Resultado de la búsqueda
28 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'Edad Media' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1373 7.033.41 ELA art Libro III Sección Arte Disponible
Título : El trabajo en la Antigüedad : útiles y herramientas Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Madrigal Belinchón, Autor ; Fernando Sáez Lara, Autor ; Teodora Fernández Tapia, Colaborador ; José Luís Mingote Calderón, Colaborador ; Fernando Sáez Lara, Ilustrador ; Antonio [et al.] Trigo, Fotógrafo ; Angela García Blanco, Director de publicación Editorial: Madrid [España] : Museo Arqueológico Nacional Fecha de publicación: 1999 Colección: Guías didácticas Subcolección: Temas num. 6 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Historia
[Temas] Historia - Didáctica
[Temas] TrabajoPalabras clave: cultura material herramientas Prehistoria Paleolítico bifaces homo habilis homo antecessor industria lítica economía depredadora cazadores homo erectus homo sapiens Neolítico revolución neolítica economía productiva recolectores agricultura cerámica textiles cestería tejidos hilado minería metalurgia Edad de los Metales Calcolítico Los Millares Edad del Bronce El Argar cobre bronce orfebrería torques celtas Edad del Hierro hierro íberos galaicos astures cántabros autrigones caristios várbulos vascones ilergetes ceretanos ausetanos indigetes vacceos polendones turmogos berones lusones sedetanos lacetanos layetanos cesetanos ilercaones arevacos titos belos lobetanos ebetanos vetones carpetanos olcades contestanos turdetanos oretanos bastetanos libio-fenicios fenicios lusitanos célticos ases monedas numismática arados tintes vestido Hispania Roma romanos romanización artesanos vidrio villas ajuares Al-Andalus musulmanes ciencia técnica tecnología hidráulica ingeniería sublimación destilación instrumentos geográficos monasterios Edad Media Edad Antigua Antigüedad reinos cristianos monacato monjes Clasificación: 904:331".../14" Resumen: Se realiza un estudio de los conocimientos y las destrezas del ser humano, a través de los útiles y herramientas que crearon y utilizaron, desde su origen, la Prehistoria, hasta la Edad Media. Se presentan una serie de objetos útiles y herramientas de trabajo que permiten conocer tanto la sabiduría y la destreza del hombre o mujer que los hizo como las operaciones que se pudieron hacer con ellos. Atestiguan la capacidad humana de transformar la materia y de adaptar los instrumentos a las necesidades que se quieren resolver con ellos y remiten al trabajo, tanto de cómo se hicieron a como de como se utilizaron. Estos objetos indican el nivel tecnológico y el desarrollo económico que alcanza una sociedad, así como la organización laboral que se ha dado para asegurarse dicho nivel y permitir la evolución de las sociedades En línea: http://man.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El trabajo en la Antigüedad : útiles y herramientas [texto impreso] / Antonio Madrigal Belinchón, Autor ; Fernando Sáez Lara, Autor ; Teodora Fernández Tapia, Colaborador ; José Luís Mingote Calderón, Colaborador ; Fernando Sáez Lara, Ilustrador ; Antonio [et al.] Trigo, Fotógrafo ; Angela García Blanco, Director de publicación . - Madrid (España) : Museo Arqueológico Nacional, 1999 . - 47 p : il. col. , fot., map.. - (Guías didácticas. Temas; 6) .
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Historia
[Temas] Historia - Didáctica
[Temas] TrabajoPalabras clave: cultura material herramientas Prehistoria Paleolítico bifaces homo habilis homo antecessor industria lítica economía depredadora cazadores homo erectus homo sapiens Neolítico revolución neolítica economía productiva recolectores agricultura cerámica textiles cestería tejidos hilado minería metalurgia Edad de los Metales Calcolítico Los Millares Edad del Bronce El Argar cobre bronce orfebrería torques celtas Edad del Hierro hierro íberos galaicos astures cántabros autrigones caristios várbulos vascones ilergetes ceretanos ausetanos indigetes vacceos polendones turmogos berones lusones sedetanos lacetanos layetanos cesetanos ilercaones arevacos titos belos lobetanos ebetanos vetones carpetanos olcades contestanos turdetanos oretanos bastetanos libio-fenicios fenicios lusitanos célticos ases monedas numismática arados tintes vestido Hispania Roma romanos romanización artesanos vidrio villas ajuares Al-Andalus musulmanes ciencia técnica tecnología hidráulica ingeniería sublimación destilación instrumentos geográficos monasterios Edad Media Edad Antigua Antigüedad reinos cristianos monacato monjes Clasificación: 904:331".../14" Resumen: Se realiza un estudio de los conocimientos y las destrezas del ser humano, a través de los útiles y herramientas que crearon y utilizaron, desde su origen, la Prehistoria, hasta la Edad Media. Se presentan una serie de objetos útiles y herramientas de trabajo que permiten conocer tanto la sabiduría y la destreza del hombre o mujer que los hizo como las operaciones que se pudieron hacer con ellos. Atestiguan la capacidad humana de transformar la materia y de adaptar los instrumentos a las necesidades que se quieren resolver con ellos y remiten al trabajo, tanto de cómo se hicieron a como de como se utilizaron. Estos objetos indican el nivel tecnológico y el desarrollo económico que alcanza una sociedad, así como la organización laboral que se ha dado para asegurarse dicho nivel y permitir la evolución de las sociedades En línea: http://man.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1142 904:331".../14" GAR tra Libro III Sección Historia (III) Disponible T1304 904:331".../14" MAD trra Libro III Sección Historia (III) Disponible Atlas / C. Fradejas
Título : Atlas : Geografía e Historia Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor Editorial: Madrid : Salma Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 246 p Il.: il., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-7400-006-1 Nota general: Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] África - Atlas
[Temas] América del Sur - Atlas
[Temas] Asia - Atlas
[Temas] Atlas
[Temas] Atlas histórico
[Temas] Atlas político
[Temas] España - Atlas
[Temas] España - Geografía física - Atlas
[Temas] España - Historia - Atlas
[Temas] Europa - Atlas
[Temas] Geografía - Atlas
[Temas] Geografía histórica - Atlas
[Temas] Oceanía - AtlasPalabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Atlas : Geografía e Historia [texto impreso] / C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor . - Madrid : Salma, 1976 . - 246 p : il., map.
ISBN : 978-84-7400-006-1
Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] África - Atlas
[Temas] América del Sur - Atlas
[Temas] Asia - Atlas
[Temas] Atlas
[Temas] Atlas histórico
[Temas] Atlas político
[Temas] España - Atlas
[Temas] España - Geografía física - Atlas
[Temas] España - Historia - Atlas
[Temas] Europa - Atlas
[Temas] Geografía - Atlas
[Temas] Geografía histórica - Atlas
[Temas] Oceanía - AtlasPalabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T653 912(100) ATL atl Libro III Sección Geografía Disponible Atlas / C. Fradejas
Título : Atlas : Geografía e Historia Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor Editorial: Madrid : Salma Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 246 p Il.: il., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-7400-014-6 Nota general: Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] África - Atlas
[Temas] América del Sur - Atlas
[Temas] Asia - Atlas
[Temas] Atlas
[Temas] Atlas histórico
[Temas] Atlas político
[Temas] España - Atlas
[Temas] España - Historia - Atlas
[Temas] Europa - Atlas
[Temas] Geografía - Atlas
[Temas] Oceanía - AtlasPalabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Atlas : Geografía e Historia [texto impreso] / C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor . - Madrid : Salma, 1981 . - 246 p : il., map.
ISBN : 978-84-7400-014-6
Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] África - Atlas
[Temas] América del Sur - Atlas
[Temas] Asia - Atlas
[Temas] Atlas
[Temas] Atlas histórico
[Temas] Atlas político
[Temas] España - Atlas
[Temas] España - Historia - Atlas
[Temas] Europa - Atlas
[Temas] Geografía - Atlas
[Temas] Oceanía - AtlasPalabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T654 912(100) ATL atl Libro III Sección Geografía Disponible
Título : Atlas histórico Tipo de documento: texto impreso Editorial: Ediciones SM (Madrid) Fecha de publicación: D.L. 2006 Número de páginas: 153 p Il.: principalmente il. col., mapas Material de acompañamiento: 1 disco (CD-ROM) del mismo título ISBN/ISSN/DL: 978-84-675-0489-7 Nota general: Mención de responsabilidad: Irene Seco Serra et al.
Otra clasificación: 94(100)Idioma : Español (spa) Palabras clave: referencia mapas planos cronología Historia Universal Prehistoria Edad Antigua Edad media Edad Moderna Edad Contemporánea Mundo actual Clasificación: 93.084 Nota de contenido: Índice de mapas y cronología histórica En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Atlas histórico [texto impreso] . - [S.l.] : Ediciones SM (Madrid), D.L. 2006 . - 153 p : principalmente il. col., mapas + 1 disco (CD-ROM) del mismo título.
ISBN : 978-84-675-0489-7
Mención de responsabilidad: Irene Seco Serra et al.
Otra clasificación: 94(100)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: referencia mapas planos cronología Historia Universal Prehistoria Edad Antigua Edad media Edad Moderna Edad Contemporánea Mundo actual Clasificación: 93.084 Nota de contenido: Índice de mapas y cronología histórica En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (4)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T4035 94.084 ATL 02 Libro III Sección Consulta Disponible T4036 94.084 ATL 03 Libro III Sección Consulta Disponible T4037 94.084 ATL 04 Libro III Sección Consulta Disponible T1137 94.084 ATL 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible Atlas histórico integral SPES
PermalinkPermalinkAtlas de música / Ulrich Michels
PermalinkPermalinkPermalink