Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave
'Asia' 




People & Place / Pauline Savage
Título : People & Place : a children´s encyclopedia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pauline Savage, Editor científico Editorial: London, New York, etc. : DK Children Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 304 p. Il.: il. Dimensiones: 24 x 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-024-1364442-0 Nota general: TOURISM: SURPRISING DESTINATIONS
SURVIVAL IN AFRICAIdioma : Español (spa) Palabras clave: places culture Europe Asia South America encyclopedia Clasificación: (031) Resumen: From Spaniards to Samoans, and the Miao to the Miskitu, this fully updated edition of DK's popular Encyclopedia of People will take you on a worldwide tour of continents, peninsulas, and islands to discover what life is like for the billions of people on our planet.
Discover how the Yakut people survive in the Arctic temperatures of Siberia, or why tattoos are so important in Maori culture. Learn about the Mbendeje people's hunting sign language that lets them silently creep up on unsuspecting prey. People and Places: a children's encyclopedia allows you to explore different cultures through illuminating photography and bitesize chunks of information.
The perfect companion to geography and culture projects for school-aged children, this book is a treasure trove of facts and information about the people that make up our world.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis People & Place : a children´s encyclopedia [texto impreso] / Pauline Savage, Editor científico . - London, New York, etc. : DK Children, 2019 . - 304 p. : il. ; 24 x 30 cm.
ISSN : 978-024-1364442-0
TOURISM: SURPRISING DESTINATIONS
SURVIVAL IN AFRICA
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: places culture Europe Asia South America encyclopedia Clasificación: (031) Resumen: From Spaniards to Samoans, and the Miao to the Miskitu, this fully updated edition of DK's popular Encyclopedia of People will take you on a worldwide tour of continents, peninsulas, and islands to discover what life is like for the billions of people on our planet.
Discover how the Yakut people survive in the Arctic temperatures of Siberia, or why tattoos are so important in Maori culture. Learn about the Mbendeje people's hunting sign language that lets them silently creep up on unsuspecting prey. People and Places: a children's encyclopedia allows you to explore different cultures through illuminating photography and bitesize chunks of information.
The perfect companion to geography and culture projects for school-aged children, this book is a treasure trove of facts and information about the people that make up our world.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T4624 ING (031) peo Libro III Sección E - III - Inglés Disponible
Título : Las grandes civilizaciones de Asia Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Martín Pindado, Traductor ; Giacinto Gaudenzi, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1987 Colección: Historia del hombre num. 5 Número de páginas: 69 Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2287-0 Nota general: Otra clasificación: 731 / 008(5)(024.7) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Asia Indo indoeuropeos vedas budismo Buda jainismo hinduismo Mahavira edad de los metales edad del bronce imperios taoísmo Lao-Tse Tao Te King homo erectus proceso de hominización homo sapiens Australia industria lítica bifaces mesolítico religiosidad religión cultos ritos rituales economía depredadora cazadores-recolectores caza recolección agricultura ganadería domesticación economía productiva cerámica arte chino arte japonés arte indio sepulturas túmulos tumbas ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda castas Atharvaveda Yajurveda Upanishad Aranyaka Brahmana Rigveda Samaveda brahmanes buddha dharma sangha hinayana mahayana vajrayana nomadismo sedentarismo dioses divinidades metalurgia palacios mausoleos adivinación adivinos oráculos sacerdotes escritura Confucio confucianismo stupas Sri Lanka Ramayana Mahabharata Vishnú Brahma Shiva Trimurti Durga Kali monasterios monjes monacato educación literatura santuarios animismo sintoísmo Edad del Hierro Vietnam Indonesia Malasia Sumatra Borneo Java Clasificación: 94(5)".../05" Nota de contenido: - Asia.
- El Paleolítico.
- Japón desde el Paleolítico al periodo medio Jomon.
- El Neolítico chino.
- El Neolítico en India y el Sureste asiático.
- La civilización del valle del Indo.
- India: la sociedad indoeuropea.
- India: la religión védica.
- El budismo y el jainismo en India.
- Los pueblos de las estepas de Asia central.
- China entra en la Edad del Bronce: Los Shang.
- El imperio se desplaza hacia el oeste: Los Chou.
- Los cambios del primer milenio a.C.
- La religión china tradicional.
- La época clásica de la literatura.
- El imperio Maurya.
- Ashoka y la difusión del budismo.
- El imperio Satavahana y los reinos del sur.
- El período Kushana.
- La religión hindú.
- El imperio Gupta.
- Tibet.
- El imperio de los Qin y de los Han.
- La sociedad en la China Han.
- Los Tres Reinos y las Seis Dinastías.
- Agricultura y bronce en Japón: El período Yayoi.
- La época de las Tumbas Antiguas (Kofun Jidoi).
- Japón se moderniza.
- Las religiones de Japón.
- Nace el arte japonés.
- La larga Edad del Bronce en el Sureste asiático.
- Nacimiento de Indochina.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las grandes civilizaciones de Asia [texto impreso] / Vicente Martín Pindado, Traductor ; Giacinto Gaudenzi, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1987 . - 69 : il. col.. - (Historia del hombre; 5) .
ISBN : 978-84-348-2287-0
Otra clasificación: 731 / 008(5)(024.7)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Asia Indo indoeuropeos vedas budismo Buda jainismo hinduismo Mahavira edad de los metales edad del bronce imperios taoísmo Lao-Tse Tao Te King homo erectus proceso de hominización homo sapiens Australia industria lítica bifaces mesolítico religiosidad religión cultos ritos rituales economía depredadora cazadores-recolectores caza recolección agricultura ganadería domesticación economía productiva cerámica arte chino arte japonés arte indio sepulturas túmulos tumbas ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda castas Atharvaveda Yajurveda Upanishad Aranyaka Brahmana Rigveda Samaveda brahmanes buddha dharma sangha hinayana mahayana vajrayana nomadismo sedentarismo dioses divinidades metalurgia palacios mausoleos adivinación adivinos oráculos sacerdotes escritura Confucio confucianismo stupas Sri Lanka Ramayana Mahabharata Vishnú Brahma Shiva Trimurti Durga Kali monasterios monjes monacato educación literatura santuarios animismo sintoísmo Edad del Hierro Vietnam Indonesia Malasia Sumatra Borneo Java Clasificación: 94(5)".../05" Nota de contenido: - Asia.
- El Paleolítico.
- Japón desde el Paleolítico al periodo medio Jomon.
- El Neolítico chino.
- El Neolítico en India y el Sureste asiático.
- La civilización del valle del Indo.
- India: la sociedad indoeuropea.
- India: la religión védica.
- El budismo y el jainismo en India.
- Los pueblos de las estepas de Asia central.
- China entra en la Edad del Bronce: Los Shang.
- El imperio se desplaza hacia el oeste: Los Chou.
- Los cambios del primer milenio a.C.
- La religión china tradicional.
- La época clásica de la literatura.
- El imperio Maurya.
- Ashoka y la difusión del budismo.
- El imperio Satavahana y los reinos del sur.
- El período Kushana.
- La religión hindú.
- El imperio Gupta.
- Tibet.
- El imperio de los Qin y de los Han.
- La sociedad en la China Han.
- Los Tres Reinos y las Seis Dinastías.
- Agricultura y bronce en Japón: El período Yayoi.
- La época de las Tumbas Antiguas (Kofun Jidoi).
- Japón se moderniza.
- Las religiones de Japón.
- Nace el arte japonés.
- La larga Edad del Bronce en el Sureste asiático.
- Nacimiento de Indochina.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1077 94(5) MAR gra 05-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1078 94(5) MAR gra 05-2 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Manual de historia universal. I. Prehistoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Almagro Basch (1911-), Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 916 p Il.: il., lam. col., maps., graf Nota general: Incluye índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: Cuaternario evolución proceso de hominización homínidos monos primates fósiles arqueología paleoantropología australopithecus pithecanthropus neandertales Sapiens industria lítica arte prehistórico arte rupestre arte parietal cuevas abrigos escuela cantábrica escuela levantina yacimientos pinturas Asia revolución neolítica economía depredadora economía productiva metalurgia cretenses Creta minoico micénico megalitismo megalitos dólmenes menhires cromlechs taulas navetas talayots Los Millares campaniforme cerámica El Argar campos de urnas Hallstatt La Tène bárbaros germanos escitas eslavos vikingos Clasificación: 94(100)".../07" Nota de contenido: - Culturas de pueblos cazadores: El marco geológico en que aparece el hombre. El problema del origen del hombre. Los primeros vestigios de la cultura humana en Europa. El Paleolítico superior. El Paleolítico Superior en España. El arte cuaternario. El periodo mesolítico o epipaleolítico en Europa. El arte rupestre levantino español. La Prehistoria de Asia. La Prehistoria de África.
- Culturas de agricultores, ganaderos y metalúrgicos: La nueva Edad de la Piedra o Neolítico. La expansión del Neolítico hacia Oriente. Las culturas neolíticas africanas. Las culturas prehistóricas, del Neolítico a la Edad del Hierro, en Grecia e islas del Egeo. La expansión del Neolítico hacia el Mediterráneo y la Europa Occidental. La cultura megalítica desde el Mediterráneo a las regiones atlánticas. Las corrientes colonizadoras neolíticas del Egeo al norte de Europa. La Prehistoria del norte y este de Europa y Siberia. Las culturas europeas del Bronce medio. Las culturas de la Edad del Bronce final en la Europa Central y Occidental. Las culturas europeas de la Edad del Hierro. La Edad del Hierro en la península ibérica. Movimientos de pueblos y últimas etapas de la Prehistoria del norte y este de Europa.En línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/preh/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manual de historia universal. I. Prehistoria [texto impreso] / Martín Almagro Basch (1911-), Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1970 . - 916 p : il., lam. col., maps., graf.
Incluye índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Cuaternario evolución proceso de hominización homínidos monos primates fósiles arqueología paleoantropología australopithecus pithecanthropus neandertales Sapiens industria lítica arte prehistórico arte rupestre arte parietal cuevas abrigos escuela cantábrica escuela levantina yacimientos pinturas Asia revolución neolítica economía depredadora economía productiva metalurgia cretenses Creta minoico micénico megalitismo megalitos dólmenes menhires cromlechs taulas navetas talayots Los Millares campaniforme cerámica El Argar campos de urnas Hallstatt La Tène bárbaros germanos escitas eslavos vikingos Clasificación: 94(100)".../07" Nota de contenido: - Culturas de pueblos cazadores: El marco geológico en que aparece el hombre. El problema del origen del hombre. Los primeros vestigios de la cultura humana en Europa. El Paleolítico superior. El Paleolítico Superior en España. El arte cuaternario. El periodo mesolítico o epipaleolítico en Europa. El arte rupestre levantino español. La Prehistoria de Asia. La Prehistoria de África.
- Culturas de agricultores, ganaderos y metalúrgicos: La nueva Edad de la Piedra o Neolítico. La expansión del Neolítico hacia Oriente. Las culturas neolíticas africanas. Las culturas prehistóricas, del Neolítico a la Edad del Hierro, en Grecia e islas del Egeo. La expansión del Neolítico hacia el Mediterráneo y la Europa Occidental. La cultura megalítica desde el Mediterráneo a las regiones atlánticas. Las corrientes colonizadoras neolíticas del Egeo al norte de Europa. La Prehistoria del norte y este de Europa y Siberia. Las culturas europeas del Bronce medio. Las culturas de la Edad del Bronce final en la Europa Central y Occidental. Las culturas europeas de la Edad del Hierro. La Edad del Hierro en la península ibérica. Movimientos de pueblos y últimas etapas de la Prehistoria del norte y este de Europa.En línea: http://pendientedemigracion.ucm.es/info/preh/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T996 94(100) ALM man 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los Grandes Descubrimientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1990 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3821-5 Nota general: Otra clasificación: 910.4"14/16" Idioma : Español (spa) Palabras clave: Magallanes exploradores navegantes viajeros Elcano Vespucio África Asia América Nuevo Mundo Indias Orientales Indias Occidentales Marco Polo rutas comerciales especias China vikingos Canarias aventureros Reino de Portugal conquistas conquistadores Reino de Castilla Enrique el Navegante Vasco de Gama India Cristobal Colón colonización colonos indigenistas indígenas Reyes Católicos capitulaciones México aztecas imperio azteca Hernán Cortés Tenochtitlán mayas civilización maya incas imperio inca Francisco Pizarro Brasil colonial metales preciosos esclavos esclavitud imperios coloniales castas mestizos Iglesia Católica indigenismo Filipinas Nueva Guinea Australia navegación mercantilismo piratería piratas peregrinos puritanos Clasificación: 94(100)"985/1656" Resumen: Este libro aborda la expansión del horizonte geográfico y la puesta en contacto del Viejo Mundo con África y Asia y con el Nuevo Mundo. Desde las exploraciones portuguesas por las cosas africanas en el siglo XV, hasta el descubrimiento y ocupación de Australia en el XVIII, desfila por esta obra la saga de una empresa colectiva en la que se ne el interés económico a motivaciones ideológicas, militares o políticas. Se comparan los imperios coloniales y, tras tratar las consecuencias de los descubrimientos en Europa, se estudian los nuevos imperios del XVII, une se reparten el mundo a ambos lados del continente americano. Nota de contenido:
- La prodigiosa expansión europea.
- Los universos aislados del siglo XV.
- La expansión por el Atlántico.
- El descubrimiento del América.
- De Santo Domingo a los grandes imperios americanos.
- La conquista y el indigena.
- Más europeos aparecen en el continente.
- Consecuencias de los descubrimientos en Europa.
- La sociedad colonial.
- La exploración del pacífico.
- Los nuevos imperios del XVII: Francia, Inglaterra, Holanda.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los Grandes Descubrimientos [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - 3ª ed. . - Madrid : Anaya, 1990 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3821-5
Otra clasificación: 910.4"14/16"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Magallanes exploradores navegantes viajeros Elcano Vespucio África Asia América Nuevo Mundo Indias Orientales Indias Occidentales Marco Polo rutas comerciales especias China vikingos Canarias aventureros Reino de Portugal conquistas conquistadores Reino de Castilla Enrique el Navegante Vasco de Gama India Cristobal Colón colonización colonos indigenistas indígenas Reyes Católicos capitulaciones México aztecas imperio azteca Hernán Cortés Tenochtitlán mayas civilización maya incas imperio inca Francisco Pizarro Brasil colonial metales preciosos esclavos esclavitud imperios coloniales castas mestizos Iglesia Católica indigenismo Filipinas Nueva Guinea Australia navegación mercantilismo piratería piratas peregrinos puritanos Clasificación: 94(100)"985/1656" Resumen: Este libro aborda la expansión del horizonte geográfico y la puesta en contacto del Viejo Mundo con África y Asia y con el Nuevo Mundo. Desde las exploraciones portuguesas por las cosas africanas en el siglo XV, hasta el descubrimiento y ocupación de Australia en el XVIII, desfila por esta obra la saga de una empresa colectiva en la que se ne el interés económico a motivaciones ideológicas, militares o políticas. Se comparan los imperios coloniales y, tras tratar las consecuencias de los descubrimientos en Europa, se estudian los nuevos imperios del XVII, une se reparten el mundo a ambos lados del continente americano. Nota de contenido:
- La prodigiosa expansión europea.
- Los universos aislados del siglo XV.
- La expansión por el Atlántico.
- El descubrimiento del América.
- De Santo Domingo a los grandes imperios americanos.
- La conquista y el indigena.
- Más europeos aparecen en el continente.
- Consecuencias de los descubrimientos en Europa.
- La sociedad colonial.
- La exploración del pacífico.
- Los nuevos imperios del XVII: Francia, Inglaterra, Holanda.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1016 94(100) ZAR gra Libro III Sección E - III - Historia Disponible T7069 94(100) ZAR gra Libro III Sección E - III - Historia Disponible 50 lugares de ensueño / Ángel M. Bermejo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T641 910.4(100) BER 50 Libro III Sección E - III - Geografía Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink