chino arte indio América precolombina aztecas mixtecas mayas diquis veraguas coclé darién sinú quimbaya calíma popayan tolima muiscas chimú mochicas chavín incas nazca Tiahuanaco Paracas Cuzco Clasificación: 903 Nota de contenido:
- La aparición de los metales.
- El brillante futuro del cobre.
- El impacto del bronce.
- El hierro, un metal al alcance de todos.
- Los asiáticos, grandes maestros del bronce.
- Los imperios del oro.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T1156 903 KNA des Libro III Sección Historia Disponible
Título : El imperio romano Tipo de documento: texto impreso Editorial: Noguer (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca gráfica Noguer Subcolección: Historia universal Número de páginas: 281-384 p Il.: il. col. , fot., map. ISBN/ISSN/DL: 978-84-279-6677-2 Nota general: Otra clasificación: 937 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] China
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] India
[Temas] JapónPalabras clave: Augusto emperadores césares Trajano triunvirato Octaviano Marco Antonio Cleopatra hebreos Israel Tiberio Calígula Claudio Nerón Vespasiano Tito Domiciano Nerva Adriano Antonino Pío Marco Aurelio Cómodo Severos tetrarquía tetrarcas Constantino Diocleciano arte romano literatura latina chinos arte chino japoneses yayoi indios Decán Ceilán Sudeste asiático cristianismo cristianos Iglesia bárbaros arte paleocristiano ostrogodos francos Clasificación: 94(37):94(5) Nota de contenido:
- El Imperio Romano.
- Decadencia de Roma.
- Los reinos del Asia Oriental.
- Cristianismo e invasiones.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El imperio romano [texto impreso] . - Noguer (Barcelona), 1980 . - 281-384 p : il. col. , fot., map.. - (Biblioteca gráfica Noguer. Historia universal) .
ISBN : 978-84-279-6677-2
Otra clasificación: 937
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] China
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] India
[Temas] JapónPalabras clave: Augusto emperadores césares Trajano triunvirato Octaviano Marco Antonio Cleopatra hebreos Israel Tiberio Calígula Claudio Nerón Vespasiano Tito Domiciano Nerva Adriano Antonino Pío Marco Aurelio Cómodo Severos tetrarquía tetrarcas Constantino Diocleciano arte romano literatura latina chinos arte chino japoneses yayoi indios Decán Ceilán Sudeste asiático cristianismo cristianos Iglesia bárbaros arte paleocristiano ostrogodos francos Clasificación: 94(37):94(5) Nota de contenido:
- El Imperio Romano.
- Decadencia de Roma.
- Los reinos del Asia Oriental.
- Cristianismo e invasiones.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T1110 94(37):94(5) ELI imp Libro III Sección Historia Disponible
Título : Europa en el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Libros base num. 9 Número de páginas: 92 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-508-8 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y Elena Hernández Sandoica. -- Otro número de clasificación: 94(100):087.5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de América
[Temas] Historia de los Estados Unidos - S.XIX
[Temas] Historia universal
[Temas] NorteaméricaPalabras clave: Imperio español Imperio Hispánico Hispanoamérica colonialismo colonización Canadá Sudáfrica boers bantúes India Imperio Británico China Japón Guerra Civil americana Siberia viajes exploraciones descubrimientos geográficos exploradores viajeros Francia Tercer Imperio guerras coloniales indigenas norteamericanos Thomas Jefferson emancipación independencia Simón Bolivar José de San Martín Bernardo O'Higgins Sucre Miguel Hidalgo José María Morelos Agustín de Iturbide Imperio de Brasil Gran Colombia Provincias Unidas de América Central gauchos criollos Imperio de México Napoleón III Maximiliano liberalismo económico capitalismo Adam Smith industrialización revolución industrial comercio rutas comerciales guerras comerciales Holanda zulúes hotentotes mogoles Imperio Mogol Imperio Indio Guerra del Opio manchúes dinastía Quing chinos Tzu Hsi Imperio Chino shogun shogunato daimyos samuráis bushido Meiji guerra chino-japonesa guerra ruso-japonesa colonos esclavitud esclavos abolicionistas abolicionismo confederados unionistas sudistas Secesión Norteamericana Abraham Lincoln Doctrina Monroe Ku Klux Klan inmigración movimientos migratorios imperialismo Imperio Ruso paneslavismo Transiberiano ferrocarril revolución de los transportes protectorados David Livingstone Henry Morton Stanley Clasificación: 94(100)"1800/1900" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las repúblicas del Nuevo Mundo.
- Las colonias de poblamiento.
- La apertura de Oriente.
- El gigante occidental.
- El gigante oriental.
- El reparto de África.
- El mundo del hombre blanco.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Europa en el mundo [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor . - Madrid : Akal, 1992 . - 92 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Libros base; 9) .
ISBN : 978-84-7600-508-8
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y Elena Hernández Sandoica. -- Otro número de clasificación: 94(100):087.5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de América
[Temas] Historia de los Estados Unidos - S.XIX
[Temas] Historia universal
[Temas] NorteaméricaPalabras clave: Imperio español Imperio Hispánico Hispanoamérica colonialismo colonización Canadá Sudáfrica boers bantúes India Imperio Británico China Japón Guerra Civil americana Siberia viajes exploraciones descubrimientos geográficos exploradores viajeros Francia Tercer Imperio guerras coloniales indigenas norteamericanos Thomas Jefferson emancipación independencia Simón Bolivar José de San Martín Bernardo O'Higgins Sucre Miguel Hidalgo José María Morelos Agustín de Iturbide Imperio de Brasil Gran Colombia Provincias Unidas de América Central gauchos criollos Imperio de México Napoleón III Maximiliano liberalismo económico capitalismo Adam Smith industrialización revolución industrial comercio rutas comerciales guerras comerciales Holanda zulúes hotentotes mogoles Imperio Mogol Imperio Indio Guerra del Opio manchúes dinastía Quing chinos Tzu Hsi Imperio Chino shogun shogunato daimyos samuráis bushido Meiji guerra chino-japonesa guerra ruso-japonesa colonos esclavitud esclavos abolicionistas abolicionismo confederados unionistas sudistas Secesión Norteamericana Abraham Lincoln Doctrina Monroe Ku Klux Klan inmigración movimientos migratorios imperialismo Imperio Ruso paneslavismo Transiberiano ferrocarril revolución de los transportes protectorados David Livingstone Henry Morton Stanley Clasificación: 94(100)"1800/1900" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las repúblicas del Nuevo Mundo.
- Las colonias de poblamiento.
- La apertura de Oriente.
- El gigante occidental.
- El gigante oriental.
- El reparto de África.
- El mundo del hombre blanco.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T925 94(100) CAI eur 01 Libro III Sección Historia Disponible N00620 94(100) HIS 9 Libro Naciones - Lectores expertos Historia Disponible La medida del tiempo / Pere Planesas Bigas
PermalinkPermalinkPermalink