Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave
'Corona de Castilla' 




Título : Historia de España Tipo de documento: texto impreso Autores: José Terrero, Autor Fecha de publicación: D.L. 1994 Número de páginas: 720 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-303-1107-1 Nota general: Incluye genealogía de las monarquías hispanas desde el siglo V al XX y Jefes de Gobierno del siglo XX Idioma : Español (spa) Palabras clave: historiografía fuentes Paleolítico culto a los muertos arte rupestre arte parietal arte prehistórico arte paleolítico escuela francocantábrica escuela levantina Eneolítico arte neolítico Neolítico arte eneolítico taulas navetas talayots Edad del Bronce Edad del Hierro Tartessos campaniforme Argar cultura argárica monumentos megalíticos menhires cromlech dolmenes íberos ligures celtas celtíberos urbanismo historia del urbanismo ciudades Cartago Numancia cántabros bárbaros visigodos arte visigodo Emirato Califato Omeyas Reinos de taifas Almohades almorávides arte islámico arte hispanomusulmán Reino asturiano Reino de Navarra Condado de Aragón Cataluña El Cid judíos mozárabes arte nazarí Reino de Granada Cortes municipios Iglesia Católica literatura caballeresca caballeros arte románico arte gótico arte mudéjar Corona de Castilla Corona de Aragón expulsión antisemitismo política matrimonial Descubrimiento de América carabelas navegación navegantes humanismo Renacimiento imprenta germanías agermanados Reforma luteranos luteranismo protestantes católicos turcos berberiscos otomanos aztecas imperio azteca incas imperio inca El Dorado corsarios Armada Invencible moriscos valimiento privanzas privados virreinatos virreyes arte barroco literatura barroca naturalismo ministros centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Napoleón imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura Clasificación: 94(460) Resumen: Para comprender a un pueblo, es esencial conocer su historia. Este libro se ha impuesto el sentido de narrar los hechos con sencillez y rigurosidad viendo la evolución histórica y el desarrollo cultural, científico y social desde la prehistoria hasta la España actual. Todo ello a través de unos enormes recursos gráficos a todo color para hacer que España nos entre por los ojos. La cuidada presentación de textos e imágenes contribuyen a conocer nuestro pasado y nuestro presente Nota de contenido: - Conceptos generales de la historia.
- Prehistoria: el hombre primitivo. Edad de la piedra. Edad de los metales.
- Primeros pobladores de la Península.
- Pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
- Romanización de la Península.
- Pueblos invasores y el reino visigodo.
- La dominación musulmana.
- Civilización y cultura musulmanas.
- Orígenes de la Reconquista.
- Castilla: de Fernando I a Alfonso VI.
- Castilla: la Casa de Borgoña.
- Castilla: la Casa de Trastámara.
- Aragón: de Ramiro I a Jaime I.
- Aragón: de Pedro III a Martín I.
- Aragón: la Casa de Trastámara.
- Los otros reinos peninsulares: Navarra, Portugal, Granada.
- Civilización y cultura en la alta Edad Media.
- Civilización y cultura en la baja Edad Media.
- Reinado de los Reyes Católicos.
- El descubrimiento de América.
- Regencias de Fernando y del cardenal Cisneros.
- La cultura en el reinado de los Reyes Católicos.
- Carlos I de España y V de Alemania.
- Expansión colonial española en América.
- Felipe II, el rey Prudente.
- Felipe III y sus validos.
- Felipe IV y la decadencia española.
- Carlos II, el último de los Austrias.
- El siglo de oro de la cultura española.
- Felipe V, el primer Borbón.
- Fernando VI y la neutralidad armada.
- Carlos III y el despotismo ilustrado.
- Carlos IV y sus ministros.
- América en el siglo XVIII.
- La cultura en el siglo XVIII.
- La guerra de la Independencia.
- Fernando VII, un reinado de contrastes.
- La independencia de Hispanoamérica.
- Isabel II, la reina de los tristes destinos.
- De la Revolución a la Restauración.
- Alfonso XII y el fin de las guerras carlistas.
- La regencia de maría Cristina.
- La cultura del siglo XIX.
- Alfonso XIII, rey constitucional.
- La dictadura de Primo de Rivera.
- Cinco años de República.
- Tres años de Guerra Civil.
- De la posguerra a los Planes de Desarrollo.
- La nueva monarquía. Reinado de Juan Carlos I.
- La cultura en el siglo XX.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de España [texto impreso] / José Terrero, Autor . - D.L. 1994 . - 720 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-303-1107-1
Incluye genealogía de las monarquías hispanas desde el siglo V al XX y Jefes de Gobierno del siglo XX
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: historiografía fuentes Paleolítico culto a los muertos arte rupestre arte parietal arte prehistórico arte paleolítico escuela francocantábrica escuela levantina Eneolítico arte neolítico Neolítico arte eneolítico taulas navetas talayots Edad del Bronce Edad del Hierro Tartessos campaniforme Argar cultura argárica monumentos megalíticos menhires cromlech dolmenes íberos ligures celtas celtíberos urbanismo historia del urbanismo ciudades Cartago Numancia cántabros bárbaros visigodos arte visigodo Emirato Califato Omeyas Reinos de taifas Almohades almorávides arte islámico arte hispanomusulmán Reino asturiano Reino de Navarra Condado de Aragón Cataluña El Cid judíos mozárabes arte nazarí Reino de Granada Cortes municipios Iglesia Católica literatura caballeresca caballeros arte románico arte gótico arte mudéjar Corona de Castilla Corona de Aragón expulsión antisemitismo política matrimonial Descubrimiento de América carabelas navegación navegantes humanismo Renacimiento imprenta germanías agermanados Reforma luteranos luteranismo protestantes católicos turcos berberiscos otomanos aztecas imperio azteca incas imperio inca El Dorado corsarios Armada Invencible moriscos valimiento privanzas privados virreinatos virreyes arte barroco literatura barroca naturalismo ministros centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Napoleón imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura Clasificación: 94(460) Resumen: Para comprender a un pueblo, es esencial conocer su historia. Este libro se ha impuesto el sentido de narrar los hechos con sencillez y rigurosidad viendo la evolución histórica y el desarrollo cultural, científico y social desde la prehistoria hasta la España actual. Todo ello a través de unos enormes recursos gráficos a todo color para hacer que España nos entre por los ojos. La cuidada presentación de textos e imágenes contribuyen a conocer nuestro pasado y nuestro presente Nota de contenido: - Conceptos generales de la historia.
- Prehistoria: el hombre primitivo. Edad de la piedra. Edad de los metales.
- Primeros pobladores de la Península.
- Pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
- Romanización de la Península.
- Pueblos invasores y el reino visigodo.
- La dominación musulmana.
- Civilización y cultura musulmanas.
- Orígenes de la Reconquista.
- Castilla: de Fernando I a Alfonso VI.
- Castilla: la Casa de Borgoña.
- Castilla: la Casa de Trastámara.
- Aragón: de Ramiro I a Jaime I.
- Aragón: de Pedro III a Martín I.
- Aragón: la Casa de Trastámara.
- Los otros reinos peninsulares: Navarra, Portugal, Granada.
- Civilización y cultura en la alta Edad Media.
- Civilización y cultura en la baja Edad Media.
- Reinado de los Reyes Católicos.
- El descubrimiento de América.
- Regencias de Fernando y del cardenal Cisneros.
- La cultura en el reinado de los Reyes Católicos.
- Carlos I de España y V de Alemania.
- Expansión colonial española en América.
- Felipe II, el rey Prudente.
- Felipe III y sus validos.
- Felipe IV y la decadencia española.
- Carlos II, el último de los Austrias.
- El siglo de oro de la cultura española.
- Felipe V, el primer Borbón.
- Fernando VI y la neutralidad armada.
- Carlos III y el despotismo ilustrado.
- Carlos IV y sus ministros.
- América en el siglo XVIII.
- La cultura en el siglo XVIII.
- La guerra de la Independencia.
- Fernando VII, un reinado de contrastes.
- La independencia de Hispanoamérica.
- Isabel II, la reina de los tristes destinos.
- De la Revolución a la Restauración.
- Alfonso XII y el fin de las guerras carlistas.
- La regencia de maría Cristina.
- La cultura del siglo XIX.
- Alfonso XIII, rey constitucional.
- La dictadura de Primo de Rivera.
- Cinco años de República.
- Tres años de Guerra Civil.
- De la posguerra a los Planes de Desarrollo.
- La nueva monarquía. Reinado de Juan Carlos I.
- La cultura en el siglo XX.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T993 94(460) TER his Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia de España ilustrada v. I : con el asesoramiento y dirección de Juan Reglá Tipo de documento: texto impreso Editorial: Ramón Sopena (Barcelona) Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 575 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-303-0239-0 Nota general: ISBN 84-303-0238-7 (obra completa) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de Piedra Paleolítico Edad de los Metales Neolítico iberos celtas celtíberos fenicios griegos cartagineses romanos romanización Hispania bárbaros árabes mahometanos Islam musulmanes Casa de Borgoña Casa de Trastámara Corona de Castilla Corona de Aragón Reino de Navarra Reino de Portugal Reino de Granada nazaríes taifas almohades almorávides autoritarismo Cisneros validos valimientos privanzas privados Clasificación: 94(460)".../1702" Nota de contenido: - Antes de abrir la Historia: Ideas fundamentales. El hombre primitivo.
- Para formar España. Un mosaico de pueblos: Primeros pueblos históricos. Pueblos colonizadores. Pueblos invasores.
- Labrando la unidad de España: Núcleos de la Reconquista. Ancha es Castilla. Las barras de Aragón. Los otros reinos de la península. La cultura medieval de España.
- Para engrandecer España, el quehacer de cinco siglos: Periodo de transición. El siglo XVI (1516-1598). El siglo XVII (1598-1702). El Siglo de Oro.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de España ilustrada v. I : con el asesoramiento y dirección de Juan Reglá [texto impreso] . - Ramón Sopena (Barcelona), 1978 . - 575 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-303-0239-0
ISBN 84-303-0238-7 (obra completa)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de Piedra Paleolítico Edad de los Metales Neolítico iberos celtas celtíberos fenicios griegos cartagineses romanos romanización Hispania bárbaros árabes mahometanos Islam musulmanes Casa de Borgoña Casa de Trastámara Corona de Castilla Corona de Aragón Reino de Navarra Reino de Portugal Reino de Granada nazaríes taifas almohades almorávides autoritarismo Cisneros validos valimientos privanzas privados Clasificación: 94(460)".../1702" Nota de contenido: - Antes de abrir la Historia: Ideas fundamentales. El hombre primitivo.
- Para formar España. Un mosaico de pueblos: Primeros pueblos históricos. Pueblos colonizadores. Pueblos invasores.
- Labrando la unidad de España: Núcleos de la Reconquista. Ancha es Castilla. Las barras de Aragón. Los otros reinos de la península. La cultura medieval de España.
- Para engrandecer España, el quehacer de cinco siglos: Periodo de transición. El siglo XVI (1516-1598). El siglo XVII (1598-1702). El Siglo de Oro.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T994 94(460) HIS 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La inquisición española : 1478-1834 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Alvar Ezquerra, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1997 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 64 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0615-2 Nota general: Otra clasificación: 272(460)"14/18" Idioma : Español (spa) Palabras clave: conversos judaizantes judíos cristianos nuevos marranos criptojudíos cristianos viejos Reyes Católicos religión tolerancia conversiones represión herejes herejías Órdenes de Predicadores franciscanos dominicos Órden de San Francisco Órden de Santo Domingo tribunales inquisitoriales autos de Fe Corona de Castilla Corona de Aragón Tribunal del Santo Oficio Consejos Inquisidor juderías limpieza de sangre musulmanes Tomás de Torquemada Edictos de fe Edictos de gracia edictos anathemas garruchas tocas torturas potros tormentos penas espirituales penas corporales penas finacieras relapsos relajados reconciliados islamicos mahometanos protestantes sacrílegos sacrilegios bígamos bigamia solicitantes sodomitas bestialistas moriscos heterodoxos fornicadores blasfemos brujos hechiceros brujería hechicería luteranos alumbrados supersticiosos supersticiones judeoconversos catolicismo Iglesia católica procesiones sambenitos biblioclastia Clasificación: 94(460)"14/18":272 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las claves de la actuación de la Inquisición.
- Los antecedentes.
- La implantación del tribunal de la Inquisición en la Corona de Aragón.
- La organización de la Inquisición española.
- Las fuentes de financiación.
- El procedimiento.
- Cómo sobreviven los conversos.
- La Inquisición y la mentalidad colectiva.En línea: http://revistas.ucm.es/index.php/RVIN Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La inquisición española : 1478-1834 [texto impreso] / Alfredo Alvar Ezquerra, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1997 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 64) .
ISBN : 978-84-460-0615-2
Otra clasificación: 272(460)"14/18"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: conversos judaizantes judíos cristianos nuevos marranos criptojudíos cristianos viejos Reyes Católicos religión tolerancia conversiones represión herejes herejías Órdenes de Predicadores franciscanos dominicos Órden de San Francisco Órden de Santo Domingo tribunales inquisitoriales autos de Fe Corona de Castilla Corona de Aragón Tribunal del Santo Oficio Consejos Inquisidor juderías limpieza de sangre musulmanes Tomás de Torquemada Edictos de fe Edictos de gracia edictos anathemas garruchas tocas torturas potros tormentos penas espirituales penas corporales penas finacieras relapsos relajados reconciliados islamicos mahometanos protestantes sacrílegos sacrilegios bígamos bigamia solicitantes sodomitas bestialistas moriscos heterodoxos fornicadores blasfemos brujos hechiceros brujería hechicería luteranos alumbrados supersticiosos supersticiones judeoconversos catolicismo Iglesia católica procesiones sambenitos biblioclastia Clasificación: 94(460)"14/18":272 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las claves de la actuación de la Inquisición.
- Los antecedentes.
- La implantación del tribunal de la Inquisición en la Corona de Aragón.
- La organización de la Inquisición española.
- Las fuentes de financiación.
- El procedimiento.
- Cómo sobreviven los conversos.
- La Inquisición y la mentalidad colectiva.En línea: http://revistas.ucm.es/index.php/RVIN Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T987 94(460) ALV inq 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Gobierno y sociedad indianos : América mestiza Tipo de documento: texto impreso Autores: Julieta Banacloche, Autor ; Otero, Gustavo, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1991 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 20 Número de páginas: 73 p Il.: il. col. y n ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3447-7 Nota general: Incluye glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: gobierno indiano Corona de Castilla Consejo de Indias Casa de Contratación administración polisinodial audiencias adelantados virreinatos gobernaciones capitanías virreyes gobernadores capitanes generales Secretaría de Marina e Indias secretarios intendencias corregidores intendentes Patronato Regio Vicariato Regio Inquisición Iglesia indígenas indios criollos encomiendas mestizos negros mulatos esclavos legislación indiana leyes de Indias piratería piratas corsarios evangelización evangelizadores misiones misioneros órdenes religiosas dominicos franciscanos agustinos jesuitas Compañía de Jesús Orden de Santo Domingo mercedarios reducciones betlemitas encomenderos Bartolomé de las Casas Bernardino de Sahagún mita caciques Clasificación: 94(460).03 Resumen: Para la España de los siglos XV y XVI, considerada como un Estado, el gobierno de las nuevas tierras descubiertas planteó muchísimos problemas. ¿Cómo se llevó a cabo la organización y el gobierno en las Indias? ¿Qué papel desempeñaron las órdenes religiosas en la evangelización del Nuevo Mundo? ¿Cómo tuvieron que vivir los indios dentro de la legislación española? Nota de contenido:
- Introducción.
- La colonización española.
- Evolución del gobierno y administración de las Indias.
- La Iglesia y el Estado en las Indias.
- La sociedad en las Indias.
- La economía en las Indias.
- La defensa de las Indias.En línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/america1/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Gobierno y sociedad indianos : América mestiza [texto impreso] / Julieta Banacloche, Autor ; Otero, Gustavo, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1991 . - 73 p : il. col. y n. - (El gran encuentro; 20) .
ISBN : 978-84-348-3447-7
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: gobierno indiano Corona de Castilla Consejo de Indias Casa de Contratación administración polisinodial audiencias adelantados virreinatos gobernaciones capitanías virreyes gobernadores capitanes generales Secretaría de Marina e Indias secretarios intendencias corregidores intendentes Patronato Regio Vicariato Regio Inquisición Iglesia indígenas indios criollos encomiendas mestizos negros mulatos esclavos legislación indiana leyes de Indias piratería piratas corsarios evangelización evangelizadores misiones misioneros órdenes religiosas dominicos franciscanos agustinos jesuitas Compañía de Jesús Orden de Santo Domingo mercedarios reducciones betlemitas encomenderos Bartolomé de las Casas Bernardino de Sahagún mita caciques Clasificación: 94(460).03 Resumen: Para la España de los siglos XV y XVI, considerada como un Estado, el gobierno de las nuevas tierras descubiertas planteó muchísimos problemas. ¿Cómo se llevó a cabo la organización y el gobierno en las Indias? ¿Qué papel desempeñaron las órdenes religiosas en la evangelización del Nuevo Mundo? ¿Cómo tuvieron que vivir los indios dentro de la legislación española? Nota de contenido:
- Introducción.
- La colonización española.
- Evolución del gobierno y administración de las Indias.
- La Iglesia y el Estado en las Indias.
- La sociedad en las Indias.
- La economía en las Indias.
- La defensa de las Indias.En línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/america1/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T766 94(460).03 BAN gob Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink