Título : |
Los pueblos de la España prerromana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Teresa de la Vega, Autor |
Editorial: |
Madrid : Akal |
Fecha de publicación: |
D.L. 2002 |
Colección: |
Historia del mundo para jóvenes |
Subcolección: |
Monografías num. 63 |
Número de páginas: |
48 p |
Il.: |
il., lam. col., maps., graf |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-460-0612-1 |
Nota general: |
Otra clasificación: 946.0.01 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
fenicios tartesios griegos cartagineses íberos cultura íbera pueblos indoeuropeos galaicos astures cántabros vascones vascos colonizaciones talasocracia sarcófagos tumbas hipogeos enterramientos Criasor Gerión Gárgoris necrópolis Edad de los Metales orientalizante arte prerromano colonos colonias factorías urbanismo historia del urbanismo arquitectura religiosa arquitectura civil terracotas púnico celtíberos Celtiberia vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos tardulos veteres lusitanos cynetes turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos ofrendas arte íbero arquitectura funeraria ritos religiosidad religiones cultos escritura guerreros falcatas espadas toros leonas monstruos fíbulas orfebrería urnas torques broches hospitium clientela numismática denarios jinetes cecas caballos castros matriarcado |
Clasificación: |
94(460).011 |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- Colonizadores e invasores.
- Los habitantes de la península Ibérica. |
En línea: |
http://www.spanisharts.com/arquitectura/protohistoria.html |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Los pueblos de la España prerromana [texto impreso] / Teresa de la Vega, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 2002 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - ( Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 63) . ISBN : 978-84-460-0612-1 Otra clasificación: 946.0.01 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
fenicios tartesios griegos cartagineses íberos cultura íbera pueblos indoeuropeos galaicos astures cántabros vascones vascos colonizaciones talasocracia sarcófagos tumbas hipogeos enterramientos Criasor Gerión Gárgoris necrópolis Edad de los Metales orientalizante arte prerromano colonos colonias factorías urbanismo historia del urbanismo arquitectura religiosa arquitectura civil terracotas púnico celtíberos Celtiberia vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos tardulos veteres lusitanos cynetes turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos ofrendas arte íbero arquitectura funeraria ritos religiosidad religiones cultos escritura guerreros falcatas espadas toros leonas monstruos fíbulas orfebrería urnas torques broches hospitium clientela numismática denarios jinetes cecas caballos castros matriarcado |
Clasificación: |
94(460).011 |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- Colonizadores e invasores.
- Los habitantes de la península Ibérica. |
En línea: |
http://www.spanisharts.com/arquitectura/protohistoria.html |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|