Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'arte maya' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1340 7.031.2+7.034(7/8) CAS art Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte precolombino Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Pano Gracia, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 15 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-365-7 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte precolombino
[Temas] Arte:Maya
[Temas] Civilización inca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización OlmecaPalabras clave: arte olmeca arte azteca arte andino arte maya arte inca olmecas aztecas mexicas zapotecas toltecas incas templos arquitectura religiosa pirámides altares cabezas monumentales escultura precolombina relieves hachas hachas ceremoniales yacimientos ciudades urbanismo historia del urbanismo palacios Quetzalcóalt arquitectura precolombina escultura olmeca escultura maya arquitectura maya frescos pintura mural pintura maya geoglifos Tenochtitlán vasos vasos ceremoniales Macchu Pichu Palenque arte prehispánico Clasificación: 7.031.8 Resumen: Volumen enciclopédico del arte precolombino. Nota de contenido: - Las grandes culturas de América.
- La civilización olmeca.
- Chavín, el primer Arte andino.
- Teotihuacán, la ciudad de los dioses.
- Mayas, los griegos de América.
- La orfebrería quimbayá.
- La cerámica de Moche y Nazca.
- El Arte de la Confederación Azteca.
- El Imperio inca.En línea: http://www.mexicanart.info/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte precolombino [texto impreso] / José Luis Pano Gracia, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 15) .
ISBN : 978-84-7679-365-7
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte precolombino
[Temas] Arte:Maya
[Temas] Civilización inca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización OlmecaPalabras clave: arte olmeca arte azteca arte andino arte maya arte inca olmecas aztecas mexicas zapotecas toltecas incas templos arquitectura religiosa pirámides altares cabezas monumentales escultura precolombina relieves hachas hachas ceremoniales yacimientos ciudades urbanismo historia del urbanismo palacios Quetzalcóalt arquitectura precolombina escultura olmeca escultura maya arquitectura maya frescos pintura mural pintura maya geoglifos Tenochtitlán vasos vasos ceremoniales Macchu Pichu Palenque arte prehispánico Clasificación: 7.031.8 Resumen: Volumen enciclopédico del arte precolombino. Nota de contenido: - Las grandes culturas de América.
- La civilización olmeca.
- Chavín, el primer Arte andino.
- Teotihuacán, la ciudad de los dioses.
- Mayas, los griegos de América.
- La orfebrería quimbayá.
- La cerámica de Moche y Nazca.
- El Arte de la Confederación Azteca.
- El Imperio inca.En línea: http://www.mexicanart.info/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1202 7.031.8 PAN mej Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : En el país de los mayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Ivanoff, Autor ; Domingo Pruna, Traductor Mención de edición: 2ª ed Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 1972 Colección: La vuelta al mundo en ochenta libros Número de páginas: 253 p Il.: il. n., fot. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización maya Palabras clave: mayas Guatemala Yucatán arqueología yacimientos arqueológicos arte maya calendarios calendario maya números numeración maya Clasificación: 910.4(399.7) Resumen: Pierre Ivanoff, conferenciante, cineasta y escritor, es uno de los dos franceses que descubrieron las fuentes del río Orinoco en 1952. Dirigió la expedición francesa de Borneo y luego otras a Tailandia y Bengala.Para resolver los numerosos enigmas que aún persisten acerca de los mayas, el autor vivió varios años entre los indígenas de las altiplanicies de Guatemala y de la Península del Yucatán, y más tarde entre los lacandones, últimos descendientes de los grandes mayas de la época clásica. Y eso le permitió vislumbrar secretos y misterios hasta ahora nunca revelados de la más asombrosa civilización del Nuevo Mundo. Nota de contenido: PRIMERA PARTE: Introducción del mundo maya a nuestro tiempo – Tras las huellas del caballo de Cortés – Primeros indicios – Técnicas de exploración – Descubrimientos de una ciudad – Iconografía – Pirámides y ciudades – Una escritura indescifrable – Hitos del tiempo y calendarios – Una escalera esculpida inacabada.
SEGUNDA PARTE: Un mundo lacandón – El incienso contesta al enigma – Cifra 13 y tiempo mágico – La bebida sagrada balché – Bonampak, habla – Distribución cuatripartita del universo – Venus, clave de todos los misteriosEn línea: http://www.biblioteca-colegio-estudio.com/catalog.php?categ=search&mode=0 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis En el país de los mayas [texto impreso] / Pierre Ivanoff, Autor ; Domingo Pruna, Traductor . - 2ª ed . - Barcelona : Penguin Random House, 1972 . - 253 p : il. n., fot.. - (La vuelta al mundo en ochenta libros) .
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización maya Palabras clave: mayas Guatemala Yucatán arqueología yacimientos arqueológicos arte maya calendarios calendario maya números numeración maya Clasificación: 910.4(399.7) Resumen: Pierre Ivanoff, conferenciante, cineasta y escritor, es uno de los dos franceses que descubrieron las fuentes del río Orinoco en 1952. Dirigió la expedición francesa de Borneo y luego otras a Tailandia y Bengala.Para resolver los numerosos enigmas que aún persisten acerca de los mayas, el autor vivió varios años entre los indígenas de las altiplanicies de Guatemala y de la Península del Yucatán, y más tarde entre los lacandones, últimos descendientes de los grandes mayas de la época clásica. Y eso le permitió vislumbrar secretos y misterios hasta ahora nunca revelados de la más asombrosa civilización del Nuevo Mundo. Nota de contenido: PRIMERA PARTE: Introducción del mundo maya a nuestro tiempo – Tras las huellas del caballo de Cortés – Primeros indicios – Técnicas de exploración – Descubrimientos de una ciudad – Iconografía – Pirámides y ciudades – Una escritura indescifrable – Hitos del tiempo y calendarios – Una escalera esculpida inacabada.
SEGUNDA PARTE: Un mundo lacandón – El incienso contesta al enigma – Cifra 13 y tiempo mágico – La bebida sagrada balché – Bonampak, habla – Distribución cuatripartita del universo – Venus, clave de todos los misteriosEn línea: http://www.biblioteca-colegio-estudio.com/catalog.php?categ=search&mode=0 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1263 910.4(399.7) IVA may Libro III Sección E - III - Geografía Disponible
Título : La América precolombina Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3420-0 Nota general: Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización Azteca
[Temas] Civilización inca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización Precolombina
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La América precolombina [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3420-0
Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización Azteca
[Temas] Civilización inca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización Precolombina
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1010 94(399.7) LUC ame 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los Mayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ventura, Piero, Autor ; Gian Paolo Ceserani, Autor Editorial: Madrid : Montena Fecha de publicación: 1982 Colección: La Aventura de un mundo Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7515-256-1 Nota general: Otra clasificación: 930.85(=972.6):087.5 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización maya
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: América precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino arquitectura precolombina arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides serpiente emplumada arquitectura maya arte maya arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios astronomía astrónomos matemáticas números Catherwood arqueólogos arqueología Stephens tumbas arte funerario Clasificación: 94(=399.7) En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-america-latina/historia-america-l [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los Mayas [texto impreso] / Ventura, Piero, Autor ; Gian Paolo Ceserani, Autor . - Madrid : Montena, 1982 . - 47 p : il. col.. - (La Aventura de un mundo) .
ISBN : 978-84-7515-256-1
Otra clasificación: 930.85(=972.6):087.5
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización maya
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: América precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino arquitectura precolombina arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides serpiente emplumada arquitectura maya arte maya arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios astronomía astrónomos matemáticas números Catherwood arqueólogos arqueología Stephens tumbas arte funerario Clasificación: 94(=399.7) En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-america-latina/historia-america-l [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1072 94(=399.7) VEN may Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalink