Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave
'Perú' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2272 94(399.7) HOW piz Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El fin de los hijos del sol : Pizarro y la conquista del imperio Inca Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina González, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1990 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 10 Número de páginas: 73 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3107-0 Nota general: Incluye índice cronológico y glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cuzco Cusco Perú Andes incaico tumbecinos Diego de Almagro leyendas incas mitos mitología Atahualpa Huáscar Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando los españoles llegaron al Nuevo Mundo, se encontraron, entre otras, con la desarrollada cultura incaica. Éstos eran hombres de habla quechua que se extendían por toda el área andina. Pero entonces se hallaban en plena guerra civil y eso debilitó sus fuerzas para enfrentarse a los extranjeros. ¿Fue por ello por lo que Pizarro y sus hombres llegaron a imponerse sobre esta sociedad y cultura tan avanzadas? Nota de contenido:
- Antecedentes de la Conquista.
- Primera fase de la conquista.
- Segunda fase de la conquista.
- Tercera fase de la conquista.
- La leyenda de Posorjá.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El fin de los hijos del sol : Pizarro y la conquista del imperio Inca [texto impreso] / Cristina González, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1990 . - 73 p : il. - (El gran encuentro; 10) .
ISBN : 978-84-348-3107-0
Incluye índice cronológico y glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cuzco Cusco Perú Andes incaico tumbecinos Diego de Almagro leyendas incas mitos mitología Atahualpa Huáscar Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando los españoles llegaron al Nuevo Mundo, se encontraron, entre otras, con la desarrollada cultura incaica. Éstos eran hombres de habla quechua que se extendían por toda el área andina. Pero entonces se hallaban en plena guerra civil y eso debilitó sus fuerzas para enfrentarse a los extranjeros. ¿Fue por ello por lo que Pizarro y sus hombres llegaron a imponerse sobre esta sociedad y cultura tan avanzadas? Nota de contenido:
- Antecedentes de la Conquista.
- Primera fase de la conquista.
- Segunda fase de la conquista.
- Tercera fase de la conquista.
- La leyenda de Posorjá.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T758 94(399.7) GON fin Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El Imperio del sol : los incas Tipo de documento: texto impreso Autores: Tutor, Pilar, Autor ; Olga Pérez Alonso, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 6 Número de páginas: 73 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2782-0 Nota general: Incluye glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cuzco Cusco Perú Andes incaico dioses divinidades leyendas incas mitos mitología Atahualpa Huáscar Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando llegaron los españoles al mundo andino, los incas se encontraban en plena guerra civil. Por eso los conquistadores hallaron una cultura debilitada por las luchas internas, y la conquista les resultó bastante fácil. ¿Cómo vivía aquel pueblo entonces? ¿Cuáles eran sus costumbres, su religión su arte y su organización política y social? Nota de contenido:
- Introducción.
- Orígenes y asentamiento.
- Costumbres y vida cotidiana.
- Religión.
- Tres leyendas incas.
- Glosario.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Imperio del sol : los incas [texto impreso] / Tutor, Pilar, Autor ; Olga Pérez Alonso, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1989 . - 73 p : il. col. - (El gran encuentro; 6) .
ISBN : 978-84-348-2782-0
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cuzco Cusco Perú Andes incaico dioses divinidades leyendas incas mitos mitología Atahualpa Huáscar Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando llegaron los españoles al mundo andino, los incas se encontraban en plena guerra civil. Por eso los conquistadores hallaron una cultura debilitada por las luchas internas, y la conquista les resultó bastante fácil. ¿Cómo vivía aquel pueblo entonces? ¿Cuáles eran sus costumbres, su religión su arte y su organización política y social? Nota de contenido:
- Introducción.
- Orígenes y asentamiento.
- Costumbres y vida cotidiana.
- Religión.
- Tres leyendas incas.
- Glosario.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T754 94(399.7) TUT imp Libro III Sección E - III - Historia Disponible T755 94(399.7) TUT imp Libro III Sección E - III - Historia Disponible 50 lugares de ensueño / Ángel M. Bermejo
Título : 50 lugares de ensueño Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel M. Bermejo, Director de publicación Editorial: Madrid : El Pais Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 336 p Il.: il. col Nota general: Índices y datos prácticos
Distribuido en fascículos por El PaísIdioma : Español (spa) Palabras clave: África América Asia Europa Oceanía continentes etnografía geografía folklore medio ambiente naturaleza Kilimanjaro Yenné Tanzania Mali Okavango Botsuana Lalibela Etiopía Turkana Kenia lagos montañas arquitectura urbanismo iglesias trogloditas Mozambique islas Serengeti parques naturales Níger nómadas africanos asiáticos europeos americanos Antártida australianos neocelandeses Uganda Sahara arte parietal géiseres Chile cañones México glaciares Groenlandia Estados Unidos de América Manaos Brasil Negro Amazonas ríos Perito Moreno Argentina lagunas Puerto Rico Kuelap Perú selvas Canaima Venezuela cataratas Canadá bosques reserva de la biosfera patrimonio de la humanidad ciudades paisaje kárstico Cuba Titicaca Bolivia Galápagos Ecuador Kerala India Kioto Japón jardines ruta del incienso Shalalah Omán Indonesia toraja ruta de la seda Bujara Uzbekistán Buda Sri Lanka valles Shangri-La Pakistán Phi Phi Tailandia Bam desiertos China Hôi An Vietnam Turquía Nepal Everest Ama Dablan Rumanía Athos Grecia monasterios Cabo Norte Noruega Ártico Bulgaria Laponia Suecia auroras boreales Queensland Australia barrera de coral costas Nueva Zelanda fiordos Samoa Occidental Polinesia Kakadu Islas Cook Islas Marquesas Clasificación: 910.4(100) Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis 50 lugares de ensueño [texto impreso] / Ángel M. Bermejo, Director de publicación . - Madrid : El Pais, 2001 . - 336 p : il. col.
Índices y datos prácticos
Distribuido en fascículos por El País
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: África América Asia Europa Oceanía continentes etnografía geografía folklore medio ambiente naturaleza Kilimanjaro Yenné Tanzania Mali Okavango Botsuana Lalibela Etiopía Turkana Kenia lagos montañas arquitectura urbanismo iglesias trogloditas Mozambique islas Serengeti parques naturales Níger nómadas africanos asiáticos europeos americanos Antártida australianos neocelandeses Uganda Sahara arte parietal géiseres Chile cañones México glaciares Groenlandia Estados Unidos de América Manaos Brasil Negro Amazonas ríos Perito Moreno Argentina lagunas Puerto Rico Kuelap Perú selvas Canaima Venezuela cataratas Canadá bosques reserva de la biosfera patrimonio de la humanidad ciudades paisaje kárstico Cuba Titicaca Bolivia Galápagos Ecuador Kerala India Kioto Japón jardines ruta del incienso Shalalah Omán Indonesia toraja ruta de la seda Bujara Uzbekistán Buda Sri Lanka valles Shangri-La Pakistán Phi Phi Tailandia Bam desiertos China Hôi An Vietnam Turquía Nepal Everest Ama Dablan Rumanía Athos Grecia monasterios Cabo Norte Noruega Ártico Bulgaria Laponia Suecia auroras boreales Queensland Australia barrera de coral costas Nueva Zelanda fiordos Samoa Occidental Polinesia Kakadu Islas Cook Islas Marquesas Clasificación: 910.4(100) Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T641 910.4(100) BER 50 Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Carlos V / Sagrario Fermosel Díaz
Título : Carlos V Tipo de documento: texto impreso Autores: Sagrario Fermosel Díaz, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1994 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 51 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0312-0 Nota general: Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Carlos V [texto impreso] / Sagrario Fermosel Díaz, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1994 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 51) .
ISBN : 978-84-460-0312-0
Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T980 94(460).041 FER car 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina 1789-1794, (Donación Carlos Sanz) / Mercedes Palau de Iglesias
![]()
PermalinkPermalinkGuerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica / Douglas Gifford
PermalinkLa independencia de América / Jorge Alonso García
PermalinkPermalink