Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'Palenque' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1340 7.031.2+7.034(7/8) CAS art Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : La América precolombina Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3420-0 Nota general: Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización Azteca
[Temas] Civilización inca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización Precolombina
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La América precolombina [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3420-0
Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización Azteca
[Temas] Civilización inca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización Precolombina
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1010 94(399.7) LUC ame 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Lo mejor del Arte precolombino Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Pano Gracia, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 15 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-365-7 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte precolombino
[Temas] Arte:Maya
[Temas] Civilización inca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización OlmecaPalabras clave: arte olmeca arte azteca arte andino arte maya arte inca olmecas aztecas mexicas zapotecas toltecas incas templos arquitectura religiosa pirámides altares cabezas monumentales escultura precolombina relieves hachas hachas ceremoniales yacimientos ciudades urbanismo historia del urbanismo palacios Quetzalcóalt arquitectura precolombina escultura olmeca escultura maya arquitectura maya frescos pintura mural pintura maya geoglifos Tenochtitlán vasos vasos ceremoniales Macchu Pichu Palenque arte prehispánico Clasificación: 7.031.8 Resumen: Volumen enciclopédico del arte precolombino. Nota de contenido: - Las grandes culturas de América.
- La civilización olmeca.
- Chavín, el primer Arte andino.
- Teotihuacán, la ciudad de los dioses.
- Mayas, los griegos de América.
- La orfebrería quimbayá.
- La cerámica de Moche y Nazca.
- El Arte de la Confederación Azteca.
- El Imperio inca.En línea: http://www.mexicanart.info/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte precolombino [texto impreso] / José Luis Pano Gracia, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 15) .
ISBN : 978-84-7679-365-7
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte precolombino
[Temas] Arte:Maya
[Temas] Civilización inca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización OlmecaPalabras clave: arte olmeca arte azteca arte andino arte maya arte inca olmecas aztecas mexicas zapotecas toltecas incas templos arquitectura religiosa pirámides altares cabezas monumentales escultura precolombina relieves hachas hachas ceremoniales yacimientos ciudades urbanismo historia del urbanismo palacios Quetzalcóalt arquitectura precolombina escultura olmeca escultura maya arquitectura maya frescos pintura mural pintura maya geoglifos Tenochtitlán vasos vasos ceremoniales Macchu Pichu Palenque arte prehispánico Clasificación: 7.031.8 Resumen: Volumen enciclopédico del arte precolombino. Nota de contenido: - Las grandes culturas de América.
- La civilización olmeca.
- Chavín, el primer Arte andino.
- Teotihuacán, la ciudad de los dioses.
- Mayas, los griegos de América.
- La orfebrería quimbayá.
- La cerámica de Moche y Nazca.
- El Arte de la Confederación Azteca.
- El Imperio inca.En línea: http://www.mexicanart.info/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1202 7.031.8 PAN mej Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Los Mayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ventura, Piero, Autor ; Gian Paolo Ceserani, Autor Editorial: Madrid : Montena Fecha de publicación: 1982 Colección: La Aventura de un mundo Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7515-256-1 Nota general: Otra clasificación: 930.85(=972.6):087.5 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización maya
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: América precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino arquitectura precolombina arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides serpiente emplumada arquitectura maya arte maya arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios astronomía astrónomos matemáticas números Catherwood arqueólogos arqueología Stephens tumbas arte funerario Clasificación: 94(=399.7) En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-america-latina/historia-america-l [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los Mayas [texto impreso] / Ventura, Piero, Autor ; Gian Paolo Ceserani, Autor . - Madrid : Montena, 1982 . - 47 p : il. col.. - (La Aventura de un mundo) .
ISBN : 978-84-7515-256-1
Otra clasificación: 930.85(=972.6):087.5
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización maya
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: América precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino arquitectura precolombina arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides serpiente emplumada arquitectura maya arte maya arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios astronomía astrónomos matemáticas números Catherwood arqueólogos arqueología Stephens tumbas arte funerario Clasificación: 94(=399.7) En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/historia-de-america-latina/historia-america-l [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1072 94(=399.7) VEN may Libro III Sección E - III - Historia Disponible v. XXII, nº 130 - noviembre-diciembre 2014 - Aportaciones de México al mundo (Número de Arqueología mexicana)
![]()
[número]
Título : v. XXII, nº 130 - noviembre-diciembre 2014 - Aportaciones de México al mundo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Il.: il Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Agricultura
[Temas] Alimentación
[Temas] Alimentos
[Temas] Animales prehistóricos
[Temas] Arqueología
[Temas] Arqueología - Historia
[Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura:Edad antigua
[Temas] Arquitectura:Historia
[Temas] Arquitectura:Religiosa
[Temas] Arte mexicano - Historia
[Temas] Arte precolombino
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte:Egipcio
[Temas] Arte:Maya
[Temas] Arte:Mexicano
[Temas] Arte:México
[Temas] Arte:Prehistórico
[Temas] Bosques
[Temas] Botánica
[Temas] Botánica - Árboles
[Temas] Botánica - Bosques
[Temas] Cerámica
[Temas] Ceremonias religiosas
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización Olmeca
[Temas] Civilización Precolombina
[Temas] Conquista de América
[Temas] Egipcios
[Temas] Egipto - Historia
[Temas] Egipto - Historia - Hasta 332 aC
[Temas] Escultura
[Temas] Escultura:Edad Antigua
[Temas] Historia de Egipto - Mundo antiguo
[Temas] Historia-Historia del libro-Códices
[Temas] Lengua española - América latina
[Temas] Lenguaje y lenguas
[Temas] Medicina
[Temas] Medicina - Historia
[Temas] Medición del tiempo
[Temas] Méjico - Historia - Conquista, 1519-1540 - Fuentes
[Temas] Mitología:Egipcia
[Temas] Muerte
[Temas] Pintura:Religiosa
[Temas] Prehistoria
[Temas] Prehistoria - Usos y costumbres
[Temas] Pueblos indígenas
[Temas] Religión
[Temas] Religión - Historia
[Temas] Religión y ciencia
[Temas] Religión y sociología
[Temas] Religiones
[Temas] Religiones occidentales
[Temas] Salud
[Temas] Selva
[Temas] Sociologia alimentaria
[Temas] TiempoPalabras clave: Mesoamérica protohistoria sociedades precolombinas Patrimonio de la Humanidad náhuatl economía productiva cultivos agricultura tradicional Neolítico civilizaciones maíz milpa chinampas tamales sociedades prehispánicas nopales calabazas frijoles tomates chiles pimientosm cacao piñas frutas verduras hongos hierbas cereales codicología códices manuscritos cronologías registros pintura prehispánica pintura mexica calendarios glifos Aztlan Tenochtitlan tenochcas conquista de México documentos diplomática archivos bibliotecas BNF urbanismo valle de los Reyes pintura mural tumbas arquitectura funeraria más allá vida después de la muerte Tebas complejos funerarios mezcala xochicalca mayas toltecas mexicas escultura Tula pirámides templos Tajín Paquimé Xochicalco Monte Albán Calakmul Palenque Chichén Itzá Uxmal patrimonio herramientas industria lítica obsidiana cultura material prehistoria arte prehistórico tecnología comercio lascas navajas instrumentos puntas artesanos artesanía flora americana fauna americana selvas medicina fibras tejidos bosques indigenismos mexicanismos Academia Mexicana de la Lengua antropología mayismos tagalo chocolate enfermedades prevención curanderos sífilis cielo infierno inframundo cosmos universo cosmología cardiología corazón macrocosmos hombre macrocósmico angina de pecho fiebre medicamentos farmacología fármacos fracturas cuerpo humano fisiología cerámica vasijas murales muralismo Texas paleoindio misiones evangelización Clasificación: 94(051) Nota de contenido:
- Aportaciones de México al mundo: ayer y hoy. Eduardo Matos Moctezuma.
- Recursos para la alimentación aportados por México al mundo. Luis Alberto Varga.
- Navajas de obsidiana mesoamericanas. Una herramienta perfecta. Kenneth Hirth.
- Flora que ha aportado México al mundo. Edelmira Linares, Roberto Bye.
- El impacto de las lenguas mesoamericanas en otras lenguas del mundo. Ascensión Hernández de León-Portilla.
- Aportaciones de la medicina náhuatl prehispánica. Carlos Viesca T., Maríablanca Ramos de Viesca.
- El chacmool tolteca de la Casa del Apartado. Imitación, reúso y legitimidad. Leonardo López Luján, Alfredo López Austin y José María García.
- El uso prehispánico de los chiles en Chiapas. Emiliano Gallaga Murrieta, Terry G. Powis, Richard Lesure, Louis Grivetti, Heidi Kucera, Nilesh W. Gaikwad, Roberto López Bravo.
- La primera misión arqueológica mexicana en Egipto. Angelina Macías Goytia.
- Rancherías, presidios, comercio y tradición en el sur de Texas. El Fuerte Lipantitlán. José Medina González Dávila.
- ¿Cuántos códices prehispánicos hay en México? Eduardo Matos Moctezuma.
- Manuscrito Mexicano no. 40 de la Biblioteca Nacional de Francia. Xavier Noguez.
- Noticias: Cuiculo, centro ceremonial. La isla de Jaina no fue una necrópolis. Lustre a la maqueta del mercado de Tlatelolco. Nuevos sitios de filiación olmeca. El diorama de "La cacería del mamut". Premios Antonio García Cubas 2014.
- Reseñas.En línea: http://www.arqueomex.com/S2N2SUMARIO130.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d [número] v. XXII, nº 130 - noviembre-diciembre 2014 - Aportaciones de México al mundo [texto impreso] . - 2014 . - : il.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Agricultura
[Temas] Alimentación
[Temas] Alimentos
[Temas] Animales prehistóricos
[Temas] Arqueología
[Temas] Arqueología - Historia
[Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura:Edad antigua
[Temas] Arquitectura:Historia
[Temas] Arquitectura:Religiosa
[Temas] Arte mexicano - Historia
[Temas] Arte precolombino
[Temas] Arte religioso
[Temas] Arte:Egipcio
[Temas] Arte:Maya
[Temas] Arte:Mexicano
[Temas] Arte:México
[Temas] Arte:Prehistórico
[Temas] Bosques
[Temas] Botánica
[Temas] Botánica - Árboles
[Temas] Botánica - Bosques
[Temas] Cerámica
[Temas] Ceremonias religiosas
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización Olmeca
[Temas] Civilización Precolombina
[Temas] Conquista de América
[Temas] Egipcios
[Temas] Egipto - Historia
[Temas] Egipto - Historia - Hasta 332 aC
[Temas] Escultura
[Temas] Escultura:Edad Antigua
[Temas] Historia de Egipto - Mundo antiguo
[Temas] Historia-Historia del libro-Códices
[Temas] Lengua española - América latina
[Temas] Lenguaje y lenguas
[Temas] Medicina
[Temas] Medicina - Historia
[Temas] Medición del tiempo
[Temas] Méjico - Historia - Conquista, 1519-1540 - Fuentes
[Temas] Mitología:Egipcia
[Temas] Muerte
[Temas] Pintura:Religiosa
[Temas] Prehistoria
[Temas] Prehistoria - Usos y costumbres
[Temas] Pueblos indígenas
[Temas] Religión
[Temas] Religión - Historia
[Temas] Religión y ciencia
[Temas] Religión y sociología
[Temas] Religiones
[Temas] Religiones occidentales
[Temas] Salud
[Temas] Selva
[Temas] Sociologia alimentaria
[Temas] TiempoPalabras clave: Mesoamérica protohistoria sociedades precolombinas Patrimonio de la Humanidad náhuatl economía productiva cultivos agricultura tradicional Neolítico civilizaciones maíz milpa chinampas tamales sociedades prehispánicas nopales calabazas frijoles tomates chiles pimientosm cacao piñas frutas verduras hongos hierbas cereales codicología códices manuscritos cronologías registros pintura prehispánica pintura mexica calendarios glifos Aztlan Tenochtitlan tenochcas conquista de México documentos diplomática archivos bibliotecas BNF urbanismo valle de los Reyes pintura mural tumbas arquitectura funeraria más allá vida después de la muerte Tebas complejos funerarios mezcala xochicalca mayas toltecas mexicas escultura Tula pirámides templos Tajín Paquimé Xochicalco Monte Albán Calakmul Palenque Chichén Itzá Uxmal patrimonio herramientas industria lítica obsidiana cultura material prehistoria arte prehistórico tecnología comercio lascas navajas instrumentos puntas artesanos artesanía flora americana fauna americana selvas medicina fibras tejidos bosques indigenismos mexicanismos Academia Mexicana de la Lengua antropología mayismos tagalo chocolate enfermedades prevención curanderos sífilis cielo infierno inframundo cosmos universo cosmología cardiología corazón macrocosmos hombre macrocósmico angina de pecho fiebre medicamentos farmacología fármacos fracturas cuerpo humano fisiología cerámica vasijas murales muralismo Texas paleoindio misiones evangelización Clasificación: 94(051) Nota de contenido:
- Aportaciones de México al mundo: ayer y hoy. Eduardo Matos Moctezuma.
- Recursos para la alimentación aportados por México al mundo. Luis Alberto Varga.
- Navajas de obsidiana mesoamericanas. Una herramienta perfecta. Kenneth Hirth.
- Flora que ha aportado México al mundo. Edelmira Linares, Roberto Bye.
- El impacto de las lenguas mesoamericanas en otras lenguas del mundo. Ascensión Hernández de León-Portilla.
- Aportaciones de la medicina náhuatl prehispánica. Carlos Viesca T., Maríablanca Ramos de Viesca.
- El chacmool tolteca de la Casa del Apartado. Imitación, reúso y legitimidad. Leonardo López Luján, Alfredo López Austin y José María García.
- El uso prehispánico de los chiles en Chiapas. Emiliano Gallaga Murrieta, Terry G. Powis, Richard Lesure, Louis Grivetti, Heidi Kucera, Nilesh W. Gaikwad, Roberto López Bravo.
- La primera misión arqueológica mexicana en Egipto. Angelina Macías Goytia.
- Rancherías, presidios, comercio y tradición en el sur de Texas. El Fuerte Lipantitlán. José Medina González Dávila.
- ¿Cuántos códices prehispánicos hay en México? Eduardo Matos Moctezuma.
- Manuscrito Mexicano no. 40 de la Biblioteca Nacional de Francia. Xavier Noguez.
- Noticias: Cuiculo, centro ceremonial. La isla de Jaina no fue una necrópolis. Lustre a la maqueta del mercado de Tlatelolco. Nuevos sitios de filiación olmeca. El diorama de "La cacería del mamut". Premios Antonio García Cubas 2014.
- Reseñas.En línea: http://www.arqueomex.com/S2N2SUMARIO130.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=bulletin_d Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 130 REV ARQ 130 Publicación periódica III Sección E - 0 - Publicaciones Periódicas Excluido de préstamo