Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'Solimán' 




Título : El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia del hombre num. 11 Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3731-7 Nota general: Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Cultura árabe
[Temas] Islamismo - MahomaPalabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI [texto impreso] / Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1992 . - 61 p : il. col.. - (Historia del hombre; 11) .
ISBN : 978-84-348-3731-7
Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Cultura árabe
[Temas] Islamismo - MahomaPalabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1082 94(4/6) COL mun 11-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1083 94(4/6) COL mun 11-2 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T781 94(100) LLA his 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Lo mejor del arte bizantino Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Cortés Arrese, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 8 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-355-8 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte:Bizantino Palabras clave: arquitectura bizantina arquitectura religiosa Constantinopla imperio bizantino arte cristiano Iglesia arte imperial iconos paternas objetos litúrgicos pintura bizantina catedrales basílicas urbanismo historia del urbanismo ciudades iglesias martyria martyrium iconoclastia iconoclastas iconódulos anastasis bema ciborios deesis diakonikon narthex. exonarthex iconostasio monasterios katolikhon Pantocrator iconografía iconografía cristiana parakklesion capillas salterios concilios códices miniaturas monjes Pseudo Dionisio santos mártires arte ruso frescos pintura mural ortodoxos Iglesia Ortodoxa Andrei Rublev Mehmet II Solimán Clasificación: 7.033.2 Resumen: Volumen enciclopédico de arte bizantino. Nota de contenido: - La pasión por los adornos y el color.
- La formación del arte bizantino.
- La arquitectura de la ortodoxia.
- Hegemonía de la pintura.En línea: http://www.arssummum.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del arte bizantino [texto impreso] / Miguel Cortés Arrese, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 8) .
ISBN : 978-84-7679-355-8
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte:Bizantino Palabras clave: arquitectura bizantina arquitectura religiosa Constantinopla imperio bizantino arte cristiano Iglesia arte imperial iconos paternas objetos litúrgicos pintura bizantina catedrales basílicas urbanismo historia del urbanismo ciudades iglesias martyria martyrium iconoclastia iconoclastas iconódulos anastasis bema ciborios deesis diakonikon narthex. exonarthex iconostasio monasterios katolikhon Pantocrator iconografía iconografía cristiana parakklesion capillas salterios concilios códices miniaturas monjes Pseudo Dionisio santos mártires arte ruso frescos pintura mural ortodoxos Iglesia Ortodoxa Andrei Rublev Mehmet II Solimán Clasificación: 7.033.2 Resumen: Volumen enciclopédico de arte bizantino. Nota de contenido: - La pasión por los adornos y el color.
- La formación del arte bizantino.
- La arquitectura de la ortodoxia.
- Hegemonía de la pintura.En línea: http://www.arssummum.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1196 7.033.2 COR mej Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Manual de historia universal. IV. Edad Moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Palacio Atard, Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 711 p Il.: il., lam. col., maps., graf Nota general: Incluye índices y bibliografía general de la Edades Moderna y Contemporánea (necesaria actualización) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Libros de textoPalabras clave: Iglesia católica monarquías autoritarias autoritarismo monarquías absolutas absolutismo estamentos Casa de Valois Guerra de las Dos Rosas Casa de Lancaster casa de York Casa de Tudor Reyes católicos Sacro Imperio Romano Germánico sacro Imperio Imperio Alemán Imperio Germánico Habsburgo Humanismo individualismo maquiavelismo maquiavelistas antimaquiavelistas arte renacentista imprenta Nicolás Maquiavelo Nuevo Mundo América Descubrimiento de América Dinastía de Avís expediciones navegantes descubrimientos geográficos Cristóbal Colón colonización conquista de América circunnnavegación Elcano Erasmo erasmismo erasmistas Martín Lutero luteranos luteranismo protestantismo Oratorio del Amor Divino Cisneros concilios dietas Zuinglio Carlos V Casa de Austria turcos otomanos Solimán mercantilismo anabaptistas anabaptismo Concilio de Trento Francisco I Enrique II dogmas dogmatismo pontificados pontífices papas Papado anglicanos anglicanismo Iglesia Anglicana Juan Calvino calvinismo calvinistas hugonotes Enrique VIII María Tudor Reforma Contrarreforma imperio azteca aztecas virreinatos virreyes Hernán Cortés imperio inca incas Francisco Pizarro chibchas araucanos Filipinas Imperio Hispánico monarquía Hispánica Felipe II Lepanto guerras de religión moriscos Isabel I Borbones órdenes religiosas Compañía de jesús jesuitas mística místicos piedad pietismo supersticiones magia brujería Barroco cultismo conceptismo arte barroco Dinamarca Inglaterra Escocia Francia Polonia Suecia Rusia guerra de los Treinta Años Provincias Unidas Flandes ministros validos privados privanzas valimientos Richelieu conde-duque de Olivares revolución inglesa Cromwell magnicidios monarquías parlamentarias Jean Bodin Thomas Hobbes Bossuet teólogos Francisco Suárez escuela de Salamanca filosofía política ley natural derecho positivo soberanía autoridad poder jusnaturalismo derecho internacional derecho de gentes jusnaturalistas John Locke liberalismo Casa de Orange Guerra de Sucesión capitalismo colonialismo colonias racionalismo empirismo filósofos historia de la Ciencia Isaac Newton universidades cartesianismo cartesiano René Descartes galicanismo jansenismo socinianos Baruch Spinoza deísmo panteísmo John Toland tolerancia compasión Gottfried Leibniz clasicismo república de las letras modernidad modernos Boileau música barroca Casa de Hannover Prusia Casa de Borbón Nueva Planta guerra de los Siete Años Estados Unidos de América declaración de independencia George Washington Imperio Ruso Austria Ilustración progreso cosmopolitismo ateísmo historia de la ciencia moral educación Enciclopedia prensa despotismo ilustrado whigs tories Edad de la Razón rococó neoclasicismo metodismo irracionalismo prerromanticismo prerrománticos Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - La Alta Edad Moderna: Renacimiento, reforma católica y revolución protestante. La monarquía católica y Europa.
- La Baja Edad Moderna: El siglo de Luis XIV. El siglo de las reformas.En línea: http://www.uam.es/ss/Satellite/FilosofiayLetras/es/1242658464988/listado/Enlaces [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manual de historia universal. IV. Edad Moderna [texto impreso] / Vicente Palacio Atard, Autor . - 2ª ed. . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1970 . - 711 p : il., lam. col., maps., graf.
Incluye índices y bibliografía general de la Edades Moderna y Contemporánea (necesaria actualización)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Libros de textoPalabras clave: Iglesia católica monarquías autoritarias autoritarismo monarquías absolutas absolutismo estamentos Casa de Valois Guerra de las Dos Rosas Casa de Lancaster casa de York Casa de Tudor Reyes católicos Sacro Imperio Romano Germánico sacro Imperio Imperio Alemán Imperio Germánico Habsburgo Humanismo individualismo maquiavelismo maquiavelistas antimaquiavelistas arte renacentista imprenta Nicolás Maquiavelo Nuevo Mundo América Descubrimiento de América Dinastía de Avís expediciones navegantes descubrimientos geográficos Cristóbal Colón colonización conquista de América circunnnavegación Elcano Erasmo erasmismo erasmistas Martín Lutero luteranos luteranismo protestantismo Oratorio del Amor Divino Cisneros concilios dietas Zuinglio Carlos V Casa de Austria turcos otomanos Solimán mercantilismo anabaptistas anabaptismo Concilio de Trento Francisco I Enrique II dogmas dogmatismo pontificados pontífices papas Papado anglicanos anglicanismo Iglesia Anglicana Juan Calvino calvinismo calvinistas hugonotes Enrique VIII María Tudor Reforma Contrarreforma imperio azteca aztecas virreinatos virreyes Hernán Cortés imperio inca incas Francisco Pizarro chibchas araucanos Filipinas Imperio Hispánico monarquía Hispánica Felipe II Lepanto guerras de religión moriscos Isabel I Borbones órdenes religiosas Compañía de jesús jesuitas mística místicos piedad pietismo supersticiones magia brujería Barroco cultismo conceptismo arte barroco Dinamarca Inglaterra Escocia Francia Polonia Suecia Rusia guerra de los Treinta Años Provincias Unidas Flandes ministros validos privados privanzas valimientos Richelieu conde-duque de Olivares revolución inglesa Cromwell magnicidios monarquías parlamentarias Jean Bodin Thomas Hobbes Bossuet teólogos Francisco Suárez escuela de Salamanca filosofía política ley natural derecho positivo soberanía autoridad poder jusnaturalismo derecho internacional derecho de gentes jusnaturalistas John Locke liberalismo Casa de Orange Guerra de Sucesión capitalismo colonialismo colonias racionalismo empirismo filósofos historia de la Ciencia Isaac Newton universidades cartesianismo cartesiano René Descartes galicanismo jansenismo socinianos Baruch Spinoza deísmo panteísmo John Toland tolerancia compasión Gottfried Leibniz clasicismo república de las letras modernidad modernos Boileau música barroca Casa de Hannover Prusia Casa de Borbón Nueva Planta guerra de los Siete Años Estados Unidos de América declaración de independencia George Washington Imperio Ruso Austria Ilustración progreso cosmopolitismo ateísmo historia de la ciencia moral educación Enciclopedia prensa despotismo ilustrado whigs tories Edad de la Razón rococó neoclasicismo metodismo irracionalismo prerromanticismo prerrománticos Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - La Alta Edad Moderna: Renacimiento, reforma católica y revolución protestante. La monarquía católica y Europa.
- La Baja Edad Moderna: El siglo de Luis XIV. El siglo de las reformas.En línea: http://www.uam.es/ss/Satellite/FilosofiayLetras/es/1242658464988/listado/Enlaces [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T999 94(100) PAL man 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible