Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'Crónicas' 




Angeles, profetas, rabinos y reyes de las leyendas del pueblo judio / José Patterson
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T607 398.22(081) PAT ang Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible
Título : Comentarios reales : (selección) Tipo de documento: texto impreso Autores: el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), Autor ; Enrique Pupo-Walker, Editor científico Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1996 Colección: Letras hispánicas num. 410 Número de páginas: 315 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1416-8 Nota general: Incluye estudio y notas a cargo de Enrique Pupo-Walker Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] América española - Historia - Fuentes - Hasta 1600
[Temas] Civilización inca
[Temas] Conquista de América
[Temas] Historia de América - S.XVI
[Temas] Literatura hispanoamericana - Historia y crítica
[Temas] Perú
[Temas] Perú - Historia - Descubrimiento y conquista, 1522-1548 - FuentesPalabras clave: Nuevo Mundo virreinatos Virreinato del Perú Gómez Suárez de Figueroa mestizos Cuzco historiografía fuentes históricas autobiografías biografías incas conquistadores Francisco Pizarro Historia general del Perú crónicas precolombino prehispánico Clasificación: 94(85)".../1522" Resumen: Aparte de un caracter marcadamente autobiografico, encontramos en los Comentarios reales un firme proposito de poner de manifiesto el importante legado cultural de un antiguo imperio. Relata ademas la colonizacion y guerras civiles del incipiente virreinato peruano En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-inca-garcilaso-escritor-de-fronter [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Comentarios reales : (selección) [texto impreso] / el Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616), Autor ; Enrique Pupo-Walker, Editor científico . - Madrid : Cátedra, 1996 . - 315 p. - (Letras hispánicas; 410) .
ISBN : 978-84-376-1416-8
Incluye estudio y notas a cargo de Enrique Pupo-Walker
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] América española - Historia - Fuentes - Hasta 1600
[Temas] Civilización inca
[Temas] Conquista de América
[Temas] Historia de América - S.XVI
[Temas] Literatura hispanoamericana - Historia y crítica
[Temas] Perú
[Temas] Perú - Historia - Descubrimiento y conquista, 1522-1548 - FuentesPalabras clave: Nuevo Mundo virreinatos Virreinato del Perú Gómez Suárez de Figueroa mestizos Cuzco historiografía fuentes históricas autobiografías biografías incas conquistadores Francisco Pizarro Historia general del Perú crónicas precolombino prehispánico Clasificación: 94(85)".../1522" Resumen: Aparte de un caracter marcadamente autobiografico, encontramos en los Comentarios reales un firme proposito de poner de manifiesto el importante legado cultural de un antiguo imperio. Relata ademas la colonizacion y guerras civiles del incipiente virreinato peruano En línea: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-inca-garcilaso-escritor-de-fronter [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1311 94(85) GAR com Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El libro de los Reyes Magos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan de Hildesheim, Autor Editorial: Madrid : Ediciones Encuentro Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 174 p. Il.: fot., il. Dimensiones: 26 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7490-655-4 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Curiosidades
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] Navidad
[Temas] Reyes MagosPalabras clave: Epifanía Natividad iconología crónicas historiografía Historia Sagrada cultos reliquias episodios bíblicos Biblia Santos Reyes estrella de Oriente literatura cristiana Cristianismo Melchor Gaspar Baltasar Clasificación: 7.046.3 Resumen: Compuesto en la segunda mitad del siglo XIV, es un documento ejemplar de la literatura y de la historiografía medieval. Fue redactada probablemente en los últimos años de su vida, respondiendo a un tema que había dado lugar en la época a gran cantidad de obras, a medio camino entre la crónica y la historia, sobre los Reyes Magos En línea: http://edicionesencuentro.com/libro/el-libro-de-los-reyes-magos/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El libro de los Reyes Magos [texto impreso] / Juan de Hildesheim, Autor . - Madrid : Ediciones Encuentro, 2002 . - 174 p. : fot., il. ; 26 x 21 cm.
ISBN : 978-84-7490-655-4
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Curiosidades
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] Navidad
[Temas] Reyes MagosPalabras clave: Epifanía Natividad iconología crónicas historiografía Historia Sagrada cultos reliquias episodios bíblicos Biblia Santos Reyes estrella de Oriente literatura cristiana Cristianismo Melchor Gaspar Baltasar Clasificación: 7.046.3 Resumen: Compuesto en la segunda mitad del siglo XIV, es un documento ejemplar de la literatura y de la historiografía medieval. Fue redactada probablemente en los últimos años de su vida, respondiendo a un tema que había dado lugar en la época a gran cantidad de obras, a medio camino entre la crónica y la historia, sobre los Reyes Magos En línea: http://edicionesencuentro.com/libro/el-libro-de-los-reyes-magos/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S8610 HIS HIL lib Libro II Sección E - II - Historia Disponible T1309 7.046.3 HIL lib Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Episodios y personajes del Antiguo Testamento Tipo de documento: texto impreso Autores: Chiara de Capoa, Autor Editorial: Barcelona : Electa Fecha de publicación: 2003 Colección: Los diccionarios del arte Número de páginas: 351 p Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8156-361-0 Nota general: Incluye índice de episodios, personajes y artistas Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Antiguo Testamento
[Temas] Cultura cristiana
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] La BibliaPalabras clave: mundo hombre mujer Adán Eva Paraíso Edén pecado original pecados Caín Abel Noé diluvio universal diluvio Canaán Melquisedec ángeles demonios Sodoma Gomorra Agar sacrificios prefiguraciones sueños Esaú Egipto faraones faraón Putifar Moisés Jetró plagas Pascua maná milagros teofanías tablas de la Ley decálogo idolatría ídolos castigos serpientes Sinaí Saúl árbol de Jesé Goliat Abigail Betsabé reina de Saba Saba justicia sabiduría héroes heroinas mujeres Sansón Dalila Ruth Tobías Judith Holofernes Esther Asuero Isthar Heliodoro Job Elías Isaías Jeremías Ezequiel martirio mártires Baltasar Jonás Pentateuco Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Libros sapienciales Libros poéticos Salmos Proverbios Eclesiastés Cantar de los cantares Jueces Reyes Crónicas Esdras Nehemías Macabeos Lamentaciones Baruc Oseas Joel Amós Abdías Miqueas Nehúm Habacuc Sofonías Ageo Zacarías Malaquías iconografía iconología programas iconográficos ciclos iconográficos piedad culto simbolismo símbolos Clasificación: 7.046(038) Resumen: Buena parte de las obras maestras de la historia del arte han sido creadas por encargo de la Iglesia o de mecenas movidos por la piedad cristiana. Es por ello muy frecuente que pintura y escultura recurran en numerosas ocasiones a la representación de personajes y episodios de los libros sagrados, ya sea para contar su historia y circusntancias o bien como arquetipos o ejemplos de comportamiento. La presente obra, a través de más de 400 ilustraciones y detallados textos, nos presenta un recorrido por las imágenes y los motivos del Antiguo Testamento. Las claves para la adecuada comprensión de algunas de las obras fundamentales del arte occidental Nota de contenido: - Introducción.
- De la Creación a la torre de Babel.
- La historia de Abraham.
- La historia de Jacob.
- De Egipto a la tierra prometida.
- David y Salomón.
- Historia y héroes del pueblo de Israel.
- Sabios y profetas.En línea: http://www.santiebeati.it/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Episodios y personajes del Antiguo Testamento [texto impreso] / Chiara de Capoa, Autor . - Barcelona : Electa, 2003 . - 351 p : il., fot.. - (Los diccionarios del arte) .
ISBN : 978-84-8156-361-0
Incluye índice de episodios, personajes y artistas
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Antiguo Testamento
[Temas] Cultura cristiana
[Temas] Iconografía cristiana
[Temas] La BibliaPalabras clave: mundo hombre mujer Adán Eva Paraíso Edén pecado original pecados Caín Abel Noé diluvio universal diluvio Canaán Melquisedec ángeles demonios Sodoma Gomorra Agar sacrificios prefiguraciones sueños Esaú Egipto faraones faraón Putifar Moisés Jetró plagas Pascua maná milagros teofanías tablas de la Ley decálogo idolatría ídolos castigos serpientes Sinaí Saúl árbol de Jesé Goliat Abigail Betsabé reina de Saba Saba justicia sabiduría héroes heroinas mujeres Sansón Dalila Ruth Tobías Judith Holofernes Esther Asuero Isthar Heliodoro Job Elías Isaías Jeremías Ezequiel martirio mártires Baltasar Jonás Pentateuco Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Libros sapienciales Libros poéticos Salmos Proverbios Eclesiastés Cantar de los cantares Jueces Reyes Crónicas Esdras Nehemías Macabeos Lamentaciones Baruc Oseas Joel Amós Abdías Miqueas Nehúm Habacuc Sofonías Ageo Zacarías Malaquías iconografía iconología programas iconográficos ciclos iconográficos piedad culto simbolismo símbolos Clasificación: 7.046(038) Resumen: Buena parte de las obras maestras de la historia del arte han sido creadas por encargo de la Iglesia o de mecenas movidos por la piedad cristiana. Es por ello muy frecuente que pintura y escultura recurran en numerosas ocasiones a la representación de personajes y episodios de los libros sagrados, ya sea para contar su historia y circusntancias o bien como arquetipos o ejemplos de comportamiento. La presente obra, a través de más de 400 ilustraciones y detallados textos, nos presenta un recorrido por las imágenes y los motivos del Antiguo Testamento. Las claves para la adecuada comprensión de algunas de las obras fundamentales del arte occidental Nota de contenido: - Introducción.
- De la Creación a la torre de Babel.
- La historia de Abraham.
- La historia de Jacob.
- De Egipto a la tierra prometida.
- David y Salomón.
- Historia y héroes del pueblo de Israel.
- Sabios y profetas.En línea: http://www.santiebeati.it/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1162 7.046(038) DEC epi Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Historia de la vida privada Vol. 2 : De la Europa feudal al Renacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Dominique Barthélemy, Autor ; Philippe Braunstein, Autor ; Philippe Contamine, Autor ; Charles de la Roncière, Autor ; Danielle Règnier-Bohler, Autor Mención de edición: 1ª ed., reimp. Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 619 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 84-306-9971-3 Nota general: Otra clasificación: 930.9 / 316.356.2(4)
Incluye bibliografía e índicesIdioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Historia universal - Libros de texto
[Temas] Renacimiento
[Temas] Sociedad-Edad MediaPalabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria urbanismo historia del urbanismo ciudades derecho romano feudalismo feudal régimen señorial señorío feudo poder autoridad aristocracia monaquismo monacato monasterios monjes frailes conventos arquitectura religiosa arquitectura doméstica castillos muerte mujeres señores familia caballeros caballería consortes matrimonio cristianismo Iglesia guerra cónyuges viudas huérfanos vivienda palacios patios jardines padres madres esposas esposos intimidad sexualidad hijos adolescentes adolescencia jóvenes juventud vejez siervos sirvientes servidumbre esclavos esclavitud archivos privados correspondencia diarios ocio y tiempo libre individuo individualismo prestigio legislación literatura caballeresca amor cortés torres vergeles paraíso lecho cama alcoba sociabilidad socialización símbolos signos simbología hermanos gineceo vida activa vida contemplativa cuerpo corporalidad carne espíritu espiritualidad religiosidad piedad desnudez vestido historia del traje pudor biografías autobiografías memorias crónicas alteridad otredad otro identidad retratos sueños espejos casa arquitectura defensiva arquitectura militar propietarios fincas paisaje rural paisaje urbano arquitectura Papas Papado cartuja cartujos anacoretas Regla de San Benito devoción sentidos sentimientos plegaria éxtasis oración mística humanismo Clasificación: 930.85"11/14" Nota de contenido: - Obertura: Poder privado, poder público.
- Cuadros: La vida privada en las familias aristocráticas de la Francia feudal. La vida privada de los notables toscanos en el umbral del Renacimiento.
- Ficciones: Exploración de una literatura.
- Problemas: Las instalaciones del espacio privado. La emergencia del individuo.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la vida privada Vol. 2 : De la Europa feudal al Renacimiento [texto impreso] / Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Dominique Barthélemy, Autor ; Philippe Braunstein, Autor ; Philippe Contamine, Autor ; Charles de la Roncière, Autor ; Danielle Règnier-Bohler, Autor . - 1ª ed., reimp. . - Madrid : Taurus, 1989 . - 619 p : il., lam. col., maps., graf.
ISSN : 84-306-9971-3
Otra clasificación: 930.9 / 316.356.2(4)
Incluye bibliografía e índices
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Historia universal - Libros de texto
[Temas] Renacimiento
[Temas] Sociedad-Edad MediaPalabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria urbanismo historia del urbanismo ciudades derecho romano feudalismo feudal régimen señorial señorío feudo poder autoridad aristocracia monaquismo monacato monasterios monjes frailes conventos arquitectura religiosa arquitectura doméstica castillos muerte mujeres señores familia caballeros caballería consortes matrimonio cristianismo Iglesia guerra cónyuges viudas huérfanos vivienda palacios patios jardines padres madres esposas esposos intimidad sexualidad hijos adolescentes adolescencia jóvenes juventud vejez siervos sirvientes servidumbre esclavos esclavitud archivos privados correspondencia diarios ocio y tiempo libre individuo individualismo prestigio legislación literatura caballeresca amor cortés torres vergeles paraíso lecho cama alcoba sociabilidad socialización símbolos signos simbología hermanos gineceo vida activa vida contemplativa cuerpo corporalidad carne espíritu espiritualidad religiosidad piedad desnudez vestido historia del traje pudor biografías autobiografías memorias crónicas alteridad otredad otro identidad retratos sueños espejos casa arquitectura defensiva arquitectura militar propietarios fincas paisaje rural paisaje urbano arquitectura Papas Papado cartuja cartujos anacoretas Regla de San Benito devoción sentidos sentimientos plegaria éxtasis oración mística humanismo Clasificación: 930.85"11/14" Nota de contenido: - Obertura: Poder privado, poder público.
- Cuadros: La vida privada en las familias aristocráticas de la Francia feudal. La vida privada de los notables toscanos en el umbral del Renacimiento.
- Ficciones: Exploración de una literatura.
- Problemas: Las instalaciones del espacio privado. La emergencia del individuo.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1002 930.85" ARI his 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible