Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'Pleistoceno' 




Título : Así nació América Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Ciudad Ruiz, Autor ; Marina Seoane Pascual, Ilustrador Editorial: Madrid : Cultural Fecha de publicación: 1992 Colección: América ayer y hoy num. 8 Número de páginas: 63 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-86732-92-9 Nota general: Otra clasificación: 931(73/8) Idioma : Español (spa) Palabras clave: indígenas americanos migraciones cazadores recolectores economía depredadora Pleistoceno industria lítica asentamientos organización social poblados arte paleolítico religiosidad cultos ritos rituales Holoceno domesticación agricultura revolución neolítica Neolítico fuego vivienda cerámica civilización Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido:
- ¿De dónde vienen los americanos?
- Esplendor de las culturas americanas.
- Todo empezó en Bering.
- Los primeros pobladores.
- Vivir de la caza.
- Se va el cielo y nace América.
- Recolectores y cazadores.
- El nacimiento de la agricultura.
- Los primeros poblados.
- El origen de la cerámica.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así nació América [texto impreso] / Andrés Ciudad Ruiz, Autor ; Marina Seoane Pascual, Ilustrador . - Madrid : Cultural, 1992 . - 63 p : il. col. - (América ayer y hoy; 8) .
ISBN : 978-84-86732-92-9
Otra clasificación: 931(73/8)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: indígenas americanos migraciones cazadores recolectores economía depredadora Pleistoceno industria lítica asentamientos organización social poblados arte paleolítico religiosidad cultos ritos rituales Holoceno domesticación agricultura revolución neolítica Neolítico fuego vivienda cerámica civilización Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido:
- ¿De dónde vienen los americanos?
- Esplendor de las culturas americanas.
- Todo empezó en Bering.
- Los primeros pobladores.
- Vivir de la caza.
- Se va el cielo y nace América.
- Recolectores y cazadores.
- El nacimiento de la agricultura.
- Los primeros poblados.
- El origen de la cerámica.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1087 94(7/8) CIU asi Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1095 903(460.27) MUS bif Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Europa Prehistórica y antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 1 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2013-5 Nota general: Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapasIdioma : Español (spa) Palabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Europa Prehistórica y antigua [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 1) .
ISBN : 978-84-348-2013-5
Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1074 94(4) RIP eur 01-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La vida en el paleolítico Tipo de documento: texto impreso Autores: Higham, Charles, Autor ; Martínez Lage, Miguel, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev. Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 11 Número de páginas: 48 p. Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-492-0 Nota general: Nivel: Verde
Mención de responsabilidad: Charles Highem ; traducción de Miguel Martínez Lage ; revisión Pedro López Barja de Quiroga
Otra clasificación: 903Palabras clave: proceso de hominización homínidos paleoantropología arqueología antropología yacimientos economía depredadora choppers chopping-tools industria lítica Pleistoceno evolución darwinismo Lucy Australopithecus Homo habilis Homo erectus Homo neanderthalensis Neanderthal Homo sapiens Olduvay olduvayense achelense perigordiense auriñaciense gravetiense solutrense magdaleniense bifaces cazadores-recolectores pueblos primitivos inuit aborígenes indígenas americanos movimientos migratorios migraciones arte prehistórico enterramientos ritos funerarios religiosidad cultos vivienda arte mueble arte parietal pintura escultura venus arte rupestre Altamira grabados relieves ornamentos vida después de la muerte Clasificación: 94(100):903 Nota de contenido: - Descubrimientos acerca de nuestros orígenes.
- Simios y humanos.
- La vida del cazador y recolector.
- De safari con el homo habilis.
- La historia del homo erectus.
- El Hombre de Neanderthal se enfrenta a la glaciación.
- La aparición del hombre actual.
- Los logros de los cazadores del Paleolítico.En línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/preh/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida en el paleolítico [texto impreso] / Higham, Charles, Autor ; Martínez Lage, Miguel, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev. . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p. : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 11) .
ISBN : 978-84-7600-492-0
Nivel: Verde
Mención de responsabilidad: Charles Highem ; traducción de Miguel Martínez Lage ; revisión Pedro López Barja de Quiroga
Otra clasificación: 903
Palabras clave: proceso de hominización homínidos paleoantropología arqueología antropología yacimientos economía depredadora choppers chopping-tools industria lítica Pleistoceno evolución darwinismo Lucy Australopithecus Homo habilis Homo erectus Homo neanderthalensis Neanderthal Homo sapiens Olduvay olduvayense achelense perigordiense auriñaciense gravetiense solutrense magdaleniense bifaces cazadores-recolectores pueblos primitivos inuit aborígenes indígenas americanos movimientos migratorios migraciones arte prehistórico enterramientos ritos funerarios religiosidad cultos vivienda arte mueble arte parietal pintura escultura venus arte rupestre Altamira grabados relieves ornamentos vida después de la muerte Clasificación: 94(100):903 Nota de contenido: - Descubrimientos acerca de nuestros orígenes.
- Simios y humanos.
- La vida del cazador y recolector.
- De safari con el homo habilis.
- La historia del homo erectus.
- El Hombre de Neanderthal se enfrenta a la glaciación.
- La aparición del hombre actual.
- Los logros de los cazadores del Paleolítico.En línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/preh/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S468 HIS HIG vid Libro II Sección E - II - Historia Disponible T927 94(100):903 HIG vid 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T928 94(100):903 HIG vid 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La vida prehistórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Lindsay, William, Autor ; Harry Taylor, Fotógrafo Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: cop. 1994 Colección: Biblioteca Visual Altea Número de páginas: 64 p. Il.: il. col. Dimensiones: 29 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-3786-2 Nota general: Nivel: Amarillo
Otra clasificación: 903Palabras clave: fósiles paleontólogos precámbrico cámbrico ordovícico silúrico devónico carbonífero pérmico triásico jurásico cretácico paleoceno eoceno oligoceno mioceno plioceno pleistoceno holoceno cuaternario trilobites procariotas eucariotas invertebrados vertebrados algas plantas peces esponjas arácnidos artrópodos anfibios carbón reptiles mamíferos pájaros ovíparos vivíparos marsupiales placentarios Pangea deriva continental reproducción proceso de hominización primates monos chimpancés homínidos humanos australopithecus homo habilis homo erectus homo neanderthalensis Neanderthal homo sapiens Cro-Magnon cromagnon Clasificación: 94(100):903 Nota de contenido:
- Las etapas de la vida.
- Una tierra cambiante.
- Signos de vida.
- La diversidad de la vida.
- Cubiertas duras.
- La historia interna.
- Monstruos marinos.
- Echando raíces en la Tierra.
- Los primeros cuadrúpedos.
- Las selvas pantanosas.
- Reinan los reptiles.
- De reptiles a mamíferos.
- La era de los dinosaurios.
- Los saurisquios.
- Los ornitisquios.
- Reptiles marinos.
- Reptiles voladores.
- Las primeras aves.
- Los mamíferos dominan.
- Gran variedad de mamíferos.
- Los elefantes y los caballos.
- El aislamiento de los mamíferos.
- El nacimiento y el crecimiento.
- Los monos y los antepasados.
- Los primeros hombres.
- Las glaciaciones.
- La extinción.
- La búsqueda de fósiles.
- Índice.En línea: http://www.fosil.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida prehistórica [texto impreso] / Lindsay, William, Autor ; Harry Taylor, Fotógrafo . - Madrid : Altea, cop. 1994 . - 64 p. : il. col. ; 29 cm. - (Biblioteca Visual Altea) .
ISBN : 978-84-372-3786-2
Nivel: Amarillo
Otra clasificación: 903
Palabras clave: fósiles paleontólogos precámbrico cámbrico ordovícico silúrico devónico carbonífero pérmico triásico jurásico cretácico paleoceno eoceno oligoceno mioceno plioceno pleistoceno holoceno cuaternario trilobites procariotas eucariotas invertebrados vertebrados algas plantas peces esponjas arácnidos artrópodos anfibios carbón reptiles mamíferos pájaros ovíparos vivíparos marsupiales placentarios Pangea deriva continental reproducción proceso de hominización primates monos chimpancés homínidos humanos australopithecus homo habilis homo erectus homo neanderthalensis Neanderthal homo sapiens Cro-Magnon cromagnon Clasificación: 94(100):903 Nota de contenido:
- Las etapas de la vida.
- Una tierra cambiante.
- Signos de vida.
- La diversidad de la vida.
- Cubiertas duras.
- La historia interna.
- Monstruos marinos.
- Echando raíces en la Tierra.
- Los primeros cuadrúpedos.
- Las selvas pantanosas.
- Reinan los reptiles.
- De reptiles a mamíferos.
- La era de los dinosaurios.
- Los saurisquios.
- Los ornitisquios.
- Reptiles marinos.
- Reptiles voladores.
- Las primeras aves.
- Los mamíferos dominan.
- Gran variedad de mamíferos.
- Los elefantes y los caballos.
- El aislamiento de los mamíferos.
- El nacimiento y el crecimiento.
- Los monos y los antepasados.
- Los primeros hombres.
- Las glaciaciones.
- La extinción.
- La búsqueda de fósiles.
- Índice.En línea: http://www.fosil.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S820 HIS LIN vid Libro II Sección E - II - Historia Disponible T1121 903 LIN vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible