Resultado de la búsqueda
16 búsqueda de la palabra clave
'Cristóbal Colón' 




Título : La Conquista de America Tipo de documento: texto impreso Autores: Roxana Edith Boixados, Autor ; Palermo, Miguel Angel, Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador Editorial: Buenos Aires : Libros del Quirquincho Fecha de publicación: 1990 Colección: La otra historia num. 1 Número de páginas: 64 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 950-737-039-X Idioma : Español (spa) Palabras clave: Hernán Cortés Francisco Pizarro Cristóbal Colón aztecas incas Indias occidentales mayas Moctezuma totonaques Nueva España Atahualpa Huáscar Nueva Castilla Diego de Almagro Cuzco México caribes caciques chibchas diaguitas araucanos guaraníes chaquenses tobas mocobíes matacos chiriguanos chanés querandíes tehuelches onas selknam Núñez de Balboa Pedro de Valdivia Juan de Solís Pedro de Mendoza Clasificación: 94(7/8) Resumen: América fue para Colón una sorpresa. Pero América ya estaba antes de que Colón la "descubriera". Y estaba, además, muy habitada, habitada por muchos pueblos. Algunos vivían en chozas y otros en grandes ciudades. Esta historia es la historia que no se cuenta, o se cuenta mal: la historia de los que ya estaban Nota de contenido: - La conquista de América.
- "Yo primero", dijo Leif.
- Quién descubrió a quién.
- Cuando América no se llamaba América.
- Larga, larga historia.
- Gente del Norte, más o menos sencilla.
- Los grandes imperios mesoamericanos.
- En el medio del mar.
- Sigamos para el sur.
- Vivir en la selva y en el monte.
- Caminando y caminando.
- Del otro lado del mar.
- La necesidad de viajar.
- Y acá aparece don Cristóbal.
- Adiós, taínos.
- Esto no era el Asia, pero qué importa.
- La conquista de México.
- La conquista sigue para el sur.
- Para Chile vamos.
- En la Argentina.
- Los españoles, ya vemos; ¿y los demás europeos?
- Ahora, a hilar más fino.
- ¿Quién era quién?
- Armas, aliados y guerras.
- A su manera.
- Un mundo distinto.
- Si el mundo es hoy como es...
- Libros que hablan sobre los pueblos americanos y la conquista.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Conquista de America [texto impreso] / Roxana Edith Boixados, Autor ; Palermo, Miguel Angel, Autor ; Oscar Rojas, Ilustrador . - Buenos Aires : Libros del Quirquincho, 1990 . - 64 p : il. - (La otra historia; 1) .
ISSN : 950-737-039-X
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Hernán Cortés Francisco Pizarro Cristóbal Colón aztecas incas Indias occidentales mayas Moctezuma totonaques Nueva España Atahualpa Huáscar Nueva Castilla Diego de Almagro Cuzco México caribes caciques chibchas diaguitas araucanos guaraníes chaquenses tobas mocobíes matacos chiriguanos chanés querandíes tehuelches onas selknam Núñez de Balboa Pedro de Valdivia Juan de Solís Pedro de Mendoza Clasificación: 94(7/8) Resumen: América fue para Colón una sorpresa. Pero América ya estaba antes de que Colón la "descubriera". Y estaba, además, muy habitada, habitada por muchos pueblos. Algunos vivían en chozas y otros en grandes ciudades. Esta historia es la historia que no se cuenta, o se cuenta mal: la historia de los que ya estaban Nota de contenido: - La conquista de América.
- "Yo primero", dijo Leif.
- Quién descubrió a quién.
- Cuando América no se llamaba América.
- Larga, larga historia.
- Gente del Norte, más o menos sencilla.
- Los grandes imperios mesoamericanos.
- En el medio del mar.
- Sigamos para el sur.
- Vivir en la selva y en el monte.
- Caminando y caminando.
- Del otro lado del mar.
- La necesidad de viajar.
- Y acá aparece don Cristóbal.
- Adiós, taínos.
- Esto no era el Asia, pero qué importa.
- La conquista de México.
- La conquista sigue para el sur.
- Para Chile vamos.
- En la Argentina.
- Los españoles, ya vemos; ¿y los demás europeos?
- Ahora, a hilar más fino.
- ¿Quién era quién?
- Armas, aliados y guerras.
- A su manera.
- Un mundo distinto.
- Si el mundo es hoy como es...
- Libros que hablan sobre los pueblos americanos y la conquista.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T738 94(7/8) BOI con Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El mundo de los viajeros medievales Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Ladero Quesada, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1992 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Monografías Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4485-8 Nota general: Otra clasificación: 910.4"04/14" Idioma : Español (spa) Palabras clave: rutas marítimas rutas comerciales Bizancio Islam ruta de la seda cruzadas geografía bizantinos musulmanes viajeros vikingos exploradores colonizaciones portulanos mapas atlas cartas cartografía navegación navegantes peregrinaciones mongoles diplomacia embajadas tártaros misioneros misiones China comerciantes Marco Polo Enrique el Navegante astrolabios Cristobal Colón simbología cosmografía Ptolomeo Estrabón monstruos geografía simbólica mundo Tierra leyendas mapamundis Clasificación: 94(100)"04/14" Resumen: Las ideas que se tenían sobre el mundo y sus habitantes en la Edad Media eran muy distintas de las actuales, pero algo de ellas y de las actitudes con que los viajeros medievales se enfrentaban a lo lejano y desconocido ha llegado a nuestra cultura. En aquellos siglos se pasó de una visión simbólica y primitiva del mundo a otra que hizo posible su descubrimiento y exploración por los europeos. Este libro pretende explicar cómo ocurrió aquella revolución silenciosa, los motivos, los medios, las ideas y las fantasías de los hombres que la llevaron a cabo y precedieron a Cristóbal Colón y Vasco de Gama Nota de contenido:
- Dos maneras de ver la realidad.
- El espacio de cada civilización.
- Los primeros siglos medievales.
- Los mongoles y Europa.
- Hacia el Atlántico.
- La imagen del mundo.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El mundo de los viajeros medievales [texto impreso] / Miguel Ángel Ladero Quesada, Autor . - Madrid : Anaya, 1992 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Monografías) .
ISBN : 978-84-207-4485-8
Otra clasificación: 910.4"04/14"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: rutas marítimas rutas comerciales Bizancio Islam ruta de la seda cruzadas geografía bizantinos musulmanes viajeros vikingos exploradores colonizaciones portulanos mapas atlas cartas cartografía navegación navegantes peregrinaciones mongoles diplomacia embajadas tártaros misioneros misiones China comerciantes Marco Polo Enrique el Navegante astrolabios Cristobal Colón simbología cosmografía Ptolomeo Estrabón monstruos geografía simbólica mundo Tierra leyendas mapamundis Clasificación: 94(100)"04/14" Resumen: Las ideas que se tenían sobre el mundo y sus habitantes en la Edad Media eran muy distintas de las actuales, pero algo de ellas y de las actitudes con que los viajeros medievales se enfrentaban a lo lejano y desconocido ha llegado a nuestra cultura. En aquellos siglos se pasó de una visión simbólica y primitiva del mundo a otra que hizo posible su descubrimiento y exploración por los europeos. Este libro pretende explicar cómo ocurrió aquella revolución silenciosa, los motivos, los medios, las ideas y las fantasías de los hombres que la llevaron a cabo y precedieron a Cristóbal Colón y Vasco de Gama Nota de contenido:
- Dos maneras de ver la realidad.
- El espacio de cada civilización.
- Los primeros siglos medievales.
- Los mongoles y Europa.
- Hacia el Atlántico.
- La imagen del mundo.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1024 94(100)"04/14" LAD mun Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El diario de a bordo de Juan de la Cosa : cómo fué descubierta América Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Olagüe, Autor Editorial: Madrid, Barcelona : Garriga Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 233 p Il.: il Nota general: Otra clasificación: 917/918"14"(093.32) / 929 Cosa, Juan de la Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cristóbal Colón navegación navegantes marinos expediciones naos carabelas cartografía cartógrafos mapas astrolabios instrumentos de navegación Historia de América mapamundis indígenas americanos Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido: - Prólogo a la edición española.
- ¿Quién era Juan de la Cosa?
- Presentación.
- Diario de Navegación.
- La vuelta.
- Anexos: La vida de Juan de la Cosa. El mapamundi de Juan de la Cosa. El mito de Colón y Juan de la Cosa. Los navegantes precolombinos. La nao Santa María.
- Notas.
- Bibliografía.
En línea: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/ [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El diario de a bordo de Juan de la Cosa : cómo fué descubierta América [texto impreso] / Ignacio Olagüe, Autor . - Madrid, Barcelona : Garriga, 1958 . - 233 p : il.
Otra clasificación: 917/918"14"(093.32) / 929 Cosa, Juan de la
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cristóbal Colón navegación navegantes marinos expediciones naos carabelas cartografía cartógrafos mapas astrolabios instrumentos de navegación Historia de América mapamundis indígenas americanos Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido: - Prólogo a la edición española.
- ¿Quién era Juan de la Cosa?
- Presentación.
- Diario de Navegación.
- La vuelta.
- Anexos: La vida de Juan de la Cosa. El mapamundi de Juan de la Cosa. El mito de Colón y Juan de la Cosa. Los navegantes precolombinos. La nao Santa María.
- Notas.
- Bibliografía.
En línea: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/ [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1136 94(7/8) OLA dia Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La búsqueda de las especias Tipo de documento: texto impreso Autores: Carson I. A. Ritchie, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1994 Colección: Alianza cien num. 48 Número de páginas: 61 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4648-0 Nota general: El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La búsqueda de las especias [texto impreso] / Carson I. A. Ritchie, Autor . - Madrid : Alianza, 1994 . - 61 p. - (Alianza cien; 48) .
ISBN : 978-84-206-4648-0
El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1035 94(100) RIT bus Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Caníbales y caminantes : Las aventuras de Hans Staden y Cabeza de Vaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Vázquez, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1990 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 15 Número de páginas: 73 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3387-6 Nota general: Incluye índice cronológico y glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: Brasil Argentina Juan Caboto Portugal portugueses Corte Real Cristóbal Colón Vicente Yáñez Pinzón Diego de Lepe Américo Vespucio Buenos Aires Asunción Nuflo de Chaves Clasificación: 94(81/82) Resumen: La exploración y conquista de las costas atlánticas de Suramérica fueron procesos difíciles y largos. Se llevaron a cabo hazañas increíbles que superan, incluso, a las películas de aventuras. Álvar Núñez Cabeza de Vaca cruzó a pie la peligrosa selva que separa la costa brasileña de Asunción (Paraguay). Y el alemán Hans Staden vivió cerca de un año entre los caníbales tupinambá. estas y otras asombrosas aventuras se nos relatan en este libro Nota de contenido:
- Introducción.
- La búsqueda de O'Brazil.
- Una costa interminable.
- En busca de un paso hacia la Especiería.
- El adelantado don Pedro de Mendoza.
- El "Paraíso de Mahoma".
- Las desventuras del adelantado Cabeza de Vaca.
- El fin de una leyenda.
- El país de los caníbales.
- Hans Staden, testigo de la exploración de Suramérica.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Caníbales y caminantes : Las aventuras de Hans Staden y Cabeza de Vaca [texto impreso] / Germán Vázquez, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1990 . - 73 p : il. - (El gran encuentro; 15) .
ISBN : 978-84-348-3387-6
Incluye índice cronológico y glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Brasil Argentina Juan Caboto Portugal portugueses Corte Real Cristóbal Colón Vicente Yáñez Pinzón Diego de Lepe Américo Vespucio Buenos Aires Asunción Nuflo de Chaves Clasificación: 94(81/82) Resumen: La exploración y conquista de las costas atlánticas de Suramérica fueron procesos difíciles y largos. Se llevaron a cabo hazañas increíbles que superan, incluso, a las películas de aventuras. Álvar Núñez Cabeza de Vaca cruzó a pie la peligrosa selva que separa la costa brasileña de Asunción (Paraguay). Y el alemán Hans Staden vivió cerca de un año entre los caníbales tupinambá. estas y otras asombrosas aventuras se nos relatan en este libro Nota de contenido:
- Introducción.
- La búsqueda de O'Brazil.
- Una costa interminable.
- En busca de un paso hacia la Especiería.
- El adelantado don Pedro de Mendoza.
- El "Paraíso de Mahoma".
- Las desventuras del adelantado Cabeza de Vaca.
- El fin de una leyenda.
- El país de los caníbales.
- Hans Staden, testigo de la exploración de Suramérica.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T761 94(81/82) VAZ can Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink