Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'Indonesia' 




Título : Las grandes civilizaciones de Asia Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Martín Pindado, Traductor ; Giacinto Gaudenzi, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1987 Colección: Historia del hombre num. 5 Número de páginas: 69 Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2287-0 Nota general: Otra clasificación: 731 / 008(5)(024.7) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Asia Indo indoeuropeos vedas budismo Buda jainismo hinduismo Mahavira edad de los metales edad del bronce imperios taoísmo Lao-Tse Tao Te King homo erectus proceso de hominización homo sapiens Australia industria lítica bifaces mesolítico religiosidad religión cultos ritos rituales economía depredadora cazadores-recolectores caza recolección agricultura ganadería domesticación economía productiva cerámica arte chino arte japonés arte indio sepulturas túmulos tumbas ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda castas Atharvaveda Yajurveda Upanishad Aranyaka Brahmana Rigveda Samaveda brahmanes buddha dharma sangha hinayana mahayana vajrayana nomadismo sedentarismo dioses divinidades metalurgia palacios mausoleos adivinación adivinos oráculos sacerdotes escritura Confucio confucianismo stupas Sri Lanka Ramayana Mahabharata Vishnú Brahma Shiva Trimurti Durga Kali monasterios monjes monacato educación literatura santuarios animismo sintoísmo Edad del Hierro Vietnam Indonesia Malasia Sumatra Borneo Java Clasificación: 94(5)".../05" Nota de contenido: - Asia.
- El Paleolítico.
- Japón desde el Paleolítico al periodo medio Jomon.
- El Neolítico chino.
- El Neolítico en India y el Sureste asiático.
- La civilización del valle del Indo.
- India: la sociedad indoeuropea.
- India: la religión védica.
- El budismo y el jainismo en India.
- Los pueblos de las estepas de Asia central.
- China entra en la Edad del Bronce: Los Shang.
- El imperio se desplaza hacia el oeste: Los Chou.
- Los cambios del primer milenio a.C.
- La religión china tradicional.
- La época clásica de la literatura.
- El imperio Maurya.
- Ashoka y la difusión del budismo.
- El imperio Satavahana y los reinos del sur.
- El período Kushana.
- La religión hindú.
- El imperio Gupta.
- Tibet.
- El imperio de los Qin y de los Han.
- La sociedad en la China Han.
- Los Tres Reinos y las Seis Dinastías.
- Agricultura y bronce en Japón: El período Yayoi.
- La época de las Tumbas Antiguas (Kofun Jidoi).
- Japón se moderniza.
- Las religiones de Japón.
- Nace el arte japonés.
- La larga Edad del Bronce en el Sureste asiático.
- Nacimiento de Indochina.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las grandes civilizaciones de Asia [texto impreso] / Vicente Martín Pindado, Traductor ; Giacinto Gaudenzi, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1987 . - 69 : il. col.. - (Historia del hombre; 5) .
ISBN : 978-84-348-2287-0
Otra clasificación: 731 / 008(5)(024.7)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Asia Indo indoeuropeos vedas budismo Buda jainismo hinduismo Mahavira edad de los metales edad del bronce imperios taoísmo Lao-Tse Tao Te King homo erectus proceso de hominización homo sapiens Australia industria lítica bifaces mesolítico religiosidad religión cultos ritos rituales economía depredadora cazadores-recolectores caza recolección agricultura ganadería domesticación economía productiva cerámica arte chino arte japonés arte indio sepulturas túmulos tumbas ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda castas Atharvaveda Yajurveda Upanishad Aranyaka Brahmana Rigveda Samaveda brahmanes buddha dharma sangha hinayana mahayana vajrayana nomadismo sedentarismo dioses divinidades metalurgia palacios mausoleos adivinación adivinos oráculos sacerdotes escritura Confucio confucianismo stupas Sri Lanka Ramayana Mahabharata Vishnú Brahma Shiva Trimurti Durga Kali monasterios monjes monacato educación literatura santuarios animismo sintoísmo Edad del Hierro Vietnam Indonesia Malasia Sumatra Borneo Java Clasificación: 94(5)".../05" Nota de contenido: - Asia.
- El Paleolítico.
- Japón desde el Paleolítico al periodo medio Jomon.
- El Neolítico chino.
- El Neolítico en India y el Sureste asiático.
- La civilización del valle del Indo.
- India: la sociedad indoeuropea.
- India: la religión védica.
- El budismo y el jainismo en India.
- Los pueblos de las estepas de Asia central.
- China entra en la Edad del Bronce: Los Shang.
- El imperio se desplaza hacia el oeste: Los Chou.
- Los cambios del primer milenio a.C.
- La religión china tradicional.
- La época clásica de la literatura.
- El imperio Maurya.
- Ashoka y la difusión del budismo.
- El imperio Satavahana y los reinos del sur.
- El período Kushana.
- La religión hindú.
- El imperio Gupta.
- Tibet.
- El imperio de los Qin y de los Han.
- La sociedad en la China Han.
- Los Tres Reinos y las Seis Dinastías.
- Agricultura y bronce en Japón: El período Yayoi.
- La época de las Tumbas Antiguas (Kofun Jidoi).
- Japón se moderniza.
- Las religiones de Japón.
- Nace el arte japonés.
- La larga Edad del Bronce en el Sureste asiático.
- Nacimiento de Indochina.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1077 94(5) MAR gra 05-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1078 94(5) MAR gra 05-2 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 50 lugares de ensueño / Ángel M. Bermejo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T641 910.4(100) BER 50 Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Asia sudoriental / John Villiers
Título : Asia sudoriental : antes de la época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: John Villiers, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Siglo XXI de España (Madrid etc.) Fecha de publicación: 1976 Colección: Historia Universal Siglo veintiuno num. 18 Número de páginas: VIII, 308 p. Il.: il., map. ISBN/ISSN/DL: 978-84-323-0097-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Asia Oriental migraciones históricas protomalayos deuteromalayos malayos chamanismo Bali Indonesia Malasia ritos funerarios hinduismo budismo religiones religiosidad China chinos sudeste asiático mar de China océano índico Java Birmania arte comercio monarquías sociedad política laosianos Laos Vietnam musulmanes españoles Filipinas portugueses colonialismo holandeses Indias Orientales Camboya franceses protectorados imperios coloniales jemeres Clasificación: 94(5-12) Resumen: Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad Nota de contenido:
- Prefacio.
- Introducción.
- Los comienzos: Desde las primeras migraciones hasta la Edad del Bronce.
- Las causas y el alcance de la expansión india en el Asia Sudoriental.
- Funan y los primeros estados indianizados del archipiélago.
- Los efectos del asentamiento chino e indio en las sociedades de Asia sudoriental.
- De Sri Vijaya a Mojopahit.
- Champa.
- Los pyus, los mons y los birmanos.
- Los khmers de Chien-La y el auge de Angkor.
- Los pueblos tailandeses.
- La monarquía khemer desde Jayavarman VII hasta el abandono de Angkor.
- Viet-Nam desde el reino de Nam Viet hasta el siglo XVIII.
- La expansión del islamismo, el auge de Malaca y la llegada de los europeos.
- El archipiélago indonesio y el principio de la colonización holandesa.
- Actividades misioneras y expansión colonial en Camboya, Viet-Nam y Malaca.
- Cuadro cronológico.
- Notas.
- Glosario escogido de términos no explicados en el texto.
- Glosario escogido de nombres propios hindúes y budistas.
- Bibliografía escogida.
- Índice de ilustraciones.
- Índice alfabético.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Asia sudoriental : antes de la época colonial [texto impreso] / John Villiers, Autor . - 3ª ed. . - Siglo XXI de España (Madrid etc.), 1976 . - VIII, 308 p. : il., map.. - (Historia Universal Siglo veintiuno; 18) .
ISBN : 978-84-323-0097-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Asia Oriental migraciones históricas protomalayos deuteromalayos malayos chamanismo Bali Indonesia Malasia ritos funerarios hinduismo budismo religiones religiosidad China chinos sudeste asiático mar de China océano índico Java Birmania arte comercio monarquías sociedad política laosianos Laos Vietnam musulmanes españoles Filipinas portugueses colonialismo holandeses Indias Orientales Camboya franceses protectorados imperios coloniales jemeres Clasificación: 94(5-12) Resumen: Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria hasta la actualidad Nota de contenido:
- Prefacio.
- Introducción.
- Los comienzos: Desde las primeras migraciones hasta la Edad del Bronce.
- Las causas y el alcance de la expansión india en el Asia Sudoriental.
- Funan y los primeros estados indianizados del archipiélago.
- Los efectos del asentamiento chino e indio en las sociedades de Asia sudoriental.
- De Sri Vijaya a Mojopahit.
- Champa.
- Los pyus, los mons y los birmanos.
- Los khmers de Chien-La y el auge de Angkor.
- Los pueblos tailandeses.
- La monarquía khemer desde Jayavarman VII hasta el abandono de Angkor.
- Viet-Nam desde el reino de Nam Viet hasta el siglo XVIII.
- La expansión del islamismo, el auge de Malaca y la llegada de los europeos.
- El archipiélago indonesio y el principio de la colonización holandesa.
- Actividades misioneras y expansión colonial en Camboya, Viet-Nam y Malaca.
- Cuadro cronológico.
- Notas.
- Glosario escogido de términos no explicados en el texto.
- Glosario escogido de nombres propios hindúes y budistas.
- Bibliografía escogida.
- Índice de ilustraciones.
- Índice alfabético.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1043 94(5-12) VIL asi Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Cuentos populares de Asia. 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Bravo-Villasante, Carmen, Traductor Editorial: Doncel (Madrid) Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 175 p., [2] h Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-325-0385-6 Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: India Filipinas Pakistán Japón Malasia Burma Birmania Myanmar Irán Corea Afganistán Indonesia Tailandia Nepal Singapur Sri-Lanka Clasificación: 82-32(08) Resumen: Cuentos populares de Asia En línea: http://www.loscuentos.net/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cuentos populares de Asia. 3 [texto impreso] / Bravo-Villasante, Carmen, Traductor . - Doncel (Madrid), 1982 . - 175 p., [2] h : il. col.
ISBN : 978-84-325-0385-6
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: India Filipinas Pakistán Japón Malasia Burma Birmania Myanmar Irán Corea Afganistán Indonesia Tailandia Nepal Singapur Sri-Lanka Clasificación: 82-32(08) Resumen: Cuentos populares de Asia En línea: http://www.loscuentos.net/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1849 C BRA cue 03 Libro III Sección E - III - Cuentos Disponible
Título : El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia del hombre num. 11 Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3731-7 Nota general: Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El mundo del Islam : desde los orígenes hasta el siglo XVI [texto impreso] / Mónica Colombo, Autor ; Giacinto Gaudenzi, Ilustrador ; Giorgio Bacchin, Ilustrador ; Pilar León Fiz, Traductor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1992 . - 61 p : il. col.. - (Historia del hombre; 11) .
ISBN : 978-84-348-3731-7
Otra clasificación: 087.5:930.85(4/6=927)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Arabia árabes Mahoma Islam Corán mezquitas mimbar mihrab religión Alá rituales Omeyas imperio islámico ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arte islámico Sunna ummah sunníes jariyíes chiíes zaidíes carmatas drusos ismaelíes mustalíes nazaríes kharigitas Al-Andalus Magreb guerra santa yihad abbasíes Medina califato califas Damasco Al-Mansur Madinat Assalam Samarra Bagdad Ujaydir Kufa literatura árabe filosofía árabe ciencia árabe escritura escritura cúfica ejércitos navegación Persia rutas comerciales caravasar zocos agricultura comercio artesanía Egipto Ibn Tulun El Cairo fatimíes Saladino Alepo cruzados cruzadas turcos selyúcidas Reconquista emirato emires Granada almorávides aglabíes Sicilia ribat madrasa almohades Rabat Marruecos mongoles imperio mongol Gengis Kan Tamerlán mamelucos otomanos Constantinopla Estambul Solimán sultanes sultanato India Tombuctú África negra Malí Indonesia safaríes samaníes tuluníes buwayhíes ziríes hammadíes gaznawíes zangíes ayubíes guridas timuríes Songay safawíes mogoles imperio mogol Clasificación: 94(4/6)"06/15"=297 Nota de contenido: - Los árabes antes del Islam.
- Mahoma y el nacimiento del Islam.
- Las primeras conquistas y la formación del Estado musulmán.
- La sunna y la shi'a.
- Los omeyas se consolidan.
- Los abbasíes: la fusión de los pueblos.
- El esplendor artístico y la filosofía.
- El ejército y la flota.
- Irán y el Islam.
- Las vías de comunicación y los factores del comercio.
- Los productos y las técnicas agrícolas.
- El Egipto islámico.
- Los fatimíes y Saladino.
- Los turcos selyúcidas.
- La España islámica antes y durante la Reconquista.
- El Magreb antes de los almorávides.
- El Magreb: Los almorávides y los almohades.
- El impacto mongol sobre el mundo árabe.
- Tamerlán.
- Los mamelucos.
- Los otomanos.
- La Caída de Constantinopla. El esplendor de Estambul.
- La supremacía otomana en el mundo islámico.
- La época de Solimán el Magnífico.
- El Islam en la India.
- El Islam en el África Negra.
- La extensión del mundo islámico.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1082 94(4/6) COL mun 11-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1083 94(4/6) COL mun 11-2 Libro III Sección E - III - Historia Disponible