Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'Isthar' 




Título : El Cercano Oriente : grandes imperios Tipo de documento: texto impreso Autores: María Camino García, Autor ; Juan Santacana Mestre, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3312-8 Nota general: Otra clasificación: 930.85 Idioma : Español (spa) Palabras clave: imperios judaísmo mazdeísmo arte asirio arte babilónico arte mesopotámico arte persa arquitectura asiria arquitectura babilónica arquitectura mesopotámica urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil zigurats templos palacios asirios babilonios persas israelitas Imperio Hitita hititas arameos hebreos filisteos Edad del Hierro Edad del Bronce guerras religión religiosidad cultos dioses divinidades esclavos esclavitud esclavismo sumerios Sumer kudurrus estelas historia de la ciencia Salomón Judá Samaria ostrakas Assur Nínive Korsabad Nimrud Babilonia Isthar Jerusalén deportaciones deportados yahveísmo monoteísmo politeísmo Yahvé Baal Ciro Darío Persépolis apadana Zoroastro zoroastrismo Ahuramazda Susa Atajerjes Jerjes Clasificación: 94(32/35) Resumen: El análisis de los diferentes imperios hegemónicos en el Próximo Oriente se inicia con el colapso del Imperio hitita y de las ciudades mesopotámicas, a lo largo del siglo XI a.C., producido por la irrupción de tribus nómadas. Continúa con el desarrollo del sanguinario Imperio asirio y su expansión hacia el Mediterráneo, y con la aparición en la escena histórica de Israel. Tras la caída del Imperio asirio asistimos al renacimiento del Imperio babilónico y, por último, a la creación del Imperio persa. La obra arroja claridad al intrincado flujo de pueblos y civilizaciones en el Próximo Oriente, cuyo conocimiento trasciende los datos arqueológicos y las inscripciones epigráficas, entrando de lleno en relatos plenamente históricos como la Biblia. Nota de contenido:
- Occidente empieza en Mesopotamia.
- Las civilizaciones de Oriente: entre la investigación y la aventura.
- Mesopotamia: un mosaico de pueblos.
- Los asirios: la guerra como oficio.
- El reino de Israel: entre Egipto y Asiria.
- La caída del Imperio Asirio.
- El renacer de Babilonia.
- Los persas: la unidad política del Próximo Oriente.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Cercano Oriente : grandes imperios [texto impreso] / María Camino García, Autor ; Juan Santacana Mestre, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3312-8
Otra clasificación: 930.85
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: imperios judaísmo mazdeísmo arte asirio arte babilónico arte mesopotámico arte persa arquitectura asiria arquitectura babilónica arquitectura mesopotámica urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil zigurats templos palacios asirios babilonios persas israelitas Imperio Hitita hititas arameos hebreos filisteos Edad del Hierro Edad del Bronce guerras religión religiosidad cultos dioses divinidades esclavos esclavitud esclavismo sumerios Sumer kudurrus estelas historia de la ciencia Salomón Judá Samaria ostrakas Assur Nínive Korsabad Nimrud Babilonia Isthar Jerusalén deportaciones deportados yahveísmo monoteísmo politeísmo Yahvé Baal Ciro Darío Persépolis apadana Zoroastro zoroastrismo Ahuramazda Susa Atajerjes Jerjes Clasificación: 94(32/35) Resumen: El análisis de los diferentes imperios hegemónicos en el Próximo Oriente se inicia con el colapso del Imperio hitita y de las ciudades mesopotámicas, a lo largo del siglo XI a.C., producido por la irrupción de tribus nómadas. Continúa con el desarrollo del sanguinario Imperio asirio y su expansión hacia el Mediterráneo, y con la aparición en la escena histórica de Israel. Tras la caída del Imperio asirio asistimos al renacimiento del Imperio babilónico y, por último, a la creación del Imperio persa. La obra arroja claridad al intrincado flujo de pueblos y civilizaciones en el Próximo Oriente, cuyo conocimiento trasciende los datos arqueológicos y las inscripciones epigráficas, entrando de lleno en relatos plenamente históricos como la Biblia. Nota de contenido:
- Occidente empieza en Mesopotamia.
- Las civilizaciones de Oriente: entre la investigación y la aventura.
- Mesopotamia: un mosaico de pueblos.
- Los asirios: la guerra como oficio.
- El reino de Israel: entre Egipto y Asiria.
- La caída del Imperio Asirio.
- El renacer de Babilonia.
- Los persas: la unidad política del Próximo Oriente.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1011 94(32/35) GAR cer 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1084 94(100) HOM hom Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Episodios y personajes del Antiguo Testamento Tipo de documento: texto impreso Autores: Chiara de Capoa, Autor Editorial: Barcelona : Electa Fecha de publicación: 2003 Colección: Los diccionarios del arte Número de páginas: 351 p Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8156-361-0 Nota general: Incluye índice de episodios, personajes y artistas Idioma : Español (spa) Palabras clave: mundo hombre mujer Adán Eva Paraíso Edén pecado original pecados Caín Abel Noé diluvio universal diluvio Canaán Melquisedec ángeles demonios Sodoma Gomorra Agar sacrificios prefiguraciones sueños Esaú Egipto faraones faraón Putifar Moisés Jetró plagas Pascua maná milagros teofanías tablas de la Ley decálogo idolatría ídolos castigos serpientes Sinaí Saúl árbol de Jesé Goliat Abigail Betsabé reina de Saba Saba justicia sabiduría héroes heroinas mujeres Sansón Dalila Ruth Tobías Judith Holofernes Esther Asuero Isthar Heliodoro Job Elías Isaías Jeremías Ezequiel martirio mártires Baltasar Jonás Pentateuco Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Libros sapienciales Libros poéticos Salmos Proverbios Eclesiastés Cantar de los cantares Jueces Reyes Crónicas Esdras Nehemías Macabeos Lamentaciones Baruc Oseas Joel Amós Abdías Miqueas Nehúm Habacuc Sofonías Ageo Zacarías Malaquías iconografía iconología programas iconográficos ciclos iconográficos piedad culto simbolismo símbolos Clasificación: 7.046(038) Resumen: Buena parte de las obras maestras de la historia del arte han sido creadas por encargo de la Iglesia o de mecenas movidos por la piedad cristiana. Es por ello muy frecuente que pintura y escultura recurran en numerosas ocasiones a la representación de personajes y episodios de los libros sagrados, ya sea para contar su historia y circusntancias o bien como arquetipos o ejemplos de comportamiento. La presente obra, a través de más de 400 ilustraciones y detallados textos, nos presenta un recorrido por las imágenes y los motivos del Antiguo Testamento. Las claves para la adecuada comprensión de algunas de las obras fundamentales del arte occidental Nota de contenido: - Introducción.
- De la Creación a la torre de Babel.
- La historia de Abraham.
- La historia de Jacob.
- De Egipto a la tierra prometida.
- David y Salomón.
- Historia y héroes del pueblo de Israel.
- Sabios y profetas.En línea: http://www.santiebeati.it/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Episodios y personajes del Antiguo Testamento [texto impreso] / Chiara de Capoa, Autor . - Barcelona : Electa, 2003 . - 351 p : il., fot.. - (Los diccionarios del arte) .
ISBN : 978-84-8156-361-0
Incluye índice de episodios, personajes y artistas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: mundo hombre mujer Adán Eva Paraíso Edén pecado original pecados Caín Abel Noé diluvio universal diluvio Canaán Melquisedec ángeles demonios Sodoma Gomorra Agar sacrificios prefiguraciones sueños Esaú Egipto faraones faraón Putifar Moisés Jetró plagas Pascua maná milagros teofanías tablas de la Ley decálogo idolatría ídolos castigos serpientes Sinaí Saúl árbol de Jesé Goliat Abigail Betsabé reina de Saba Saba justicia sabiduría héroes heroinas mujeres Sansón Dalila Ruth Tobías Judith Holofernes Esther Asuero Isthar Heliodoro Job Elías Isaías Jeremías Ezequiel martirio mártires Baltasar Jonás Pentateuco Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Libros sapienciales Libros poéticos Salmos Proverbios Eclesiastés Cantar de los cantares Jueces Reyes Crónicas Esdras Nehemías Macabeos Lamentaciones Baruc Oseas Joel Amós Abdías Miqueas Nehúm Habacuc Sofonías Ageo Zacarías Malaquías iconografía iconología programas iconográficos ciclos iconográficos piedad culto simbolismo símbolos Clasificación: 7.046(038) Resumen: Buena parte de las obras maestras de la historia del arte han sido creadas por encargo de la Iglesia o de mecenas movidos por la piedad cristiana. Es por ello muy frecuente que pintura y escultura recurran en numerosas ocasiones a la representación de personajes y episodios de los libros sagrados, ya sea para contar su historia y circusntancias o bien como arquetipos o ejemplos de comportamiento. La presente obra, a través de más de 400 ilustraciones y detallados textos, nos presenta un recorrido por las imágenes y los motivos del Antiguo Testamento. Las claves para la adecuada comprensión de algunas de las obras fundamentales del arte occidental Nota de contenido: - Introducción.
- De la Creación a la torre de Babel.
- La historia de Abraham.
- La historia de Jacob.
- De Egipto a la tierra prometida.
- David y Salomón.
- Historia y héroes del pueblo de Israel.
- Sabios y profetas.En línea: http://www.santiebeati.it/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1162 7.046(038) DEC epi Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Maravillas del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Caselli, Giovanni, Autor ; Bergin, Mark, Ilustrador ; Hewetson, Nicholas, Ilustrador ; James, John, Ilustrador ; Gómez Rea, Javier, Traductor Editorial: Barcelona : Plaza Joven Fecha de publicación: D.L. 1988 Colección: Ventana al mundo Número de páginas: 64 p. Il.: il. col. Dimensiones: 29 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7655-559-0 Nota general: Nivel: Amarillo
Otra clasificación: 72Palabras clave: vivienda ciudades urbanismo historia del urbanismo siete maravillas pirámides tumbas arquitectura funeraria Babilonia zigurats faraones estupas mayas Borobudur java arte egipcio arte del sudeste asiático arte maya arte precolombino templos arquitectura religiosa Stonehenge arte prehistórico Gran Muralla arte mesopotámico arte babilónico Isthar Babel Coliseo circos gladiadores arte romano teatros anfiteatros Centro Pompidou Joern Utzon Ópera de Sideney Renzo Piano Richard Rogers Peter Rice Mike Davies Fidias Zeus Olimpia Juegos Olímpicos Buda budismo arte griego arte indio peregrinaciones peregrinos judaísmo judíos Islam La Meca Kaaba Artemision Artemisa catedrales basílicas modernismo Gaudí arte ruso arte gótico arte renacentista mausoleos Éfeso Halicarnaso Escopas Pitio Taj mahal arte mogol Agra emperadores China arte chino Ming Xi'an terracotas colosos Helios Estatua de la Libertad Nueva York esfinges Pascua moáis faros Alejandría Ptolomeo I Torre Eiffel Empire State rascacielos arquitectura del hierro Clasificación: 94 Resumen: Contiene las Maravillas del Mundo de 1980 Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Giovanni Caselli ; ilustradores colaboradores, Mark Bergin, Nicholas Hewetson, John James ; traducción Javier Gómez Rea. -- Otros números de clasificación: 72 En línea: http://www.wonderclub.com/AllWorldWonders.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Maravillas del mundo [texto impreso] / Caselli, Giovanni, Autor ; Bergin, Mark, Ilustrador ; Hewetson, Nicholas, Ilustrador ; James, John, Ilustrador ; Gómez Rea, Javier, Traductor . - Barcelona : Plaza Joven, D.L. 1988 . - 64 p. : il. col. ; 29 cm. - (Ventana al mundo) .
ISBN : 978-84-7655-559-0
Nivel: Amarillo
Otra clasificación: 72
Palabras clave: vivienda ciudades urbanismo historia del urbanismo siete maravillas pirámides tumbas arquitectura funeraria Babilonia zigurats faraones estupas mayas Borobudur java arte egipcio arte del sudeste asiático arte maya arte precolombino templos arquitectura religiosa Stonehenge arte prehistórico Gran Muralla arte mesopotámico arte babilónico Isthar Babel Coliseo circos gladiadores arte romano teatros anfiteatros Centro Pompidou Joern Utzon Ópera de Sideney Renzo Piano Richard Rogers Peter Rice Mike Davies Fidias Zeus Olimpia Juegos Olímpicos Buda budismo arte griego arte indio peregrinaciones peregrinos judaísmo judíos Islam La Meca Kaaba Artemision Artemisa catedrales basílicas modernismo Gaudí arte ruso arte gótico arte renacentista mausoleos Éfeso Halicarnaso Escopas Pitio Taj mahal arte mogol Agra emperadores China arte chino Ming Xi'an terracotas colosos Helios Estatua de la Libertad Nueva York esfinges Pascua moáis faros Alejandría Ptolomeo I Torre Eiffel Empire State rascacielos arquitectura del hierro Clasificación: 94 Resumen: Contiene las Maravillas del Mundo de 1980 Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Giovanni Caselli ; ilustradores colaboradores, Mark Bergin, Nicholas Hewetson, John James ; traducción Javier Gómez Rea. -- Otros números de clasificación: 72 En línea: http://www.wonderclub.com/AllWorldWonders.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S488 HIS CAS mar Libro II Sección E - II - Historia Disponible T1130 72 CAS mar Libro III Sección E - III - Arte Disponible Mitos sumerios y acadios
Título : Mitos sumerios y acadios Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Lara, Editor científico Editorial: Editora Nacional (Madrid) Fecha de publicación: 1984 Colección: Clásicos para una Biblioteca Contemporánea Subcolección: Literatura num. 41 ISBN/ISSN/DL: 978-84-276-0693-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mesopotamia Sumer Acad dioses divinidades héroes monstruos animales fantásticos infierno Isthar Diluvio Gilgamesh Marduk Eridu Enkidu teogonía Inanna Kish Enki Clasificación: 94(358):299.21 Resumen: A partir de la selección de poemas y otras composiciones literarias de origen sumerio y acadio, se presentan diferentes mitos de tipo cosmogónico (creación del mundo), teogónico(origen de los dioses), antropogénico (aparición del ser humano), etiológico (origen de los seres, las cosas, las técnicas y las instituciones), moral (existencia del bien y del mal), fundacional (cómo se fundaron las ciudades por voluntad de dioses)y escatológico (el fin del mundo). Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mitos sumerios y acadios [texto impreso] / Federico Lara, Editor científico . - Editora Nacional (Madrid), 1984. - (Clásicos para una Biblioteca Contemporánea. Literatura; 41) .
ISBN : 978-84-276-0693-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Mesopotamia Sumer Acad dioses divinidades héroes monstruos animales fantásticos infierno Isthar Diluvio Gilgamesh Marduk Eridu Enkidu teogonía Inanna Kish Enki Clasificación: 94(358):299.21 Resumen: A partir de la selección de poemas y otras composiciones literarias de origen sumerio y acadio, se presentan diferentes mitos de tipo cosmogónico (creación del mundo), teogónico(origen de los dioses), antropogénico (aparición del ser humano), etiológico (origen de los seres, las cosas, las técnicas y las instituciones), moral (existencia del bien y del mal), fundacional (cómo se fundaron las ciudades por voluntad de dioses)y escatológico (el fin del mundo). Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T560 398.22 LAR mit Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible Poema de Gilgamesh / Federico Lara
Permalink