Resultado de la búsqueda
20 búsqueda de la palabra clave
'Tenochtitlán' 




Título : La América precolombina Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3420-0 Nota general: Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7) Idioma : Español (spa) Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La América precolombina [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3420-0
Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1010 94(399.7) LUC ame 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1340 7.031.2+7.034(7/8) CAS art Libro III Sección E - III - Arte Disponible Carlos V / Sagrario Fermosel Díaz
Título : Carlos V Tipo de documento: texto impreso Autores: Sagrario Fermosel Díaz, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1994 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 51 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0312-0 Nota general: Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Carlos V [texto impreso] / Sagrario Fermosel Díaz, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1994 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 51) .
ISBN : 978-84-460-0312-0
Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T980 94(460).041 FER car 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Compendio de arte prehispánico Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Gendrop, Autor Mención de edición: 1ª ed., 1ª reimp. Editorial: México D.F. [etc.] : Trillas Fecha de publicación: 1988 Colección: Linterna Mágica Número de páginas: 202 p Il.: il. n. y fot. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-1857-0 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: arte precolombino olmecas arte olmeca mayas zapotecas arte zapoteca civilización zapoteca toltecas arte tolteca civilización tolteca mixtecas arte mixteca civilización mixteca aztecas arte azteca mexicas Teotihuacán Tenochtitlán México Guatemala Honduras códices escultura precolombina escultura prehispánica cerámica prehispánica cerámica precolombina arquitectura prehispánica arquitectura precolombina ciudades urbanismo historia del urbanismo pirámides templos arquitectura religiosa pintura mural Belice Clasificación: 7.031.8 Resumen: En este libro se presenta el arte prehispánico en Mesoamérica a partir de tres períodos, el preclásico, el clásico y el postclásico y sus manifestaciones en las distintas culturas en Centroamérica. Nota de contenido: - Los orígenes.
- El periodo clásico.
- El periodo posclásico.En línea: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Compendio de arte prehispánico [texto impreso] / Paul Gendrop, Autor . - 1ª ed., 1ª reimp. . - México D.F. [etc.] : Trillas, 1988 . - 202 p : il. n. y fot.. - (Linterna Mágica) .
ISBN : 978-968-24-1857-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arte precolombino olmecas arte olmeca mayas zapotecas arte zapoteca civilización zapoteca toltecas arte tolteca civilización tolteca mixtecas arte mixteca civilización mixteca aztecas arte azteca mexicas Teotihuacán Tenochtitlán México Guatemala Honduras códices escultura precolombina escultura prehispánica cerámica prehispánica cerámica precolombina arquitectura prehispánica arquitectura precolombina ciudades urbanismo historia del urbanismo pirámides templos arquitectura religiosa pintura mural Belice Clasificación: 7.031.8 Resumen: En este libro se presenta el arte prehispánico en Mesoamérica a partir de tres períodos, el preclásico, el clásico y el postclásico y sus manifestaciones en las distintas culturas en Centroamérica. Nota de contenido: - Los orígenes.
- El periodo clásico.
- El periodo posclásico.En línea: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1219 7.031.8 GEN com Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Conquista de América Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Alonso García, Autor ; Francisco Agrás, Ilustrador ; Alberto Solé, Ilustrador ; Luis Collado, Ilustrador ; Félix Carrión, Ilustrador ; J. Marzal, Ilustrador Editorial: Granada : Editorial Genil Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia Ilustrada num. 10 Número de páginas: 59 p Il.: principalmente il. col ISBN/ISSN/DL: 84-86523-29-10 Idioma : Español (spa) Palabras clave: circunnavegación del mundo Núñez de balboa Fernando de Magallanes Océano pacífico Juan Díaz de solís Pigafetta Duarte Barbosa Juan Sebastián Elcano Hernán Cortés Malinche aztecas Moctezuma Tenochtitlán Francisco Pizarro incas Perú Virreinato de Nueva España Virreinato del perú Florida Hernando de Soto Atahualpa Huascar Cuzco Esteban Gómez Alvar Núñez Cabeza de Vaca cómics Ehinger Jiménez de Quesada Nueva Granada Pedro de Mendoza Diego de Almagro Pedro de Valdivia Chile araucanos Amazonas Alonso de Ercilla Clasificación: 94(7/8) En línea: http://www.mecd.gob.es/museodeamerica/inicio.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Conquista de América [texto impreso] / Jorge Alonso García, Autor ; Francisco Agrás, Ilustrador ; Alberto Solé, Ilustrador ; Luis Collado, Ilustrador ; Félix Carrión, Ilustrador ; J. Marzal, Ilustrador . - Granada : Editorial Genil, 1986 . - 59 p : principalmente il. col. - (Historia Ilustrada; 10) .
ISSN : 84-86523-29-10
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: circunnavegación del mundo Núñez de balboa Fernando de Magallanes Océano pacífico Juan Díaz de solís Pigafetta Duarte Barbosa Juan Sebastián Elcano Hernán Cortés Malinche aztecas Moctezuma Tenochtitlán Francisco Pizarro incas Perú Virreinato de Nueva España Virreinato del perú Florida Hernando de Soto Atahualpa Huascar Cuzco Esteban Gómez Alvar Núñez Cabeza de Vaca cómics Ehinger Jiménez de Quesada Nueva Granada Pedro de Mendoza Diego de Almagro Pedro de Valdivia Chile araucanos Amazonas Alonso de Ercilla Clasificación: 94(7/8) En línea: http://www.mecd.gob.es/museodeamerica/inicio.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1264 94(7/8) ALO con Libro III Sección E - III - Historia Disponible La conquista de Nueva España / Antonio Hernández Palacios
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink