Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'amuletos' 




Título : Así vivían los fenicios Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Lara Peinado, Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 2001 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3961-8 Nota general: Otra clasificación: 939.4 / 008(394) / 392(394) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ugarit talasocracia Biblos sarcófagos arte funerario arte fenicio Próximo Oriente ciudades urbanismo historia del urbanismo navegación comercio comerciantes colonias Cartago Tiro Sidón familia educación juegos vestido calzado adornos vivienda mobiliario alimentación agricultores artesanos marinos Salomón metalurgia vidrio cerámica púrpura múrices eboraria marfiles moneda numismática acuñaciones mercaderes viajeros creencias religiosidad cultos religiones Baal diose divinidades diosas sacerdotes templos arquitectura religiosa betilos fiestas mágia amuletos muerte vida de ultratumba más allá ritos funerarios tumbas sacrificios alfabeto escritura historia de la ciencia Clasificación: 94(394.4) Resumen: La civilización fenicia logró extenderse por toda la cuenca mediterránea gracias a la pericia de sus marineros y sus nuevas técnicas de navegación, y a la incansable actividad de sus colonos y mercaderes. A lo largo de las costas, estas gentes fundaron pequeñas ciudades independientes, desde las que difundieron numerosos elementos de la cultura oriental, hasta que fueron desplazados por los griegos. Este volumen nos introduce en las formas de vida de aquellos fenicios, que, además de grandes navegantes y expertos comerciantes, fueron también guerreros, arquitectos, magníficos artesanos y ceramistas, y a los que la humanidad debe una aportación fundamental: la difusión del alfabeto Nota de contenido:
- ¿Quiénes fueron los fenicios?
- Una mirada a la historia.
- Sociedad e instituciones.
- Vida familiar y costumbres.
- Agricultores, artesanos y marinos.
- El comercio: una actividad prioritaria.
- Las creencias religiosas.
- La actividad comercial.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían los fenicios [texto impreso] / Federico Lara Peinado, Autor . - 2ª ed. . - Madrid : Anaya, 2001 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3961-8
Otra clasificación: 939.4 / 008(394) / 392(394)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Ugarit talasocracia Biblos sarcófagos arte funerario arte fenicio Próximo Oriente ciudades urbanismo historia del urbanismo navegación comercio comerciantes colonias Cartago Tiro Sidón familia educación juegos vestido calzado adornos vivienda mobiliario alimentación agricultores artesanos marinos Salomón metalurgia vidrio cerámica púrpura múrices eboraria marfiles moneda numismática acuñaciones mercaderes viajeros creencias religiosidad cultos religiones Baal diose divinidades diosas sacerdotes templos arquitectura religiosa betilos fiestas mágia amuletos muerte vida de ultratumba más allá ritos funerarios tumbas sacrificios alfabeto escritura historia de la ciencia Clasificación: 94(394.4) Resumen: La civilización fenicia logró extenderse por toda la cuenca mediterránea gracias a la pericia de sus marineros y sus nuevas técnicas de navegación, y a la incansable actividad de sus colonos y mercaderes. A lo largo de las costas, estas gentes fundaron pequeñas ciudades independientes, desde las que difundieron numerosos elementos de la cultura oriental, hasta que fueron desplazados por los griegos. Este volumen nos introduce en las formas de vida de aquellos fenicios, que, además de grandes navegantes y expertos comerciantes, fueron también guerreros, arquitectos, magníficos artesanos y ceramistas, y a los que la humanidad debe una aportación fundamental: la difusión del alfabeto Nota de contenido:
- ¿Quiénes fueron los fenicios?
- Una mirada a la historia.
- Sociedad e instituciones.
- Vida familiar y costumbres.
- Agricultores, artesanos y marinos.
- El comercio: una actividad prioritaria.
- Las creencias religiosas.
- La actividad comercial.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1019 94(394.4) LAR asi Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Beduinos Tipo de documento: texto impreso Autores: Stella Peters, Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1982 Colección: Pueblos supervivientes Número de páginas: 48 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-5777-4 Nota general: Otra clasificación: 39(=927)(0.062):087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: usos y costumbres bereberes Arabia árabes musulmanes nómadas beduinos camellos pastores Mahoma Islam Sáhara Tunez Libia Egipto Níger Chad Sudán Siria Jordania Líbano Israel Iraq Kuwait Qatar Emiratos Árabes Omán Yemen clima desértico oasis rebaños dromedarios agricultura regadío dátiles vivienda etnología etnografia textiles tejidos tejer telares infancia circuncisión matrimonio alimentación alimentos cetrería tribus supersticiones amuletos Lawrence de Arabia oriente recursos energéticos agua Clasificación: 911.3(=411.21) Nota de contenido: - El desierto y sus gentes.
- La expansión del Islam.
- Las estaciones.
- Rebaños del desierto.
- Agricultura.
- La tienda.
- La tienda por dentro.
- El arte textil.
- El crecimiento.
- El matrimonio.
- La vida adulta.
- Preparación de los alimentos.
- La caza y los animales salvajes.
- La indumentaria.
- La tribu, el jeque y su campamento.
- La hospitalidad de los beduinos.
- La religión.
- Los guerreros beduinos.
- Petróleo en el desierto.
- El futuro.
- Manualidades.
- Miscelánea.
- Índice alfabético.En línea: http://www.old-picture.com/bedouins-index-001.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Beduinos [texto impreso] / Stella Peters, Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1982 . - 48 p : il. col.. - (Pueblos supervivientes) .
ISBN : 978-84-239-5777-4
Otra clasificación: 39(=927)(0.062):087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: usos y costumbres bereberes Arabia árabes musulmanes nómadas beduinos camellos pastores Mahoma Islam Sáhara Tunez Libia Egipto Níger Chad Sudán Siria Jordania Líbano Israel Iraq Kuwait Qatar Emiratos Árabes Omán Yemen clima desértico oasis rebaños dromedarios agricultura regadío dátiles vivienda etnología etnografia textiles tejidos tejer telares infancia circuncisión matrimonio alimentación alimentos cetrería tribus supersticiones amuletos Lawrence de Arabia oriente recursos energéticos agua Clasificación: 911.3(=411.21) Nota de contenido: - El desierto y sus gentes.
- La expansión del Islam.
- Las estaciones.
- Rebaños del desierto.
- Agricultura.
- La tienda.
- La tienda por dentro.
- El arte textil.
- El crecimiento.
- El matrimonio.
- La vida adulta.
- Preparación de los alimentos.
- La caza y los animales salvajes.
- La indumentaria.
- La tribu, el jeque y su campamento.
- La hospitalidad de los beduinos.
- La religión.
- Los guerreros beduinos.
- Petróleo en el desierto.
- El futuro.
- Manualidades.
- Miscelánea.
- Índice alfabético.En línea: http://www.old-picture.com/bedouins-index-001.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1067 911.3(=411.21) PET bed Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T778 7.032(32) PAR egi Libro III Sección E - III - Arte Disponible Mitología
Título : Mitología : todos los mitos y leyendas del mundo Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: Ed. no venal Editorial: Barcelona : RBA Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 191 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9867-005-9 Nota general: Ed. exclusiva para BBVA Idioma : Español (spa) Palabras clave: monstruos animales fabulosos divinidades obras de referencia símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo teogonía origen de los dioses antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología Odín runas Frigg Thor Hel Loki gigantes vikingos guerreros épica Bald Beowulf Grendel amor cortés Roldán gestas El Cid Carlomagno unicornios licántropos hombres lobo peregrinos santos trotamundos fray Cebolla santa Barbara Dante brujería brujas hechiceras hechizos infierno diablos demonios Arturo Tristán ciclo artúrico Griaal Mesa Redonda Tabla Redonda Parsifal Lanzarote Morgana Excalibur Merlín Ginebra Mordred Camelot Avalon Sol cultos solares sicostasia sicóforos sicopompos amuletos udyat ojo de Horus enanos bueyes vacas garzas cobras ibis hermetismo leones jeroglíficos carneros buitres chacales cocodrilos esfinges halcones yorubas dogones obas gemelos máscaras fon khoi-san pigmeos camaleones chokues orisha caballos palomas gallinas arpones leche vino hidromiel sangre monarquía kikuyus bantúes zulúes masais lubas serpientes peces ashantis leopardos elefantes embaucadores cuneiforme zigurats pirámides templos dragones buhos luna Gilgamesh Baal domadores árboles zoroastrismo Zoroastro mazdeísmo Ahura Mazda Iblis Satán Lilit ángeles angeología querubines jinn Salomón reina de Saba Mahoma Bhagavata Purana hinduísmo Puranas Ramayana Rama Upanishads jainismo budismo Rig Veda Vedas Mahabharata montes montañas Meru Brahma brahmanismo Trimurti místicos mística jainos mandalas ruedas adivinos adivinación Confucio confucianismo taoísmo Tao Buda lotos monos Sumeru esquimales osos caribús ciervos inuits pájaros chamanes indios navajos cherokees sueños apaches cheyenes arapahoes siux hurones mocasines tambores música danza pipas tabaco coyotes bisontes búfalos cuervos morsas ballenas focas ceguera ciegos invidentes perros mayas aztecas olmecas maíz sacrificios calendarios tolitas aimaras quechuas incas momias llamas Inti quipus chibchas muiscas El Dorado ríos selvas jaguar felinos espíritus sacrifícios Clasificación: 94:292(03) Resumen: Libro organizado en seis apartados: la era clásica, la mitología europea, la egipcia y la africana, la de Oriente Próximo y la de las Américas. Atesora entre sus páginas una impresionante recopilación de los mitos y las leyendas de todo el mundo.A través de historias épicas, así como de leyendas que reflejan lo extraño, extraordinario y sobrenatural, esta exhaustiva y rigurosa guía ilustrada, elaborada por un equipo de expertos, habla de lo humano y divino, de los dioses y los héroes que han contribuido a enriquecer las fascinantes tradiciones de las diferentes culturas.Un libro extraordinario y cautivador, ilustrado a todo color, con más de 750 imágenes procedentes de las principales galerías de arte, museos y colecciones privadas. Nota de contenido: Mitología de Europa: Mitología germánica y nórdica. Mitología románica. Mitología artúrica.
Mitología de Egipto y África.
Mitología de Oriente Medio y Asia: Mitología mesopotámica. Mitología de Oriente Medio. Mitología india. Mitología china. Mitología tibetana.
Mitología de América: Mitología norteamericana. Mitología mesoamericana. Mitología suramericana.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mitología : todos los mitos y leyendas del mundo [texto impreso] . - Ed. no venal . - Barcelona : RBA, 2008 . - 191 p : il.
ISBN : 978-84-9867-005-9
Ed. exclusiva para BBVA
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: monstruos animales fabulosos divinidades obras de referencia símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo teogonía origen de los dioses antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología Odín runas Frigg Thor Hel Loki gigantes vikingos guerreros épica Bald Beowulf Grendel amor cortés Roldán gestas El Cid Carlomagno unicornios licántropos hombres lobo peregrinos santos trotamundos fray Cebolla santa Barbara Dante brujería brujas hechiceras hechizos infierno diablos demonios Arturo Tristán ciclo artúrico Griaal Mesa Redonda Tabla Redonda Parsifal Lanzarote Morgana Excalibur Merlín Ginebra Mordred Camelot Avalon Sol cultos solares sicostasia sicóforos sicopompos amuletos udyat ojo de Horus enanos bueyes vacas garzas cobras ibis hermetismo leones jeroglíficos carneros buitres chacales cocodrilos esfinges halcones yorubas dogones obas gemelos máscaras fon khoi-san pigmeos camaleones chokues orisha caballos palomas gallinas arpones leche vino hidromiel sangre monarquía kikuyus bantúes zulúes masais lubas serpientes peces ashantis leopardos elefantes embaucadores cuneiforme zigurats pirámides templos dragones buhos luna Gilgamesh Baal domadores árboles zoroastrismo Zoroastro mazdeísmo Ahura Mazda Iblis Satán Lilit ángeles angeología querubines jinn Salomón reina de Saba Mahoma Bhagavata Purana hinduísmo Puranas Ramayana Rama Upanishads jainismo budismo Rig Veda Vedas Mahabharata montes montañas Meru Brahma brahmanismo Trimurti místicos mística jainos mandalas ruedas adivinos adivinación Confucio confucianismo taoísmo Tao Buda lotos monos Sumeru esquimales osos caribús ciervos inuits pájaros chamanes indios navajos cherokees sueños apaches cheyenes arapahoes siux hurones mocasines tambores música danza pipas tabaco coyotes bisontes búfalos cuervos morsas ballenas focas ceguera ciegos invidentes perros mayas aztecas olmecas maíz sacrificios calendarios tolitas aimaras quechuas incas momias llamas Inti quipus chibchas muiscas El Dorado ríos selvas jaguar felinos espíritus sacrifícios Clasificación: 94:292(03) Resumen: Libro organizado en seis apartados: la era clásica, la mitología europea, la egipcia y la africana, la de Oriente Próximo y la de las Américas. Atesora entre sus páginas una impresionante recopilación de los mitos y las leyendas de todo el mundo.A través de historias épicas, así como de leyendas que reflejan lo extraño, extraordinario y sobrenatural, esta exhaustiva y rigurosa guía ilustrada, elaborada por un equipo de expertos, habla de lo humano y divino, de los dioses y los héroes que han contribuido a enriquecer las fascinantes tradiciones de las diferentes culturas.Un libro extraordinario y cautivador, ilustrado a todo color, con más de 750 imágenes procedentes de las principales galerías de arte, museos y colecciones privadas. Nota de contenido: Mitología de Europa: Mitología germánica y nórdica. Mitología románica. Mitología artúrica.
Mitología de Egipto y África.
Mitología de Oriente Medio y Asia: Mitología mesopotámica. Mitología de Oriente Medio. Mitología india. Mitología china. Mitología tibetana.
Mitología de América: Mitología norteamericana. Mitología mesoamericana. Mitología suramericana.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T605 398.22(03) MIT Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible N00623 255 BBV mit Libro Naciones - Lectores expertos N - LE - Religión Disponible