Resultado de la búsqueda
20 búsqueda de la palabra clave
'arquitectura romana' 




Título : Iberia, Hispania, Spania : una mirada desde Ilici : [exposición] Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Ribera Lacomba, Autor Editorial: Alicante : Caja de Ahorros del Mediterráneo Fecha de publicación: 2004 Otro editor: Madrid : Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación Número de páginas: 302 p Il.: il., fot., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-688-9911-4 Nota general: En la port.: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes; Caja de Ahorros del Mediterráneo, Obras Sociales
Otra clasificación: 903/904(460.315)(064)Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arqueología
[Temas] Historia de España:Edad AntiguaPalabras clave: exposiciones prehistoria paleolítico homo sapiens industria lítica Neolítico Epipaleolítico campaniforme arte prehistórico arte mobiliar arte rupestre cerámica poblados yacimientos enterramientos metalurgia íberos rituales colonizaciones fenicios romanización romanos ciudades historia del urbanismo arte romano arquitectura romana templos ingeniería romana termas teatros circos cristianismo cristianos imperio bizantino Bizancio visigodos arqueólogos numismática epigrafía monedas foro obispados agricultura molinos escultura ibérica caballos fíbulas retrato guerreros animales fantásticos Dama de Elche falcatas hermas corazas escudos cascos mosaicos frescos divinidades dioses cerámica griega ingeniería naval puertos República Romana denarios semis ases cecas sestercios tesoros sólidos cosmética joyería joyas museografía museología museos arqueológicos colecciones Museo Arqueológico Nacional restauración patrimonio arqueológico catálogos Clasificación: 94(460).011/013 Nota de contenido:
- ¿Cuándo tuvo principio ésta?: La ocupación prehistórica de Ilici y de su entorno.
- Iberia.
- Hispania.
- Spania.
- La Alcudia ibérica.
- Colonia Iulia Ilici Augusta.
- Ilici en la Antigüedad tardía.
- El paisaje antiguo.
- El campo y la agricultura.
- Urbanismo.
- La escultura ibérica de La Alcudia.
- La escultura romana de la colonia Iulia Ilici Augusta.
- El armamento.
- Los programas ornamentales.
- De iconografía vascular ibérica.
- Las cerámicas.
- Comercio y relaciones portuarias en el territorio de Ilici.
- La moneda en Ilici.
- La arquitectura ornamental.
- El vidrio en Ilici.
- La basílica cristiana de Ilici.
- Los objetos metálicos.
- Historia de La Alcudia.
- Los museos y las colecciones de La Alcudia en Elche.
- Las colecciones de La Alcudia en el Museo Arqueológico Nacional.
- La recuperación del Patrimonio.
- Catálogo de piezas expuestas.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Iberia, Hispania, Spania : una mirada desde Ilici : [exposición] [texto impreso] / Albert Ribera Lacomba, Autor . - Alicante : Caja de Ahorros del Mediterráneo : Madrid : Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2004 . - 302 p : il., fot., map.
ISBN : 978-84-688-9911-4
En la port.: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes; Caja de Ahorros del Mediterráneo, Obras Sociales
Otra clasificación: 903/904(460.315)(064)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arqueología
[Temas] Historia de España:Edad AntiguaPalabras clave: exposiciones prehistoria paleolítico homo sapiens industria lítica Neolítico Epipaleolítico campaniforme arte prehistórico arte mobiliar arte rupestre cerámica poblados yacimientos enterramientos metalurgia íberos rituales colonizaciones fenicios romanización romanos ciudades historia del urbanismo arte romano arquitectura romana templos ingeniería romana termas teatros circos cristianismo cristianos imperio bizantino Bizancio visigodos arqueólogos numismática epigrafía monedas foro obispados agricultura molinos escultura ibérica caballos fíbulas retrato guerreros animales fantásticos Dama de Elche falcatas hermas corazas escudos cascos mosaicos frescos divinidades dioses cerámica griega ingeniería naval puertos República Romana denarios semis ases cecas sestercios tesoros sólidos cosmética joyería joyas museografía museología museos arqueológicos colecciones Museo Arqueológico Nacional restauración patrimonio arqueológico catálogos Clasificación: 94(460).011/013 Nota de contenido:
- ¿Cuándo tuvo principio ésta?: La ocupación prehistórica de Ilici y de su entorno.
- Iberia.
- Hispania.
- Spania.
- La Alcudia ibérica.
- Colonia Iulia Ilici Augusta.
- Ilici en la Antigüedad tardía.
- El paisaje antiguo.
- El campo y la agricultura.
- Urbanismo.
- La escultura ibérica de La Alcudia.
- La escultura romana de la colonia Iulia Ilici Augusta.
- El armamento.
- Los programas ornamentales.
- De iconografía vascular ibérica.
- Las cerámicas.
- Comercio y relaciones portuarias en el territorio de Ilici.
- La moneda en Ilici.
- La arquitectura ornamental.
- El vidrio en Ilici.
- La basílica cristiana de Ilici.
- Los objetos metálicos.
- Historia de La Alcudia.
- Los museos y las colecciones de La Alcudia en Elche.
- Las colecciones de La Alcudia en el Museo Arqueológico Nacional.
- La recuperación del Patrimonio.
- Catálogo de piezas expuestas.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1086 94(460).011/013 RIB ibe Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Cómo reconocer el arte romano Tipo de documento: texto impreso Autores: Alda Tarella, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación Editorial: Editorial Médica y Técnica (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Cómo reconocer el arte Número de páginas: 63 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-85298-45-7 Nota general: Incluye diccionario Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Materias: [Temas] Arte:Romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Pintura:RomanaPalabras clave: arquitectura romana escultura romana arquitectura religiosa templos ciudades urbanismo historia del urbanismo romanización ingeniería civil ingeniería militar Clasificación: 7.032(37) Resumen: Comprende informaciones relativas al arte y arquitectura en Roma. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cómo reconocer el arte romano [texto impreso] / Alda Tarella, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación . - Editorial Médica y Técnica (Barcelona), 1980 . - 63 p : il. col. - (Cómo reconocer el arte) .
ISBN : 978-84-85298-45-7
Incluye diccionario
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Materias: [Temas] Arte:Romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Pintura:RomanaPalabras clave: arquitectura romana escultura romana arquitectura religiosa templos ciudades urbanismo historia del urbanismo romanización ingeniería civil ingeniería militar Clasificación: 7.032(37) Resumen: Comprende informaciones relativas al arte y arquitectura en Roma. En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1350 7.032(37) TAR cóm Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : El ejército romano Tipo de documento: texto impreso Autores: John Wilkes, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 17 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 84-7600-593-3 Nota general: 355.1(37) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte:Romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Fuentes
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] Política - Imperio romano
[Temas] ReligiónPalabras clave: arquitectura romana urbanismo historia del urbanismo ciudades campamentos vida militar edificios militares instalaciones militares arquitectura defensiva ingeniería ingeniería romana táctica estrategia militares milicias soldados infantería caballería legiones legionarios tropas emperadores romanos reclutas centuriones auxiliares cónsules falanges manípulos centurias cohortes fortalezas pretores calzadas hospitales militares hospitales instrumentos quirúrgicos cirugía maquinaría bélica armamento catapultas ballestas Guardia Pretoriana arcos hondas cascos legados colonias religión romana Mitra mitraismo cristianismo guerra batallas Clasificación: 94(37):355.1 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Los soldados del ejército romano.
- La vida y el trabajo en el ejército romano: Con la legión.
- La artillería romana.
- La guardia del emperador.
- La vida y el trabajo en el ejército romano: Los auxiliares.
- Los oficiales y los soldados de la Legión.
- Fuera de servicio.
- Religión y costumbres en el ejército romano.
- El ejército en guerra.
- Los cambios en el ejército.En línea: http://www.legionesromanas.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El ejército romano [texto impreso] / John Wilkes, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 17) .
ISSN : 84-7600-593-3
355.1(37)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte:Romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Fuentes
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] Política - Imperio romano
[Temas] ReligiónPalabras clave: arquitectura romana urbanismo historia del urbanismo ciudades campamentos vida militar edificios militares instalaciones militares arquitectura defensiva ingeniería ingeniería romana táctica estrategia militares milicias soldados infantería caballería legiones legionarios tropas emperadores romanos reclutas centuriones auxiliares cónsules falanges manípulos centurias cohortes fortalezas pretores calzadas hospitales militares hospitales instrumentos quirúrgicos cirugía maquinaría bélica armamento catapultas ballestas Guardia Pretoriana arcos hondas cascos legados colonias religión romana Mitra mitraismo cristianismo guerra batallas Clasificación: 94(37):355.1 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Los soldados del ejército romano.
- La vida y el trabajo en el ejército romano: Con la legión.
- La artillería romana.
- La guardia del emperador.
- La vida y el trabajo en el ejército romano: Los auxiliares.
- Los oficiales y los soldados de la Legión.
- Fuera de servicio.
- Religión y costumbres en el ejército romano.
- El ejército en guerra.
- Los cambios en el ejército.En línea: http://www.legionesromanas.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T939 94(37) WIL eje 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T940 94(37) WIL eje 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S515 HIS CAS imp Libro II Sección E - II - Historia Disponible T1118 94(100) CAS imp Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia de la civilización I : (compendio de la Historia universal) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Vera Tornell, Autor Editorial: Ramón Sopena (Barcelona) Fecha de publicación: 1966 Colección: Biblioteca Hispania num. 19-21 Número de páginas: 2 v. Il.: il., fot., map Nota general: Basada en la obra inglesa Outlines of the world's history Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Historia universal - Edad MediaPalabras clave: creacionismo cosmología Sistema Solar Tierra proceso de hominización evolución civilización cultura antropología religiosidad religiones razas etnografía protohistoria cronología fuentes historicas China Indochina India Japón Corea Insulindia Borneo Filipinas Babilonia Mesopotamia escritura cuneiforme Caldea caldeos historia de la ciencia Imperio Asirio asirios ciudades urbanismo historia del urbanismo Palestina Nilo Tigris Eufrates faraones egipcios pirámides arquitectura mesopotámica arquitectura persa arquitectura egipcia helenos Olimpiada Esparta Atenas Peloponeso Macedonia Tebas Alejandro magno colonias colonizaciones mitología mitos griegos dioses diosas divinidades augures oráculos arte griego arquitectura griega etruscos sabinos latinos romanos cónsules censores pretores ediles cuestores emperadores ingeniería arquitectura romana cristianismo celtas teutones vándalos godos francos burgundios merovingios anglos sak¡jones lombardos escandinavos romanización Imperio Bizantino bizantinos carolingios imperio carolingio sarracenos muslmanes árabes Islam Mahoma Corán Al-Andalus califatos califas Carlomagno feudalismo régimen señorial Papado papas albigenses Inquisición concilios órdenes militares órdenes monásticas órdenes religiosas lenguas romances monacato monasterios Liga Hanseática piratería corso corsarios piratas banqueros usura Iglesia servidumbre siervos señores arte románico arte gótico arte bizantino arte islámico Sacro Imperio cismas Capetos Valois Médicis Castilla Aragón Reyes católicos Reconquista judíos Clasificación: 94(100)".../14" Nota de contenido: 2 v:
Volumen I:
- Introducción: El Universo y el mundo en que vivimos.
- SECCIÓN PRIMERA: Antiguos Imperios Orientales. Egipto: Asia. Consideraciones sobre los antiguos imperios del Oriente. Babilonios y asirios. Los hebreos. Los fenicios. El imperio medo-persa. Egipto.
- SECCIÓN SEGUNDA: Grecia: Introducción. Primero período. Segundo período. Tercer período. Cuarto período. Civilización griega. Las colonizaciones fenicias y griegas en las costas del Mediterráneo. Fundación y desarrollo de Cartago. Su constitución y conquista.
- SECCIÓN TERCERA: Historia de Roma: Bosquejo preliminar. Desarrollo de la constitución romana. La conquista de Italia. Conquistas en el extranjero. Decadencia y caída de la República. Roma como Imperio.
- SECCIÓN CUARTA: Historia de la Edad Media: Introducción: Nuevas razas, reinos y lenguas de Europa. Tres siglos de historia. El Imperio de Carlomagno. División del Imperio de Carlomagno. El sistema feudal. Crecimiento del poder papal. Las Cruzadas. La Caballería: su nacimiento y decadencia. La civilización en la Edad Media. Bosquejo político desde el siglo XII hasta el final de la Edad media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la civilización I : (compendio de la Historia universal) [texto impreso] / Ricardo Vera Tornell, Autor . - Ramón Sopena (Barcelona), 1966 . - 2 v. : il., fot., map. - (Biblioteca Hispania; 19-21) .
Basada en la obra inglesa Outlines of the world's history
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] Historia universal - Edad MediaPalabras clave: creacionismo cosmología Sistema Solar Tierra proceso de hominización evolución civilización cultura antropología religiosidad religiones razas etnografía protohistoria cronología fuentes historicas China Indochina India Japón Corea Insulindia Borneo Filipinas Babilonia Mesopotamia escritura cuneiforme Caldea caldeos historia de la ciencia Imperio Asirio asirios ciudades urbanismo historia del urbanismo Palestina Nilo Tigris Eufrates faraones egipcios pirámides arquitectura mesopotámica arquitectura persa arquitectura egipcia helenos Olimpiada Esparta Atenas Peloponeso Macedonia Tebas Alejandro magno colonias colonizaciones mitología mitos griegos dioses diosas divinidades augures oráculos arte griego arquitectura griega etruscos sabinos latinos romanos cónsules censores pretores ediles cuestores emperadores ingeniería arquitectura romana cristianismo celtas teutones vándalos godos francos burgundios merovingios anglos sak¡jones lombardos escandinavos romanización Imperio Bizantino bizantinos carolingios imperio carolingio sarracenos muslmanes árabes Islam Mahoma Corán Al-Andalus califatos califas Carlomagno feudalismo régimen señorial Papado papas albigenses Inquisición concilios órdenes militares órdenes monásticas órdenes religiosas lenguas romances monacato monasterios Liga Hanseática piratería corso corsarios piratas banqueros usura Iglesia servidumbre siervos señores arte románico arte gótico arte bizantino arte islámico Sacro Imperio cismas Capetos Valois Médicis Castilla Aragón Reyes católicos Reconquista judíos Clasificación: 94(100)".../14" Nota de contenido: 2 v:
Volumen I:
- Introducción: El Universo y el mundo en que vivimos.
- SECCIÓN PRIMERA: Antiguos Imperios Orientales. Egipto: Asia. Consideraciones sobre los antiguos imperios del Oriente. Babilonios y asirios. Los hebreos. Los fenicios. El imperio medo-persa. Egipto.
- SECCIÓN SEGUNDA: Grecia: Introducción. Primero período. Segundo período. Tercer período. Cuarto período. Civilización griega. Las colonizaciones fenicias y griegas en las costas del Mediterráneo. Fundación y desarrollo de Cartago. Su constitución y conquista.
- SECCIÓN TERCERA: Historia de Roma: Bosquejo preliminar. Desarrollo de la constitución romana. La conquista de Italia. Conquistas en el extranjero. Decadencia y caída de la República. Roma como Imperio.
- SECCIÓN CUARTA: Historia de la Edad Media: Introducción: Nuevas razas, reinos y lenguas de Europa. Tres siglos de historia. El Imperio de Carlomagno. División del Imperio de Carlomagno. El sistema feudal. Crecimiento del poder papal. Las Cruzadas. La Caballería: su nacimiento y decadencia. La civilización en la Edad Media. Bosquejo político desde el siglo XII hasta el final de la Edad media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1034 94(100) VER his Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink