Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'Borbones' 




Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Cervantes y el Quijote en la MúsicaURL![]()
Música y CorteURL![]()
Música y CulturaURL![]()
Teatro y Música en EspañaURL
Título : America Latina : época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-445-6 Nota general: Otra clasificación: 98=60 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis America Latina : época colonial [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - Madrid : Anaya, 1987 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-7525-445-6
Otra clasificación: 98=60
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1017 94(460).03 ZAR ame Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Manual de historia universal. IV. Edad Moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Palacio Atard, Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 711 p Il.: il., lam. col., maps., graf Nota general: Incluye índices y bibliografía general de la Edades Moderna y Contemporánea (necesaria actualización) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Libros de textoPalabras clave: Iglesia católica monarquías autoritarias autoritarismo monarquías absolutas absolutismo estamentos Casa de Valois Guerra de las Dos Rosas Casa de Lancaster casa de York Casa de Tudor Reyes católicos Sacro Imperio Romano Germánico sacro Imperio Imperio Alemán Imperio Germánico Habsburgo Humanismo individualismo maquiavelismo maquiavelistas antimaquiavelistas arte renacentista imprenta Nicolás Maquiavelo Nuevo Mundo América Descubrimiento de América Dinastía de Avís expediciones navegantes descubrimientos geográficos Cristóbal Colón colonización conquista de América circunnnavegación Elcano Erasmo erasmismo erasmistas Martín Lutero luteranos luteranismo protestantismo Oratorio del Amor Divino Cisneros concilios dietas Zuinglio Carlos V Casa de Austria turcos otomanos Solimán mercantilismo anabaptistas anabaptismo Concilio de Trento Francisco I Enrique II dogmas dogmatismo pontificados pontífices papas Papado anglicanos anglicanismo Iglesia Anglicana Juan Calvino calvinismo calvinistas hugonotes Enrique VIII María Tudor Reforma Contrarreforma imperio azteca aztecas virreinatos virreyes Hernán Cortés imperio inca incas Francisco Pizarro chibchas araucanos Filipinas Imperio Hispánico monarquía Hispánica Felipe II Lepanto guerras de religión moriscos Isabel I Borbones órdenes religiosas Compañía de jesús jesuitas mística místicos piedad pietismo supersticiones magia brujería Barroco cultismo conceptismo arte barroco Dinamarca Inglaterra Escocia Francia Polonia Suecia Rusia guerra de los Treinta Años Provincias Unidas Flandes ministros validos privados privanzas valimientos Richelieu conde-duque de Olivares revolución inglesa Cromwell magnicidios monarquías parlamentarias Jean Bodin Thomas Hobbes Bossuet teólogos Francisco Suárez escuela de Salamanca filosofía política ley natural derecho positivo soberanía autoridad poder jusnaturalismo derecho internacional derecho de gentes jusnaturalistas John Locke liberalismo Casa de Orange Guerra de Sucesión capitalismo colonialismo colonias racionalismo empirismo filósofos historia de la Ciencia Isaac Newton universidades cartesianismo cartesiano René Descartes galicanismo jansenismo socinianos Baruch Spinoza deísmo panteísmo John Toland tolerancia compasión Gottfried Leibniz clasicismo república de las letras modernidad modernos Boileau música barroca Casa de Hannover Prusia Casa de Borbón Nueva Planta guerra de los Siete Años Estados Unidos de América declaración de independencia George Washington Imperio Ruso Austria Ilustración progreso cosmopolitismo ateísmo historia de la ciencia moral educación Enciclopedia prensa despotismo ilustrado whigs tories Edad de la Razón rococó neoclasicismo metodismo irracionalismo prerromanticismo prerrománticos Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - La Alta Edad Moderna: Renacimiento, reforma católica y revolución protestante. La monarquía católica y Europa.
- La Baja Edad Moderna: El siglo de Luis XIV. El siglo de las reformas.En línea: http://www.uam.es/ss/Satellite/FilosofiayLetras/es/1242658464988/listado/Enlaces [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manual de historia universal. IV. Edad Moderna [texto impreso] / Vicente Palacio Atard, Autor . - 2ª ed. . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1970 . - 711 p : il., lam. col., maps., graf.
Incluye índices y bibliografía general de la Edades Moderna y Contemporánea (necesaria actualización)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización occidental - Edad Moderna
[Temas] Historia universal
[Temas] Historia universal - Libros de textoPalabras clave: Iglesia católica monarquías autoritarias autoritarismo monarquías absolutas absolutismo estamentos Casa de Valois Guerra de las Dos Rosas Casa de Lancaster casa de York Casa de Tudor Reyes católicos Sacro Imperio Romano Germánico sacro Imperio Imperio Alemán Imperio Germánico Habsburgo Humanismo individualismo maquiavelismo maquiavelistas antimaquiavelistas arte renacentista imprenta Nicolás Maquiavelo Nuevo Mundo América Descubrimiento de América Dinastía de Avís expediciones navegantes descubrimientos geográficos Cristóbal Colón colonización conquista de América circunnnavegación Elcano Erasmo erasmismo erasmistas Martín Lutero luteranos luteranismo protestantismo Oratorio del Amor Divino Cisneros concilios dietas Zuinglio Carlos V Casa de Austria turcos otomanos Solimán mercantilismo anabaptistas anabaptismo Concilio de Trento Francisco I Enrique II dogmas dogmatismo pontificados pontífices papas Papado anglicanos anglicanismo Iglesia Anglicana Juan Calvino calvinismo calvinistas hugonotes Enrique VIII María Tudor Reforma Contrarreforma imperio azteca aztecas virreinatos virreyes Hernán Cortés imperio inca incas Francisco Pizarro chibchas araucanos Filipinas Imperio Hispánico monarquía Hispánica Felipe II Lepanto guerras de religión moriscos Isabel I Borbones órdenes religiosas Compañía de jesús jesuitas mística místicos piedad pietismo supersticiones magia brujería Barroco cultismo conceptismo arte barroco Dinamarca Inglaterra Escocia Francia Polonia Suecia Rusia guerra de los Treinta Años Provincias Unidas Flandes ministros validos privados privanzas valimientos Richelieu conde-duque de Olivares revolución inglesa Cromwell magnicidios monarquías parlamentarias Jean Bodin Thomas Hobbes Bossuet teólogos Francisco Suárez escuela de Salamanca filosofía política ley natural derecho positivo soberanía autoridad poder jusnaturalismo derecho internacional derecho de gentes jusnaturalistas John Locke liberalismo Casa de Orange Guerra de Sucesión capitalismo colonialismo colonias racionalismo empirismo filósofos historia de la Ciencia Isaac Newton universidades cartesianismo cartesiano René Descartes galicanismo jansenismo socinianos Baruch Spinoza deísmo panteísmo John Toland tolerancia compasión Gottfried Leibniz clasicismo república de las letras modernidad modernos Boileau música barroca Casa de Hannover Prusia Casa de Borbón Nueva Planta guerra de los Siete Años Estados Unidos de América declaración de independencia George Washington Imperio Ruso Austria Ilustración progreso cosmopolitismo ateísmo historia de la ciencia moral educación Enciclopedia prensa despotismo ilustrado whigs tories Edad de la Razón rococó neoclasicismo metodismo irracionalismo prerromanticismo prerrománticos Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - La Alta Edad Moderna: Renacimiento, reforma católica y revolución protestante. La monarquía católica y Europa.
- La Baja Edad Moderna: El siglo de Luis XIV. El siglo de las reformas.En línea: http://www.uam.es/ss/Satellite/FilosofiayLetras/es/1242658464988/listado/Enlaces [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T999 94(100) PAL man 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Mundo Contemporáneo : 8 EGB Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Campoy García, Autor ; Carmen Gutiérrez Ruiz, Autor ; Joaquín Moreno García, Autor Editorial: Luis Vives (Zaragoza) Fecha de publicación: D.L. 1977 Número de páginas: 342 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-263-0285-4 Nota general: Según orientaciones metodológicas del Ministerio de Educación y Ciencia para la EGB. Algunos contenidos desfasados Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Historia contemporánea - Libros de texto
[Temas] Historia de España
