Resultado de la búsqueda
18 búsqueda de la palabra clave
'batallas' 




Trafalgar / Pérez Galdós, Benito (1843-1920)
Título : Trafalgar Tipo de documento: texto impreso Autores: Pérez Galdós, Benito (1843-1920), Autor ; Izquierdo, Pascual, Prefacio, etc ; Miguel Angel Oyarbide, Ilustrador Mención de edición: 4ª ed Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1991 Colección: Tus libros Subcolección: Marineros Número de páginas: 255 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3386-9 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Guerras
[Temas] Historia de España:1801–1900
[Temas] Marineros
[Temas] NavegaciónPalabras clave: batallas batallas navales Episodios Nacionales Clasificación: 860-31"18" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Trafalgar [texto impreso] / Pérez Galdós, Benito (1843-1920), Autor ; Izquierdo, Pascual, Prefacio, etc ; Miguel Angel Oyarbide, Ilustrador . - 4ª ed . - Madrid : Anaya, 1991 . - 255 p : il. - (Tus libros. Marineros) .
ISBN : 978-84-207-3386-9
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Guerras
[Temas] Historia de España:1801–1900
[Temas] Marineros
[Temas] NavegaciónPalabras clave: batallas batallas navales Episodios Nacionales Clasificación: 860-31"18" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3546 N PER tra Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1093 94(364+37+397) CON anib Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Campos de batalla, espacios de guerra Tipo de documento: texto impreso Autores: Maruja Caruncho, Director de publicación ; F. Xavier Hernández Cardona, Autor ; Joan Santacana Mestre, Autor ; Xavier Rubio, Autor ; José Mª Cuenca López, Autor ; Rosa Gurrea, Autor ; David Íñiguez Gràcia, Autor ; Andrés Besolí, Autor ; Antonio L. García Ruiz, Autor ; José A. Jiménez López, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2007 Colección: Íber : didactica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia num. 51 Número de páginas: 126 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 1133-9810 Nota general: Monográfico de: Iber. Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, nº 51, 2007, ISSN 1133-9810
Resumenes en inglés, índices y referencias bibliográficasIdioma : Español (spa) Materias: [Temas] Ciencias sociales
[Temas] Didáctica
[Temas] Historia - DidácticaPalabras clave: didáctica de la historia didáctica batallas guerra prehistoria protohistoria violencia juegos simulación historia medieval castillos Al-Andalus fortificaciones arquitectura militar arquitectura defensiva ingeniería militar fortalezas patrimonio patrimonio histórico aviación Guerra Civil Española Guerra Civil batalla del Ebro itinerarios factual conceptual reflexivo procedimental actitudinal Clasificación: 93:37.02 Nota de contenido:
- Espacios de guerra y campos de batalla.
- El redescubrimiento de la guerra en la prehistoria.
- Campos de batalla en la antigüedad: el caso de Ilerda.
- Las fortificaciones andalusíes. La enseñanza de la historia a través de los castillos.
- Dalt Vila-Ibiza: musealización didáctica del recinto amurallado.
- Los aeródromos de campaña en la Guerra de España.
- El potencial didáctico de un conjunto patrimonial contemporáneo: los escenarios históricos de la batalla del Ebro.
- Los contenidos reflexivos: una propuesta necesaria para el desarrollo íntegro del currículum de geografía, historia y ciencias sociales.En línea: http://www.castillosybatallas.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Campos de batalla, espacios de guerra [texto impreso] / Maruja Caruncho, Director de publicación ; F. Xavier Hernández Cardona, Autor ; Joan Santacana Mestre, Autor ; Xavier Rubio, Autor ; José Mª Cuenca López, Autor ; Rosa Gurrea, Autor ; David Íñiguez Gràcia, Autor ; Andrés Besolí, Autor ; Antonio L. García Ruiz, Autor ; José A. Jiménez López, Autor . - Barcelona : Graó, 2007 . - 126 p : il. - (Íber : didactica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia; 51) .
ISSN : 1133-9810
Monográfico de: Iber. Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, nº 51, 2007, ISSN 1133-9810
Resumenes en inglés, índices y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Ciencias sociales
[Temas] Didáctica
[Temas] Historia - DidácticaPalabras clave: didáctica de la historia didáctica batallas guerra prehistoria protohistoria violencia juegos simulación historia medieval castillos Al-Andalus fortificaciones arquitectura militar arquitectura defensiva ingeniería militar fortalezas patrimonio patrimonio histórico aviación Guerra Civil Española Guerra Civil batalla del Ebro itinerarios factual conceptual reflexivo procedimental actitudinal Clasificación: 93:37.02 Nota de contenido:
- Espacios de guerra y campos de batalla.
- El redescubrimiento de la guerra en la prehistoria.
- Campos de batalla en la antigüedad: el caso de Ilerda.
- Las fortificaciones andalusíes. La enseñanza de la historia a través de los castillos.
- Dalt Vila-Ibiza: musealización didáctica del recinto amurallado.
- Los aeródromos de campaña en la Guerra de España.
- El potencial didáctico de un conjunto patrimonial contemporáneo: los escenarios históricos de la batalla del Ebro.
- Los contenidos reflexivos: una propuesta necesaria para el desarrollo íntegro del currículum de geografía, historia y ciencias sociales.En línea: http://www.castillosybatallas.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1500 93:37.02 CAR cam Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El ejército romano Tipo de documento: texto impreso Autores: John Wilkes, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 17 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 84-7600-593-3 Nota general: 355.1(37) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte:Romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Fuentes
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] Política - Imperio romano
[Temas] ReligiónPalabras clave: arquitectura romana urbanismo historia del urbanismo ciudades campamentos vida militar edificios militares instalaciones militares arquitectura defensiva ingeniería ingeniería romana táctica estrategia militares milicias soldados infantería caballería legiones legionarios tropas emperadores romanos reclutas centuriones auxiliares cónsules falanges manípulos centurias cohortes fortalezas pretores calzadas hospitales militares hospitales instrumentos quirúrgicos cirugía maquinaría bélica armamento catapultas ballestas Guardia Pretoriana arcos hondas cascos legados colonias religión romana Mitra mitraismo cristianismo guerra batallas Clasificación: 94(37):355.1 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Los soldados del ejército romano.
- La vida y el trabajo en el ejército romano: Con la legión.
- La artillería romana.
- La guardia del emperador.
- La vida y el trabajo en el ejército romano: Los auxiliares.
- Los oficiales y los soldados de la Legión.
- Fuera de servicio.
- Religión y costumbres en el ejército romano.
- El ejército en guerra.
- Los cambios en el ejército.En línea: http://www.legionesromanas.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El ejército romano [texto impreso] / John Wilkes, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 17) .
ISSN : 84-7600-593-3
355.1(37)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte:Romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Fuentes
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] Política - Imperio romano
[Temas] ReligiónPalabras clave: arquitectura romana urbanismo historia del urbanismo ciudades campamentos vida militar edificios militares instalaciones militares arquitectura defensiva ingeniería ingeniería romana táctica estrategia militares milicias soldados infantería caballería legiones legionarios tropas emperadores romanos reclutas centuriones auxiliares cónsules falanges manípulos centurias cohortes fortalezas pretores calzadas hospitales militares hospitales instrumentos quirúrgicos cirugía maquinaría bélica armamento catapultas ballestas Guardia Pretoriana arcos hondas cascos legados colonias religión romana Mitra mitraismo cristianismo guerra batallas Clasificación: 94(37):355.1 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Los soldados del ejército romano.
- La vida y el trabajo en el ejército romano: Con la legión.
- La artillería romana.
- La guardia del emperador.
- La vida y el trabajo en el ejército romano: Los auxiliares.
- Los oficiales y los soldados de la Legión.
- Fuera de servicio.
- Religión y costumbres en el ejército romano.
- El ejército en guerra.
- Los cambios en el ejército.En línea: http://www.legionesromanas.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T939 94(37) WIL eje 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T940 94(37) WIL eje 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El reino nazarí de Granada Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Wert, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1994 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 52 Número de páginas: 47 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0313-7 Nota general: Otra clasificación: 946.0"07/14":087.5 / 946.0.022 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte:Islámico
[Temas] Historia de España:Al-Ándalus (711-1492)Palabras clave: Muhammad I nazaríes numismática andalusíes Islam islámico hispanomusulmanes emires visires ejércitos historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura islámica arquitectura civil arquitectura militar arquitectura defensiva Alfonso X de Castilla mudéjares Muhammad II meriníes Muhammad III Ismail I Muhammad V Pedro I de Castilla Muhammad VII Yusuf III batallas Reconquista reinos de taifas Abencerrajes Muhammad XII Boabdildinares dirhems doblas pesantes mizcales Alhambra alcazabas Generalife Clasificación: 94(460)"12/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- El origen del reino nazarí de Granada.
- El territorio del reino nazarí de Granada.
- La vida económica.
- La sociedad.
- La vida política.
- Las relaciones con Castilla.
- La cultura.
- Conclusión.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El reino nazarí de Granada [texto impreso] / Juan Pablo Wert, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1994 . - 47 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 52) .
ISBN : 978-84-460-0313-7
Otra clasificación: 946.0"07/14":087.5 / 946.0.022
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte:Islámico
[Temas] Historia de España:Al-Ándalus (711-1492)Palabras clave: Muhammad I nazaríes numismática andalusíes Islam islámico hispanomusulmanes emires visires ejércitos historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura islámica arquitectura civil arquitectura militar arquitectura defensiva Alfonso X de Castilla mudéjares Muhammad II meriníes Muhammad III Ismail I Muhammad V Pedro I de Castilla Muhammad VII Yusuf III batallas Reconquista reinos de taifas Abencerrajes Muhammad XII Boabdildinares dirhems doblas pesantes mizcales Alhambra alcazabas Generalife Clasificación: 94(460)"12/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- El origen del reino nazarí de Granada.
- El territorio del reino nazarí de Granada.
- La vida económica.
- La sociedad.
- La vida política.
- Las relaciones con Castilla.
- La cultura.
- Conclusión.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T981 94(460)"12/14" WER rei 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLas aventuras de Ulises / Noel Clarasó Daudí
Permalink