Título : |
Zurbarán |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Isabel Sánchez Quevedo, Autor |
Editorial: |
Madrid : Akal |
Fecha de publicación: |
D.L. 2000 |
Colección: |
Historia del mundo para jóvenes |
Subcolección: |
Monografías num. 79 |
Número de páginas: |
52 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-460-0930-6 |
Nota general: |
Otra clasificación: 75Zurbarán, Francisco de |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
pintura tenebrista tenebrismo naturalismo realismo caravagismo Caravaggio clasicismo Anibal Carracci pintura religiosa arte sacro pintura cortesana arte cortesano retratos infantes reyes pintura de género bodegones naturaleza muerta desnudo iconografía cristiana Casa de Austria colecciones reales pintura mitológica mitología niños príncipes Buen Retiro batallas Felipe III Felipe IV cortesanos Toisón Alcázar de Madrid coleccionismo pintura de paisaje crucifixión Cristo mariología Vírgen María Inmaculada Concepción dogmas inmaculadismo Concilio de Trento Contrarreforma órdenes monásticas pintura monástica órdenes religiosas Órden de Santo Domingo dominicos Santo Domingo Vírgen del Rosario Vírgen del Carmen santos San Ambrosio San Jerónimo Orden de san Jerónimo jerónimos Compañía de Jesús jesuitas benedictinos carmelitas franciscanos Doctores de la Iglesia Merced calzada ciclos pictóricos Alonso Cano Trinidad Calzada trinitarios mercedarios apóstoles apostolados misticismo místicos Salón de Reinos conde-duque de Olivares guerra Hércules cartujos tribus de Israel martirios mártires visiones apariciones antoninos retablos altares angeología ángeles arcángeles Guadalupe sacristías sagrarios tentaciones talleres gremios mercado de arte Jacob santas devoción devocional veronica Santa Faz grabados estampas |
Clasificación: |
94(460).044 |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- Introducción.
- Los primeros pasos.
- La oportunidad sevillana.
- Se suceden los encargos.
- Iconografía y mística.
- La experiencia de la Corte.
- El regreso a Sevilla.
- La cumbre monástica.
- Zurbarán y América.
- Los tiempos cambian.
- El arte de Zurbarán. |
En línea: |
http://www.museodelprado.es/pradomedia/multimedia/zurbaran-en-el-museo-del-prado [...] |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Zurbarán [texto impreso] / Isabel Sánchez Quevedo, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 2000 . - 52 p. - ( Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 79) . ISBN : 978-84-460-0930-6 Otra clasificación: 75Zurbarán, Francisco de Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
pintura tenebrista tenebrismo naturalismo realismo caravagismo Caravaggio clasicismo Anibal Carracci pintura religiosa arte sacro pintura cortesana arte cortesano retratos infantes reyes pintura de género bodegones naturaleza muerta desnudo iconografía cristiana Casa de Austria colecciones reales pintura mitológica mitología niños príncipes Buen Retiro batallas Felipe III Felipe IV cortesanos Toisón Alcázar de Madrid coleccionismo pintura de paisaje crucifixión Cristo mariología Vírgen María Inmaculada Concepción dogmas inmaculadismo Concilio de Trento Contrarreforma órdenes monásticas pintura monástica órdenes religiosas Órden de Santo Domingo dominicos Santo Domingo Vírgen del Rosario Vírgen del Carmen santos San Ambrosio San Jerónimo Orden de san Jerónimo jerónimos Compañía de Jesús jesuitas benedictinos carmelitas franciscanos Doctores de la Iglesia Merced calzada ciclos pictóricos Alonso Cano Trinidad Calzada trinitarios mercedarios apóstoles apostolados misticismo místicos Salón de Reinos conde-duque de Olivares guerra Hércules cartujos tribus de Israel martirios mártires visiones apariciones antoninos retablos altares angeología ángeles arcángeles Guadalupe sacristías sagrarios tentaciones talleres gremios mercado de arte Jacob santas devoción devocional veronica Santa Faz grabados estampas |
Clasificación: |
94(460).044 |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- Introducción.
- Los primeros pasos.
- La oportunidad sevillana.
- Se suceden los encargos.
- Iconografía y mística.
- La experiencia de la Corte.
- El regreso a Sevilla.
- La cumbre monástica.
- Zurbarán y América.
- Los tiempos cambian.
- El arte de Zurbarán. |
En línea: |
http://www.museodelprado.es/pradomedia/multimedia/zurbaran-en-el-museo-del-prado [...] |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|