Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'Pilos' 




Título : Europa Prehistórica y antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 1 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2013-5 Nota general: Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapasIdioma : Español (spa) Palabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Europa Prehistórica y antigua [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 1) .
ISBN : 978-84-348-2013-5
Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1074 94(4) RIP eur 01-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La Ilíada Tipo de documento: texto impreso Autores: Homero, Autor ; Juan B. Bergua, Editor científico Editorial: Madrid : Ediciones Ibéricas Fecha de publicación: [s.a.] Número de páginas: 491 p Il.: il., map Nota general: Incluye antecedentes y consecuentes de "La Iliada", realidad histórica de Troya y bibliografía homérica particular Idioma : Español (spa) Palabras clave: Odiseo Ulises Ítaca Penélope Telémaco Alcínoo Troya Atenea Calipso dioses héroes semidioses mitos mitología Poseidón Néstor Pilos Menelao Pisístrato Esparta Helena Proteo Esqueria Zeus Hermes Polifemo Nausícaa Ísmaro Eolo Circe Lestrigones Cimerios Hades Tiresias infierno viaje arquetipos Escila Caribdis Eumeo Euriclea Parnaso oikos areté moral agonal Clasificación: 94(38):821.14'02 Resumen: La Ilíada es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Está compuesta en hexámetros dactílicos. Consta de 15.691 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles. Narra los acontecimentos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la Guerra de Troya En línea: http://www.mccunecollection.org/Iliad%20of%20Homer.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Ilíada [texto impreso] / Homero, Autor ; Juan B. Bergua, Editor científico . - Madrid : Ediciones Ibéricas, [s.a.] . - 491 p : il., map.
Incluye antecedentes y consecuentes de "La Iliada", realidad histórica de Troya y bibliografía homérica particular
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Odiseo Ulises Ítaca Penélope Telémaco Alcínoo Troya Atenea Calipso dioses héroes semidioses mitos mitología Poseidón Néstor Pilos Menelao Pisístrato Esparta Helena Proteo Esqueria Zeus Hermes Polifemo Nausícaa Ísmaro Eolo Circe Lestrigones Cimerios Hades Tiresias infierno viaje arquetipos Escila Caribdis Eumeo Euriclea Parnaso oikos areté moral agonal Clasificación: 94(38):821.14'02 Resumen: La Ilíada es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Está compuesta en hexámetros dactílicos. Consta de 15.691 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos o rapsodias) y su trama radica en la cólera de Aquiles. Narra los acontecimentos ocurridos durante 51 días en el décimo y último año de la Guerra de Troya En línea: http://www.mccunecollection.org/Iliad%20of%20Homer.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T773 L-CL HOM ili Libro III Sección E - III - Poesía Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1191 7.032(38) STO mej 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte griego 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Jacobo Storch de Gracia y Asensio, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 4 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-351-0 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: Islas Cícladas cultura cicládica civilización cretense Creta cretenses cultura minoica minoicos cultura aquea aqueos griegos cultura micénica micénicos Micenas Peloponeso dorios Edad de Bronce Edad de Hierro Neolítico Edad Oscura ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico colonias colonizadores Período Orientalizante Período Arcaico Hélade jonios Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Macedonia Período Helenístico helenización helenismo ídolos Egeo Schliemann Cnosós polis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Seleucia Alejandría poblados viviendas Troya Faistós Malia Zakros Palaicastro Hagia Triada palacios tumbas Agamenón Minos toros Tirinto Pilos Tebas Gla tholos tholoi Atreo Clitemnestra Partenón Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo Piteo Sátiro dórico jónico corintio Altar de Zeus altares cráteras copas Lisipo Praxíteles diosas diosas madre relieves vasos altorrelieves koré korai kouros kouroi jitón himation Kritios kanon canon Escopas Timoteo Leocares Briaxis Eubúlides pintura pintura griega frescos pintura minoica pintura micénica cerámica minoica cerámica micénica Dípylon kilix ánforas jarras Tlesón hidrias olpes enócoes kílikes cántaros escifos Nearjos Midas Ergótimos Klitias Exekias etruscos Etruria Marsias joyería joyas orfebrería máscaras máscaras funerarias glíptica sellos arte suntuario eboraria marfiles Clasificación: 7.032(38) Nota de contenido:
- Los dioses y héroes más bellos del mundo.
- De los ídolos de barro a las estatuas de mármol.
- La decoración de casas y palacios.
- La cerámica: un mundo de formas y temas.
- Artes menores: la variedad de los objetos cotidianos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte griego 2 [texto impreso] / Jose Jacobo Storch de Gracia y Asensio, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 4) .
ISBN : 978-84-7679-351-0
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Islas Cícladas cultura cicládica civilización cretense Creta cretenses cultura minoica minoicos cultura aquea aqueos griegos cultura micénica micénicos Micenas Peloponeso dorios Edad de Bronce Edad de Hierro Neolítico Edad Oscura ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Período Geométrico colonias colonizadores Período Orientalizante Período Arcaico Hélade jonios Atenas atenienses Esparta espartanos Alejandro Magno Macedonia Período Helenístico helenización helenismo ídolos Egeo Schliemann Cnosós polis santuarios Olimpia Delfos escultores Mirón Fidias Policleto Antioquía Pérgamo Mileto Rodas Seleucia Alejandría poblados viviendas Troya Faistós Malia Zakros Palaicastro Hagia Triada palacios tumbas Agamenón Minos toros Tirinto Pilos Tebas Gla tholos tholoi Atreo Clitemnestra Partenón Calícrates Ictino cariátides Propíleos Mnesiclés Erecteion triglifos metopas Atenea Nike Panateneas centauromaquia Lisícrates mausoleos Mausoleo Mausolo Piteo Sátiro dórico jónico corintio Altar de Zeus altares cráteras copas Lisipo Praxíteles diosas diosas madre relieves vasos altorrelieves koré korai kouros kouroi jitón himation Kritios kanon canon Escopas Timoteo Leocares Briaxis Eubúlides pintura pintura griega frescos pintura minoica pintura micénica cerámica minoica cerámica micénica Dípylon kilix ánforas jarras Tlesón hidrias olpes enócoes kílikes cántaros escifos Nearjos Midas Ergótimos Klitias Exekias etruscos Etruria Marsias joyería joyas orfebrería máscaras máscaras funerarias glíptica sellos arte suntuario eboraria marfiles Clasificación: 7.032(38) Nota de contenido:
- Los dioses y héroes más bellos del mundo.
- De los ídolos de barro a las estatuas de mármol.
- La decoración de casas y palacios.
- La cerámica: un mundo de formas y temas.
- Artes menores: la variedad de los objetos cotidianos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1192 7.032(38) STO mej 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible La Odisea / Homero
Título : La Odisea Tipo de documento: texto impreso Autores: Homero, Autor ; Cardona, Ángeles (1925-)., Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Barcelona : Bruguera Fecha de publicación: 1974 Colección: Libro clásico num. 11 Número de páginas: 446 p. Dimensiones: 17 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-02-00686-8 Palabras clave: Odiseo Ulises Ítaca Penélope Telémaco Alcínoo Troya Atenea Calipso dioses héroes semidioses mitos mitología Poseidón Néstor Pilos Menelao Pisístrato Esparta Helena Proteo Esqueria Zeus Hermes Polifemo Nausícaa Ísmaro Eolo Circe Lestrigones Cimerios Hades Tiresias infierno viaje arquetipos Escila Caribdis Eumeo Euriclea Parnaso oikos areté moral agonal Clasificación: 94(38):821.14'02 Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Homero ; con un estudio preliminar y blibliografía seleccionada por los profesores doña Angeles Cardona de Gibert y don Juan Antonio Antelmo Oliver. Versión catellana del profesor don Luis Segalá Estalella Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Odisea [texto impreso] / Homero, Autor ; Cardona, Ángeles (1925-)., Autor . - 8ª ed. . - Barcelona : Bruguera, 1974 . - 446 p. ; 17 cm. - (Libro clásico; 11) .
ISBN : 978-84-02-00686-8
Palabras clave: Odiseo Ulises Ítaca Penélope Telémaco Alcínoo Troya Atenea Calipso dioses héroes semidioses mitos mitología Poseidón Néstor Pilos Menelao Pisístrato Esparta Helena Proteo Esqueria Zeus Hermes Polifemo Nausícaa Ísmaro Eolo Circe Lestrigones Cimerios Hades Tiresias infierno viaje arquetipos Escila Caribdis Eumeo Euriclea Parnaso oikos areté moral agonal Clasificación: 94(38):821.14'02 Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Homero ; con un estudio preliminar y blibliografía seleccionada por los profesores doña Angeles Cardona de Gibert y don Juan Antonio Antelmo Oliver. Versión catellana del profesor don Luis Segalá Estalella Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T532 L-CL HOM odi Libro III Sección E - III - Poesía Disponible 000001876000 N (gri) HOM odi Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible