Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave
'Brasil' 




50 lugares de ensueño / Ángel M. Bermejo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T641 910.4(100) BER 50 Libro III Sección E - III - Geografía Disponible
Título : Arte precolombino y colonial de la America Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Leopoldo Castedo, Autor Editorial: Madrid : Salvat Fecha de publicación: 1973 Colección: Biblioteca Universal Número de páginas: 204 p Il.: lam ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-7341-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: arte prehispánico civilización prehispánica arte colonial olmecas arte olmeca toltecas arte tolteca mixtecas arte mixteca arte azteca aztecas mayas arte maya arte mesoamericano Colombia Ecuador Venezuela Amazonas culturas preincaicas arte preincaico sociedades preincaicas Chavín Moche Tiahuanaco Tenochtitlan Teotihuacán Tikal Copán Palenque arte nazca Chimú arte inca incas Machu Pichu plateresco Renacimiento catedrales arquitectura religiosa barroco barroco mexicano barroco americano Cuba arquitectura militar arquitectura defensiva escuela quiteña Quito virreinato de Nueva Granada barroco peruano Lima Cuzco Arequipa Chile Argentina Misiones barroco brasileño Brasil Clasificación: 7.031.2+7.034(7/8) Resumen: Volumen enciclopédico centrado en el arte precolombino, arte Maya, así como todo lo referente a la América Latina En línea: http://www.mecd.gob.es/museodeamerica/inicio.html;jsessionid=11D09BF6640A02272C9 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Arte precolombino y colonial de la America Latina [texto impreso] / Leopoldo Castedo, Autor . - Madrid : Salvat, 1973 . - 204 p : lam. - (Biblioteca Universal) .
ISBN : 978-84-345-7341-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arte prehispánico civilización prehispánica arte colonial olmecas arte olmeca toltecas arte tolteca mixtecas arte mixteca arte azteca aztecas mayas arte maya arte mesoamericano Colombia Ecuador Venezuela Amazonas culturas preincaicas arte preincaico sociedades preincaicas Chavín Moche Tiahuanaco Tenochtitlan Teotihuacán Tikal Copán Palenque arte nazca Chimú arte inca incas Machu Pichu plateresco Renacimiento catedrales arquitectura religiosa barroco barroco mexicano barroco americano Cuba arquitectura militar arquitectura defensiva escuela quiteña Quito virreinato de Nueva Granada barroco peruano Lima Cuzco Arequipa Chile Argentina Misiones barroco brasileño Brasil Clasificación: 7.031.2+7.034(7/8) Resumen: Volumen enciclopédico centrado en el arte precolombino, arte Maya, así como todo lo referente a la América Latina En línea: http://www.mecd.gob.es/museodeamerica/inicio.html;jsessionid=11D09BF6640A02272C9 [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1340 7.031.2+7.034(7/8) CAS art Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Caníbales y caminantes : Las aventuras de Hans Staden y Cabeza de Vaca Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Vázquez, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1990 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 15 Número de páginas: 73 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3387-6 Nota general: Incluye índice cronológico y glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: Brasil Argentina Juan Caboto Portugal portugueses Corte Real Cristóbal Colón Vicente Yáñez Pinzón Diego de Lepe Américo Vespucio Buenos Aires Asunción Nuflo de Chaves Clasificación: 94(81/82) Resumen: La exploración y conquista de las costas atlánticas de Suramérica fueron procesos difíciles y largos. Se llevaron a cabo hazañas increíbles que superan, incluso, a las películas de aventuras. Álvar Núñez Cabeza de Vaca cruzó a pie la peligrosa selva que separa la costa brasileña de Asunción (Paraguay). Y el alemán Hans Staden vivió cerca de un año entre los caníbales tupinambá. estas y otras asombrosas aventuras se nos relatan en este libro Nota de contenido:
- Introducción.
- La búsqueda de O'Brazil.
- Una costa interminable.
- En busca de un paso hacia la Especiería.
- El adelantado don Pedro de Mendoza.
- El "Paraíso de Mahoma".
- Las desventuras del adelantado Cabeza de Vaca.
- El fin de una leyenda.
- El país de los caníbales.
- Hans Staden, testigo de la exploración de Suramérica.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Caníbales y caminantes : Las aventuras de Hans Staden y Cabeza de Vaca [texto impreso] / Germán Vázquez, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1990 . - 73 p : il. - (El gran encuentro; 15) .
ISBN : 978-84-348-3387-6
Incluye índice cronológico y glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Brasil Argentina Juan Caboto Portugal portugueses Corte Real Cristóbal Colón Vicente Yáñez Pinzón Diego de Lepe Américo Vespucio Buenos Aires Asunción Nuflo de Chaves Clasificación: 94(81/82) Resumen: La exploración y conquista de las costas atlánticas de Suramérica fueron procesos difíciles y largos. Se llevaron a cabo hazañas increíbles que superan, incluso, a las películas de aventuras. Álvar Núñez Cabeza de Vaca cruzó a pie la peligrosa selva que separa la costa brasileña de Asunción (Paraguay). Y el alemán Hans Staden vivió cerca de un año entre los caníbales tupinambá. estas y otras asombrosas aventuras se nos relatan en este libro Nota de contenido:
- Introducción.
- La búsqueda de O'Brazil.
- Una costa interminable.
- En busca de un paso hacia la Especiería.
- El adelantado don Pedro de Mendoza.
- El "Paraíso de Mahoma".
- Las desventuras del adelantado Cabeza de Vaca.
- El fin de una leyenda.
- El país de los caníbales.
- Hans Staden, testigo de la exploración de Suramérica.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T761 94(81/82) VAZ can Libro III Sección E - III - Historia Disponible Fábulas y leyendas americanas / Ciro Alegría
Título : Fábulas y leyendas americanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Ciro Alegría, Autor ; Dora Varona, Editor científico Mención de edición: 8ª ed Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 2002 Colección: Espasa juvenil num. 35 Número de páginas: 155 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-8889-1 Nota general: A partir de 12 años. El uso de vocablos ajenos a nuestra habla cotidiana es una dificultad que el lector podrá solventar en la medida que se le ejemplifique cómo hay que leer Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chile Brasil México mexicas aztecas Colombia Andes incas Amazonas Clasificación: 82-3"19" Resumen: Las fábulas y leyendas que componen esta antología se inspiran en el folclore indígena americano y describen una naturaleza exuberante, grandiosa en sus proporciones y en la diversidad de sus paisajes. Las antiguas y poderosas culturas de los incas, los mayas o los aztecas perviven en estas leyendas que también reflejan muchos aspectos de la vida cotidiana del indio y de sus sentido mágico de la vida. (n. del ed.) Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Fábulas y leyendas americanas [texto impreso] / Ciro Alegría, Autor ; Dora Varona, Editor científico . - 8ª ed . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 2002 . - 155 p : il. - (Espasa juvenil; 35) .
ISBN : 978-84-239-8889-1
A partir de 12 años. El uso de vocablos ajenos a nuestra habla cotidiana es una dificultad que el lector podrá solventar en la medida que se le ejemplifique cómo hay que leer
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Chile Brasil México mexicas aztecas Colombia Andes incas Amazonas Clasificación: 82-3"19" Resumen: Las fábulas y leyendas que componen esta antología se inspiran en el folclore indígena americano y describen una naturaleza exuberante, grandiosa en sus proporciones y en la diversidad de sus paisajes. Las antiguas y poderosas culturas de los incas, los mayas o los aztecas perviven en estas leyendas que también reflejan muchos aspectos de la vida cotidiana del indio y de sus sentido mágico de la vida. (n. del ed.) Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2744 C ALE fab Libro III Sección E - III - Cuentos Disponible Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica / Douglas Gifford
Título : Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Douglas Gifford, Autor ; Sibbick, John, Ilustrador Mención de edición: 5ª ed Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 132 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-162-2 Nota general: Incluye bibliografía e índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno templos ríos araucanos desiertos Atahualpa aztecas Aztlán Brasil Alaska Amazonas Andes Argentina Bolivia caribes colibrís corazón Chile Ecuador El Dorado El Salvador Guatemala Machu Picchu jíbaros ogros serpientes mapuches mayas México Mictlán mixtecas Moctezuma monstruos cielo Nazca Neruda olmecas Orinoco Paraguay Paraná Perú Popol Vuh quechuas Quetzal quiché quipus Tenochtitlán Teotihuacán toltecas zapotecas Viracocha Xibalbá Yucatán Clasificación: 94(=87):398.22 Resumen: Mitología americana. Nota de contenido: Mitos del Nuevo Mundo.
Dioses de los aztecas: Los cinco Soles. El nuevo Sol. Mitos de la creación. La historia de Quetzalcóatl. El gran viaje. La guerra de los Soles.
Los mayas y sus mitos: Los primeros seres. El hombre de oro. Los hermanos gemelos. Sipac y los espíritus del maíz. El espíritu del maíz. Por qué los conejos tienen grandes orejas. El hombre que se hizo sol. La muchacha toronja. Los primeros animales domésticos. El casamiento del Sol.
Los incas, hijos del Sol: Los primeros incas. La leyenda del lago. Los hijos del trueno. Amaru Inca. La hermana serpiente. Ollantay y el Inca. La muchacha que cayó del cielo.
Mitos de los altos Andes: El hombre de piedra. El origen de la coca.
Misterios de los valles: Los gigantes. Los ídolos caminantes. Los bebés de Nunguí.
Espíritus del bosque: Las flechas mágicas. El origen del fuego. El árbol del sueño. El lenguaje de los pájaros.
Cuentos del Amazonas: Cómo se hizo la noche. Los dos loros. El origen de las máscaras de corteza.
Cuentos de lo maligno y de lo mágico: Cómo usar el fuego. El jaguar y el zorro. El origen de la miel. El origen de la sal. El nombre de las estrellas. Por qué no se debe pegar a los niños. La esposa del jaguar. El mono Jokoramo.
Gentes de los grandes ríos: El árbol de la vida. La gente del cielo. Por qué escasea hoy la miel. La historia de Adaba.
El lejano sur: Los cormoranes. El hechicero gorrión. El ibis mágico. Los caníbales.
Cuentos de las llanuras del Sur: Las tres prendas. Los amantes perdidos.
Símbolos en la mitología de América Central y Sudamérica.
Bibliografía.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica [texto impreso] / Douglas Gifford, Autor ; Sibbick, John, Ilustrador . - 5ª ed . - Madrid : Anaya, 1987 . - 132 p. : il.
ISBN : 978-84-7525-162-2
Incluye bibliografía e índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno templos ríos araucanos desiertos Atahualpa aztecas Aztlán Brasil Alaska Amazonas Andes Argentina Bolivia caribes colibrís corazón Chile Ecuador El Dorado El Salvador Guatemala Machu Picchu jíbaros ogros serpientes mapuches mayas México Mictlán mixtecas Moctezuma monstruos cielo Nazca Neruda olmecas Orinoco Paraguay Paraná Perú Popol Vuh quechuas Quetzal quiché quipus Tenochtitlán Teotihuacán toltecas zapotecas Viracocha Xibalbá Yucatán Clasificación: 94(=87):398.22 Resumen: Mitología americana. Nota de contenido: Mitos del Nuevo Mundo.
Dioses de los aztecas: Los cinco Soles. El nuevo Sol. Mitos de la creación. La historia de Quetzalcóatl. El gran viaje. La guerra de los Soles.
Los mayas y sus mitos: Los primeros seres. El hombre de oro. Los hermanos gemelos. Sipac y los espíritus del maíz. El espíritu del maíz. Por qué los conejos tienen grandes orejas. El hombre que se hizo sol. La muchacha toronja. Los primeros animales domésticos. El casamiento del Sol.
Los incas, hijos del Sol: Los primeros incas. La leyenda del lago. Los hijos del trueno. Amaru Inca. La hermana serpiente. Ollantay y el Inca. La muchacha que cayó del cielo.
Mitos de los altos Andes: El hombre de piedra. El origen de la coca.
Misterios de los valles: Los gigantes. Los ídolos caminantes. Los bebés de Nunguí.
Espíritus del bosque: Las flechas mágicas. El origen del fuego. El árbol del sueño. El lenguaje de los pájaros.
Cuentos del Amazonas: Cómo se hizo la noche. Los dos loros. El origen de las máscaras de corteza.
Cuentos de lo maligno y de lo mágico: Cómo usar el fuego. El jaguar y el zorro. El origen de la miel. El origen de la sal. El nombre de las estrellas. Por qué no se debe pegar a los niños. La esposa del jaguar. El mono Jokoramo.
Gentes de los grandes ríos: El árbol de la vida. La gente del cielo. Por qué escasea hoy la miel. La historia de Adaba.
El lejano sur: Los cormoranes. El hechicero gorrión. El ibis mágico. Los caníbales.
Cuentos de las llanuras del Sur: Las tres prendas. Los amantes perdidos.
Símbolos en la mitología de América Central y Sudamérica.
Bibliografía.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T612 398.22(081) GIF gue Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink