Título : |
Sevilla y el comercio de Indias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carmen Sanz Ayán, Autor |
Editorial: |
Madrid : Akal |
Fecha de publicación: |
D.L. 1993 |
Colección: |
Historia del mundo para jóvenes |
Subcolección: |
Monografías num. 48 |
Número de páginas: |
64 p |
Il.: |
il., lam. col., maps., graf |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-460-0214-7 |
Nota general: |
Otra clasificación: 339.5(460.353) |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
urbanismo historia del urbanismo ciudades comercio mercantilismo metalismo comercio ultramarino rutas comerciales América Indias Occidentales Imperio Español Monarquía Hispánica Casa de Austria polisinodial Nuevo Mundo Corona de Castilla Capitulaciones de Santa Fe licencias Casa de Contratación Consejo de Indias consejos navegación navíos barcos puertos Casa de la Especiería especies Guadalquivir Altarazanas galeras oficiales tesoreros contadores pilotos correos mapas cartas de navegación cartografía tribunales de justicia Consulado consulados lonjas Lonja Archivo de Indias archivos comerciantes Ordenanzas Corona de Aragón naos marineros mareantes Nueva España Tierra Firme Potosí oro plata minas galeones carabelas carracas urcas bajeles piratería piratas Francis Drake corsarios colonialismo colonizaciones bancos banqueros cambistas letras de cambio juros Hacienda Real Consejo de Hacienda impuestos almojarifazgo alcabala Antiguo Régimen sociedades estamentales marginalidad marginados mendicidad mendigos picaresca pícaros teatro barroco corrales de comedias procesiones cofradías juego resellos vellón crisis financiera crisis demográfica peste Cádiz Consulado Marítimo armadores Casa de la Moneda numismática monedas bimetalismo escribanos especias fletes monopolios monopolio comercial pecheros pechos venticuatrías regidurías virreinatos asientos revolución de los precios fiscalidad |
Clasificación: |
94(460).03"15/17" |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- Introducción.
- Sevilla antes del Descubrimiento.
- El comercio con América antes de la elección de Sevilla como capital del monopolio.
- La elección de Sevilla como capital del monopolio comercial.
- La organización del comercio con Indias: Organismos e Instituciones.
- La práctica del comercio con Indias: Los protagonistas.
- La práctica del comercio con Indias: Los sistemas de flotas.
- La práctica del comercio con Indias: Los productos de intercambio.
- El impacto de la "carrera de Indias" en Sevilla.
- Pasatiempos, fiestas y diversiones en la Sevilla ultramarina.
- El comienzo de la decadencia.
- La crisis general de la Monarquía Hispánica.
- La crisis específica de Sevilla.
- Glosario. |
En línea: |
http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
Sevilla y el comercio de Indias [texto impreso] / Carmen Sanz Ayán, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1993 . - 64 p : il., lam. col., maps., graf. - ( Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 48) . ISBN : 978-84-460-0214-7 Otra clasificación: 339.5(460.353) Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
urbanismo historia del urbanismo ciudades comercio mercantilismo metalismo comercio ultramarino rutas comerciales América Indias Occidentales Imperio Español Monarquía Hispánica Casa de Austria polisinodial Nuevo Mundo Corona de Castilla Capitulaciones de Santa Fe licencias Casa de Contratación Consejo de Indias consejos navegación navíos barcos puertos Casa de la Especiería especies Guadalquivir Altarazanas galeras oficiales tesoreros contadores pilotos correos mapas cartas de navegación cartografía tribunales de justicia Consulado consulados lonjas Lonja Archivo de Indias archivos comerciantes Ordenanzas Corona de Aragón naos marineros mareantes Nueva España Tierra Firme Potosí oro plata minas galeones carabelas carracas urcas bajeles piratería piratas Francis Drake corsarios colonialismo colonizaciones bancos banqueros cambistas letras de cambio juros Hacienda Real Consejo de Hacienda impuestos almojarifazgo alcabala Antiguo Régimen sociedades estamentales marginalidad marginados mendicidad mendigos picaresca pícaros teatro barroco corrales de comedias procesiones cofradías juego resellos vellón crisis financiera crisis demográfica peste Cádiz Consulado Marítimo armadores Casa de la Moneda numismática monedas bimetalismo escribanos especias fletes monopolios monopolio comercial pecheros pechos venticuatrías regidurías virreinatos asientos revolución de los precios fiscalidad |
Clasificación: |
94(460).03"15/17" |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- Introducción.
- Sevilla antes del Descubrimiento.
- El comercio con América antes de la elección de Sevilla como capital del monopolio.
- La elección de Sevilla como capital del monopolio comercial.
- La organización del comercio con Indias: Organismos e Instituciones.
- La práctica del comercio con Indias: Los protagonistas.
- La práctica del comercio con Indias: Los sistemas de flotas.
- La práctica del comercio con Indias: Los productos de intercambio.
- El impacto de la "carrera de Indias" en Sevilla.
- Pasatiempos, fiestas y diversiones en la Sevilla ultramarina.
- El comienzo de la decadencia.
- La crisis general de la Monarquía Hispánica.
- La crisis específica de Sevilla.
- Glosario. |
En línea: |
http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|