[Temas] Historia universal - Libros de textoPalabras clave: Edad Moderna absolutismo despotismo ilustrado Ilustración Enciclopedia Guerra de Sucesión Borbones Felipe V Pactos de Familia Fernando VI Luis I Carlos III Motín de Esquilache Compañía de Jesús jesuitas Carlos IV Motín de Aranjuez sociedades económicas regalismo neoclasicismo Goya industrialización descubrimientos técnicos colonialismo colonias mercantilismo liberalismo liberalismo económico Adam Smith David Ricardo historia económica revolución agrícola revolución demográfica capitalismo taylorismo automatismo monopolios crisis económica democracia libertad revoluciones revolucionarios Antiguo Régimen burguesía Kant Rousseau liberalismo político separación de poderes conservadurismo orientalismo pintoresco pintoresquismo exotismo exótico estamentos privilegiados privilegios mayorazgos clases sociales plutocracia proletariado proletarios comunismo comunistas Marx ciudades Cuarto Estado socialismo socialistas socialismo científico socialismo utópico utopías anarquismo anarquistas sindicatos sindicalismo Trade Unions cartismo Primera Internacional Tercer Estado soberanía fuldenses jacobinos girondinos Napoleón I imperio napoleónico absolutistas liberales artesanos campesinos Congreso de Viena Santa Alianza progresismo progresistas conservadores imperialismo Luis Napoleón nacionalidades Guerra de la Independencia Cortes de Cádiz Constitución guerrillas guerrilleros innovadores renovadores doceañistas exaltados veinteañistas Fernando VII Tigrekán Manifiesto de los Persas Pragmática Sanción carlistas Independencia de América Isabel II realistas Estatuto Real Próceres Procuradores desamortizaciones Guardia Civil Concordato Unión Liberal demócratas krausismo krausistas sufragio universal sufragio censitario religión religiosidad libertades Primera República Segunda República republicanos turnismo UGT Unión General de Trabajadores Institución Libre de Enseñanza ILE Imperios Centrales Entente Sociedad de Naciones fascismo fascistas nazis nazismo bolcheviques Führer Duce Caudillo New Deal aliados ONU Naciones Unidas OTAN Consejo de Europa Unión Europea Mercado Común Comunidad Europea de Defensa CED Unión Europea Occidental Pacto de Varsovia OECE Comecom CEE Comunidad Económica Europea EURATOM CECA EFTA regeneracionistas regeneracionismo Dictadura Annual Acción Pular Partido radical Alianza republicana Ezquerra CEDA Requeté Falange Española Frente Puplar JONS FET Comunión Tradicionalista nacionalistas Generalísimo Francisco Franco Guerra Civil poder ejecutivo poder legislativo poder judicial movimientos migratorios demografía migraciones interiores migraciones exteriores inmigración emigración inmigrantes emigrantes censura prensa educación arte contemporáneo naturalismo modernismo cubismo surrealismo noventayochismo Planes de Desarrollo desarrollismo Asia India Gandhi Pakistán China República Popular China Japón África africanos Tercer Mundo esclavitud esclavismo esclavos Israel Palestina Magreb Estados Unidos de América EEUU Clasificación: 94(460)"17/19".(075) Nota de contenido: - La España del siglo XVIII.
- Economía y sociedad en la España del siglo XVIII.
- La Revolución Industrial.
- Las nuevas condiciones de la vida económica.
- Las corrientes del pensamiento.
- El Romanticismo.
- De la sociedad estamental a la sociedad de clases.
- Los problemas sociales.
- El movimiento obrero.
- La Revolución Francesa.
- Napoleón.
- Las revoluciones europeas de 1830 1848. Los nacionalismos.
- Guerra, revolución y reacción en España.
- La España Isabelina.
- Revolución y restauración en España. La Generación del 98.
- La primera Guerra Mundial.
- La Europa de entreguerras.
- La segunda Guerra Mundial.
- Organismo internacionales. La integración europea.
- El reinado de Alfonso XIII.
- La Dictadura.
- La Segunda República.
- El Alzamiento Nacional.
- Las Leyes Fundamentales del Estado.
- La sociedad española.
- Medios de comunicación social.
- La educación en España.
- La cultura.
- El desarrollo.
- España en el mundo.
- Las civilizaciones asiáticas.
- El mundo negro.
- La descolonización de África.
- Momento actual del mundo árabe.
- Los Estados Unidos de América. Organización Económica y política.
- Los Estados Unidos de América. Desarrollo económico y cultural.
- Latinoamérica.
- Argentina: Lucha por la estabilidad política.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mundo Contemporáneo : 8 EGB [texto impreso] / Carlos Campoy García, Autor ; Carmen Gutiérrez Ruiz, Autor ; Joaquín Moreno García, Autor . - Luis Vives (Zaragoza), D.L. 1977 . - 342 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-263-0285-4
Según orientaciones metodológicas del Ministerio de Educación y Ciencia para la EGB. Algunos contenidos desfasados
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Historia contemporánea - Libros de texto
[Temas] Historia de España
[Temas] Historia universal - Libros de textoPalabras clave: Edad Moderna absolutismo despotismo ilustrado Ilustración Enciclopedia Guerra de Sucesión Borbones Felipe V Pactos de Familia Fernando VI Luis I Carlos III Motín de Esquilache Compañía de Jesús jesuitas Carlos IV Motín de Aranjuez sociedades económicas regalismo neoclasicismo Goya industrialización descubrimientos técnicos colonialismo colonias mercantilismo liberalismo liberalismo económico Adam Smith David Ricardo historia económica revolución agrícola revolución demográfica capitalismo taylorismo automatismo monopolios crisis económica democracia libertad revoluciones revolucionarios Antiguo Régimen burguesía Kant Rousseau liberalismo político separación de poderes conservadurismo orientalismo pintoresco pintoresquismo exotismo exótico estamentos privilegiados privilegios mayorazgos clases sociales plutocracia proletariado proletarios comunismo comunistas Marx ciudades Cuarto Estado socialismo socialistas socialismo científico socialismo utópico utopías anarquismo anarquistas sindicatos sindicalismo Trade Unions cartismo Primera Internacional Tercer Estado soberanía fuldenses jacobinos girondinos Napoleón I imperio napoleónico absolutistas liberales artesanos campesinos Congreso de Viena Santa Alianza progresismo progresistas conservadores imperialismo Luis Napoleón nacionalidades Guerra de la Independencia Cortes de Cádiz Constitución guerrillas guerrilleros innovadores renovadores doceañistas exaltados veinteañistas Fernando VII Tigrekán Manifiesto de los Persas Pragmática Sanción carlistas Independencia de América Isabel II realistas Estatuto Real Próceres Procuradores desamortizaciones Guardia Civil Concordato Unión Liberal demócratas krausismo krausistas sufragio universal sufragio censitario religión religiosidad libertades Primera República Segunda República republicanos turnismo UGT Unión General de Trabajadores Institución Libre de Enseñanza ILE Imperios Centrales Entente Sociedad de Naciones fascismo fascistas nazis nazismo bolcheviques Führer Duce Caudillo New Deal aliados ONU Naciones Unidas OTAN Consejo de Europa Unión Europea Mercado Común Comunidad Europea de Defensa CED Unión Europea Occidental Pacto de Varsovia OECE Comecom CEE Comunidad Económica Europea EURATOM CECA EFTA regeneracionistas regeneracionismo Dictadura Annual Acción Pular Partido radical Alianza republicana Ezquerra CEDA Requeté Falange Española Frente Puplar JONS FET Comunión Tradicionalista nacionalistas Generalísimo Francisco Franco Guerra Civil poder ejecutivo poder legislativo poder judicial movimientos migratorios demografía migraciones interiores migraciones exteriores inmigración emigración inmigrantes emigrantes censura prensa educación arte contemporáneo naturalismo modernismo cubismo surrealismo noventayochismo Planes de Desarrollo desarrollismo Asia India Gandhi Pakistán China República Popular China Japón África africanos Tercer Mundo esclavitud esclavismo esclavos Israel Palestina Magreb Estados Unidos de América EEUU Clasificación: 94(460)"17/19".(075) Nota de contenido: - La España del siglo XVIII.
- Economía y sociedad en la España del siglo XVIII.
- La Revolución Industrial.
- Las nuevas condiciones de la vida económica.
- Las corrientes del pensamiento.
- El Romanticismo.
- De la sociedad estamental a la sociedad de clases.
- Los problemas sociales.
- El movimiento obrero.
- La Revolución Francesa.
- Napoleón.
- Las revoluciones europeas de 1830 1848. Los nacionalismos.
- Guerra, revolución y reacción en España.
- La España Isabelina.
- Revolución y restauración en España. La Generación del 98.
- La primera Guerra Mundial.
- La Europa de entreguerras.
- La segunda Guerra Mundial.
- Organismo internacionales. La integración europea.
- El reinado de Alfonso XIII.
- La Dictadura.
- La Segunda República.
- El Alzamiento Nacional.
- Las Leyes Fundamentales del Estado.
- La sociedad española.
- Medios de comunicación social.
- La educación en España.
- La cultura.
- El desarrollo.
- España en el mundo.
- Las civilizaciones asiáticas.
- El mundo negro.
- La descolonización de África.
- Momento actual del mundo árabe.
- Los Estados Unidos de América. Organización Económica y política.
- Los Estados Unidos de América. Desarrollo económico y cultural.
- Latinoamérica.
- Argentina: Lucha por la estabilidad política.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1008 94(460)(075) CAM mun Libro III Sección E - III - Historia Disponible