Resultado de la búsqueda
35 búsqueda de la palabra clave
'Imperio Romano' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección Historia Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección Historia Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección Historia Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección Historia Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección Historia Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección Historia Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección Historia Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección Geografía e historia Disponible
Título : Segóbriga : [ciudad celtibérica y romana] : guía del parque arqueológico Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel Abascal Palazón, Autor ; Martín Almagro-Gorbea, Autor ; Rosario Cebrián Fernández, Autor Editorial: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Toledo) Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 86 p Il.: il. col. y n ISBN/ISSN/DL: 978-84-7788-447-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arte:Romano
[Temas] Historia de Hispania
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Arqueología
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Fuentes
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbresPalabras clave: parque arqueológico arqueología historia del urbanismo anfiteatros teatros murallas ciudades arquitectura arquitectura civil arquitectura defensiva termas gimnasios foros templos culto imperial emperadores romanos baños públicos necrópolis basílicas Imperio Romano Hispania celtíberos visigodos oppidum Sertorio Viriato Celtiberia monumentos numismática monedas religión romana Clasificación: 94(460).013:7.032(37) Resumen: Segóbriga es una de las ciudades romanas mejor conservadas del occidente del Imperio Romano y el más importante conjunto arqueológico de la Meseta, con restos celtíberos, romanos y visigodos. Con la invasión islámica y tras la Reconquista, la población se desplazó al actual pueblo de Saelicies, pasando a denominarse el lugar como Cabeza del Griego y quedó reducida a una pequeña población dependiente de Uclés. A su interés arqueológico se añade el paisajístico, pues Segóbriga conserva el paisaje originario de época romana sin alteraciones signifiativas En línea: http://www.patrimoniohistoricoclm.es/parque-arqueologico-de-segobriga/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Segóbriga : [ciudad celtibérica y romana] : guía del parque arqueológico [texto impreso] / Juan Manuel Abascal Palazón, Autor ; Martín Almagro-Gorbea, Autor ; Rosario Cebrián Fernández, Autor . - Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (Toledo), 2007 . - 86 p : il. col. y n.
ISBN : 978-84-7788-447-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arte:Romano
[Temas] Historia de Hispania
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Arqueología
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Fuentes
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbresPalabras clave: parque arqueológico arqueología historia del urbanismo anfiteatros teatros murallas ciudades arquitectura arquitectura civil arquitectura defensiva termas gimnasios foros templos culto imperial emperadores romanos baños públicos necrópolis basílicas Imperio Romano Hispania celtíberos visigodos oppidum Sertorio Viriato Celtiberia monumentos numismática monedas religión romana Clasificación: 94(460).013:7.032(37) Resumen: Segóbriga es una de las ciudades romanas mejor conservadas del occidente del Imperio Romano y el más importante conjunto arqueológico de la Meseta, con restos celtíberos, romanos y visigodos. Con la invasión islámica y tras la Reconquista, la población se desplazó al actual pueblo de Saelicies, pasando a denominarse el lugar como Cabeza del Griego y quedó reducida a una pequeña población dependiente de Uclés. A su interés arqueológico se añade el paisajístico, pues Segóbriga conserva el paisaje originario de época romana sin alteraciones signifiativas En línea: http://www.patrimoniohistoricoclm.es/parque-arqueologico-de-segobriga/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T787 94(460).013 ABA seg Libro III Sección Historia Disponible T788 94(460).013 ABA seg Libro III Sección Historia Disponible
Título : El fabuloso mundo romano Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Ballester Escalas, Autor ; Fernando Fernández, Ilustrador ; Segrelles, Vicente, Ilustrador ; P. S. Albert, Ilustrador Mención de edición: 2ª ed. Editorial: AFHA (Barcelona) Fecha de publicación: 1976 Colección: Selecciones Auriga Número de páginas: 74 Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-201-0377-8 Nota general: Otra clasificación: 930.85(37):087.5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Leyendas romanasPalabras clave: Troya Eneas Anquises Iliada Eneida Virgilio Cartago Dido cartagineses troyanos latinos Ascanio Remo lobos mitología mitos romanos sabinos Consulado samnitas galos tarentinos púnicos guerras púnicas Barcidas Amílcar Aníbal emperadores Julio César césares Imperio romano Augusto triunvirato Cleopatra Nerón marco Antonio cristianos bárbaros Clasificación: 94(37) Nota de contenido:
- Prólogo.
- El origen de Roma.
- De Rómulo a Octavio Augusto.
- Apogeo y decadencia.
- Epílogo.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El fabuloso mundo romano [texto impreso] / Rafael Ballester Escalas, Autor ; Fernando Fernández, Ilustrador ; Segrelles, Vicente, Ilustrador ; P. S. Albert, Ilustrador . - 2ª ed. . - AFHA (Barcelona), 1976 . - 74 : il. col.. - (Selecciones Auriga) .
ISBN : 978-84-201-0377-8
Otra clasificación: 930.85(37):087.5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Leyendas romanasPalabras clave: Troya Eneas Anquises Iliada Eneida Virgilio Cartago Dido cartagineses troyanos latinos Ascanio Remo lobos mitología mitos romanos sabinos Consulado samnitas galos tarentinos púnicos guerras púnicas Barcidas Amílcar Aníbal emperadores Julio César césares Imperio romano Augusto triunvirato Cleopatra Nerón marco Antonio cristianos bárbaros Clasificación: 94(37) Nota de contenido:
- Prólogo.
- El origen de Roma.
- De Rómulo a Octavio Augusto.
- Apogeo y decadencia.
- Epílogo.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T1108 94(37) BAL fab Libro III Sección Historia Disponible
Título : El Mediterráneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Pierre Adam, Autor ; Michaël Welply, Ilustrador Editorial: Zaragoza : Edelvives Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia de los hombres Número de páginas: 77 p Il.: il. col., fot., maps. ISBN/ISSN/DL: 978-84-263-1138-2 Nota general: Otra clasificación: 930.9".../04":087.5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización celta
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Mediterráneo - Estudio generalPalabras clave: Minos civilización minoica minoicos Creta cretenses Cnosos talasocracia arte minoico Micenas micénicos civilización micénica aqueos troyanos Troya griegos arte micénico Ilión Iliada Odisea fenicios Tiro Sidón alfabeto escritura Biblos Cartago cartagineses quinquerremes galeras barcos embarcaciones navegación Barcidas Aníbal etruscos latinos necrópolis tumbas enterramientos sarcófagos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas democracia Acrópolis hoplitas okistés colonias colonizaciones clerouquías clerucos dioses divinidades Olímpo filosofía teatro arte dramático Juegos Olímpicos estadios arte griego Alejandro magno helenismo escitas celtas galos Imperio romano romanos República púnicos guerras púnicas Augusto césares emperadores arquitectura romana legiones legionarios foros acueductos ingeniería romana Pompeya romanización calzadas tetrarcas tetrarquía cristianismo cristianos bárbaros Bizancio imperio bizantino Constantinopla basileus concubinas gineceos Homero Ulises Odiseo arqueología escultura cerámica mosaicos Clasificación: 94(262)"-29/05" Nota de contenido:
- Prefacio.
- El mar en medio de tierras.
- Guerreros, marinos y comerciantes.
- La herencia griega.
- En las lindes del Mediterráneo.
- Roma y su Imperio.
- En busca del pasado.
- Cronología.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Mediterráneo [texto impreso] / Jean-Pierre Adam, Autor ; Michaël Welply, Ilustrador . - Zaragoza : Edelvives, 1986 . - 77 p : il. col., fot., maps.. - (Historia de los hombres) .
ISBN : 978-84-263-1138-2
Otra clasificación: 930.9".../04":087.5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización celta
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Mediterráneo - Estudio generalPalabras clave: Minos civilización minoica minoicos Creta cretenses Cnosos talasocracia arte minoico Micenas micénicos civilización micénica aqueos troyanos Troya griegos arte micénico Ilión Iliada Odisea fenicios Tiro Sidón alfabeto escritura Biblos Cartago cartagineses quinquerremes galeras barcos embarcaciones navegación Barcidas Aníbal etruscos latinos necrópolis tumbas enterramientos sarcófagos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas democracia Acrópolis hoplitas okistés colonias colonizaciones clerouquías clerucos dioses divinidades Olímpo filosofía teatro arte dramático Juegos Olímpicos estadios arte griego Alejandro magno helenismo escitas celtas galos Imperio romano romanos República púnicos guerras púnicas Augusto césares emperadores arquitectura romana legiones legionarios foros acueductos ingeniería romana Pompeya romanización calzadas tetrarcas tetrarquía cristianismo cristianos bárbaros Bizancio imperio bizantino Constantinopla basileus concubinas gineceos Homero Ulises Odiseo arqueología escultura cerámica mosaicos Clasificación: 94(262)"-29/05" Nota de contenido:
- Prefacio.
- El mar en medio de tierras.
- Guerreros, marinos y comerciantes.
- La herencia griega.
- En las lindes del Mediterráneo.
- Roma y su Imperio.
- En busca del pasado.
- Cronología.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T1117 94(262) ADA med Libro III Sección Historia Disponible
Título : En tiempo de los romanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilles Feyel, Autor ; Beaujard, Yves, Ilustrador ; Armando Ramos, Traductor Editorial: León : Everest Fecha de publicación: 1983 Colección: Saber más Número de páginas: 63 p Il.: il., fot., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-241-5653-4 Nota general: Otra clasificación: 930.87(37):087.5 / 937:087.5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)Palabras clave: Lacio Eneas Eneida Virgilio latinos etruscos Etruria dioses divinidades guerra ejércitos Rómulo Remo emperadores legiones legionarios triunfos romanización Imperio Romano República comercio agricultura villas vivienda ingeniería romana calzadas ciudades urbanismo historia del urbanismo foros domus arquitectura romana insulae familia enseñanza termas usos y costumbres gladiadores circos Pompeya Vesubio arqueología Clasificación: 94(37) Nota de contenido:
- Orígenes modestos.
- De la República al Imperio.
- Campesinos y comerciantes.
- Las ciudades romanas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis En tiempo de los romanos [texto impreso] / Gilles Feyel, Autor ; Beaujard, Yves, Ilustrador ; Armando Ramos, Traductor . - León : Everest, 1983 . - 63 p : il., fot., map. - (Saber más) .
ISBN : 978-84-241-5653-4
Otra clasificación: 930.87(37):087.5 / 937:087.5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)Palabras clave: Lacio Eneas Eneida Virgilio latinos etruscos Etruria dioses divinidades guerra ejércitos Rómulo Remo emperadores legiones legionarios triunfos romanización Imperio Romano República comercio agricultura villas vivienda ingeniería romana calzadas ciudades urbanismo historia del urbanismo foros domus arquitectura romana insulae familia enseñanza termas usos y costumbres gladiadores circos Pompeya Vesubio arqueología Clasificación: 94(37) Nota de contenido:
- Orígenes modestos.
- De la República al Imperio.
- Campesinos y comerciantes.
- Las ciudades romanas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado T1131 94(37) FEY tie Libro III Sección Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAstérix en Córcega / Goscinny, René
Permalink