Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'brujería' 




Título : La inquisición española : 1478-1834 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Alvar Ezquerra, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1997 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 64 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0615-2 Nota general: Otra clasificación: 272(460)"14/18" Idioma : Español (spa) Palabras clave: conversos judaizantes judíos cristianos nuevos marranos criptojudíos cristianos viejos Reyes Católicos religión tolerancia conversiones represión herejes herejías Órdenes de Predicadores franciscanos dominicos Órden de San Francisco Órden de Santo Domingo tribunales inquisitoriales autos de Fe Corona de Castilla Corona de Aragón Tribunal del Santo Oficio Consejos Inquisidor juderías limpieza de sangre musulmanes Tomás de Torquemada Edictos de fe Edictos de gracia edictos anathemas garruchas tocas torturas potros tormentos penas espirituales penas corporales penas finacieras relapsos relajados reconciliados islamicos mahometanos protestantes sacrílegos sacrilegios bígamos bigamia solicitantes sodomitas bestialistas moriscos heterodoxos fornicadores blasfemos brujos hechiceros brujería hechicería luteranos alumbrados supersticiosos supersticiones judeoconversos catolicismo Iglesia católica procesiones sambenitos biblioclastia Clasificación: 94(460)"14/18":272 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las claves de la actuación de la Inquisición.
- Los antecedentes.
- La implantación del tribunal de la Inquisición en la Corona de Aragón.
- La organización de la Inquisición española.
- Las fuentes de financiación.
- El procedimiento.
- Cómo sobreviven los conversos.
- La Inquisición y la mentalidad colectiva.En línea: http://revistas.ucm.es/index.php/RVIN Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La inquisición española : 1478-1834 [texto impreso] / Alfredo Alvar Ezquerra, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1997 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 64) .
ISBN : 978-84-460-0615-2
Otra clasificación: 272(460)"14/18"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: conversos judaizantes judíos cristianos nuevos marranos criptojudíos cristianos viejos Reyes Católicos religión tolerancia conversiones represión herejes herejías Órdenes de Predicadores franciscanos dominicos Órden de San Francisco Órden de Santo Domingo tribunales inquisitoriales autos de Fe Corona de Castilla Corona de Aragón Tribunal del Santo Oficio Consejos Inquisidor juderías limpieza de sangre musulmanes Tomás de Torquemada Edictos de fe Edictos de gracia edictos anathemas garruchas tocas torturas potros tormentos penas espirituales penas corporales penas finacieras relapsos relajados reconciliados islamicos mahometanos protestantes sacrílegos sacrilegios bígamos bigamia solicitantes sodomitas bestialistas moriscos heterodoxos fornicadores blasfemos brujos hechiceros brujería hechicería luteranos alumbrados supersticiosos supersticiones judeoconversos catolicismo Iglesia católica procesiones sambenitos biblioclastia Clasificación: 94(460)"14/18":272 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las claves de la actuación de la Inquisición.
- Los antecedentes.
- La implantación del tribunal de la Inquisición en la Corona de Aragón.
- La organización de la Inquisición española.
- Las fuentes de financiación.
- El procedimiento.
- Cómo sobreviven los conversos.
- La Inquisición y la mentalidad colectiva.En línea: http://revistas.ucm.es/index.php/RVIN Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T987 94(460) ALV inq 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Libro de brujas españolas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Cristina Herreros, Autor ; Gabán, Jesús, Ilustrador Editorial: Madrid : Siruela Fecha de publicación: [2009] Colección: Las tres edades num. 198 Número de páginas: 302 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-9841-336-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: brujas brujería Clasificación: 82-3 Resumen: Los 42 cuentos maravillosos que reúne este libro, y las 24 historias y leyendas que lo complementan, tienen como protagonista a la bruja, el ser que quizá más haya asustado a niños y adultos en todos los tiempos... tal vez porque las mujeres con poder asustan mucho. Sobre todo las que viven solas, independientes, esas ancianas que por viejas son sabias, unas veces buenas y otras malas. Son mujeres a las que se llama «brujas», a veces «hechiceras», a veces «hadas», según usen su poder.
En este libro las hay atlánticas, cantábricas, pirenaicas, mediterráneas y del interior: todas llegan desde las leyendas y los cuentos españoles al aquelarre de este libroNota de contenido:
- Brujas, hadas, hechiceras.
- Brujas mediterráneas.
- Brujas atlánticas.
- Brujas cantábricas.
- Brujas pirenaicas.
- Brujas del interior.
- Historias de brujas.En línea: http://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=1248&completa=S&id_libro=1338 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Libro de brujas españolas [texto impreso] / Ana Cristina Herreros, Autor ; Gabán, Jesús, Ilustrador . - Madrid : Siruela, [2009] . - 302 p : il. col. - (Las tres edades; 198) .
ISBN : 978-84-9841-336-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: brujas brujería Clasificación: 82-3 Resumen: Los 42 cuentos maravillosos que reúne este libro, y las 24 historias y leyendas que lo complementan, tienen como protagonista a la bruja, el ser que quizá más haya asustado a niños y adultos en todos los tiempos... tal vez porque las mujeres con poder asustan mucho. Sobre todo las que viven solas, independientes, esas ancianas que por viejas son sabias, unas veces buenas y otras malas. Son mujeres a las que se llama «brujas», a veces «hechiceras», a veces «hadas», según usen su poder.
En este libro las hay atlánticas, cantábricas, pirenaicas, mediterráneas y del interior: todas llegan desde las leyendas y los cuentos españoles al aquelarre de este libroNota de contenido:
- Brujas, hadas, hechiceras.
- Brujas mediterráneas.
- Brujas atlánticas.
- Brujas cantábricas.
- Brujas pirenaicas.
- Brujas del interior.
- Historias de brujas.En línea: http://www.siruela.com/catalogo.php?id_libro=1248&completa=S&id_libro=1338 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6975 CF HER lib Libro II Sección E - II - Cuentos Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T999 94(100) PAL man 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Mitología
Título : Mitología : todos los mitos y leyendas del mundo Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: Ed. no venal Editorial: Barcelona : RBA Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 191 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9867-005-9 Nota general: Ed. exclusiva para BBVA Idioma : Español (spa) Palabras clave: monstruos animales fabulosos divinidades obras de referencia símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo teogonía origen de los dioses antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología Odín runas Frigg Thor Hel Loki gigantes vikingos guerreros épica Bald Beowulf Grendel amor cortés Roldán gestas El Cid Carlomagno unicornios licántropos hombres lobo peregrinos santos trotamundos fray Cebolla santa Barbara Dante brujería brujas hechiceras hechizos infierno diablos demonios Arturo Tristán ciclo artúrico Griaal Mesa Redonda Tabla Redonda Parsifal Lanzarote Morgana Excalibur Merlín Ginebra Mordred Camelot Avalon Sol cultos solares sicostasia sicóforos sicopompos amuletos udyat ojo de Horus enanos bueyes vacas garzas cobras ibis hermetismo leones jeroglíficos carneros buitres chacales cocodrilos esfinges halcones yorubas dogones obas gemelos máscaras fon khoi-san pigmeos camaleones chokues orisha caballos palomas gallinas arpones leche vino hidromiel sangre monarquía kikuyus bantúes zulúes masais lubas serpientes peces ashantis leopardos elefantes embaucadores cuneiforme zigurats pirámides templos dragones buhos luna Gilgamesh Baal domadores árboles zoroastrismo Zoroastro mazdeísmo Ahura Mazda Iblis Satán Lilit ángeles angeología querubines jinn Salomón reina de Saba Mahoma Bhagavata Purana hinduísmo Puranas Ramayana Rama Upanishads jainismo budismo Rig Veda Vedas Mahabharata montes montañas Meru Brahma brahmanismo Trimurti místicos mística jainos mandalas ruedas adivinos adivinación Confucio confucianismo taoísmo Tao Buda lotos monos Sumeru esquimales osos caribús ciervos inuits pájaros chamanes indios navajos cherokees sueños apaches cheyenes arapahoes siux hurones mocasines tambores música danza pipas tabaco coyotes bisontes búfalos cuervos morsas ballenas focas ceguera ciegos invidentes perros mayas aztecas olmecas maíz sacrificios calendarios tolitas aimaras quechuas incas momias llamas Inti quipus chibchas muiscas El Dorado ríos selvas jaguar felinos espíritus sacrifícios Clasificación: 94:292(03) Resumen: Libro organizado en seis apartados: la era clásica, la mitología europea, la egipcia y la africana, la de Oriente Próximo y la de las Américas. Atesora entre sus páginas una impresionante recopilación de los mitos y las leyendas de todo el mundo.A través de historias épicas, así como de leyendas que reflejan lo extraño, extraordinario y sobrenatural, esta exhaustiva y rigurosa guía ilustrada, elaborada por un equipo de expertos, habla de lo humano y divino, de los dioses y los héroes que han contribuido a enriquecer las fascinantes tradiciones de las diferentes culturas.Un libro extraordinario y cautivador, ilustrado a todo color, con más de 750 imágenes procedentes de las principales galerías de arte, museos y colecciones privadas. Nota de contenido: Mitología de Europa: Mitología germánica y nórdica. Mitología románica. Mitología artúrica.
Mitología de Egipto y África.
Mitología de Oriente Medio y Asia: Mitología mesopotámica. Mitología de Oriente Medio. Mitología india. Mitología china. Mitología tibetana.
Mitología de América: Mitología norteamericana. Mitología mesoamericana. Mitología suramericana.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mitología : todos los mitos y leyendas del mundo [texto impreso] . - Ed. no venal . - Barcelona : RBA, 2008 . - 191 p : il.
ISBN : 978-84-9867-005-9
Ed. exclusiva para BBVA
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: monstruos animales fabulosos divinidades obras de referencia símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo teogonía origen de los dioses antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología Odín runas Frigg Thor Hel Loki gigantes vikingos guerreros épica Bald Beowulf Grendel amor cortés Roldán gestas El Cid Carlomagno unicornios licántropos hombres lobo peregrinos santos trotamundos fray Cebolla santa Barbara Dante brujería brujas hechiceras hechizos infierno diablos demonios Arturo Tristán ciclo artúrico Griaal Mesa Redonda Tabla Redonda Parsifal Lanzarote Morgana Excalibur Merlín Ginebra Mordred Camelot Avalon Sol cultos solares sicostasia sicóforos sicopompos amuletos udyat ojo de Horus enanos bueyes vacas garzas cobras ibis hermetismo leones jeroglíficos carneros buitres chacales cocodrilos esfinges halcones yorubas dogones obas gemelos máscaras fon khoi-san pigmeos camaleones chokues orisha caballos palomas gallinas arpones leche vino hidromiel sangre monarquía kikuyus bantúes zulúes masais lubas serpientes peces ashantis leopardos elefantes embaucadores cuneiforme zigurats pirámides templos dragones buhos luna Gilgamesh Baal domadores árboles zoroastrismo Zoroastro mazdeísmo Ahura Mazda Iblis Satán Lilit ángeles angeología querubines jinn Salomón reina de Saba Mahoma Bhagavata Purana hinduísmo Puranas Ramayana Rama Upanishads jainismo budismo Rig Veda Vedas Mahabharata montes montañas Meru Brahma brahmanismo Trimurti místicos mística jainos mandalas ruedas adivinos adivinación Confucio confucianismo taoísmo Tao Buda lotos monos Sumeru esquimales osos caribús ciervos inuits pájaros chamanes indios navajos cherokees sueños apaches cheyenes arapahoes siux hurones mocasines tambores música danza pipas tabaco coyotes bisontes búfalos cuervos morsas ballenas focas ceguera ciegos invidentes perros mayas aztecas olmecas maíz sacrificios calendarios tolitas aimaras quechuas incas momias llamas Inti quipus chibchas muiscas El Dorado ríos selvas jaguar felinos espíritus sacrifícios Clasificación: 94:292(03) Resumen: Libro organizado en seis apartados: la era clásica, la mitología europea, la egipcia y la africana, la de Oriente Próximo y la de las Américas. Atesora entre sus páginas una impresionante recopilación de los mitos y las leyendas de todo el mundo.A través de historias épicas, así como de leyendas que reflejan lo extraño, extraordinario y sobrenatural, esta exhaustiva y rigurosa guía ilustrada, elaborada por un equipo de expertos, habla de lo humano y divino, de los dioses y los héroes que han contribuido a enriquecer las fascinantes tradiciones de las diferentes culturas.Un libro extraordinario y cautivador, ilustrado a todo color, con más de 750 imágenes procedentes de las principales galerías de arte, museos y colecciones privadas. Nota de contenido: Mitología de Europa: Mitología germánica y nórdica. Mitología románica. Mitología artúrica.
Mitología de Egipto y África.
Mitología de Oriente Medio y Asia: Mitología mesopotámica. Mitología de Oriente Medio. Mitología india. Mitología china. Mitología tibetana.
Mitología de América: Mitología norteamericana. Mitología mesoamericana. Mitología suramericana.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T605 398.22(03) MIT Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible N00623 255 BBV mit Libro Naciones - Lectores expertos N - LE - Religión Disponible
Título : La vida en el Renacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Marzieh Gail, Autor Editorial: Valencia : Mas-Ivars Editores Fecha de publicación: 1970 Colección: Vida y cultura Número de páginas: 160 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: usos y costumbres Antiguo Régimen ciudades urbanismo historia del urbanismo Venecia dux moda vestido magnificencia cosméticos cosmética juegos vivienda casas mobiliario higiene enanos bufones animales domésticos carnavales festivales fiestas desfiles ballets danza música teatro canto campesinado campesinos artesanos artesanado manufacturas gremios oficiales aprendices comercio industria prestamistas banqueros protocapitalismo dinero montes de piedad bancos educación imprenta copistas universidades escuela maestros medicina médicos cirugía cirujanos alquimia alquimistas químicos química brujería brujos Reforma Contrarreforma protestantismo protestantes luteranos luteranismo Lutero anglicanos anglicanismo hugonotes puritanos puritanismo mecenas mecenazgo patronos armas armas de fuego soldados mercenarios caballería caballeros ejércitos ballestas condottiero condottieri ballesteros cañones pólvora yelmos armaduras mosquetes fusiles batallas asedios asesinos verdugos viajeros exploradores expediciones descubrimientos geográficos peregrinos peregrinaciones transportes gitanos navegantes Cristóbal Colón carabelas navegación embarcaciones barcos Clasificación: 94(4)"14/15" Nota de contenido:
- Panorama de una Edad.
- Una ciudad del Renacimiento.
- Una Edad de ostentación y pompa.
- Auge de las mujeres.
- Cómo vivían y se divertían.
- Labrándose un porvenir.
- El milagro de la instrucción.
- El Arte como medio de vida.
- Guerra y violencia.
- Viajes por tierra y por mar.En línea: http://www.rensoc.org.uk/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida en el Renacimiento [texto impreso] / Marzieh Gail, Autor . - Valencia : Mas-Ivars Editores, 1970 . - 160 p : il. col. , fot., map.. - (Vida y cultura) .
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: usos y costumbres Antiguo Régimen ciudades urbanismo historia del urbanismo Venecia dux moda vestido magnificencia cosméticos cosmética juegos vivienda casas mobiliario higiene enanos bufones animales domésticos carnavales festivales fiestas desfiles ballets danza música teatro canto campesinado campesinos artesanos artesanado manufacturas gremios oficiales aprendices comercio industria prestamistas banqueros protocapitalismo dinero montes de piedad bancos educación imprenta copistas universidades escuela maestros medicina médicos cirugía cirujanos alquimia alquimistas químicos química brujería brujos Reforma Contrarreforma protestantismo protestantes luteranos luteranismo Lutero anglicanos anglicanismo hugonotes puritanos puritanismo mecenas mecenazgo patronos armas armas de fuego soldados mercenarios caballería caballeros ejércitos ballestas condottiero condottieri ballesteros cañones pólvora yelmos armaduras mosquetes fusiles batallas asedios asesinos verdugos viajeros exploradores expediciones descubrimientos geográficos peregrinos peregrinaciones transportes gitanos navegantes Cristóbal Colón carabelas navegación embarcaciones barcos Clasificación: 94(4)"14/15" Nota de contenido:
- Panorama de una Edad.
- Una ciudad del Renacimiento.
- Una Edad de ostentación y pompa.
- Auge de las mujeres.
- Cómo vivían y se divertían.
- Labrándose un porvenir.
- El milagro de la instrucción.
- El Arte como medio de vida.
- Guerra y violencia.
- Viajes por tierra y por mar.En línea: http://www.rensoc.org.uk/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1158 94(4) GAI vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible