Resultado de la búsqueda
13 búsqueda de la palabra clave
'arquitectura gótica' 




Título : Las 40 maravillas del patrimonio de la humanidad en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier de Juan y Peñalosa, Editor comercial ; Gala, Antonio, Prefacio, etc Editorial: Madrid : JdeJ Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 207 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-934334-8-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Antonio Gaudí Palacio Güell Parque Güell Casa Milá Casa Batlló Casa Vicens Colonia Güell Sagrada Familia urbanismo historia del urbanismo ciudades modernismo Renaixença arquitectura arquitectura moderna arquitectura modernista herreriano Juan de Herrera panteón regio panteón real panteones arquitectura funeraria Juan Bautista Monegro bibliotecas archivos Granada Patio de los Leones jardines parques Córdoba mezquitas aljamas alcázares judíos barrios arte prerrománico arte asturiano San Miguel de Lillo San Salvador de Valdediós Santa María del Naranco Santa Cristina de Lena Cuaternario arte rupestre arte parietal Altamira Segovia acueductos ingeniería ingeniería romana iglesias catedrales monasterios Santiago de Compostela Hospital de Santiago arquitectura asistencial hospitales botafumeiro arquitectura defensiva murallas Ávila Santa Teresa de Jesús arquitectura mudéjar arte mudéjar mudéjares Aragón Teruel torres campanarios Aljafería Zaragoza Toledo juderías sinagogas sefardíes damasquinados Canarias volcanes vulcanismo Cáceres Extremadura plazas aljibes Orden del Císter cistercienses Mérida Cataluña civilización romana romanos Imperio romano peregrinos peregrinaciones romerías romeros El Rocío Cuenca Castilla-La Mancha Castilla y León arquitectura civil Comunidad Valenciana Valencia Pirineos León Bierzo castellano román paladino glosas emilianenses eremitas eremitorios lenguas romances Gonzalo de Berceo cenobios Región de Murcia Andalucía Atapuerca palmeras románico lombardo renacimiento arquitectura barroca arquitectura gótica arquitectura renacentista Alberto de Palacio ordenación urbana ordenación del paisaje paisajes naturales Clasificación: 711/712(460) Resumen: Guía de Maravillas del Patrimonio de la Humanidad de España. Nota de contenido: - La Barcelona de Gaudí.
- Monasterio y Sitio de San Lorenzo el Real de El Escorial.
- La Catedral de Burgos.
- Granada: La Alhambra, El Generalife y El Albaicín.
- Centro Histórico de Córdoba.
- Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias.
- Cuevas de Altamira.
- Centro Histórico de Segovia y su Acueducto.
- Centro Histórico de Santiago de Compostela.
- Centro Histórico de Ávila e Iglesias Extramuros.
- Arquitectura Mudéjar de Aragón.
- Ciudad Histórica de Toledo.
- Parque Nacional de Garajonay.
- Centro Histórico de Cáceres.
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla.
- Centro Histórico de Salamanca.
- Monasterio de Poblet.
- Conjunto Arqueológico de Mérida.
- Monasterio real de Santa maría de Guadalupe.
- El Camino de Santiago.
- Parque Nacional de Doñana.
- Ciudad Histórica Fortificada de Cuenca.
- La Lonja de la Seda de Valencia.
- Palau de la Música y Hospital de Sant Pau de Barcelona.
- España/Francia: Macizo Transfronterizo del Monte Perdido.
- Las Médulas.
- Monasterios de San Millán de Suso y Yuso.
- San Cristóbal de la Laguna.
- Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
- Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de henares.
- Ibiza, Biodiversidad y Cultura.
- Sitio Arqueológico de Atapuerca.
- Palmeral y Misterio de Elche.
- Iglesias Románicas Catalanas del Valle de Boí.
- Muralla Romana de Lugo.
- Conjunto Arqueológico Romano de Tarragona.
- Paisaje Cultural de Aranjuez.
- Dualidad Urbana y Unidad Cultural de Úbeda y Baeza.
- El Puente Colgante de Vizcaya.
- Parque nacional del Teide.En línea: http://whc.unesco.org/es/list/?iso=es&search=& Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las 40 maravillas del patrimonio de la humanidad en España [texto impreso] / Javier de Juan y Peñalosa, Editor comercial ; Gala, Antonio, Prefacio, etc . - Madrid : JdeJ, 2007 . - 207 p : il. col.
ISBN : 978-84-934334-8-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Antonio Gaudí Palacio Güell Parque Güell Casa Milá Casa Batlló Casa Vicens Colonia Güell Sagrada Familia urbanismo historia del urbanismo ciudades modernismo Renaixença arquitectura arquitectura moderna arquitectura modernista herreriano Juan de Herrera panteón regio panteón real panteones arquitectura funeraria Juan Bautista Monegro bibliotecas archivos Granada Patio de los Leones jardines parques Córdoba mezquitas aljamas alcázares judíos barrios arte prerrománico arte asturiano San Miguel de Lillo San Salvador de Valdediós Santa María del Naranco Santa Cristina de Lena Cuaternario arte rupestre arte parietal Altamira Segovia acueductos ingeniería ingeniería romana iglesias catedrales monasterios Santiago de Compostela Hospital de Santiago arquitectura asistencial hospitales botafumeiro arquitectura defensiva murallas Ávila Santa Teresa de Jesús arquitectura mudéjar arte mudéjar mudéjares Aragón Teruel torres campanarios Aljafería Zaragoza Toledo juderías sinagogas sefardíes damasquinados Canarias volcanes vulcanismo Cáceres Extremadura plazas aljibes Orden del Císter cistercienses Mérida Cataluña civilización romana romanos Imperio romano peregrinos peregrinaciones romerías romeros El Rocío Cuenca Castilla-La Mancha Castilla y León arquitectura civil Comunidad Valenciana Valencia Pirineos León Bierzo castellano román paladino glosas emilianenses eremitas eremitorios lenguas romances Gonzalo de Berceo cenobios Región de Murcia Andalucía Atapuerca palmeras románico lombardo renacimiento arquitectura barroca arquitectura gótica arquitectura renacentista Alberto de Palacio ordenación urbana ordenación del paisaje paisajes naturales Clasificación: 711/712(460) Resumen: Guía de Maravillas del Patrimonio de la Humanidad de España. Nota de contenido: - La Barcelona de Gaudí.
- Monasterio y Sitio de San Lorenzo el Real de El Escorial.
- La Catedral de Burgos.
- Granada: La Alhambra, El Generalife y El Albaicín.
- Centro Histórico de Córdoba.
- Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias.
- Cuevas de Altamira.
- Centro Histórico de Segovia y su Acueducto.
- Centro Histórico de Santiago de Compostela.
- Centro Histórico de Ávila e Iglesias Extramuros.
- Arquitectura Mudéjar de Aragón.
- Ciudad Histórica de Toledo.
- Parque Nacional de Garajonay.
- Centro Histórico de Cáceres.
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla.
- Centro Histórico de Salamanca.
- Monasterio de Poblet.
- Conjunto Arqueológico de Mérida.
- Monasterio real de Santa maría de Guadalupe.
- El Camino de Santiago.
- Parque Nacional de Doñana.
- Ciudad Histórica Fortificada de Cuenca.
- La Lonja de la Seda de Valencia.
- Palau de la Música y Hospital de Sant Pau de Barcelona.
- España/Francia: Macizo Transfronterizo del Monte Perdido.
- Las Médulas.
- Monasterios de San Millán de Suso y Yuso.
- San Cristóbal de la Laguna.
- Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
- Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de henares.
- Ibiza, Biodiversidad y Cultura.
- Sitio Arqueológico de Atapuerca.
- Palmeral y Misterio de Elche.
- Iglesias Románicas Catalanas del Valle de Boí.
- Muralla Romana de Lugo.
- Conjunto Arqueológico Romano de Tarragona.
- Paisaje Cultural de Aranjuez.
- Dualidad Urbana y Unidad Cultural de Úbeda y Baeza.
- El Puente Colgante de Vizcaya.
- Parque nacional del Teide.En línea: http://whc.unesco.org/es/list/?iso=es&search=& Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1172 711/712(460) DEJ 40 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Monasterios de España [I] Tipo de documento: texto impreso Autores: Navascúes Palacio, Pedro., Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 332 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-5271-7 Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: benedictinos Orden de San Benito cistercienses Orden del Císter pemonstratenses mostenses Orden de los Premonstratenses franciscanos Orden de san Francisco dominicos Orden de Santo Domingo jerónimos Orden de los Jerónimos cartujos Orden de los Cartujos órdenes militares arquitectura románica arquitectura gótica arquitectura mudéjar arquitectura renacentista conventos Clasificación: 726(460) Resumen: Al celebrarse en el presente año el cuarto centenario de la terminación de El Escorial, el monasterio de los monasterios, parecía oportuno sacar a la luz no tanto una monografía sobre este singular monumento, cuyo alcance universal acaba de reconocer la Unesco al acogerlo dentro del patrimonio de la humanidad, sino más bien mostrar algunos aspectos de ia arquitectura monástica española que supusieron un cúmulo de experiencias previas y necesarias que cristalizarían modélicamente en la gran empresa de Felipe II. Con este criterio hemos seleccionado un grupo de fundaciones que fueron dibujando el que podríamos llamar perfil medio del monasterio español que, durante la Edad Media y el Renacimiento, significaron una referencia de obligado contraste a la hora de abordar el proyecto del monasterio escurialense. Su primer prior ya aconsejaba al arquitecto Juan Bautista de Toledo, autor de la «traza universal » de El Escorial, la conveniencia de que éste visitase otros monasterios de la propia orden jerónima, a fin de mejor conocer su distribución y funcionamiento interno, tal y como era habitual hacer al iniciar la construcción de una nueva casa, tanto en esta como en otras órdenes Nota de contenido: - Santa María de Armenteira (Pontevedra).
- San José. Ávila.
- Santo Tomás. Ávila.
- San Pablo del Campo. Barcelona.
- Santa María de Pedralves. Barcelona.
- Las Huelgas. Burgos.
- Cartuja de Miraflores. Burgos.
- San Lorenzo de Carboeiro (Pontevedra).
- San Pedro de Cardeña (Burgos).
- San Salvador de Celanova (Orense).
- San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
- Nuestra Señora de Guadalupe (Cáceres).
- Santa María de Huerta (Soria).
- San Marcos. León.
- Santa María de Melón (Orense).
- Santa María de Montederramo (Orense).
- Nuestra Señora de Montserrat (Barcelona).
- Santa María de La Oliva (Navarra).
- Santa María de Osera (Orense).
- San Francisco. Palma de mallorca.
- Santa María de Poblet (Tarragona).
- San Esteban de Ribas de Sil (Orense).
- Nuestra Señora de Rueda (Zaragoza).
- San Esteban. Salamanca.
- San Telmo. San Sebastián (Guipúzcoa).
- Santa María del Parral. Segovia.
- Santo Domingo de Silos (Burgos).
- Santa María de Sobrado de los Monjes (La Coruña).
- San Juan de los Reyes. Toledo.
- San Miguel de los Reyes. Valencia.
- Nuestra Señora de Veruela (Zaragoza).
- Nuestra Señora de La Vid (Burgos).En línea: http://www.claustro.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Monasterios de España [I] [texto impreso] / Navascúes Palacio, Pedro., Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1985 . - 332 p : il. col.
ISBN : 978-84-239-5271-7
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: benedictinos Orden de San Benito cistercienses Orden del Císter pemonstratenses mostenses Orden de los Premonstratenses franciscanos Orden de san Francisco dominicos Orden de Santo Domingo jerónimos Orden de los Jerónimos cartujos Orden de los Cartujos órdenes militares arquitectura románica arquitectura gótica arquitectura mudéjar arquitectura renacentista conventos Clasificación: 726(460) Resumen: Al celebrarse en el presente año el cuarto centenario de la terminación de El Escorial, el monasterio de los monasterios, parecía oportuno sacar a la luz no tanto una monografía sobre este singular monumento, cuyo alcance universal acaba de reconocer la Unesco al acogerlo dentro del patrimonio de la humanidad, sino más bien mostrar algunos aspectos de ia arquitectura monástica española que supusieron un cúmulo de experiencias previas y necesarias que cristalizarían modélicamente en la gran empresa de Felipe II. Con este criterio hemos seleccionado un grupo de fundaciones que fueron dibujando el que podríamos llamar perfil medio del monasterio español que, durante la Edad Media y el Renacimiento, significaron una referencia de obligado contraste a la hora de abordar el proyecto del monasterio escurialense. Su primer prior ya aconsejaba al arquitecto Juan Bautista de Toledo, autor de la «traza universal » de El Escorial, la conveniencia de que éste visitase otros monasterios de la propia orden jerónima, a fin de mejor conocer su distribución y funcionamiento interno, tal y como era habitual hacer al iniciar la construcción de una nueva casa, tanto en esta como en otras órdenes Nota de contenido: - Santa María de Armenteira (Pontevedra).
- San José. Ávila.
- Santo Tomás. Ávila.
- San Pablo del Campo. Barcelona.
- Santa María de Pedralves. Barcelona.
- Las Huelgas. Burgos.
- Cartuja de Miraflores. Burgos.
- San Lorenzo de Carboeiro (Pontevedra).
- San Pedro de Cardeña (Burgos).
- San Salvador de Celanova (Orense).
- San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
- Nuestra Señora de Guadalupe (Cáceres).
- Santa María de Huerta (Soria).
- San Marcos. León.
- Santa María de Melón (Orense).
- Santa María de Montederramo (Orense).
- Nuestra Señora de Montserrat (Barcelona).
- Santa María de La Oliva (Navarra).
- Santa María de Osera (Orense).
- San Francisco. Palma de mallorca.
- Santa María de Poblet (Tarragona).
- San Esteban de Ribas de Sil (Orense).
- Nuestra Señora de Rueda (Zaragoza).
- San Esteban. Salamanca.
- San Telmo. San Sebastián (Guipúzcoa).
- Santa María del Parral. Segovia.
- Santo Domingo de Silos (Burgos).
- Santa María de Sobrado de los Monjes (La Coruña).
- San Juan de los Reyes. Toledo.
- San Miguel de los Reyes. Valencia.
- Nuestra Señora de Veruela (Zaragoza).
- Nuestra Señora de La Vid (Burgos).En línea: http://www.claustro.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1236 726(460) NAV mon Libro III Sección E - III - Arte Disponible Nacimiento de una catedral [en el siglo XIII] / Macaulay, David
Título : Nacimiento de una catedral [en el siglo XIII] Tipo de documento: texto impreso Autores: Macaulay, David, Autor Editorial: Barcelona : Timun Mas Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 83 p Il.: principalmente il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7176-259-7 Nota general: Incluye glosario de términos Idioma : Español (spa) Palabras clave: templos catedrales iglesias arquitectura medieval arquitectura gótica arte gótico arte medieval Clasificación: 726.6.033.5 Resumen: Volumen de catedrales. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Nacimiento de una catedral [en el siglo XIII] [texto impreso] / Macaulay, David, Autor . - Barcelona : Timun Mas, 1982 . - 83 p : principalmente il.
ISBN : 978-84-7176-259-7
Incluye glosario de términos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: templos catedrales iglesias arquitectura medieval arquitectura gótica arte gótico arte medieval Clasificación: 726.6.033.5 Resumen: Volumen de catedrales. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1384 726.6 MAC nac Libro III Sección E - III - Arte Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T647 711(460.352) BOC con Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : La Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes num. 4 Número de páginas: 94 p Il.: il., fot., map Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-506-4 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5ë edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería caballeros Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido: - La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 94 p : il., fot., map ; 20 cm. - (Historia del mundo para jóvenes; 4) .
ISBN : 978-84-7600-506-4
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5ë edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5
Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería caballeros Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido: - La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T889 94(100) CAI eda 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T890 94(100) CAI eda 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T891 94(100) CAI eda 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T892 94(100) CAI eda 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T893 94(100) CAI eda 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004069000 94(100) HIS 4 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible PermalinkPermalinkHistoria del mundo para jovenes / Cairns, Trevor
PermalinkPermalinkLas vidrieras de la Catedral de Léon / José Fernández Arenas
Permalink