Título : |
Edimburgo y la revolución de la medicina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
R. D. Lobban, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor |
Editorial: |
Madrid : Akal |
Fecha de publicación: |
D.L. 1991 |
Colección: |
Historia del mundo para jóvenes |
Subcolección: |
Monografías num. 29 |
Número de páginas: |
48 p |
Il.: |
il., lam. col., maps., graf |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7600-549-1 |
Nota general: |
61(091)"18" |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Revolución Industrial Revolución urbana urbanismo historia del urbanismo industrialización sociedad urbana anatomía muerte cadáveres muertos tratamientos médicos cirugía cirujanos anestesia anestésicos dolor éter cloroformo antisépticos infecciones enfermedades transfusiones rayos x cólera Edad Contemporánea Jeremy Bentham Edwin Chadwick RSU residuos sólidos urbanos educación educación sanitaria farmacopea farmacéuticas industria farmacéutica contaminación abastecimiento agua alcantarillado obras públicas hospitales centros sanitarios enfermeros época victoriana mujeres historia de las mujeres |
Clasificación: |
94(420)"18" |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- Los cambios en la ciudad.
- La creación de la Escuela de Medicina.
- La revolución de la cirugía.
- La revolución de la salud pública.
- Los cambios de la Escuela de Medicina.
- Edimburgo y el mundo de la medicina. |
En línea: |
http://www.historiadelamedicina.org/ |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Edimburgo y la revolución de la medicina [texto impreso] / R. D. Lobban, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - ( Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 29) . ISBN : 978-84-7600-549-1 61(091)"18" Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Revolución Industrial Revolución urbana urbanismo historia del urbanismo industrialización sociedad urbana anatomía muerte cadáveres muertos tratamientos médicos cirugía cirujanos anestesia anestésicos dolor éter cloroformo antisépticos infecciones enfermedades transfusiones rayos x cólera Edad Contemporánea Jeremy Bentham Edwin Chadwick RSU residuos sólidos urbanos educación educación sanitaria farmacopea farmacéuticas industria farmacéutica contaminación abastecimiento agua alcantarillado obras públicas hospitales centros sanitarios enfermeros época victoriana mujeres historia de las mujeres |
Clasificación: |
94(420)"18" |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- Los cambios en la ciudad.
- La creación de la Escuela de Medicina.
- La revolución de la cirugía.
- La revolución de la salud pública.
- Los cambios de la Escuela de Medicina.
- Edimburgo y el mundo de la medicina. |
En línea: |
http://www.historiadelamedicina.org/ |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|