Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'Tirinto' 




Dioses, tumbas y sabios / Ceram, C. W.
Título : Dioses, tumbas y sabios Tipo de documento: texto impreso Autores: Ceram, C. W., Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Barcelona : Destino Fecha de publicación: 1992 Colección: Destinolibro num. 12 Número de páginas: 475 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-0867-5 Nota general: Incluye tablas cronológicas y genealógicas, bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arqueología Palabras clave: Winckelmann Agamenón Micenas Tirinto micénicos minoicos griegos Egipto Champollion Rosetta jeroglíficos escritura Petrie momias pirámides tumbas Howard Carter Tutankamón faraones Biblia escritura cuneiforme Mesopotamia Babel zigurats aztecas imperio azteca mayas pueblos precolombinos América Clasificación: 94(100):902(091) Resumen: Dioses, tumbas y sabios es un libro de divulgación histórica, obra del escritor alemán C. W. Ceram. Se publicó por ver primera en 1949. Tuvo la virtud de acercar al gran público los secretos de la arqueología. Desde su publicación fue un éxito de ventas, traducido a numerosas lenguas, y reimprimido en la actualidad.
En la obra se proporcionan apuntes biográficos sobre personalidades de la arqueología, como Heinrich Schliemann, Jean-François Champollion, Paul Emile Botta, y Howard CarterNota de contenido: - I. El libro de las estatuas.
- II. El libro las pirámides.
- III. El libro de las torres.
- IV. El libro de las escaleras.
- V. Sobre los libros de historia de la arqueología que todavía no pueden escribirse.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Dioses, tumbas y sabios [texto impreso] / Ceram, C. W., Autor . - 8ª ed. . - Barcelona : Destino, 1992 . - 475 p. - (Destinolibro; 12) .
ISBN : 978-84-233-0867-5
Incluye tablas cronológicas y genealógicas, bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arqueología Palabras clave: Winckelmann Agamenón Micenas Tirinto micénicos minoicos griegos Egipto Champollion Rosetta jeroglíficos escritura Petrie momias pirámides tumbas Howard Carter Tutankamón faraones Biblia escritura cuneiforme Mesopotamia Babel zigurats aztecas imperio azteca mayas pueblos precolombinos América Clasificación: 94(100):902(091) Resumen: Dioses, tumbas y sabios es un libro de divulgación histórica, obra del escritor alemán C. W. Ceram. Se publicó por ver primera en 1949. Tuvo la virtud de acercar al gran público los secretos de la arqueología. Desde su publicación fue un éxito de ventas, traducido a numerosas lenguas, y reimprimido en la actualidad.
En la obra se proporcionan apuntes biográficos sobre personalidades de la arqueología, como Heinrich Schliemann, Jean-François Champollion, Paul Emile Botta, y Howard CarterNota de contenido: - I. El libro de las estatuas.
- II. El libro las pirámides.
- III. El libro de las torres.
- IV. El libro de las escaleras.
- V. Sobre los libros de historia de la arqueología que todavía no pueden escribirse.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1031 94(100):902 CER dio Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Europa Prehistórica y antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 1 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2013-5 Nota general: Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapasIdioma : Español (spa) Materias: [Temas] Europa - Historia
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Europa Prehistórica y antigua [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 1) .
ISBN : 978-84-348-2013-5
Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapas
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Europa - Historia
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1074 94(4) RIP eur 01-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La civilización griega Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Pérez, Autor Mención de edición: 7ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1995 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3362-3 Nota general: Otra clasificación: 930.85(38) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización griega
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)Palabras clave: ciudades polis urbanismo historia del urbanismo talasocracia Herodoto Tucídides mitos arqueología Schliemann Homero Iliada Odisea Micenas Agamenón tholos tholoi arquitectura funeraria enterramientos arte funerario civilización minoica Minos Cnosos arquitectura civil palacios ciudadelas arquitectura defensiva escritura lineal b Tirinto Troya Odiseo Ulises cerámica griega pueblos del mar juegos olímpicos olimpiadas Olimpia escultura griega acrópolis órdenes arquitectónicos colonizaciones colonias factorías colonizadores alfabeto moneda numismática hoplitas guerra aristocracia democracia tiranía kouros koré Esparta espartanos Atenas atenienses Solón Licurgo Pericles periecos espartiatas hilotas eforos Dracón Pisístrato Clístenes Guerras Médicas medos persas galera trirreme Salamina ciudadanos metecos esclavos esclavitud esclavismo mujer Liga de Delos Partenón arte griego Guerra del Peloponeso helenismo Macedonia Alejandro Magno Clasificación: 94(38) Resumen: La presente obra intenta ser una acercamiento a la evolución histórica de uno de los pueblos más destacados y originales de la antigüedad. Entre los griegos nacieron la filosofía, el teatro, la Historia como ciencia, el sistema político que conocemos como democracia, el amor a la libertad individual, el placer por los deportes y muchos otros elementos que hoy son componentes básicos y cotidianos de nuestra vida. Se ha dicho, con razón, que analizando sus ideales, costumbres y gustos nos sentimos más cercanos a ellos que a otros pueblos u otras etapas más próximas en el tiempo. Estos logros se consiguieron a través de un proceso que duró varios siglos Nota de contenido:
- La Hélade.
- El precedente micénico.
- La Edad Oscura.
- La etapa Arcaica.
- La etapa Clásica: Esparta y Atenas.
- La etapa Helenística.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La civilización griega [texto impreso] / Arturo Pérez, Autor . - 7ª ed. . - Madrid : Anaya, D.L. 1995 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3362-3
Otra clasificación: 930.85(38)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización griega
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)Palabras clave: ciudades polis urbanismo historia del urbanismo talasocracia Herodoto Tucídides mitos arqueología Schliemann Homero Iliada Odisea Micenas Agamenón tholos tholoi arquitectura funeraria enterramientos arte funerario civilización minoica Minos Cnosos arquitectura civil palacios ciudadelas arquitectura defensiva escritura lineal b Tirinto Troya Odiseo Ulises cerámica griega pueblos del mar juegos olímpicos olimpiadas Olimpia escultura griega acrópolis órdenes arquitectónicos colonizaciones colonias factorías colonizadores alfabeto moneda numismática hoplitas guerra aristocracia democracia tiranía kouros koré Esparta espartanos Atenas atenienses Solón Licurgo Pericles periecos espartiatas hilotas eforos Dracón Pisístrato Clístenes Guerras Médicas medos persas galera trirreme Salamina ciudadanos metecos esclavos esclavitud esclavismo mujer Liga de Delos Partenón arte griego Guerra del Peloponeso helenismo Macedonia Alejandro Magno Clasificación: 94(38) Resumen: La presente obra intenta ser una acercamiento a la evolución histórica de uno de los pueblos más destacados y originales de la antigüedad. Entre los griegos nacieron la filosofía, el teatro, la Historia como ciencia, el sistema político que conocemos como democracia, el amor a la libertad individual, el placer por los deportes y muchos otros elementos que hoy son componentes básicos y cotidianos de nuestra vida. Se ha dicho, con razón, que analizando sus ideales, costumbres y gustos nos sentimos más cercanos a ellos que a otros pueblos u otras etapas más próximas en el tiempo. Estos logros se consiguieron a través de un proceso que duró varios siglos Nota de contenido:
- La Hélade.
- El precedente micénico.
- La Edad Oscura.
- La etapa Arcaica.
- La etapa Clásica: Esparta y Atenas.
- La etapa Helenística.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1012 94(38) PER civ 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1191 7.032(38) STO mej 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte griego 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Jacobo Storch de Gracia y Asensio, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 4 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-351-0 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte:Griego
[Temas] Cerámica griega
[Temas] Civilización griega
[Temas] Escultura:Edad AntiguaPalabras clave: Islas Cícladas cultura cicládica civilización cretense Creta cretenses cultura minoica minoicos cultura aquea aqueos griegos cultura micénica micénicos Micenas Peloponeso dorios Edad de Bronce Edad de Hierro Neolítico Edad Oscura ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico colonias colonizadores Período Orientalizante Período Arcaico Hélade jonios Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Macedonia Período Helenístico helenización helenismo ídolos Egeo Schliemann Cnosós polis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Seleucia Alejandría poblados viviendas Troya Faistós Malia Zakros Palaicastro Hagia Triada palacios tumbas Agamenón Minos toros Tirinto Pilos Tebas Gla tholos tholoi Atreo Clitemnestra Partenón Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo Piteo Sátiro dórico jónico corintio Altar de Zeus altares cráteras copas Lisipo Praxíteles diosas diosas madre relieves vasos altorrelieves koré korai kouros kouroi jitón himation Kritios kanon canon Escopas Timoteo Leocares Briaxis Eubúlides pintura pintura griega frescos pintura minoica pintura micénica cerámica minoica cerámica micénica Dípylon kilix ánforas jarras Tlesón hidrias olpes enócoes kílikes cántaros escifos Nearjos Midas Ergótimos Klitias Exekias etruscos Etruria Marsias joyería joyas orfebrería máscaras máscaras funerarias glíptica sellos arte suntuario eboraria marfiles Clasificación: 7.032(38) Nota de contenido:
- Los dioses y héroes más bellos del mundo.
- De los ídolos de barro a las estatuas de mármol.
- La decoración de casas y palacios.
- La cerámica: un mundo de formas y temas.
- Artes menores: la variedad de los objetos cotidianos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte griego 2 [texto impreso] / Jose Jacobo Storch de Gracia y Asensio, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 4) .
ISBN : 978-84-7679-351-0
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte:Griego
[Temas] Cerámica griega
[Temas] Civilización griega
[Temas] Escultura:Edad AntiguaPalabras clave: Islas Cícladas cultura cicládica civilización cretense Creta cretenses cultura minoica minoicos cultura aquea aqueos griegos cultura micénica micénicos Micenas Peloponeso dorios Edad de Bronce Edad de Hierro Neolítico Edad Oscura ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico colonias colonizadores Período Orientalizante Período Arcaico Hélade jonios Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Macedonia Período Helenístico helenización helenismo ídolos Egeo Schliemann Cnosós polis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Seleucia Alejandría poblados viviendas Troya Faistós Malia Zakros Palaicastro Hagia Triada palacios tumbas Agamenón Minos toros Tirinto Pilos Tebas Gla tholos tholoi Atreo Clitemnestra Partenón Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo Piteo Sátiro dórico jónico corintio Altar de Zeus altares cráteras copas Lisipo Praxíteles diosas diosas madre relieves vasos altorrelieves koré korai kouros kouroi jitón himation Kritios kanon canon Escopas Timoteo Leocares Briaxis Eubúlides pintura pintura griega frescos pintura minoica pintura micénica cerámica minoica cerámica micénica Dípylon kilix ánforas jarras Tlesón hidrias olpes enócoes kílikes cántaros escifos Nearjos Midas Ergótimos Klitias Exekias etruscos Etruria Marsias joyería joyas orfebrería máscaras máscaras funerarias glíptica sellos arte suntuario eboraria marfiles Clasificación: 7.032(38) Nota de contenido:
- Los dioses y héroes más bellos del mundo.
- De los ídolos de barro a las estatuas de mármol.
- La decoración de casas y palacios.
- La cerámica: un mundo de formas y temas.
- Artes menores: la variedad de los objetos cotidianos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1192 7.032(38) STO mej 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalink