Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave
'Alejandría' 




Título : África y el origen del hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 3 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2055-5 Nota general: Otra clasificación: 960:087.5 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] África Negra - Historia
[Temas] Cristianismo - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de Egipto - Mundo antiguo
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Hombre - Origen
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis África y el origen del hombre [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 3) .
ISBN : 978-84-348-2055-5
Otra clasificación: 960:087.5
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] África Negra - Historia
[Temas] Cristianismo - Historia
[Temas] Historia de Africa
[Temas] Historia de Egipto - Mundo antiguo
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Hombre - Origen
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1075 94(397) RIP afr 03-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Cleopatra Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Gil, Autor ; Teresa Herrero, Ilustrador Mención de edición: 6ª ed Editorial: Barcelona : Parramón Fecha de publicación: 2010 Colección: Me llamo Número de páginas: 63 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-342-2759-0 Nota general: A partir de 9 años. Incluye cuadro cronológico. Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Biografías:Autobiografías
[Temas] Egipcios
[Temas] Egipto - Historia
[Temas] Historia de Egipto - Mundo antiguo
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Egipto
[Temas] Vida realPalabras clave: faraones mujeres bibliotecas Alejandría momias pirámides Julio César Cesarión Marco Antonio Clasificación: 929 Resumen: Mi vida fue muy intensa en todos los aspectos. Me convertí en reina de Egipto a los dieciocho años, y luché sin descanso por mi país. Os aseguro que no fui la mujer desleal y manipuladora que algunos se empeñaron en pintar. Y para defenderme de tantas mentiras, creo que ha llegado el momento de que yo misma os cuente mi historia. (n. del ed.) En línea: http://egipto.com/egipto_para_nino/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cleopatra [texto impreso] / Carmen Gil, Autor ; Teresa Herrero, Ilustrador . - 6ª ed . - Barcelona : Parramón, 2010 . - 63 p. : il. col.. - (Me llamo) .
ISBN : 978-84-342-2759-0
A partir de 9 años. Incluye cuadro cronológico.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Biografías
[Temas] Biografías:Autobiografías
[Temas] Egipcios
[Temas] Egipto - Historia
[Temas] Historia de Egipto - Mundo antiguo
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Egipto
[Temas] Vida realPalabras clave: faraones mujeres bibliotecas Alejandría momias pirámides Julio César Cesarión Marco Antonio Clasificación: 929 Resumen: Mi vida fue muy intensa en todos los aspectos. Me convertí en reina de Egipto a los dieciocho años, y luché sin descanso por mi país. Os aseguro que no fui la mujer desleal y manipuladora que algunos se empeñaron en pintar. Y para defenderme de tantas mentiras, creo que ha llegado el momento de que yo misma os cuente mi historia. (n. del ed.) En línea: http://egipto.com/egipto_para_nino/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6731 BG MEL cle Libro II Sección E - II - Biografías Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1345 7.032(38) CON cóm Libro III Sección E - III - Arte Disponible Dioses y faraones de la mitología egipcia / Geraldine Harris
Título : Dioses y faraones de la mitología egipcia Tipo de documento: texto impreso Autores: Geraldine Harris, Autor ; David O'Connor, Ilustrador Mención de edición: 2 ed Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 132 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-350-3 Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Egipcios
[Temas] Leyendas egipcias
[Temas] Mitología:EgipciaPalabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales Abu Simbel Akenaton Alejandría Amón Amenhotep Anubis Atón Avaris Cairo Carter César Champolion Cleopatra cocodrilos coptos Deir-el-Medina Nilo deseo el-Amarna Elefantina Hathor Enéada escritura jeroglífica jeroglíficos escritura hierática Geb Gizeh Heliópolis sol Heracleópolis Hermópolis hicsos hititas Horemheb Horus huevos Imhotep Isis luna Kadesh Karnak loto Maat Marco Antonio Mariette Menfis Mut Nefertiti Nephtis Nubia Nun Nut Osiris Petrie pirámides Ptah Punt Ra Ramesseum Ramsés valle de los Reyes Rosetta Sekhmet Seth Seti Shu Sneferu Tanis Tebas Tefnet Thot Thutmosis Ptolomeo Tutankhamon uraeus vacas Zoser momias chacales leones gatos ibis halcones hipopótamos buitres escarabajos escarabeos Clasificación: 94(32):398.22 Resumen: Dioses y faraones de Egipto. Nota de contenido: Tierra roja, tierra negra.
Las aguas del caos.
Los nueve dioses.
El nombre secreto de Ra.
El ojo del sol.
La ira de Ra.
El asesinato de Osiris.
El conflicto de Horus y Seth.
El viaje del alma.
Los siete años de hambre.
El rey Khufu y los magos.
El campesino elocuente.
El marinero naúfrago.
El príncipe y la esfinge.
La conquista de Joppa.
El príncipe condenado.
Los dos hermanos.
La ceguera de Verdad.
El faraón Sol.
La princesa de Bakhtan.
El libro de Thot.
El joven mago.
La carta sellada.
El ladrón ingenioso.
El viaje de Wenamón.
Egipto en decadencia.
La escritura en el Antiguo Egipto.
Símbolos de los mitos egipcios.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Dioses y faraones de la mitología egipcia [texto impreso] / Geraldine Harris, Autor ; David O'Connor, Ilustrador . - 2 ed . - Madrid : Anaya, 1987 . - 132 p : il.
ISBN : 978-84-7525-350-3
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Egipcios
[Temas] Leyendas egipcias
[Temas] Mitología:EgipciaPalabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales Abu Simbel Akenaton Alejandría Amón Amenhotep Anubis Atón Avaris Cairo Carter César Champolion Cleopatra cocodrilos coptos Deir-el-Medina Nilo deseo el-Amarna Elefantina Hathor Enéada escritura jeroglífica jeroglíficos escritura hierática Geb Gizeh Heliópolis sol Heracleópolis Hermópolis hicsos hititas Horemheb Horus huevos Imhotep Isis luna Kadesh Karnak loto Maat Marco Antonio Mariette Menfis Mut Nefertiti Nephtis Nubia Nun Nut Osiris Petrie pirámides Ptah Punt Ra Ramesseum Ramsés valle de los Reyes Rosetta Sekhmet Seth Seti Shu Sneferu Tanis Tebas Tefnet Thot Thutmosis Ptolomeo Tutankhamon uraeus vacas Zoser momias chacales leones gatos ibis halcones hipopótamos buitres escarabajos escarabeos Clasificación: 94(32):398.22 Resumen: Dioses y faraones de Egipto. Nota de contenido: Tierra roja, tierra negra.
Las aguas del caos.
Los nueve dioses.
El nombre secreto de Ra.
El ojo del sol.
La ira de Ra.
El asesinato de Osiris.
El conflicto de Horus y Seth.
El viaje del alma.
Los siete años de hambre.
El rey Khufu y los magos.
El campesino elocuente.
El marinero naúfrago.
El príncipe y la esfinge.
La conquista de Joppa.
El príncipe condenado.
Los dos hermanos.
La ceguera de Verdad.
El faraón Sol.
La princesa de Bakhtan.
El libro de Thot.
El joven mago.
La carta sellada.
El ladrón ingenioso.
El viaje de Wenamón.
Egipto en decadencia.
La escritura en el Antiguo Egipto.
Símbolos de los mitos egipcios.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T608 398.22(081) HAR dio Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible
Título : Entrevista a David Abulafia Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniel Arjona, Autor Editorial: Madrid : El Cultural Electrónico Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Madrid : Prensa Europea del Siglo XXI Número de páginas: 4 p Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización - Historia
[Temas] Europa - Historia
[Temas] Historia - Ensayo
[Temas] Mediterráneo - Estudio general
[Recursos electrónicos] III Sección:Cultura Clásica
[Recursos electrónicos] III Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] III Sección:Historia y Cultura de las Religiones
[Recursos electrónicos] III Sección:Lengua y Literatura
[Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos
[Recursos electrónicos] IV Sección:Cultura Clásica, Latín y Griego
[Recursos electrónicos] IV Sección:Filosofía, ética y ciudadanía
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] IV Sección:Historia y Cultura de las Religiones
[Recursos electrónicos] IV Sección:Lengua y Literatura
[Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticosPalabras clave: entrevistas libros historiadores Fernand Braudel comercio talasocracia navegación navegantes comerciantes griegos fenicios egipcios Alejandría Homero Ulises Odisea israelitas romanos historia de la cultura civilización occidental historia militar historia del comercio Rusia paneslavismo Europa construcción europea Resumen: Entrevista con David Abulafia, autor de El gran mar,una biografía del Mediterráneo como unidad desde el 22.000 a.C a 2010 a través de cinco momentos: Un primer estadio que abarcaría hasta la Edad del Bronce, un segundo momento correspondiente a la época clásica, un tercer instante que abarcaría la Edad Media hasta la época de la Peste Negra, un cuarto periodo que alcanzaría toda la modernidad y una quinta etapa que arrancaría con los efectos de la Revolución Industrial y la construcción del Canal de Suez y que llegaría hasta hoy En línea: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/32787/David_Abulafia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Entrevista a David Abulafia [documento electrónico] / Daniel Arjona, Autor . - Madrid : El Cultural Electrónico : Madrid : Prensa Europea del Siglo XXI, 2013 . - 4 p.
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización - Historia
[Temas] Europa - Historia
[Temas] Historia - Ensayo
[Temas] Mediterráneo - Estudio general
[Recursos electrónicos] III Sección:Cultura Clásica
[Recursos electrónicos] III Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] III Sección:Historia y Cultura de las Religiones
[Recursos electrónicos] III Sección:Lengua y Literatura
[Recursos electrónicos] III Sección:Recursos didácticos
[Recursos electrónicos] IV Sección:Cultura Clásica, Latín y Griego
[Recursos electrónicos] IV Sección:Filosofía, ética y ciudadanía
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e Historia
[Recursos electrónicos] IV Sección:Historia y Cultura de las Religiones
[Recursos electrónicos] IV Sección:Lengua y Literatura
[Recursos electrónicos] IV Sección:Recursos didácticosPalabras clave: entrevistas libros historiadores Fernand Braudel comercio talasocracia navegación navegantes comerciantes griegos fenicios egipcios Alejandría Homero Ulises Odisea israelitas romanos historia de la cultura civilización occidental historia militar historia del comercio Rusia paneslavismo Europa construcción europea Resumen: Entrevista con David Abulafia, autor de El gran mar,una biografía del Mediterráneo como unidad desde el 22.000 a.C a 2010 a través de cinco momentos: Un primer estadio que abarcaría hasta la Edad del Bronce, un segundo momento correspondiente a la época clásica, un tercer instante que abarcaría la Edad Media hasta la época de la Peste Negra, un cuarto periodo que alcanzaría toda la modernidad y una quinta etapa que arrancaría con los efectos de la Revolución Industrial y la construcción del Canal de Suez y que llegaría hasta hoy En línea: http://www.elcultural.es/version_papel/LETRAS/32787/David_Abulafia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Entrevista a David Abulafia 01Adobe Acrobat PDF![]()
Entrevista a David Abulafia 02Adobe Acrobat PDF![]()
Entrevista a David Abulafia 03Adobe Acrobat PDF![]()
Entrevista a David Abulafia 04Adobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalink