Resultado de la búsqueda
11 búsqueda de la palabra clave
'Emirato' 




Título : Al-Andalus : los Omeyas Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cuñat, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1991 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Monografías Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4193-2 Nota general: Otra clasificación: 946.0"07/14" / 946.0.02 Idioma : Español (spa) Palabras clave: tribus kalbíes kuraishíes kaysíes tribal La Meca Mahoma Islam Corán hashimíes hégira califas califato visigodos Tarik Musa Abd al-Aziz berebéres sirios djundíes abbasíes emires emirato malikismo reinos cristianos músicos Córdoba mozárabes muladíes árabes marcas Almanzor reinos de taifas almorávides Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: En al-Andalus, una sola dinastía, la Omeya, ejerce la autoridad durante más de tres siglos, desde la ocupación árabe-beréber (711) hasta la proclamación del Califato de Córdoba (1301). Pese a innegables indicios de solidez, la autoridad omeya se ejerció con grandes dificultades. El propósito de este libro es trazar las grandes líneas de su acción política, destacando aspectos como el origen tribal de la dinastía o la indiscutible orientalización de al-Andalus, que la convierte en un marco muy sensible al mundo islámico Nota de contenido:
- Al-Andalus y Oriente.
- El Islam: de la península arábiga a la península ibérica (610-711).
- Al-Andalus provincia del imperio islámico (711-756).
- La creación del Estado (756-822).
- Orientalización y reacciones interiores (822-912).
- Hacia el esplendor político (912-976).
- Dictadura militar y disolución del Estado (976-1031).
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Al-Andalus : los Omeyas [texto impreso] / Daniel Cuñat, Autor . - Madrid : Anaya, 1991 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Monografías) .
ISBN : 978-84-207-4193-2
Otra clasificación: 946.0"07/14" / 946.0.02
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: tribus kalbíes kuraishíes kaysíes tribal La Meca Mahoma Islam Corán hashimíes hégira califas califato visigodos Tarik Musa Abd al-Aziz berebéres sirios djundíes abbasíes emires emirato malikismo reinos cristianos músicos Córdoba mozárabes muladíes árabes marcas Almanzor reinos de taifas almorávides Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: En al-Andalus, una sola dinastía, la Omeya, ejerce la autoridad durante más de tres siglos, desde la ocupación árabe-beréber (711) hasta la proclamación del Califato de Córdoba (1301). Pese a innegables indicios de solidez, la autoridad omeya se ejerció con grandes dificultades. El propósito de este libro es trazar las grandes líneas de su acción política, destacando aspectos como el origen tribal de la dinastía o la indiscutible orientalización de al-Andalus, que la convierte en un marco muy sensible al mundo islámico Nota de contenido:
- Al-Andalus y Oriente.
- El Islam: de la península arábiga a la península ibérica (610-711).
- Al-Andalus provincia del imperio islámico (711-756).
- La creación del Estado (756-822).
- Orientalización y reacciones interiores (822-912).
- Hacia el esplendor político (912-976).
- Dictadura militar y disolución del Estado (976-1031).
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1025 94(460) CUN ala Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Noguer (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca gráfica Noguer Subcolección: Historia universal Número de páginas: 385-464 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-279-6678-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente [texto impreso] . - Noguer (Barcelona), 1980 . - 385-464 p : il. col.. - (Biblioteca gráfica Noguer. Historia universal) .
ISBN : 978-84-279-6678-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Martín, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3550-4 Nota general: Otra clasificación: 946.0"0711/1492" Idioma : Español (spa) Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido: - Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.
En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII [texto impreso] / José Luis Martín, Autor . - 3ª ed. . - Madrid : Anaya, 1995 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3550-4
Otra clasificación: 946.0"0711/1492"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido: - Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.
En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1014 94(460) MAR eda 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1015 94(460) MAR eda 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Martín, Autor Mención de edición: 4º ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca básica de Historia Número de páginas: 96 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3550-4 Nota general: Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido:
- Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII [texto impreso] / José Luis Martín, Autor . - 4º ed. . - Madrid : Anaya, 2008 . - 96 p : il. - (Biblioteca básica de Historia) .
ISBN : 978-84-207-3550-4
Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido:
- Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6881 HIS MAR eda Libro II Sección E - II - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink