Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'caciques' 




Título : America Latina : época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-445-6 Nota general: Otra clasificación: 98=60 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis America Latina : época colonial [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - Madrid : Anaya, 1987 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-7525-445-6
Otra clasificación: 98=60
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1017 94(460).03 ZAR ame Libro III Sección E - III - Historia Disponible Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina 1789-1794, (Donación Carlos Sanz) / Mercedes Palau de Iglesias
![]()
Título : Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina 1789-1794, (Donación Carlos Sanz) : Museo de América Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Palau de Iglesias, Autor ; Patronato Nacional de Museos (España), Autor Editorial: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 388 p., 1 h. pleg Material de acompañamiento: [Felipe Bouza]. "Estado individual del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas la Descubierta y Atrevida, destinadas a dar la buelta al globo... A bordo de la corbeta Descubierta, el ancla, en la Bahía de Cádiz a 30 de Julio de 1789 (firmado) ISBN/ISSN/DL: 978-84-7483-158-0 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Dibujos
[Temas] Expediciones Científicas - Historia - S.XVIII
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Museo de América catálogos etnografía Ilustración América dibujantes pintores naturalistas botánicos zoólogos militares indígenas Chile indios americanos Perú mulatos criollos Ecuador caciques mestizos Panamá Nicaragua usos y costumbres sociedad americana México Alaska Columbia Británica Estados Unidos de América arquitectura civil arquitectura popular arquitectura indígena vestido canoas piraguas corbetas exotismo exótico Islas Marianas Islas Carolinas Islas Filipinas topancos viviendas tradicionales Macao Australia Tonga plantas morsas cachalotes cetáceos peces tortugas manatís insectos arañas garzas pavos guacamayos loros lobos marinos capiguaras roedores monos aulladores comadrejas osos hormigueros cocodrilos mapas planos vistas Clasificación: 910.4"17"(0:74) Nota de contenido: Presentación de Carlos Martínez-Barbeito y Moras. La expedición Malaspina. La colección Bauza. Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina (Col. Bauza): Costa del Pacífico. Costa Noroeste. Oceanía. Tribus de la cuenca del Amazonas. Botánica. Zoología. Cartografía. Documentos. Bibliografía. Marcas y filigranas del papel En línea: http://museodeamerica.mcu.es/acceso_catalogo.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina 1789-1794, (Donación Carlos Sanz) : Museo de América [texto impreso] / Mercedes Palau de Iglesias, Autor ; Patronato Nacional de Museos (España), Autor . - Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, 1980 . - 388 p., 1 h. pleg + [Felipe Bouza]. "Estado individual del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas la Descubierta y Atrevida, destinadas a dar la buelta al globo... A bordo de la corbeta Descubierta, el ancla, en la Bahía de Cádiz a 30 de Julio de 1789 (firmado).
ISBN : 978-84-7483-158-0
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T646 910.4(0:74) PAL cat Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T766 94(460).03 BAN gob Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La Conquista de America Tipo de documento: texto impreso Autores: Roxana Edith Boixados, Autor ; Palermo, Miguel Angel, Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador Editorial: Buenos Aires : Libros del Quirquincho Fecha de publicación: 1990 Colección: La otra historia num. 1 Número de páginas: 64 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 950-737-039-X Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Colonización - Historia
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Indios nativos americanosPalabras clave: Hernán Cortés Francisco Pizarro Cristóbal Colón aztecas incas Indias occidentales mayas Moctezuma totonaques Nueva España Atahualpa Huáscar Nueva Castilla Diego de Almagro Cuzco México caribes caciques chibchas diaguitas araucanos guaraníes chaquenses tobas mocobíes matacos chiriguanos chanés querandíes tehuelches onas selknam Núñez de Balboa Pedro de Valdivia Juan de Solís Pedro de Mendoza Clasificación: 94(7/8) Resumen: América fue para Colón una sorpresa. Pero América ya estaba antes de que Colón la "descubriera". Y estaba, además, muy habitada, habitada por muchos pueblos. Algunos vivían en chozas y otros en grandes ciudades. Esta historia es la historia que no se cuenta, o se cuenta mal: la historia de los que ya estaban Nota de contenido: - La conquista de América.
- "Yo primero", dijo Leif.
- Quién descubrió a quién.
- Cuando América no se llamaba América.
- Larga, larga historia.
- Gente del Norte, más o menos sencilla.
- Los grandes imperios mesoamericanos.
- En el medio del mar.
- Sigamos para el sur.
- Vivir en la selva y en el monte.
- Caminando y caminando.
- Del otro lado del mar.
- La necesidad de viajar.
- Y acá aparece don Cristóbal.
- Adiós, taínos.
- Esto no era el Asia, pero qué importa.
- La conquista de México.
- La conquista sigue para el sur.
- Para Chile vamos.
- En la Argentina.
- Los españoles, ya vemos; ¿y los demás europeos?
- Ahora, a hilar más fino.
- ¿Quién era quién?
- Armas, aliados y guerras.
- A su manera.
- Un mundo distinto.
- Si el mundo es hoy como es...
- Libros que hablan sobre los pueblos americanos y la conquista.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Conquista de America [texto impreso] / Roxana Edith Boixados, Autor ; Palermo, Miguel Angel, Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador . - Buenos Aires : Libros del Quirquincho, 1990 . - 64 p : il. - (La otra historia; 1) .
ISSN : 950-737-039-X
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Colonización - Historia
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Indios nativos americanosPalabras clave: Hernán Cortés Francisco Pizarro Cristóbal Colón aztecas incas Indias occidentales mayas Moctezuma totonaques Nueva España Atahualpa Huáscar Nueva Castilla Diego de Almagro Cuzco México caribes caciques chibchas diaguitas araucanos guaraníes chaquenses tobas mocobíes matacos chiriguanos chanés querandíes tehuelches onas selknam Núñez de Balboa Pedro de Valdivia Juan de Solís Pedro de Mendoza Clasificación: 94(7/8) Resumen: América fue para Colón una sorpresa. Pero América ya estaba antes de que Colón la "descubriera". Y estaba, además, muy habitada, habitada por muchos pueblos. Algunos vivían en chozas y otros en grandes ciudades. Esta historia es la historia que no se cuenta, o se cuenta mal: la historia de los que ya estaban Nota de contenido: - La conquista de América.
- "Yo primero", dijo Leif.
- Quién descubrió a quién.
- Cuando América no se llamaba América.
- Larga, larga historia.
- Gente del Norte, más o menos sencilla.
- Los grandes imperios mesoamericanos.
- En el medio del mar.
- Sigamos para el sur.
- Vivir en la selva y en el monte.
- Caminando y caminando.
- Del otro lado del mar.
- La necesidad de viajar.
- Y acá aparece don Cristóbal.
- Adiós, taínos.
- Esto no era el Asia, pero qué importa.
- La conquista de México.
- La conquista sigue para el sur.
- Para Chile vamos.
- En la Argentina.
- Los españoles, ya vemos; ¿y los demás europeos?
- Ahora, a hilar más fino.
- ¿Quién era quién?
- Armas, aliados y guerras.
- A su manera.
- Un mundo distinto.
- Si el mundo es hoy como es...
- Libros que hablan sobre los pueblos americanos y la conquista.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T738 94(7/8) BOI con Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los conquistadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Simone Abraham Thisse, Autor ; Eduardo T. Coelho, Ilustrador Editorial: León : Everest Fecha de publicación: 1985 Colección: Historias jóvenes num. 16 Número de páginas: 30, [1] p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-241-5235-2 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Colonización - Historia
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimiento de AméricaPalabras clave: Cabral Tratado de Tordesillas Hernán Cortés Francisco Pizarro aztecas incas Indias occidentales encomienda mayas carabelas caciques Moctezuma totonaques bergantines Nueva España Núñez de Balboa Atahualpa Huáscar Nueva Castilla Diego de Almagro Cuzco México Clasificación: 94(7/8)"1494"1541" Nota de contenido: -¿Hacerse conquistador?
- Un mundo nuevo.
- Fundación de Veracruz.
- Por el amor de la Malinche.
- Camino hacia la capital.
- La rebelión.
- Una resistencia desesperada.
- El momento de la desgracia.
- Un destino tardío.
- Un imperio bien organizado.
- Arreglo de cuentas.
- Morir por Cuzco.
- Hermanos enemigos.
- La colonización.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los conquistadores [texto impreso] / Simone Abraham Thisse, Autor ; Eduardo T. Coelho, Ilustrador . - León : Everest, 1985 . - 30, [1] p : il. col. - (Historias jóvenes; 16) .
ISBN : 978-84-241-5235-2
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Colonización - Historia
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimiento de AméricaPalabras clave: Cabral Tratado de Tordesillas Hernán Cortés Francisco Pizarro aztecas incas Indias occidentales encomienda mayas carabelas caciques Moctezuma totonaques bergantines Nueva España Núñez de Balboa Atahualpa Huáscar Nueva Castilla Diego de Almagro Cuzco México Clasificación: 94(7/8)"1494"1541" Nota de contenido: -¿Hacerse conquistador?
- Un mundo nuevo.
- Fundación de Veracruz.
- Por el amor de la Malinche.
- Camino hacia la capital.
- La rebelión.
- Una resistencia desesperada.
- El momento de la desgracia.
- Un destino tardío.
- Un imperio bien organizado.
- Arreglo de cuentas.
- Morir por Cuzco.
- Hermanos enemigos.
- La colonización.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T737 94(7/8) ABR con Libro III Sección E - III - Historia Disponible