Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'arados' 




Título : La agricultura en la Edad del Hierro Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 13 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-522-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La agricultura en la Edad del Hierro [texto impreso] / Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 13) .
ISBN : 978-84-7600-522-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T930 94(100):903 REY agr 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T931 94(100):903 REY agr 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T932 94(100):903 REY agr 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1156 903 KNA des Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El trabajo en la Antigüedad : útiles y herramientas Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Madrigal Belinchón, Autor ; Fernando Sáez Lara, Autor ; Teodora Fernández Tapia, Colaborador ; José Luís Mingote Calderón, Colaborador ; Fernando Sáez Lara, Ilustrador ; Antonio [et al.] Trigo, Fotógrafo ; Angela García Blanco, Director de publicación Editorial: Madrid [España] : Museo Arqueológico Nacional Fecha de publicación: 1999 Colección: Guías didácticas Subcolección: Temas num. 6 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: cultura material herramientas Prehistoria Paleolítico bifaces homo habilis homo antecessor industria lítica economía depredadora cazadores homo erectus homo sapiens Neolítico revolución neolítica economía productiva recolectores agricultura cerámica textiles cestería tejidos hilado minería metalurgia Edad de los Metales Calcolítico Los Millares Edad del Bronce El Argar cobre bronce orfebrería torques celtas Edad del Hierro hierro íberos galaicos astures cántabros autrigones caristios várbulos vascones ilergetes ceretanos ausetanos indigetes vacceos polendones turmogos berones lusones sedetanos lacetanos layetanos cesetanos ilercaones arevacos titos belos lobetanos ebetanos vetones carpetanos olcades contestanos turdetanos oretanos bastetanos libio-fenicios fenicios lusitanos célticos ases monedas numismática arados tintes vestido Hispania Roma romanos romanización artesanos vidrio villas ajuares Al-Andalus musulmanes ciencia técnica tecnología hidráulica ingeniería sublimación destilación instrumentos geográficos monasterios Edad Media Edad Antigua Antigüedad reinos cristianos monacato monjes Clasificación: 904:331".../14" Resumen: Se realiza un estudio de los conocimientos y las destrezas del ser humano, a través de los útiles y herramientas que crearon y utilizaron, desde su origen, la Prehistoria, hasta la Edad Media. Se presentan una serie de objetos útiles y herramientas de trabajo que permiten conocer tanto la sabiduría y la destreza del hombre o mujer que los hizo como las operaciones que se pudieron hacer con ellos. Atestiguan la capacidad humana de transformar la materia y de adaptar los instrumentos a las necesidades que se quieren resolver con ellos y remiten al trabajo, tanto de cómo se hicieron a como de como se utilizaron. Estos objetos indican el nivel tecnológico y el desarrollo económico que alcanza una sociedad, así como la organización laboral que se ha dado para asegurarse dicho nivel y permitir la evolución de las sociedades En línea: http://man.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El trabajo en la Antigüedad : útiles y herramientas [texto impreso] / Antonio Madrigal Belinchón, Autor ; Fernando Sáez Lara, Autor ; Teodora Fernández Tapia, Colaborador ; José Luís Mingote Calderón, Colaborador ; Fernando Sáez Lara, Ilustrador ; Antonio [et al.] Trigo, Fotógrafo ; Angela García Blanco, Director de publicación . - Madrid [España] : Museo Arqueológico Nacional, 1999 . - 47 p : il. col. , fot., map.. - (Guías didácticas. Temas; 6) .
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: cultura material herramientas Prehistoria Paleolítico bifaces homo habilis homo antecessor industria lítica economía depredadora cazadores homo erectus homo sapiens Neolítico revolución neolítica economía productiva recolectores agricultura cerámica textiles cestería tejidos hilado minería metalurgia Edad de los Metales Calcolítico Los Millares Edad del Bronce El Argar cobre bronce orfebrería torques celtas Edad del Hierro hierro íberos galaicos astures cántabros autrigones caristios várbulos vascones ilergetes ceretanos ausetanos indigetes vacceos polendones turmogos berones lusones sedetanos lacetanos layetanos cesetanos ilercaones arevacos titos belos lobetanos ebetanos vetones carpetanos olcades contestanos turdetanos oretanos bastetanos libio-fenicios fenicios lusitanos célticos ases monedas numismática arados tintes vestido Hispania Roma romanos romanización artesanos vidrio villas ajuares Al-Andalus musulmanes ciencia técnica tecnología hidráulica ingeniería sublimación destilación instrumentos geográficos monasterios Edad Media Edad Antigua Antigüedad reinos cristianos monacato monjes Clasificación: 904:331".../14" Resumen: Se realiza un estudio de los conocimientos y las destrezas del ser humano, a través de los útiles y herramientas que crearon y utilizaron, desde su origen, la Prehistoria, hasta la Edad Media. Se presentan una serie de objetos útiles y herramientas de trabajo que permiten conocer tanto la sabiduría y la destreza del hombre o mujer que los hizo como las operaciones que se pudieron hacer con ellos. Atestiguan la capacidad humana de transformar la materia y de adaptar los instrumentos a las necesidades que se quieren resolver con ellos y remiten al trabajo, tanto de cómo se hicieron a como de como se utilizaron. Estos objetos indican el nivel tecnológico y el desarrollo económico que alcanza una sociedad, así como la organización laboral que se ha dado para asegurarse dicho nivel y permitir la evolución de las sociedades En línea: http://man.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1142 904:331".../14" GAR tra Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1304 904:331".../14" MAD trra Libro III Sección E - III - Historia Disponible Los hombres nórdicos / Thomas Froncek
Título : Los hombres nórdicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Froncek, Autor ; Birgitta Linderoth Wallace, Colaborador ; Time-Life (Holanda), Otros Editorial: Time-Life International Fecha de publicación: 1975 Colección: Orígenes del hombre Número de páginas: 160 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de Piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de los metales Edad del cobre Edad del Bronce Edad del Hierro hierro bronce cobre yacimientos arqueológicos nórdicos Escandinavia escandinavos economía depredadora cazadores recolectores navegación navegantes barcos embarcaciones domesticación animales domésticos alfarería cerámica dólmenes sacrificios ritos rituales Báltico aldeas hilado telares economía productiva vivienda agricultura arte prehistórico arte mueble arte mobiliar grabados arte rupestre pesca batallas ritos funerarios sacrificios humanos ámbar magia religiosidad cultos metalurgia lures sol tesoros vestido armas espadas lanzas hachas túmulos tumbas arquitectura funeraria oro urnas torques arados calderos plata arte celta celtas urbanismo historia del urbanismo zapatos calzado Clasificación: 94(368)".../00" Nota de contenido:
- Un pasado impresionante.
- Cazadores en lucha contra el hielo.
- La llegada de los agricultores.
- Los escandinavos y la navegación.
- Una edad dorada.
- Cruel entrada en la historia.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los hombres nórdicos [texto impreso] / Thomas Froncek, Autor ; Birgitta Linderoth Wallace, Colaborador ; Time-Life (Holanda), Otros . - Time-Life International, 1975 . - 160 p : il. col. , fot., map.. - (Orígenes del hombre) .
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de Piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de los metales Edad del cobre Edad del Bronce Edad del Hierro hierro bronce cobre yacimientos arqueológicos nórdicos Escandinavia escandinavos economía depredadora cazadores recolectores navegación navegantes barcos embarcaciones domesticación animales domésticos alfarería cerámica dólmenes sacrificios ritos rituales Báltico aldeas hilado telares economía productiva vivienda agricultura arte prehistórico arte mueble arte mobiliar grabados arte rupestre pesca batallas ritos funerarios sacrificios humanos ámbar magia religiosidad cultos metalurgia lures sol tesoros vestido armas espadas lanzas hachas túmulos tumbas arquitectura funeraria oro urnas torques arados calderos plata arte celta celtas urbanismo historia del urbanismo zapatos calzado Clasificación: 94(368)".../00" Nota de contenido:
- Un pasado impresionante.
- Cazadores en lucha contra el hielo.
- La llegada de los agricultores.
- Los escandinavos y la navegación.
- Una edad dorada.
- Cruel entrada en la historia.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1148 94(368) FRO hom Libro III Sección E - III - Historia Disponible Un mundo por descubrir / James Brown
Título : Un mundo por descubrir : 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir Tipo de documento: texto impreso Autores: James Brown, Ilustrador ; Platt, Richard, Autor Editorial: Madrid : Maeva Fecha de publicación: 2018 Colección: Young Número de páginas: 62 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-17108-72-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: rueda fuego tiempo dinero papel explosivos brújula imprenta lente inodoro vacunas máquina de vapor clavo rascacielos teléfono electricidad motor de combustión interna aviación radio cine televisión refrigeración antibióticos fisión nuclear satélites ADN microchip internet inteligencia artificial astronautas circuitos integrados transistores ordenadores computadoras biología molecular cromosomas reactor nuclear energía bomba atómica frigoríficos aviones automóviles coches bombilla ascensores trenes cosechadoras arados siega trilla aventado retretes gafas lupas cámara oscura fotografía litografía huecograbado serigrafía libros panfletos periódicos fuegos artificiales cañones monedas péndulo relojes Clasificación: 94 Resumen: ¿Por qué tardamos tanto tiempo en crear la rueda? ¿Quién inventó realmente la bombilla? ¿Puede ser un ordenador más inteligente que un cerebro humano? Gracias al ingenio humano y la perseverancia, muchas enfermedades mortales han sido erradicadas, se han descubierto nuevas áreas de nuestra galaxia y nuestros móviles se vuelven cada día más inteligentes. Explora algunos de los descubrimientos e inventos más fascinantes de la historia de la humanidad y observa cómo han cambiado y continúan cambiando nuestro mundo. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Un mundo por descubrir : 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir [texto impreso] / James Brown, Ilustrador ; Platt, Richard, Autor . - Madrid : Maeva, 2018 . - 62 p : il. col. - (Young) .
ISBN : 978-84-17108-72-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: rueda fuego tiempo dinero papel explosivos brújula imprenta lente inodoro vacunas máquina de vapor clavo rascacielos teléfono electricidad motor de combustión interna aviación radio cine televisión refrigeración antibióticos fisión nuclear satélites ADN microchip internet inteligencia artificial astronautas circuitos integrados transistores ordenadores computadoras biología molecular cromosomas reactor nuclear energía bomba atómica frigoríficos aviones automóviles coches bombilla ascensores trenes cosechadoras arados siega trilla aventado retretes gafas lupas cámara oscura fotografía litografía huecograbado serigrafía libros panfletos periódicos fuegos artificiales cañones monedas péndulo relojes Clasificación: 94 Resumen: ¿Por qué tardamos tanto tiempo en crear la rueda? ¿Quién inventó realmente la bombilla? ¿Puede ser un ordenador más inteligente que un cerebro humano? Gracias al ingenio humano y la perseverancia, muchas enfermedades mortales han sido erradicadas, se han descubierto nuevas áreas de nuestra galaxia y nuestros móviles se vuelven cada día más inteligentes. Explora algunos de los descubrimientos e inventos más fascinantes de la historia de la humanidad y observa cómo han cambiado y continúan cambiando nuestro mundo. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7639 ENC BRO mun Libro II Sección E - II - Obras de Referencia Disponible PermalinkPermalink