Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'bronce' 




Título : Antigua China Tipo de documento: texto impreso Autores: Knox, Robert, Autor ; Dear, Brian, Ilustrador ; Dear, Constance, Ilustrador ; Hook, Richard, Ilustrador ; Klein, Sigfrido, Traductor Mención de edición: 2º ed. Editorial: Sigmar (Buenos Aires) Fecha de publicación: 1985 Colección: Las grandes civilizaciones Número de páginas: 44 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 905-11-0094-4 Nota general: Nivel: Verde
Otra clasificación: 94(510)Palabras clave: Historia de China ideogramas urbanismo historia del urbanismo agricultura vivienda usos y costumbres escuelas educación archivos bibliotecas libros divinidades religiosidad confucianismo Confucio taoísmo Lao-Tse budismo cultos antepasados murallas arquitectura defensiva arte chino seda tejidos vestido emperadores porcelana cerámica siderurgia metalurgia bronce jace lacas sepulcros túmulos Clasificación: 94(315) Nota de contenido: - Antigua China.
- El imperio de China.
- El río.
- La vida del agricultor.
- En las ciudades.
- Dioses y pensadores.
- Guerra y armas.
- Ropas.
- El emperador y los funcionarios.
- Artes y artesanías.
- Tecnología.
- Escritura y pintura.
- Muerte y entierro.
- Tiempo libre.
- Comercio y viajes.
- Glosario.
- Índice.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Antigua China [texto impreso] / Knox, Robert, Autor ; Dear, Brian, Ilustrador ; Dear, Constance, Ilustrador ; Hook, Richard, Ilustrador ; Klein, Sigfrido, Traductor . - 2º ed. . - Sigmar (Buenos Aires), 1985 . - 44 p. : il. col.. - (Las grandes civilizaciones) .
ISSN : 905-11-0094-4
Nivel: Verde
Otra clasificación: 94(510)
Palabras clave: Historia de China ideogramas urbanismo historia del urbanismo agricultura vivienda usos y costumbres escuelas educación archivos bibliotecas libros divinidades religiosidad confucianismo Confucio taoísmo Lao-Tse budismo cultos antepasados murallas arquitectura defensiva arte chino seda tejidos vestido emperadores porcelana cerámica siderurgia metalurgia bronce jace lacas sepulcros túmulos Clasificación: 94(315) Nota de contenido: - Antigua China.
- El imperio de China.
- El río.
- La vida del agricultor.
- En las ciudades.
- Dioses y pensadores.
- Guerra y armas.
- Ropas.
- El emperador y los funcionarios.
- Artes y artesanías.
- Tecnología.
- Escritura y pintura.
- Muerte y entierro.
- Tiempo libre.
- Comercio y viajes.
- Glosario.
- Índice.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S610 HIS KNO ant Libro II Sección E - II - Historia Disponible T1123 94(315) KNO ant Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1003 930.085 NIT din Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El trabajo en la Antigüedad : útiles y herramientas Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Madrigal Belinchón, Autor ; Fernando Sáez Lara, Autor ; Teodora Fernández Tapia, Colaborador ; José Luís Mingote Calderón, Colaborador ; Fernando Sáez Lara, Ilustrador ; Antonio [et al.] Trigo, Fotógrafo ; Angela García Blanco, Director de publicación Editorial: Madrid [España] : Museo Arqueológico Nacional Fecha de publicación: 1999 Colección: Guías didácticas Subcolección: Temas num. 6 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: cultura material herramientas Prehistoria Paleolítico bifaces homo habilis homo antecessor industria lítica economía depredadora cazadores homo erectus homo sapiens Neolítico revolución neolítica economía productiva recolectores agricultura cerámica textiles cestería tejidos hilado minería metalurgia Edad de los Metales Calcolítico Los Millares Edad del Bronce El Argar cobre bronce orfebrería torques celtas Edad del Hierro hierro íberos galaicos astures cántabros autrigones caristios várbulos vascones ilergetes ceretanos ausetanos indigetes vacceos polendones turmogos berones lusones sedetanos lacetanos layetanos cesetanos ilercaones arevacos titos belos lobetanos ebetanos vetones carpetanos olcades contestanos turdetanos oretanos bastetanos libio-fenicios fenicios lusitanos célticos ases monedas numismática arados tintes vestido Hispania Roma romanos romanización artesanos vidrio villas ajuares Al-Andalus musulmanes ciencia técnica tecnología hidráulica ingeniería sublimación destilación instrumentos geográficos monasterios Edad Media Edad Antigua Antigüedad reinos cristianos monacato monjes Clasificación: 904:331".../14" Resumen: Se realiza un estudio de los conocimientos y las destrezas del ser humano, a través de los útiles y herramientas que crearon y utilizaron, desde su origen, la Prehistoria, hasta la Edad Media. Se presentan una serie de objetos útiles y herramientas de trabajo que permiten conocer tanto la sabiduría y la destreza del hombre o mujer que los hizo como las operaciones que se pudieron hacer con ellos. Atestiguan la capacidad humana de transformar la materia y de adaptar los instrumentos a las necesidades que se quieren resolver con ellos y remiten al trabajo, tanto de cómo se hicieron a como de como se utilizaron. Estos objetos indican el nivel tecnológico y el desarrollo económico que alcanza una sociedad, así como la organización laboral que se ha dado para asegurarse dicho nivel y permitir la evolución de las sociedades En línea: http://man.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El trabajo en la Antigüedad : útiles y herramientas [texto impreso] / Antonio Madrigal Belinchón, Autor ; Fernando Sáez Lara, Autor ; Teodora Fernández Tapia, Colaborador ; José Luís Mingote Calderón, Colaborador ; Fernando Sáez Lara, Ilustrador ; Antonio [et al.] Trigo, Fotógrafo ; Angela García Blanco, Director de publicación . - Madrid [España] : Museo Arqueológico Nacional, 1999 . - 47 p : il. col. , fot., map.. - (Guías didácticas. Temas; 6) .
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: cultura material herramientas Prehistoria Paleolítico bifaces homo habilis homo antecessor industria lítica economía depredadora cazadores homo erectus homo sapiens Neolítico revolución neolítica economía productiva recolectores agricultura cerámica textiles cestería tejidos hilado minería metalurgia Edad de los Metales Calcolítico Los Millares Edad del Bronce El Argar cobre bronce orfebrería torques celtas Edad del Hierro hierro íberos galaicos astures cántabros autrigones caristios várbulos vascones ilergetes ceretanos ausetanos indigetes vacceos polendones turmogos berones lusones sedetanos lacetanos layetanos cesetanos ilercaones arevacos titos belos lobetanos ebetanos vetones carpetanos olcades contestanos turdetanos oretanos bastetanos libio-fenicios fenicios lusitanos célticos ases monedas numismática arados tintes vestido Hispania Roma romanos romanización artesanos vidrio villas ajuares Al-Andalus musulmanes ciencia técnica tecnología hidráulica ingeniería sublimación destilación instrumentos geográficos monasterios Edad Media Edad Antigua Antigüedad reinos cristianos monacato monjes Clasificación: 904:331".../14" Resumen: Se realiza un estudio de los conocimientos y las destrezas del ser humano, a través de los útiles y herramientas que crearon y utilizaron, desde su origen, la Prehistoria, hasta la Edad Media. Se presentan una serie de objetos útiles y herramientas de trabajo que permiten conocer tanto la sabiduría y la destreza del hombre o mujer que los hizo como las operaciones que se pudieron hacer con ellos. Atestiguan la capacidad humana de transformar la materia y de adaptar los instrumentos a las necesidades que se quieren resolver con ellos y remiten al trabajo, tanto de cómo se hicieron a como de como se utilizaron. Estos objetos indican el nivel tecnológico y el desarrollo económico que alcanza una sociedad, así como la organización laboral que se ha dado para asegurarse dicho nivel y permitir la evolución de las sociedades En línea: http://man.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1142 904:331".../14" GAR tra Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1304 904:331".../14" MAD trra Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Las claves de la escultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan José Martín González, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1986 Colección: Las claves del arte Subcolección: Serie Géneros Número de páginas: 80 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-0307-9 Nota general: Incluye evolución diacrónica de la Historia del Arte, índices y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: estética escultores modeladores modelado policromía desbastado puntero cincel gubia taladro trépano lima escofina lija piedra pómez esmeril abrasivos máquina de sacar puntos puntas paleta barro metales preciosos oro plata mármol alabastro caliza piedra litográfica granito talla dulce maderas duras madera nogal caoba boj encarnado postizos porcelana biscuit cera bronce jade azabache cristal cristal de roca marfil eboraria escultura monumental visión fisiológica visión óptica correcciones ópticas simetría euritmia estatuaria estatuas urbanismo plazas jardines punto de vista visión frontal visión angular visión lateral volumen interno estatismo dinamismo relieves altorrelieve bajorrelieve perspectiva sistema procesional perspectiva inversa composición radial pirámide óptica espina de pescado perspectiva caballera perspectiva artificial relieve pictórico bulto redondo bulto completo schiacciato sistemas modulares módulos canon armonía estatua-columna equilibrio ritmo ritmo ondulado contraposto inestabilidad autómatas móviles non finito boceto textura luz propia luminosidad focos claroscuro valores pliegues paños mojados anatomía fisiología verosimilitud realismo abstracción actitudes carácter iconografía iconología escultura religiosa escultura civil iconografía clásica mitología simbología Clasificación: 73.01 Resumen: Volumen enciclopédico de la escultura. Nota de contenido: - Concepto.
- El instrumental.
- Los materiales.
- El lugar de la escultura.
- El lugar del espectador.
- El volumen.
- El relieve.
- Las proporciones.
- El movimiento.
- El acabado.
- La luz.
- El vestido.
- El tiempo.
- La expresión.
- Las formas.
- Los temas.En línea: http://www.escultores.com/escultura.php?g2_itemId=6523 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las claves de la escultura [texto impreso] / Juan José Martín González, Autor . - Barcelona : Ariel, 1986 . - 80 p : fot. - (Las claves del arte. Serie Géneros) .
ISBN : 978-84-344-0307-9
Incluye evolución diacrónica de la Historia del Arte, índices y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: estética escultores modeladores modelado policromía desbastado puntero cincel gubia taladro trépano lima escofina lija piedra pómez esmeril abrasivos máquina de sacar puntos puntas paleta barro metales preciosos oro plata mármol alabastro caliza piedra litográfica granito talla dulce maderas duras madera nogal caoba boj encarnado postizos porcelana biscuit cera bronce jade azabache cristal cristal de roca marfil eboraria escultura monumental visión fisiológica visión óptica correcciones ópticas simetría euritmia estatuaria estatuas urbanismo plazas jardines punto de vista visión frontal visión angular visión lateral volumen interno estatismo dinamismo relieves altorrelieve bajorrelieve perspectiva sistema procesional perspectiva inversa composición radial pirámide óptica espina de pescado perspectiva caballera perspectiva artificial relieve pictórico bulto redondo bulto completo schiacciato sistemas modulares módulos canon armonía estatua-columna equilibrio ritmo ritmo ondulado contraposto inestabilidad autómatas móviles non finito boceto textura luz propia luminosidad focos claroscuro valores pliegues paños mojados anatomía fisiología verosimilitud realismo abstracción actitudes carácter iconografía iconología escultura religiosa escultura civil iconografía clásica mitología simbología Clasificación: 73.01 Resumen: Volumen enciclopédico de la escultura. Nota de contenido: - Concepto.
- El instrumental.
- Los materiales.
- El lugar de la escultura.
- El lugar del espectador.
- El volumen.
- El relieve.
- Las proporciones.
- El movimiento.
- El acabado.
- La luz.
- El vestido.
- El tiempo.
- La expresión.
- Las formas.
- Los temas.En línea: http://www.escultores.com/escultura.php?g2_itemId=6523 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1235 73.01 MAR cla Libro III Sección E - III - Arte Disponible Los hombres nórdicos / Thomas Froncek
Título : Los hombres nórdicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Froncek, Autor ; Birgitta Linderoth Wallace, Colaborador ; Time-Life (Holanda), Otros Editorial: Time-Life International Fecha de publicación: 1975 Colección: Orígenes del hombre Número de páginas: 160 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de Piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de los metales Edad del cobre Edad del Bronce Edad del Hierro hierro bronce cobre yacimientos arqueológicos nórdicos Escandinavia escandinavos economía depredadora cazadores recolectores navegación navegantes barcos embarcaciones domesticación animales domésticos alfarería cerámica dólmenes sacrificios ritos rituales Báltico aldeas hilado telares economía productiva vivienda agricultura arte prehistórico arte mueble arte mobiliar grabados arte rupestre pesca batallas ritos funerarios sacrificios humanos ámbar magia religiosidad cultos metalurgia lures sol tesoros vestido armas espadas lanzas hachas túmulos tumbas arquitectura funeraria oro urnas torques arados calderos plata arte celta celtas urbanismo historia del urbanismo zapatos calzado Clasificación: 94(368)".../00" Nota de contenido:
- Un pasado impresionante.
- Cazadores en lucha contra el hielo.
- La llegada de los agricultores.
- Los escandinavos y la navegación.
- Una edad dorada.
- Cruel entrada en la historia.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los hombres nórdicos [texto impreso] / Thomas Froncek, Autor ; Birgitta Linderoth Wallace, Colaborador ; Time-Life (Holanda), Otros . - Time-Life International, 1975 . - 160 p : il. col. , fot., map.. - (Orígenes del hombre) .
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de Piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de los metales Edad del cobre Edad del Bronce Edad del Hierro hierro bronce cobre yacimientos arqueológicos nórdicos Escandinavia escandinavos economía depredadora cazadores recolectores navegación navegantes barcos embarcaciones domesticación animales domésticos alfarería cerámica dólmenes sacrificios ritos rituales Báltico aldeas hilado telares economía productiva vivienda agricultura arte prehistórico arte mueble arte mobiliar grabados arte rupestre pesca batallas ritos funerarios sacrificios humanos ámbar magia religiosidad cultos metalurgia lures sol tesoros vestido armas espadas lanzas hachas túmulos tumbas arquitectura funeraria oro urnas torques arados calderos plata arte celta celtas urbanismo historia del urbanismo zapatos calzado Clasificación: 94(368)".../00" Nota de contenido:
- Un pasado impresionante.
- Cazadores en lucha contra el hielo.
- La llegada de los agricultores.
- Los escandinavos y la navegación.
- Una edad dorada.
- Cruel entrada en la historia.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1148 94(368) FRO hom Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalink