Resultado de la búsqueda
17 búsqueda de la palabra clave
'Iglesia Católica' 




Título : Martín Lutero Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith O'Neill, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 27 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-548-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Orden de San Agustín agustinos Iglesia Católica Reforma Contrarreforma Concilio de Trento Sacro Imperio Romano Germánico Santa Biblia guerras de religión iglesias nacionales protestantismo protestantes luteranos reliquias Federico el Sabio Electorado Sajonia Papado Juam Tetzel sacramentos Carlos V iglesias reformadas Philip Melanchton catecismos escuelas educación campesinos campesinado Augsburgo Clasificación: 94(100)"15/16" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - ¿Cómo podemos saber la verdad acerca de Martín Lutero?
- La infancia de Lutero.
- El hermano Martín.
- Catedrático en Wittenberg.
- Las bulas.
- Comienza el conflicto.
- Los tres manifiestos de 1520.
- La Dieta de Worms, abril de 1521.
- "Prisionero" en Wartburg.
- La reforma de la Iglesia.
- Lutero y su familia.
- De Lutero al luteranismo.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Martín Lutero [texto impreso] / Judith O'Neill, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 27) .
ISBN : 978-84-7600-548-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Orden de San Agustín agustinos Iglesia Católica Reforma Contrarreforma Concilio de Trento Sacro Imperio Romano Germánico Santa Biblia guerras de religión iglesias nacionales protestantismo protestantes luteranos reliquias Federico el Sabio Electorado Sajonia Papado Juam Tetzel sacramentos Carlos V iglesias reformadas Philip Melanchton catecismos escuelas educación campesinos campesinado Augsburgo Clasificación: 94(100)"15/16" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - ¿Cómo podemos saber la verdad acerca de Martín Lutero?
- La infancia de Lutero.
- El hermano Martín.
- Catedrático en Wittenberg.
- Las bulas.
- Comienza el conflicto.
- Los tres manifiestos de 1520.
- La Dieta de Worms, abril de 1521.
- "Prisionero" en Wartburg.
- La reforma de la Iglesia.
- Lutero y su familia.
- De Lutero al luteranismo.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T955 94(100) ONE mar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T956 94(100) ONE mar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Con vosotros está / Conferencia del Episcopado Español, Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (España)
Título : Con vosotros está Tipo de documento: texto impreso Autores: Conferencia del Episcopado Español, Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (España), Autor Editorial: Madrid : Secretariado Nacional de Catequesis Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 4 v Il.: il. neg. y col ISBN/ISSN/DL: 978-84-85169-18-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: catecismos catolicismo Iglesia Católica Clasificación: 238.1 Nota de contenido: VOL I: Introducción: Buscando la luz. Primera parte: Cristo está con nosotros. Segunda parte: Cristo nos descubre el Misterio de Dios.
VOL II: Tercera parte: Cristo nos descubre el Misterio del hombre.
VOL III: Tercera parte: Cristo nos descubre el Misterio del hombre (continuación).
VOL IV: Cuarta parte: Cristo nos descubre el Misterio del mundo.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Con vosotros está [texto impreso] / Conferencia del Episcopado Español, Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (España), Autor . - Madrid : Secretariado Nacional de Catequesis, 1977 . - 4 v : il. neg. y col.
ISBN : 978-84-85169-18-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: catecismos catolicismo Iglesia Católica Clasificación: 238.1 Nota de contenido: VOL I: Introducción: Buscando la luz. Primera parte: Cristo está con nosotros. Segunda parte: Cristo nos descubre el Misterio de Dios.
VOL II: Tercera parte: Cristo nos descubre el Misterio del hombre.
VOL III: Tercera parte: Cristo nos descubre el Misterio del hombre (continuación).
VOL IV: Cuarta parte: Cristo nos descubre el Misterio del mundo.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T670 238.1 CON con (I) Libro III Sección E - III - Religión Disponible T671 238.1 CON con (II) Libro III Sección E - III - Religión Disponible T672 238.1 CON con (III) Libro III Sección E - III - Religión Disponible T673 238.1 CON con (IV) Libro III Sección E - III - Religión Disponible
Título : America Latina : época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-445-6 Nota general: Otra clasificación: 98=60 Idioma : Español (spa) Palabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis America Latina : época colonial [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - Madrid : Anaya, 1987 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-7525-445-6
Otra clasificación: 98=60
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1017 94(460).03 ZAR ame Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T999 94(100) PAL man 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Análisis y comentarios de textos históricos. V. II, Edad moderna y contemporánea / Victoria López-Cordón Cortezo
![]()
Título : Análisis y comentarios de textos históricos. V. II, Edad moderna y contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria López-Cordón Cortezo, Autor ; José Urbano Martínez Carreras, Autor Editorial: Alhambra (Madrid) Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: VII, 408 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-205-0588-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Reforma Descubrimiento de América descubrimientos geográficos Felipe II Contrarreforma guerras de religión mercantilismo guerra de sucesión española revolución científica absolutismo colonialismo fisiocracia ilustración despotismo ilustrado Revolución francesa liberalismo independencia de los Estados Unidos de América Napoleón I guerras napoleónicas América esclavos esclavitud ferrocarriles capitalismo democracia nacionalismo movimiento obrero socialismo imperialismo Segunda Internacional Primera Guerra Mundial revoluciones rusas Sociedad de Naciones Weimar nazismo Crisis económicas Segunda República española Tercera República francesa Entente guerra civil española Segunda Guerra Mundial neocolonialismo guerra fría integración europea europeísmo Iglesia católica revolución china descolonización Tercer Mundo árabes mundo árabe África panamericanismo coexistencia pacífica Transición española Clasificación: 94(100)"1453/1976"(093) Nota de contenido: - Prólogo.
- Normas metodológicas para el análisis y comentario de textos históricos.
- Primera parte: La Edad Moderna: Introducción. Los tiempos modernos. 1. El Renacimiento. 2. Europa en crisis. 3. Del Barroco al Clasicismo. 4. El Siglo de las Luces.
- Segunda parte: La Edad Contemporánea: Introducción. 1. La época de las revoluciones burguesas (1770-1830). 2. El apogeo del liberalismo burgués (1830-1870). 3. Gran capitalismo e imperialismo (1870-1918). 4. Democracia, socialismo y totalitarismo (1917-1945). 5. La época actual (1945-1975)En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/historia/psegundonivelb151.html?cont [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Análisis y comentarios de textos históricos. V. II, Edad moderna y contemporánea [texto impreso] / Victoria López-Cordón Cortezo, Autor ; José Urbano Martínez Carreras, Autor . - Alhambra (Madrid), 1978 . - VII, 408 p.
ISBN : 978-84-205-0588-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Reforma Descubrimiento de América descubrimientos geográficos Felipe II Contrarreforma guerras de religión mercantilismo guerra de sucesión española revolución científica absolutismo colonialismo fisiocracia ilustración despotismo ilustrado Revolución francesa liberalismo independencia de los Estados Unidos de América Napoleón I guerras napoleónicas América esclavos esclavitud ferrocarriles capitalismo democracia nacionalismo movimiento obrero socialismo imperialismo Segunda Internacional Primera Guerra Mundial revoluciones rusas Sociedad de Naciones Weimar nazismo Crisis económicas Segunda República española Tercera República francesa Entente guerra civil española Segunda Guerra Mundial neocolonialismo guerra fría integración europea europeísmo Iglesia católica revolución china descolonización Tercer Mundo árabes mundo árabe África panamericanismo coexistencia pacífica Transición española Clasificación: 94(100)"1453/1976"(093) Nota de contenido: - Prólogo.
- Normas metodológicas para el análisis y comentario de textos históricos.
- Primera parte: La Edad Moderna: Introducción. Los tiempos modernos. 1. El Renacimiento. 2. Europa en crisis. 3. Del Barroco al Clasicismo. 4. El Siglo de las Luces.
- Segunda parte: La Edad Contemporánea: Introducción. 1. La época de las revoluciones burguesas (1770-1830). 2. El apogeo del liberalismo burgués (1830-1870). 3. Gran capitalismo e imperialismo (1870-1918). 4. Democracia, socialismo y totalitarismo (1917-1945). 5. La época actual (1945-1975)En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/historia/psegundonivelb151.html?cont [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T794 94(100)(093) LOP ana Libro III Sección E - III - Historia Disponible T795 94(100)(093) LOP ana Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink